control de bc en santiago2-mfg · 2017-10-12 · • se crea categoría vehículos de baja y cero...

Post on 10-Jan-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estrategias de Control del Carbono Elemental en la Región Metropolitana de Santiago

Marcelo Fernández G.Taller Internacional 2009 sobre el Carbono Negro en América Latina

Ciudad de México, 19 Octubre 2009

Región Metropolitana de Santiago

Camiones40.000

Parque Vehicular1.300.000

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Restricciones Geográficas a la circulación horizontal

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Restricciones a la circulación vertical

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Las Condes

La Florida

Puente AltoEl Bosque

Talagante

Cerrillos

Pudahuel

Cerro Navia

Quilicura

La Paz

Parque Ohiggins

Monitoreo Continuo de Carbono Orgánico y Elem

Aumento del MP2.5 en Invierno

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Aumento del carbono elemental en Invierno

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Plan de Descontaminación de la Región Metropolitana

Control prioritario del MP2.5

Procesos de

combustión

Control de emisiones

directas de MP

Control de precursores

Control de emisiones del

transporte

Control de emisiones de la Industria

Mejoramiento de los

combustibles

Control de quema de leña

y biomasa

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Concentraciones MP2,5

1,90,7

9,28,0

2,8

11,2

8,8 8,7

18,4

1,2

4,9

1,9

8,0

3,8

7,8

0,5

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

PolvoRes.

Otros Corg Celem Cloruro Nitrato Sulfato Amonio

ug/m

3

1999

2005

Otros1% Corg

18%

Celem16%Cloruro

5%Nitrato

22%

Sulfato17%

Amonio17%

PolvoNatural

4%C org39%

C elem11%

Cloruro4%

Nitrato17%

Sulfato8%

Amonio17%

Otros1%

Polvo3%Otros

1% Corg18%

Celem16%Cloruro

5%Nitrato

22%

Sulfato17%

Amonio17%

PolvoNatural

4%C org39%

C elem11%

Cloruro4%

Nitrato17%

Sulfato8%

Amonio17%

Otros1%

Polvo3%

MP2.5 : Concentración total 51 ug/m3Invierno 1999

MP2.5 : Concentración total 46 ug/m3Invierno 2005

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Enfoque Integrado Control de Emisiones Transporte

marcelofernandezgomez@yahoo.com

• Creación de Programa Fuentes Móviles (1991)• Prohibición de ingreso autos usados al país (1991)• Desde 1992 sólo vehículos catalíticos.• Retiro de más de 3000 buses • Revisión Técnicas Obligatoria• Licitaciones de transporte público: 1993, 1998 y 2005 (Transantiago)• Restricción vehicular a vehículos sin convertidor (incentivo al recambio)• Creación Departamento de Fiscalización del Ministerio de

Transportes.• Estándares más exigentes para vehículos nuevos livianos, medianos y

pesados• Revisiones técnicas más exigentes• Retiro de 2400 buses sin certificación (2004)• Inicio de operación TRANSANTIAGO (2007)• Implementación de ASM en plantas de Revisión Técnica (2008)

Programa de control de las emisiones del transporte

marcelofernandezgomez@yahoo.com

• Se inicia la venta de gasolinas sin plomo (vehículos catalíticos) 1992

• Contenido de azufre en diesel de +5.000 ppm a 3.000 ppm (1994)

• Gas Natural residencial e industrial (1997)

• Contenido de azufre en diesel de 3.000 ppm a 1.000 ppm. (1998)

• Fin de gasolina con Plomo (2001)

• Azufre en diesel 1.000 a 50 ppm. (2004)

• Azufre en gasolinas 300 a 30 ppm. (2004)

Programa de mejoramiento de los combustibles

marcelofernandezgomez@yahoo.com

EPA 94 Tier 1 California óEURO IV (Veh. Diesel)

EPA 83 EPA 91PPDA

Septiembre1998

EPA 94 Tier 1 Federal óEURO III

Enero 2005

Septiembre1992

EPA 91 EPA 94 Tier 1 Federal óEURO IIIEPA 83

Septiembre1998

Septiembre1994

Enero 2005

Septiembre2005

EPA 94 óEURO II

EPA 91 óEURO I

Septiembre1998

Septiembre1994

EPA 98 óEURO III (1)

Azufre diesel < 350 ppma nivel nacional (2006)

EPA 94 óEURO II

EPA 91 óEURO I

Septiembre1996

EPA 98 óEURO III (3)

Septiembre1993

***XT 4521

EPA 98 óEURO III (1)

EPA 98 óEURO III (2)

Septiembre2002

Enero2004

Septiembre2005

marcelofernandezgomez@yahoo.com

3CV: Centro de Control y Certificación Vehicular

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Homologación, Revisiones Técnicas y Fiscalización

Homologación Vehículos nuevos 3CV desde 1996

Plantas de revisión técnica Licitación 1992Licitación 1998Licitación 2005

Se implementa ASM (2008)

Fiscalización Vehículos en uso

Desde 1992

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Inversión de 600 Millones de US$ (1994-2004)

Mejoramiento del Combustible(Reducción del Contenido de Azufre en el Diesel)

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Con

teni

do d

e A

zufr

e en

el D

iese

l (p

arte

s po

r mill

ón)

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Mejoramiento del transporte público

Retiro buses de mayor antigüedad (2700)

Ingreso Buses Nuevos (Euro III)

Rediseño del Sistema

Incorporación masiva de filtros de MP

Impactos indirectos otros modos

Mejores Combustibles (diesel 50 ppm S)

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Resultados de Eficiencia MP Filtros

Distribución Cantidad de Partículas

1.0E+03

1.0E+04

1.0E+05

1.0E+06

1.0E+07

1.0E+08

10 100 1000Diametro [nm]

[par

t/cm

3]

Sin filtro (3 mediciones por Punto)- 30 HP 40 km/hr- 40 HP 60 km/hr- 50 HP 60 km/hr

Con filtro (3 mediciones por punto)- 30 HP 40 km/hr- 40 HP 60 km/hr- 50 HP 60 km/hr

± 99,9 % Reducción

Filtro DPF1

Superficie DPF 1

99.89% 99.91% 99.91% 99.90%

1.0E+00

1.0E+01

1.0E+02

1.0E+03

1.0E+04

1.0E+05

1.0E+06

1.0E+07

1.0E+08

30 HP 40km/hr

40 HP 60km/hr

50 HP 60km/hr

Promedio

Supe

rfic

ie [u

m2/

cm3]

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Porc

enta

je R

educ

ción

[%]

Antes del filtro Despues del filtro Eficiencia

Fuente: Ministerio de Transportesmarcelofernandezgomez@yahoo.com

Resultado Visual

Fuente: Ministerio de Transportes

marcelofernandezgomez@yahoo.com

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Normas más exigentes camiones nuevosEuro IV (sólo para MP)

Incorporación de filtros de MP(Incentivo para ingreso a

zona de baja emisión)

Programa para chatarrizar500 camiones en todo el país

Transporte, lo que incorpora el nuevo Plan

• Transantiago:– Buses nuevos norma Euro III + DPF– Buses existentes incentivos para filtros

• Diesel 15 ppm Azufre 2010, gasolina 15 ppm azufre el 2010.

• Se crea categoría vehículos de baja y cero emisión

– Se establecerán incentivos

• Normas entrada más exigentes– A Gasolina Euro IV– Diesel Livianos y medianos Euro V– Pesados Euro IV– Motocicletas Euro III

• Zona de baja emisión para camiones:

– Incentivos a incorporar tecnologías

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Control de emisiones en la industria

• Norma de emisión MP y exigencia de compensar emisiones.

• Paralización industrial en episodios de alta contaminación

• Incorporación de sistemas de control (1992-1996)• Incorporación gas natural (reemplazo de combustibles

sólidos y petróleos pesados)• Resultado: Más del 95% de las fuentes emiten menos

de 30 mg/m3 de MP.• 2010: Metas de reducción de emisiones de MP (50%

respecto de lo que emitían el 1997)

marcelofernandezgomez@yahoo.com

8213

2519

942

0

2500

5000

7500

10000

Año 1990 Año 1997 Año 2000

MP

[ton/

año]

8213

2519

942

0

2500

5000

7500

10000

Año 1990 Año 1997 Año 2000

MP

[ton/

año]

Resultados en la industria: Reducción de MP

INGRESO GN

marcelofernandezgomez@yahoo.com

RESULTADOS

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Con

cent

raci

ón u

g/m

3

1989

69 ug/m3

2007

32 ug/m3

Norma EEUU

15 ug/m3

Reducción significativa del MP2.5

marcelofernandezgomez@yahoo.com

2934343535363839

434247

525655

61

69

0

20

40

60

80

100

1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

ug/m3

30

2005 2006

31

2007 2008

3331

Reducción del MP2.5 y Carbono elemental

Vehículos catalíticos / Permisos transables en la industria / 1a Licitación TPU

Reducción del Azufre en Diesel desde 5.000 a 3.000 ppm

Gas Natural / 3.000 a 1.500 ppm / 2a Licitación TPU

Reducción 1.500 a 1.000 ppm Azufre

Eliminación Plomo / 1.000 a 300 ppm S

Retiro 500 buses sin certificación

Inicio Transantiago

Revisión en carga PRT

Retiro de 3.000 buses

Retiro 2200 buses/ Diesel 50

14 1310 12 11

710

6 8 7

MP 2.5

Carbono Elemental

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Control del MP2.5

• La reducción del MP2.5 que se ha conseguido con la implementación del Plan de Descontaminación de Santiago se ha logrado principalmente gracias a:– Reducción del Carbono Elemental

– Reducción del sulfato

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Evolución Carbono Elemental

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Análisis de Tendencias

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Resultados en Salud

7

8

9

10

11

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Pro

gres

o %

Años

Reducción de muertes prematuras

marcelofernandezgomez@yahoo.com

Marcelo Fernández G.marcelofernandezgomez@yahoo.com

562-4538511

top related