control de la contaminación ing. agr. edgar efraín xí teyul

Post on 23-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Control de la Contaminación

Ing. Agr. Edgar Efraín Xí Teyul

IntroducciónConceptos Básicos

• Medio Ambiente: Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales que se relacionan entre sí y con la humanidad.

• Contaminación atmosférica: Impurificación de la atmosfera por inyecciones y permanencia temporal en ellas de materias gaseosas liquidas y sólidas o radiaciones ajenas a su composición natural o en proporción superior a aquellas.

• Contaminación de aguas: Acción y efecto de introducir materias o formas de energía o inducir condiciones en el agua que, de modo directo e indirecto, implique una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.

Clasificación de los Contaminantes• Primarios: Emitidos directamente a la atmósfera.

– CO, CO2– NO, NO2– Óxidos de azufre– Hidrocarburos

• Secundarios– Ozono (O3)– Oxidantes fotoquímicos– Sulfatos– Nitratos

• Naturales (Erupciones volcánicas, fuego, meteoritos)• Antropogénica o artificial

Historia de la Contaminación• Culturas antiguas

– Revista Science 1983 Hollín en techo de cuevas prehistóricas– Forjado de metales Aparición de la contaminación

• Primeros registros de la contaminación– Revolución industrial

• Aparición de industrias (siglo XVIII), consumo de carbón y otros combustibles fósiles– Revolución verde

• Contaminación percibida a nivel local– Segunda guerra mundial

• Lluvia radiactiva Ocasionada por la guerra, ensayos nucleares• Aparición de leyes ( 1950: Aire limpio, agua limpia, política ambiental)

• La contaminación, un problema global

• Contaminación atmosférica– CFC´s, CO, CO2, Monoxido de nitrógeno, Dioxido

de azufre, Metano y Ozono.

• Contaminación hídrica• Contaminación del suelo

– derivados del petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados.

• Contaminación por basura• Contaminación genética

Formas de contaminaciónClasificación según tipo de contaminación

• Contaminación electromagnética– Radiación emitida por aparatos electrónicos

• Contaminación acústica• Contaminación visual• Contaminación lumínica

Formas de contaminaciónClasificación según tipo de contaminación

Efectos de la contaminación en la naturaleza

• En el hombre– Calidad del aire– Contaminación con ozono produce

• Enfermedades respiratorias• Enfermedades cardiovasculares• Inflamaciones de garganta

• En el ecosistema– Urbanización– Tala inmoderada de bosques– Contaminación de suelo, agua y aire por desechos sólidos

Causas de la Contaminación• Incremento poblacional

– Mayor consumo– Mayor demanda de productos– Mayor producción de desechos sólidos

• Incremento de consumo– Mayor demanda de alimento

• Surgimiento de industrias– Mayor producción en menos tiempo ( más producción de

desechos sólidos)

Enfoque del control de la contaminación

• Se enfoca en agua, aire, suelo y organismos vivientes. Un enfoque ecológico.

• Los aspectos más importantes del enfoque incluye:– Ciclo de vida de sustancias y productos– Anticipación de los efectos de sustancias y actividades en el ambiente– Minimizar la cantidad y peligrosidad de los contaminantes– Uso de métodos, tales como la evaluación de riesgos para estimar

problemas ambientales.– Uso complementario de medidas para corregir los efectos en el

ambiente

Protocolo de Kyoto• Origen: En la convención de las Naciones Unidas Sobre el

Cambio Climático. Fue aprobado en 1992.

• Objetivo: Su objetivo es reducir las emisiones de GEIs de los principales países industrializados y según la propuesta inicial de 1997, los países firmantes debían lograr que en el plazo que va de 2008 a 2012 esas emisiones descendieran un 5,2% por debajo de las registradas en 1990 (1.8%).

• Países Firmantes

Protocolo de Kyoto• ¿Qué es?: Es el acuerdo institucional más importante en relación

al cambio climático, que tiene su origen en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 1992.

• ¿Qué busca?: Reducir las emisiones de GEIs de los principales países industrializados con el fin de que en el periodo que va de 2008 a 2012 esas emisiones desciendan un 1,8%* por debajo de las registradas en 1990.

• ¿A qué se aplica?: A las emisiones de 6 Gases de Efecto Invernadero: CO2, CH4, N20, HCF, PFC y SF6.

top related