control prenatal

Post on 21-Jan-2016

70 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CONTROL PRENATAL. E-mail: skayrik-obstetricia1@yahoo.com Facebook: buscarlo por el mail o por “cursadadeobstetricia” Cursadas: Durand – Rivadavia – UNNE - UNSur. Definición. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

CONTROL CONTROL PRENATALPRENATAL

E-mail: skayrik-obstetricia1@yahoo.comFacebook: buscarlo por el mail o por “cursadadeobstetricia”Cursadas: Durand – Rivadavia – UNNE - UNSur

DefiniciónDefinición

Entrevistas o visitas programadas de la embarazada con el equipo de salud para vigilar la evolución del embarazo y asegurar que todo embarazo deseado culmine en el parto de un niño sano sin deteriorar la salud de la madre.

obtener una adecuada preparación para el parto y la crianza.

fomentar la salud materna, fetal y familiar.

REQUISITOSREQUISITOS

Precoz Periódico Completo De amplia cobertura

OBJETIVOS

Educación para la salud Preparar a la embarazada física y

psíquicamente para el nacimiento. Detectar y tratar enfermedades maternas. Aliviar molestias y síntomas menores

asociados al embarazo. Prevenir, diagnosticar y tratar

complicaciones del embarazo. Vigilar crecimiento y vitalidad fetal.

Tecnología ApropiadaTecnología Apropiada

Gestograma.

Cinta obstétrica.- Flexible e inextensible- Desde pubis a fondo uterino.

dx. patología sensibilidad especificidad

RCIU 56% 91%

macrosomía 92% 72%

ACTIVIDADES DEL CONTROL PRENATAL

Anamnesis y Examen clínico general.

Anamnesis Inspección piel y mucosas. Inspección MMII. Palpación abdominal. Puño percusión lumbar. Auscultación cardíaca. TA, pulso. Talla y peso.

Examen genital y mamario.

Inspección vulvar: várices, condilomas, especuloscopía, T.V.: miomas, malformaciones, masas ováricas, PAP y colpo.

Examen mamario para diagnosticar patología. Ejercicios para pezones planos, retráctiles o

umbilicados, a partir del 6º mes: Elongación de la areola. Rotación del pezón.

Prevención del tétanos neonatal y puerperal.

- 1ª dosis: 5to mes- 2ª dosis: 7mo mes

Pte con esquema completo y última dosis hace < 5 años: no requieren vacunación.

Pte con esquema incompleto o última dosis hace > 5 años: única dosis al quinto mes.

Detección DBT gestacional.

Entre las semanas 24 y 28 o 28 y 32. P75 : 75 g glucosa en 375 cc agua, dosaje a

los 120 min. Factores riesgo:

- edad materna > 30 años, RN macrosómicos, malformados, FM, Historia fliar de DBT, DBT gestacional previa, HTA, Glucosuria

ECOGRAFÍAS

Dos ecografías en el embarazo normal.

1ª antes de la semana 20, óptimo: 14 semanas.

2ª 32-34 semanas.

Prevención de defectos congénitos.

Ácido fólico preconcepcional y hasta la semana 12 de amenorrea.

Vacunación puérperas sin Ac contra rubéola. Tto temprano de la sífilis. Evitar alcohol, drogas, cigarrillo. Edad materna avanzada como factor de

riesgo. En ptes. DBT alcanzar normoglucemia tres

meses antes de la concepción.

Detección de anemia.

Define: Hb < 11g%. Factores de riesgo:- Multiparidad.- Intervalos intergenésicos < 2 años.- Menstruaciones abundantes.- Desnutrición previa.- Adolescentes.- Condición socio-económica baja.- Parasitosis anemizantes: uncinarias.

Detección de incompatibilidad sanguínea.

Grupo y factor en 1ª consulta. Pte Rh negativa no sensibilizada:

- PCI mensual a partir de las 16 - 20 sem.

- Semana 28 aplicar gammaglobulina profiláctica.

Detección de infecciones

Serologías: VDRL, toxo, chagas, HBV, HCV, HIV.

Urocultivo trimestral. Cultivo de flujo en el último trimestre.

En todas las consultas.

Cálculo de la edad gestacional. Peso TA AU LF

Protocolo en pacientes de bajo riesgo

Consulta pre-concepcional.

Pte. que desea embarazo o que consulta por atraso menstrual sin certificación ecográfica.

Pedir serología para Rubéola. Indicar suplemento con ácido fólico:- Sin antecedentes: 1mg/día.- Con antecedentes: 4mg/día.

Control óptimo

Mensual hasta las 32 semanas. Cada 15 días entre las 32 y 38 semanas. Semanal entre las 38 y 40 semanas. Dos semanales en la semana 40. Internación al cumplir las 41 semanas.

APERTURA DEL CARNET PRENATAL

CON ECOGRAFÍA QUE CERTIFIQUE EMBARAZO VIABLE.

Eco TV Eco abom.

Embrión 5 sem 6 sem

LF 6 sem 7 sem

DIAGNÓSTICO DE EMBARAZO

< 9 semanas Sub. B HCG Sin certeza

> 9 semanas Eco. con LF Solicitar rutina

obstétrica

PRIMERA CONSULTA

HC, Ex. Clínico, palpación abdominal, TA, pulso, talla, peso,

buscar LF a partir de las 15 semanas, ex. mamario, ex. genital. IC con odontología.

PRIMERA CONSULTA

Ex. Complementarios:- Grupo y factor- Hemograma, Hepatograma, Glucemia,

Urea, creatinina, Coagulograma, Acido úrico

- Toxo, chagas, HBV, HCV, VDRL, HIV- Urocultivo y antibiograma- PAP y colpo- Ecografía precoz

SEGUNDA RUTINA DE LABORATORIO 20-22 SEM. Hemograma Urocultivo VDRL Toxo si la 1ª fue negativa P75 (deteción DBT)

(Ver vacunación antitetánica) (Ver ecografía)

TERCERA RUTINA DE LABORATORIO 32 SEM.

Hemograma Coagulograma Urocultivo VDRL HIV ECG

Aumento de peso ideal.

1ª trimestre: 1 kg. 2ª y 3ª trimestre: 1 kg/mes. Al término del embarazo el aumento de

peso dependerá del peso inicial:- Bajo o ideal: 10-12 kg.- Sobrepeso u obesidad: 7,5 kg.

Criterios de alto riesgo

HTA. DBT. HIV. Sdme. Inmunológico. Hb < 9. Toxo, Chagas, VDRL +. Endocrinopatías que requieran tto. Epilepsia.

Criterio de alto riesgo

Nefrópatas. Malformación fetal. 2 o +

- feto muerto

- > 2 abortos espontáneos

- muerte neonatal

- RN con daño neurológico.

Diagnóstico Prenatal

1. NO INVASIVAS.

2. INVASIVAS.

1. NO INVASIVAS

Tamizaje bioquímico de cromosomopatías.

Tamizaje ecográfico de cromosomopatías y defectos estructurales

Diagnóstico prenatal en células fetales circulante en sangre materna.

Tamizaje bioquímico

TRIPLE MARCADOR- Alfa feto-proteína. ( )- HCG. ( )- Estriol no conjugado. ( )

Tamizaje EcográficoTamizaje Ecográfico

Semana 10 – 14.- Translucencia nucal- Valoración anatómica, defectos mayores Semana 18 – 22.

- Detalle anatómico. Tridimensional.- Evalúa superficie y esqueleto fetal.- Confirma anomalías, su extensión y severidad.

Carnet PrenatalCarnet Prenatal

Carnet PrenatalCarnet Prenatal

Carnet PrenatalCarnet Prenatal

Muchas

Muchas

Gracias

Gracias

top related