corales, arrecifes y comunidades coralinas del pnmb cindy fernandez cimar, ucr

Post on 13-Jan-2016

43 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Corales, Arrecifes y comunidades coralinas del PNMB Cindy Fernandez CIMAR, UCR. Ambientes Marinos de Costa Rica. Manglares. Zona Intermareal. Arrecifes coralinos. Mar abierto. Rio. Manglar. Estero. Arrecife coralino. Diferencia en arrecifes del Pacifico Norte y Pacifico Sur. Cirios. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Corales, Arrecifes y comunidades coralinas del

PNMB

Cindy FernandezCIMAR, UCR

Ambientes Marinos de Costa Rica

- Manglares

- Zona Intermareal

- Arrecifes coralinos

- Mar abierto

Manglar

Rio

Estero

Arrecife coralino

Diferencia en arrecifes del Pacifico Norte y Pacifico Sur

Cirios

Nucura

Temperatura Sedimentos

Que es un arrecife coralino?

Corales

POLIPOS

Comunidades y Arrecifes coralinos del PNMB

• Comunidad Coralina: cuando la estructura basal donde está creciendo el coral no es coralina, y el sustrato es arena o roca. Ej.: La Piedra Ballena o el Tómbolo de Punta Uvita

Ejemplo de Comunidad

•Arrecife Coralino: ocurre cuando hay un crecimiento de colonias de coral sobre una estructura basal formada principalmente por esqueletos de coral. Ej.: Las Tres Hermanas

Ejemplo de un arrecife

Ubicación de las principales comunidades y arrecifes coralinos del PNMB

• Marino Ballena posee una fauna muy rica de corales: 17 especies.

• Segundo sitio del Pacífico central-sur de Costa Rica con mayor número.

• Isla del Caño: 18 especies

• Corcovado: 11 especies

• Golfo Dulce: 9 especies

• En su fondo predomina el coral Porites lobata, posee las mayores tallas, está en casi todas las profundidades, en todos los sustratos, y a todo lo largo del Parque se puede observar.

Porites lobata (Núcura)

Pavona clavus

Psammocora

Pocillopora (Cirios)

Arrecife rocosoRoca La Viuda

ProblemasEl Niño• Calentamiento de

aguas• Expulsión de algas

simbiontes• Blanqueamiento• Susceptible y débil• Muere el coral

Sedimentación• Evita que entre la luz• Limita la alimentación• Entierra el coral• Susceptible a

enfermedades• Lo debilita• Finalmente lo mata

Organismos asociados

Erizos y estrellas de mar

Pepinos de mar

Abanicos

Cambutes

Otros

Monitoreo• Debido a su importancia en la zona y su riqueza debe de protegerse y

seguir el estado de las comunidades y arrecifes coralinos del PNMB.

• Establecer un programa de monitoreo a largo plazo:– Temperatura del agua– Salinidad– Sedimentación– Nutrientes del agua– Cobertura de coral vivo– Blanqueamiento– Coral muerto– Organismos asociados

• Participación de la comunidad!!!!

MUCHAS GRACIAS!

top related