coste de viaje

Post on 11-Jun-2015

170 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL METODO DE LOS COSTES DE VIAJE

Este método se utiliza habitualmente para determinar el valor de uso de determinados bienes ambientales (concretamente, para valorar los servicios recreativos del bien en cuestión)Este método fue inicialmente utilizado por Hotelling para valorar los servicios prestados por el National Park Service en USA.

¿En qué consiste?En identificar el valor de un bien ambiental con el coste observado que los individuos están dispuestos a asumir por desplazarse a disfrutar de él.Así, a partir de la información sobre las características demográficas de los visitantes, el coste incurrido en la visita y las características de recreo del lugar visitado, se pueden estimar

FUNCIONES DE DEMANDA de bienes ecológicosEn primer lugar, estimaremos en qué medida se demandan los servicios del bien objeto de estudio (un paraje natural, por ejemplo).Cabe hacerlo de tres formas distintas, una vez definida el área de influencia del sitio:Coste de viaje zonalCoste de viaje individualModelos de elección discreta

Consiste en tratar de descubrir la propensión media a visitar el emplazamiento objeto de estudio, desde las distintas zonas en que se divide su área de influencia, averiguando el lugar de procedencia de los visitantesSe intenta descubrir la demanda de los servicios de un emplazamiento específico, realizando una encuesta más completa: coste de acceder al lugar, número de visitas al año y características socioeconómicas de la familia en cuestiónSe intenta derivar la función de demanda de los servicios de un emplazamiento específico, a través de la estimación de las tasas de participación en actividades recreativas que tienen que ver con la naturaleza, y que podrían realizarse en el sitio (esquí, acampada, ...)En segundo lugar, se requiere información sobre el coste de acceder al lugar:Costes de desplazamientoSi es en coche, se computa el coste de la gasolina, los costes de amortización y mantenimiento del vehículo, los costes de aparcamiento en el sitio y los de entrada, si los hubiese.En otro medio de transporte, se computa el coste de los billetesCostes diferenciales por comer en camino, pernoctar, ...Existe más polémica con respecto a su inclusión como costes de viaje, porque en ocasiones forman parte de los atractivos de la excursión.Valoración del tiempo invertido en el viaje y pasado en el sitio (coste de oportunidad)Para estimar la función de demanda del paraje, procedemos de la siguiente forma:Se divide el entorno de influencia del emplazamiento objeto de estudio en zonas, y se computa el coste de acceso desde cada zona (obviamente, más lejos implica más coste), o precio pagado por los servicios recreativos desde cada zonaSe realiza una encuesta entre los visitantes para averiguar la zona de procedencia, y algunas de sus características socioeconómicas: renta, educación, número y edad de los hijos, ... (problema con visitantes que, de paso, realizan el viaje para visitar otros parajes o emplazamientos cercanos)Se construye la propensión media a visitar el parque desde cada zona, dividiendo el número de visitantes de esa zona entre la población total de dicha zona, obteniéndose información sobre la cantidad demandada de serviciosSe obtiene la curva de demanda correspondiente, estimando la relación entre la propensión media a visitar el paraje y el coste de acceder al mismo

Problemas del método de los costes de viajeUnidad de medida que se utiliza para reflejar la demanda (número promedio de visitas a lo largo de un año). No es lo mismo una visita de una tarde, que de un fin de semana, que de 15 días... En la práctica, se estiman funciones de demanda diferentes de día, fin de semana, etc., ya que el perfil de visitantes de cada tipo suele ser bastante diferente.

El comportamiento de los visitantes habituales es muy diferente al de los ocasionalesRealmente, la demanda que se modeliza con este método es el resultado de una secuencia de decisiones (por ejemplo, participar en la actividad de senderismo; elegir el sitio donde hacerlo; elegir la frecuencia con que lo hará; elegir la duración de cada visita)Problemas de estimación de los costes verdaderos de viaje; también, se estima una demanda efectiva y no la potencial

METODO DEL COSTO DE VIAJE MCV

• El MCV se usa para estimar el valor económico de uso de ecosistemas o sitios que se utilizan para recreación.

• Puede usarse para estimar beneficios o costos económicos que resultan de:

• La premisa básica del MCV es que el tiempo y los gastos de viajes que la gente emplea para visitar a un sitio, representa el “precio” de acceso al sitio. Así la DAP para visitar el sitio puede ser estimada basada en el número de viajes que la gente realiza al sitio a diferentes costos de viajes.

Situación hipotética Un sitio utilizado principalmente para pesca recreativa está en peligro por la construcción de un proyecto de desarrollo. Contaminación y otros impactos pudieran destruir el hábitat de los peces en el sitio, resultando en una significante reducción, o en una pérdida total de la capacidad del sitio para proveer los servicios recreativos de pesca. ¿Porqué utilizar el MCV? - El sitio es principalmente valioso a la gente por su recreación. No hay especies en peligro de extinción u otra única cualidad de valor de no uso significantes en el sitio. - Los gastos para proyectos de protección al sitio son relativamente bajo. Usar un método relativamente barato como el MCV tiene sentido.

• Opciones para aplicar el MCV

1. Un MCV zonal, usando principalmente datos secundarios con algunos datos simples colectados desde visitantes.

2. Un MCV individual, usando un levantamiento de información más detallada de los visitantes.

3. Un MCV basado en la utilidad del azar, utilizando levantamiento de información y otros datos, y técnicas estadísticas más complicadas

VENTAJAS DEL MCV• El método se asemeja a la forma más empírica usadas por economistas para estimar

valores económicos basados en precios.

• Se basa en conducta actual y real, lo que la gente hace, en vez de preguntarle un valor en una aplicación hipotética.

• No tan caro de aplicar

• Encuestas en el sitio permiten entrevistar muestras grandes, ya que los visitantes les interesa participar

• Los resultados son relativamente fácil de explicar e interpretar

LIMITACIONES DEL MCV• Asume que la gente percibe y responde a los cambios en costo de viaje de la misma forma

como ellos responderían a cambios en precios de las entradas.

• El modelo más simple asume que los individuos hacen un viaje con un solo propósito, visitar al sitio de recreación. Si el viaje tiene más de un propósito, el valor del sitio se sobrestima. Es difícil conocer el aporte de cada propósito para dividir el costo de viaje entre los mismos.

• Es problemático definir y medir el costo de oportunidad del tiempo o el valor del tiempo empleado viajando. Si la gente disfruta del tiempo empleado viajando, el tiempo es un beneficio y no un costo, por lo que los resultados se sobrestiman.

• La disponibilidad de los sitios substitutos afectará el valor. Si dos personas viajan la misma distancia, se asume que tienen el mismo valor. Sin embargo si una persona tiene muchos sitios substitutos y va a uno determinado, ella valora más a éste.

• Esos que valorizan ciertos sitios, prefieren y seleccionan vivir cerca de éstos. Si este es el caso, ellos tendrán bajo costo de viaje, pero valorizan mucho el sitio. El método no toma esto en cuenta.

• Entrevistar personas en el sitio puede introducir sesgos muéstrales en el análisis.• Los MCV standards provee información acerca de las condiciones actuales, pero no de

ganancias y pérdidas provenientes de cambios anticipados en las condiciones del recurso. • Para estimar la función de demanda, se necesita diferencias suficientes entre las

distancias viajadas para afectar los costos de viaje y para las diferencias en costo de viaje para afectar el número de viajes hechos. Esto no es adecuado para sitios cercanos a centros muy poblados, donde muchas visitas pueden ser desde “zona de origen” que son a lo mejor cerca una de otra.

• Requiere participación del usuario. No sirve para valorar atributos fuero del sitio ni para otros atributos del sitio a la recreación. No permite valorar valores de no uso. Si hay sitios que tienen cualidades únicas que son valoradas por no usuarios, el MCV subestima el valor.

• La selección de la forma funcional afecta los resultados, así como la selección de las variables y del método de estimación.

• Cambios en los costos de acceso a un sitio de recreación

- Eliminación de un sitio existente de recreación

- Adición de un sitio nuevo de recreación

- Cambios en la calidad ambiental de un sitio de recreación

top related