crecmiento y desarrollo

Post on 07-Jul-2015

654 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CRECMIENTO Y CRECMIENTO Y DESARROLLODESARROLLO

Dra. Silvia Onorati

CRECIMIENTO Y DESARROLLOCRECIMIENTO Y DESARROLLO

Definición:Definición:Crecimiento y desarrollo del ser humano es todo cambio en forma de Crecimiento y desarrollo del ser humano es todo cambio en forma de respuesta adaptada y organizada frente a experiencias de interacción respuesta adaptada y organizada frente a experiencias de interacción con el medio, en el tiempo y de acuerdo a su potencial genético. El con el medio, en el tiempo y de acuerdo a su potencial genético. El cambio puede ser cuantitativo (número – tamaño) en cuyo caso se habla cambio puede ser cuantitativo (número – tamaño) en cuyo caso se habla de crecimiento cualitativo (estructura – función) en cuyo caso se habla de de crecimiento cualitativo (estructura – función) en cuyo caso se habla de desarrollo. desarrollo.

PERIODOS O ETAPAS DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLOPERIODOS O ETAPAS DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Primer Período Intrauterino Prenatal:Primer Período Intrauterino Prenatal:Comprende los (nueve o menos si es prematuro) meses de embarazo y Comprende los (nueve o menos si es prematuro) meses de embarazo y consta de la etapa embrionaria (3 1º meses) y fetal. Hay gran actividad de consta de la etapa embrionaria (3 1º meses) y fetal. Hay gran actividad de multiplicación y diferenciación celular. Vulnerabilidad externa para multiplicación y diferenciación celular. Vulnerabilidad externa para agentes nocivos (noxas) a pesar de la protección materna y la placenta. agentes nocivos (noxas) a pesar de la protección materna y la placenta. Máxima velocidad de crecimiento cerebral en las semanas previas al Máxima velocidad de crecimiento cerebral en las semanas previas al parto. Aumento de long. Corporal desde 0 hasta 50 cm. al nacimiento.parto. Aumento de long. Corporal desde 0 hasta 50 cm. al nacimiento.

Dra. Silvia Onorati

Los 12 a 18 meses de vida extrauterina. Continúa el crecimiento Los 12 a 18 meses de vida extrauterina. Continúa el crecimiento rápido, especialmente de la cabeza y del SNC. El peso se triplica al año, rápido, especialmente de la cabeza y del SNC. El peso se triplica al año, la talla aumenta en 50 % (aproximadamente 25 cm) en ese período y la talla aumenta en 50 % (aproximadamente 25 cm) en ese período y alcanza la mitad del valor adulto entre los 2 y 3 años. El perímetro alcanza la mitad del valor adulto entre los 2 y 3 años. El perímetro cefálico (35 cm. RN) aumenta 10cm el primer año y casi tanto en el 2do. cefálico (35 cm. RN) aumenta 10cm el primer año y casi tanto en el 2do. Correspondiendo al desarrollo cerebral. Aparición de la 1º dentición.Correspondiendo al desarrollo cerebral. Aparición de la 1º dentición.

Alta vulnerabilidad ante agresiones externas y carencias Alta vulnerabilidad ante agresiones externas y carencias especialmente nutricionales y psicnafectivas. Locuela y deambulación especialmente nutricionales y psicnafectivas. Locuela y deambulación entre los 12 y 15 meses de vida.entre los 12 y 15 meses de vida.

RECIÉN NACIDO Y LACTANTERECIÉN NACIDO Y LACTANTE

PRIMERA INFANCIA O EDAD PREESCOLARPRIMERA INFANCIA O EDAD PREESCOLAR

De los 2 a 5 años de edad. La velocidad de crecimiento De los 2 a 5 años de edad. La velocidad de crecimiento disminuye y se hace casi constante alrededor de 9 cm. por año. disminuye y se hace casi constante alrededor de 9 cm. por año. Maduración de funciones con mayor independencia y progresiva Maduración de funciones con mayor independencia y progresiva adaptación a la vida socialadaptación a la vida social

Dra. Silvia Onorati

Segunda Infancia o Edad Escolar:Segunda Infancia o Edad Escolar:

Desde los 5 ó 6 años hasta los 10 a 12 años. Crecimiento Desde los 5 ó 6 años hasta los 10 a 12 años. Crecimiento relativamente lento (aproximadamente 5cm. por año) y casi constante. relativamente lento (aproximadamente 5cm. por año) y casi constante. Aparición de la segunda dentición. Perfeccionamiento de las funciones Aparición de la segunda dentición. Perfeccionamiento de las funciones adquiridas y desarrollo del aprendizaje consciente. Crecen rápidamente adquiridas y desarrollo del aprendizaje consciente. Crecen rápidamente los miembros.los miembros.

Pubertad y Adolescencia:Pubertad y Adolescencia:Período de Maduración sexual o de la función reproductora. Los Período de Maduración sexual o de la función reproductora. Los

primeros signos aparecen entre 10 a 14 años en las niñas y entre 11 y 15 primeros signos aparecen entre 10 a 14 años en las niñas y entre 11 y 15 años en los varones, durante el desarrollo completo de 4 a 5 años.años en los varones, durante el desarrollo completo de 4 a 5 años.

PARTICULARIDADES FISIOLÓGICASPARTICULARIDADES FISIOLÓGICAS

CRECIMIENTO Y DESARROLLOCRECIMIENTO Y DESARROLLO

EDAD

Nacim.6 meses1 año3-4 años5-10 años10-15 añosMás de 15

FC por Min.

140110100959085

75-80

FR por M

403028252420

16-18Dra. Silvia Onorati

Dra. Silvia Onorati

Dra. Silvia Onorati

Dra. Silvia Onorati

Dra. Silvia Onorati

Dra. Silvia Onorati

Dra. Silvia Onorati

Fig. Orden cronológico de aparición de los centros de osificación del esqueleto

EDAD ÓSEAEDAD ÓSEA

Fig. Orden cronológico de aparición de los centros de osificación del esqueleto

DENTICIONDENTICION

CIERRE DE LA FONTANELA Y LA SUTURA

Dra. Silvia Onorati

MUCHAS GRACIAS !!!MUCHAS GRACIAS !!!

top related