cuaderno de trabajo nt2 lenguaje p2.doc

Post on 07-Jul-2016

301 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NT2 Apoyo Compartido

Lenguaje verbalPeríodo CUADERNO DE TRABAJO2

Nombre:

NT2Apoyo Compartido

Período Lenguaje verbal2 cuaderno de trabajo

Apoyo CompartidoCuaderno de trabajo. Lenguaje verbal. NT2Período 2

Unidad de Educación ParvulariaDivisión de Educación GeneralMinisterio de EducaciónRepública de Chile. 2013

Diseño e ilustraciones: DesignioImpresión: Salesianos Impresores S.A.

Las ilustraciones que aparecen en este libro son publicadas de acuerdo a la Ley N° 17.336 SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL, publicada en el Diario Oficial, N° 27.761, de 2 de octubre de 1970. En el Artículo 38 se establece que: “es lícito, sin remunerar u obtener autorización del autor, reproducir en obras de carácter cultural, científico o didáctico, fragmentos de obras ajenas protegidas, siempre que se mencionen su fuente, título y autor".

Derechos Reservados del Ministerio de Educación.

NT2_LENGUAJE VERBAL

¡COMENZAMOS ELSEGUNDO PERÍODO!

Mi nombre es:

Mi curso es:

NT2_LENGUAJE VERBAL

¿Qué aprenderemos en este período?Querida familia:

Durante este segundo período del plan Apoyo Compartido, seguiré viviendo experiencias que me invitarán a descubrir nuevos e interesantes desafíos.

Por eso, quiero contarles que durante las próximas seis semanas, aprenderé a:• Expresar mi opinión respecto a los cuentos y leyendas leídos,

respondiendo preguntas relacionadas con estos.• Describir los hechos y personajes de un cuento o historia.• Reconocer palabras de un cuento y formar frases con estas.• Narrar una fábula.• Mencionar rimas a partir de un objeto dado.• Describir e identificar los pasos para realizar una receta y compartirla con otros.• Completar la información contenida en una carta.• Jugar a escribir una carta.• Nombrar palabras que comienzan con el sonido A.• Expresarme a través de palabras nuevas.• Separar palabras en sílabas.

Para lograr todos estos aprendizajes, necesito mucha ayuda. Por eso, en casa ustedes pueden:• Leerme e invitarme a comentar diariamente un cuento, narración, noticias, etc.• Preguntarme sobre los personajes de las historias que me lees o narras.• Mostrarme las palabras que forman un cuento, y luego pedirme identificarlas.• Contarme dichos o leyendas que conozcan, para compartirlas con mis compañeros(as).• Ayudarme a encontrar palabras que terminan con el mismo sonido.• Compartir su receta favorita y pedirme ayuda para realizar algunos pasos.• Ayudarme a escribir cartas a los integrantes de mi familia y amigos(as).• Invitarme a buscar palabras que inicien con el sonido A.• Enseñarme palabras nuevas, a partir de los textos que leemos.• Motivarme a separar palabras nuevas, en sílabas.

¡Con la ayuda de ustedes y la de mi educadora, lo podré lograr!

____________________________________________

(Nombre del niño o niña)

NT2_LENGUAJE VERBAL

¿cómo apoyaré el aprendizaje de mi hijo o hija en este período?

Querido(a) hijo o hija:

Sabemos que en la escuela podrás vivir experiencias interesantes, que te ayudarán a crecer y aprender mucho.

Para ayudarte en este proceso durante este período, como familia nos comprometemos a:

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

¡Juntos lo podemos lograr!

_____________________________________________________

(Nombre de los integrantes de la familia)

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 31

LA GALLINA SERAFINA• Pinta qué animal contestó cada pregunta y luego pinta la respuesta que le dio a la gallina.

La

gallina SerafinaCuentosIlustrado Gigantes.

Montt. por AlbertoEditorial

Santillana, 2005.

¡¡Sí!!¡¡No!!

¿Me ayudan a sembrar los granos de trigo?

¡¡Sí!!¡¡No!!

¿Me ayudan a recoger los granos de trigo?

¡¡Sí!!¡¡No!!

¿Me ayudan a llevar el trigo al molino?

¡¡Sí!! ¡¡No!!¿Quieren comer el 1

pastel?

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 32

JUGUEMOS CON LAS PALABRAS DE LA GALLINA SERAFINA

• Recorta las etiquetas y arma sobre la siguiente página un fragmento del cuentoLa gallina Serafina.

La

gallina Serafina.CuentosIlustrado Gigantes.

Editorial por Alberto Montt.Santillana,

2005.

Había una vezuna gallina llamada Serafinasus vecinos eran pato, cerdo y gato.

Había una vez sus vecinos eran llamada Serafina

una gallina pato, cerdo y gato.

2

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 32

JUGUEMOS CON LAS PALABRAS DE LA GALLINA SERAFINA

• Pega aquí la serie de palabras del cuento siguiendo el modelo.

La

gallina Serafina.CuentosIlustrado Gigantes.

Editorial por Alberto Montt.Santillana,

2005.

Había una vezuna gallina llamada Serafinasus vecinos eran pato, cerdo y gato.

3

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 33

JUGANDO A LAS RIMAS• Une la palabra bandera con todas las palabras que riman con ella.

Estrella

Manzana Tijera

Escalera Bandera Avión

Uva Tetera

Manguera

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 3

HAgamos pan

5

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 35

Descubramos la vocal de la receta

Agua

A Aa a

6

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA ESCRITURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 36

Escribir una receta• "Escribe" la receta, buscando las palabras que necesitas en el modelo de tu sala.

Ensalada de frutas

Ingredientes

––––

Preparación

1

2

3

7

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 38

LA CREACIÓN DEL MUNDO• Dibuja la escena cuando Ngnechen, el espíritu poderoso, creó a Lituche y a Domo.

La

creación del mundo.Cuentospor Paula Gigantes. Ilustrado

Santillana, Gutiérrez. Editorial2006.

8

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 39

CONVERSEMOS SOBRE LA LEYENDA LA CREACIÓN DEL MUNDO

• Recorta la flecha de la página siguiente, pide cinta adhesiva a tu educadora y pega la flecha para formar un reloj que te permita contar la leyenda de la creación del mundo.

La

creación del mundo.Cuentospor Paula Gigantes. Ilustrado

Santillana, Gutiérrez. Editorial2006.

9

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 39

CONVERSEMOS SOBRE LA LEYENDA LA CREACIÓN DEL MUNDO• Recorta la flecha, pégala en la página anterior y comienza a narrar la leyenda.

10

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 0¿CONOCES LAS PALABRAS DE LA LEYENDA La

creación del mundo.LA CREACIÓN DEL MUNDO? Cuentos

por Paula Gigantes. IlustradoSantillana, Gutiérrez. Editorial

2006.

• Escucha las frases que te leerá tu educadora.• Encuentra las siguientes palabras en el texto: lluvias, mundo, espíritu, aire y subráyalas.• Luego recorta las frases que están abajo y vuelve a armar este texto.

Hace una infinidad de lluvias, en el mundo no había nada,

solo un espíritu poderoso que vivía en el aire.

en el mundo no había nada,que vivía en el aire.

solo un espíritu poderoso11

Hace una infinidad de lluvias,

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 1

Jugando a ser escritores• A medida que escuchas cada frase, completa el texto, uniendo con una

línea los nombres de flores o aves, según corresponda.

La

creación del mundo.Cuentospor Paula Gigantes. Ilustrado

Santillana, Gutiérrez. Editorial2006.

picaflores

El Gran Espíritu ordenó que a su paso

crecieran ………............ y ………………… .

Domo jugaba con ellas, transformando las

hierbas en ………............ y ………………… .

rosas

palomas

camelias

12

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 2

¿CUÁNTAS SÍLABAS TIENEN LAS PALABRAS?• Une con una línea cada palabra al número de sílabas correspondiente.

pehuén tierra montaña ríos de espíritu

1 2 3• Une las palabras que empiezan con la misma sílaba.

estrella termómetro

Lituche limón

pehuén escalera

telar perro 13

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº  3

EL TORITO DE CALIBORO• Escucha atentamente cada pregunta y marca la respuesta que corresponde.

.

El torito Gigantes.

Cuentos de CaliboroIlustrado

Roberto del por

Real.EditorialSantillana, 2006.

Los cachos del torito de Caliboro eran de:

¿Quién vino desde el cielo y salvó al torito de Caliboro?

Tormenta Neblina

1

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 

¿CONOCES LAS PALABRAS DE LA LEYENDA EL TORITO DE CALIBORO?

• Encuentra en el texto las palabras que están en los recuadros y subráyalas.• Luego búscalas y márcalas entre las palabras que hay dispersas abajo.

"Hace muchos, muchísimos años había un animal maravilloso y extraño que

vivía en la cumbre del cerro Caliboro era toro tenía cachos de oro".

animal cerro Caliboro toro oro

latoro

Caliboroanimal

eraen cachos

un añosanimal tenía

oro extraño

cerrode

15

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº  5

CONVERSEMOS SOBRE LA LEYENDA EL TORITO DE CALIBORO

• Escucha cada frase y marca con una cruz al torito, a los habitantes de Linares o a la nube, según corresponda.

.

El torito deGigantes.

Cuentos CaliboroIlustrado

porRoberto del Real.Santillana,

2006. Editorial

Quién o quiénes Torito Habitantes Nubede Linares

Era maravilloso y extraño

Tenía piel rosada

Era enorme y espesa

Era amo y señor

Se les llenó de ambición el corazón

Cortaron y quemaron

Tenía cachos de oro

Tenía porte esbelto y majestuoso

Cubrió el cerro

Querían apoderarse del toro 16

Experiencia de Aprendizaje Nº 6

rapunzel• Dibuja detalladamente lo que más te impresionó del cuento.

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

El libro .

de

de Ilustradooro

hadas de losporcuentos

Murkasec.Ediciones

Ekaré,

2003.

1

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº

EXPLOREMOS Y APRENDAMOS DEL CUENTO RAPUNZEL• Recorta las estampillas y pégalas en la categoría que corresponde, si son flores, frutas o insectos.

Flores Frutas Insectos

nenúfares lirios tomates rosas libélula naranjas

18

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº

EXPLOREMOS Y APRENDAMOS DEL CUENTO RAPUNZEL

19

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 8

LA pincoya• Dibuja lo que más te ha gustado de la leyenda de La Pincoya.

La

Pincoya. CuentosIlustrado Gigantes.Editorial por

Roberto del Real.Santillana.2006.

20

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 9

¿QUIÉN es la pincoya?• Completa la ilustración, observa cómo está la Pincoya, descubre qué está anunciando y

dibuja al lado la escena de la leyenda que corresponde según ese anuncio.

Abundancia

Escasez

21

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA ESCRITURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 50

escribamos una carta sobre la pincoya• Completa esta carta para enviársela a un amigo(a).• Sigue las instrucciones que te dará tu educadora y cuando

corresponda observa las palabras de los modelos y cópialos.• Cuando termines, recorta tu carta y arma un sobre para enviarla.

La

Pincoya. CuentosIlustrado Gigantes.Editorial por

Roberto del Real.Santillana.2006.

la Pincoya hija atraer

........................................

Querid ........................................ :

Ayer leímos una leyenda sobre ....................... .................................

Ella es ................................. de Millalobo y Huenchulá.

Su misión es ........................................ a los mariscos y peces del

mar.

Escríbeme pronto

........................................

22

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 51

La lechera• Elige uno de los sueños de la lechera, pinta su borde y dibuja su

contenido en el recuadro grande.• Luego comparte tu trabajo con tus compañeros(as).

El libro

de oro fábulas.Ilustrado por de lasEdiciones Constanza Bravo.Ekaré, 2004.

Los sueños de la lechera

Con el dinero de la leche me compraré una cesta de huevos. Los pondré a empollar y sacaré cuatro

docenas de pollos.

Con ese dinero me compraré un cerdito. Le daré de comer muy bien,

se pondrá gordo y rosado.

Los venderé y me compraré… ¡una ternera!

Venderé la ternera y me compraré un vestido

precioso con el que iré a pasear al pueblo y todos los

muchachos me mirarán.

23

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA ESCRITURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 52

Los sueños de la lechera• "Juega a escribir" una carta para la niña lechera, donde puedas darle ideas para que ella aprenda a compartir.

Carta

______________________:

2

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 53

EL LEÓN Y EL RATÓN• Observa los personajes, recórtalos por la línea punteada, decóralos

y comienza a narrar la fábula de El león y el ratón.

El libro

de oro fábulas.Ilustrado por de lasEdiciones Constanza Bravo.Ekaré, 2004.

25

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 5

Leamos con el león y el ratón• Escucha atentamente el texto y pinta la cara del león o el ratón según corresponda.

El libro

de oro fábulas.Ilustrado por de lasEdiciones Constanza Bravo.Ekaré, 2004.

Un día iba un caminando muy distraído, cuando, sindarse cuenta, se encaramó por el lomo de un

El temblaba. Pero antes de que el

terminara de echárselo a la boca, el sacó la voz y dijo:

-Señor , señor , perdóname la vida que

algún día yo podré salvar la tuya. 26

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 56Adivinanza

Yo aprendí a jugar ADIVINA BUEN ADIVINADOR• Marca la alternativa que corresponde a cada adivinanza.

a Tantas manoseste le dio

el marque lo extrañ

opara quieren pasajero

que contratarjuegue dearquero.

(El pulpo)

A cuestas llevo mi casa. Camino sin tener patas.

Por donde mi cuerpo pasa queda un hilito de plata.

Pasea de noche y duerme de día, le gusta la leche y la carne fría.

Tengo sólo seis patitas, no soy mosca ni mosquita, voy vestida de rayitas amarillas y negritas.

2

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 5

yo aprendí con LA TORTUGA Y LA LIEBRE• Une la liebre, la tortuga y la lechuza a las etiquetas que les corresponden.

El libro

de oro fábulas.Ilustrado por de lasEdiciones Constanza Bravo.Ekaré, 2004.

Es lenta.

Es rápida.

Liebre“No corro. Voy poco a poco”.

“Tengo tiempo

de Tortuga

descansar”.

Marcó la ruta y dio la señal de partida.

Lechuza Cruzó la meta.

28

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 58

yo aprendí conversando SOBRE LA TORTUGA Y LA LIEBRE• Mirando las imágenes, narra la fábula con tus propias palabras, incluyendo todas las ideas

importantes y los detalles. Luego colorea las ilustraciones.

29

NT2_Eje de Aprendizaje COMUNICACIÓN ORAL

Experiencia de Aprendizaje Nº 58

yo aprendí conversando SOBRE LA TORTUGA Y LA LIEBRE

30

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 59

yo aprendí a RECONOCEr LAS PALABRAS DE LA TORTUGA Y LA LIEBRE

• Observa las palabras que hay escritas en la pizarra, luego escucha con atención cada oración y une la palabra que corresponde.

Un día la …………… se encontró con la tortuga

liebre lio libro

Me gustaría hacer una carrera contigo, dijo la …………….

portuga tortuga cortuga

Nombraron como juez a la …………

lechura teruza lechuza

31

NT2_Eje de Aprendizaje INICIACIÓN A LA LECTURA

Experiencia de Aprendizaje Nº 60

yo aprendí descubriendo los textos del entorno• Une cada etiqueta con el texto que contiene la información que se solicita.

Para saber qué día es hoy me sirve

Ratón de Campo y Ratón de Ciudad 9

La gallina de los huevos de oro 17El perro y el pedazo de carne 23El león y el mosquito 27La zorra y la cigüeña 33La lechera 39El pastor de ovejas y el lobo 43El león y el ratón 49El hombre, su hijo y el burro 55La tortuga y la liebre 61El león viejo y las zorras desconfiadas 67El burro que acarreaba sal 71El avaro 77El gato y el cascabel 83La zorra y las uvas 89El junco y la encina 93El ciervo y sus hermosos cuernos 99La zorra y el cuervo 103Los dos amigos y el oso 109El viento norte y el sol 113Apéndice

Acerca de Esopo y las fábulas 118

Para saber cómo preparar lentejas me sirve

Para saber en qué página encontrar una fábula me sirve

1 1 2 3 4 52 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 129 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 1916 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 2623 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 3130 31

32

NT2_LENGUAJE VERBAL

Registro de mis avances

• En esta sección tu educadora podrá describir los aprendizajes y logros que has alcanzado en las experiencias de este período.

33

NT2_LENGUAJE VERBAL

3

NT2_LENGUAJE VERBAL

35

NT2_LENGUAJE VERBAL

36

top related