cuenta publica cesfam san rafael 2015 - ministerio de · psicomotor en niños/as de 12 a 23 ... un...

Post on 23-Sep-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUENTA PUBLICA CESFAM SAN RAFAEL 2015

¿ DE DONDE VIENE EL FINANCIAMIENTO?

DEL APORTE QUE EL ESTADO CHILENO DESTINA AL SECTOR SALUD

¿ COMO SE ASIGNA A NUESTRO CESFAM?

POR CADA PERSONA INSCRITA = $4373

ASIGNACION ADULTO MAYOR= $582

ASIGNACION POBREZA = $ 787 (18%)

OTROS APORTES : $1005 ( 23%)

¿ DE CUANTO DINERO ESTAMOS HABLANDO?$1.874.661.000

EN TOTAL POR INSCRITO RECIBIMOS: $ 5447

• MEJORAMIENTO SALAS DE ESPERA mejora de brechas calefaccion

• COMPRAS EQUIPAMIENTO

MEDICO SILLONES DENTALES MOBILIARIO CLINICO COMPRAS FARMACIA

PLAN DE INVERSIÓN

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

82%

4%5%

9%DISTRIBUCIÓN PRINCIPAL DEL GASTO

REMUNERACIONES FARMACIA LABORATORIO OTROS GASTOS

29.509 inscritos

SATISFACCIÓN USUARIA

Encuesta de trato. MINSAL 2015

ENCUESTA MODELO DE ACOGIDA DEL SERVICIO

• Ámbitos evaluados:

– Motivo de asistencia

– Frecuencia de asistencia

– Recepción del personal del establecimiento

– Orientación e información

– Sugerencias, felicitaciones o reclamos

– Solicitud de información

– Interconsulta

CARACTERIZACIÓN DE LA MUESTRA

FRECUENCIA DE ASISTENCIA

RECEPCION DEL PERSONAL DE MESON O VENTANILLA

RECEPCION DEL PERSONAL DE BOX

ORIENTACION E INFORMACION

SAU

2015 Total Hombres Mujeres

Consultas 9049 3.084 5.965

Sugerencias 2 2

Felicitaciones 46 11 35

Reclamos 16 2 14

6%19%

0%

25%6%

44%

Trato

Competencia Técnica

Infraestructura

Tiempo de Espera (En Salade Espera)

Distribución de reclamos 2015 según tipo

OIRS

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Niños

Adultos

TOTAL

CONSULTAS MÉDICAS DE MORBILIDAD 2015

Total: 28.554 at. médicas Tasa de morbilidad: 0,967

Lista de Espera 2015

Prestación Atendidos Lista de Espera

Oftalmologia (UAPO) 533 178

Mamografia 211 786

Ecotom. Mamaria 81 48

Otorrino 8* 50

Dental 139 0

• En espera de informe convenio con privados Depto. de Salud

PRINCIPALES PATOLOGÍAS GES APS CESFAM SAN RAFAEL 2015

PROBLEMA DE SALUD Nº DE CASOS % CUMPLIMIENTO

DIABETES MELLITUS TIPO II 1579 100%

IRA BAJA < 5 AÑOS 86 100%

HIPETENSION ARTERIAL > 15 AÑOS 3344 100%

EPILEPSIA NO REFRACTARIA < 15 AÑOS. 8 100%

DEPRESIÓN > 15 AÑOS 1755 100%

ENF. PULMONAR OBST. CRONICA 263 100%

ASMA BRONQUIAL MOD. Y SEVERA <15 AÑOS 202 100%

ARTROSIS CADERA Y/O RODILLA, LEVE O MODERADA >55 AÑOS 698 100%

ASMA BRONQUIAL MOD. Y SEVERA > 15 AÑOS 222 100%

EPILEPSIA NO REFRACTARIA <15 AÑOS 106 100%

SOSPECHA CANCER CERVICOUTERINO 111 100%

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR > 15 AÑOS 112 100%

PREVENCIÓN SECUNDARIA IRCT 198 100%

HIPOTIROIDISMO 732 100%

SOSPECHA DISPLASIA CADERA 21 100%

ENF. PARKINSON 44 100%

DESAFÍOS 2016

. Comunidad

• Mantener en SAU campaña permanente de actualización de datos de usuarios (fono, domicilio, etc.) con el fin de favorecer contacto según necesidad.

• Mejorar protocolos de atención al usuario, conducentes a mejorar satisfacción usuaria.

• Fortalecer el nivel de conocimientos en salud de la población usuaria, con el fin de fomentar los controles de salud a través del ciclo vital, con énfasis en autocuidado, promoción y prevención en salud.

¿Que hicimos el 2015 ?..

2015Cesfam San Rafael

2015

CUMPLIMIENTO DE METAS, CESFAM SAN RAFAEL 2015… MAS METAS

LOGRADO

ESPERADO

Cobertura PAP (95%) 4262 4470

Ingreso a control embarazo, antes de las 14 semanas (85%)

368 352

Altas Odontológicas Embarazadas (85%)

354 415

Evaluación del desarrollo psicomotor en niños/as de 12 a 23 meses (91%)

392 415

Recuperación Desarrollo Psicomotor (95%)

40 42

Alta Odontológica a los 12 años (80%)

367 454

alta Odontológica a los 6 años (80%)

332 415

Compensación Hipertensión (37,7%)

Cobertura Hipertensión primaria o esencial (75%)

Evaluación pie Diabetico (67%)

Compensación diabetes (23%)

Cobertura Diabetes Mellitus tipo 2 (67%)

1.942

3.864

1.253

656

1.859

5.140

3.459

1.859

2.789

1.709

Metas Programa Salud Cardiovascular, 2015

esperado logrado

DESAFIOS Mejorar en exámenes

preventivos en varones Mejorar en evaluación Pie

Diabético Mejorar Toma de PAP Mejorar en Evaluación

Desarrollo Psicomotor Disminuir obesidad en

niños

1.573

575

532

1.343

516

625

Metas Preventivas del Programa Cardiovascular, 2015

esperado logrado

Cobertura Examen de Medicina Preventiva (EMP) en Hombres, 20 a

44 años (10%)

Cobertura Examen de Medicina Preventiva (EMP) en Mujeres, 45 a

64 años (26%)

Cobertura de Examen de Medicina Preventiva Adulto 65 años y mas

(51%)

ADULTO YADULTO MAYOR

625516

1573

1859

532 575

1573

1253

Hombre (20-44 años) Mujer (45 - 64 años) Adulto Mayor Pie Diabetico

Exámenes preventivos

Programado Cumplimiento

DESAFIOS 2016

Aumentar cobertura de Examen Medicina Preventivo de salud Mejorar el rescate de inasistentes a control de salud cardiovascular,

Empam a través de visita domiciliaria, llamado telefónico y demanda espontanea

Mantener un buen control glicémico en usuarios con DM 2IR a través de automonitoreo y autocontrol

Continuidad en atención de Empa de lunes a viernes desde las 07:00 hrs a las 19:30 hrs

Aumentar toma de muestra de baciloscopías a usuarios sintomáticos respiratorios para la pesquisa precoz de tuberculosis

VISITAS DOMICILIARIAS PACIENTE CON DEPENDENCIA

SEVERA

• En 2014 se contaba con 25 pacientes en el programa de pacientes con dependencia severa, para el 2015 la cifra se duplicó al atender 50 pacientes. Actualmente se encuentran en esta situación 62 pacientes

25

50

62

0 10 20 30 40 50 60 70

2014

2015

2016

Pacientes ingresados al Programa de Dependencia Severa

En 2014 se realizaron 286 visitas domiciliarias a pacientes con dependencia severa. En 2015 esta cifra aumento un 164% al realizarse 470 visitas más en el 2014

286

756

0

100

200

300

400

500

600

700

800

2014 2015

Número de Atenciones en domicilio a pacientes con Depedencia Severa

CAPACITACIÓN DE LOS CUIDADORES

• En 2015 se realizó capacitacionesa 81 cuidadores de los pacientescon dependencia severaabarcando áreas de:

– Manejo Kinesiológico

– Nutricional

– Manejo de emociones

– Farmacológico

– Limpieza e higiene

DESAFIOS 2016

Integrar a las capacitaciones a cuidadoras de pacientes dependientes sin estipendio.

FARMACIA

FARMACIA

Durante el 2015 hubo un aumento

del 13,8% en comparación al año

2014 en el N° de recetas

despachadas.

En cuanto las prescripciones aumentaron un 10,1% durante l

2015 en comparación al año

2014

488 recetas /dia

126276146638

242283269583

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

2014 2015

Recetas y Prescripciones

Recetas Prescripciones

INCORPORACIÓN DE FÁRMACOS

• Amlodipino 50mg-10mg y carvedilol 25mg

- Medicamentos indicados en HTA refractaria y Post infarto agudo al miocardio. se despacha a nivel secundario, pero para facilitar el acceso se agregar a nuestro arsenal

• Prednisona 20mg/5mL

- Medicamento para tratamiento del asma moderado a grave en menores de 5 años. Indicado en crisis asmáticas con fácil administración vía oral

• Ciprofloxacino 500mg:

-Antibiótico de amplio espectro ingresado al arsenal para el tratamiento de pir diabético infectado e Infecciones del tracto urinario con urocultivo sensible al antibiótico

• Zopiclona 7,5mg:-Se incorpora para el tratamiento de insomnio agudo,

sobretodo indicado para pacientes adultos mayores.

Por la alta demanda de pacientes conartrosis mayores a 55 años se destinaron fondosdel centro para la adquisición de Celecoxib,tramadol comprimidos y tramadol gotas de formacomplementaria a la enviada por el servicio de

salud. Para esto durante el 2015 se destinaron$2708559 lo que ha permitido tener mayor stock yaccesibilidad a los pacientes.

INCORPORACIÓN DE FÁRMACOS

FOFAR Fondo de Farmacia

Durante el 2015 el Fondo de Farmacia garantizó la atención permanente en la unidadde farmacia desde las 8:00 A.M. hasta la hora de cierre del Centro de Salud y mantuvoun stock constante de todos los medicamentos indicados en el listado del Ministeriode Salud los cuales incluyen medicamentos para la Diabetes Tipo 2, HipertensiónArterial y Dislipidemias.

FARMACOVIGILANCIA

• En el año 2015 se inicio un programa piloto de farmacovigilancia, siendo el 1°Centro dentro de la comuna en implementarlo, que consiste en la detección, estudio y solución de reaccionas adversas a medicamentos y a su vez disminuir el riesgo de incidencias de nuevas reaccionas adversas.

• De Julio a Diciembre de 2015 se detectaron 16 sospechas de reacciones adversaslas cuales fueron revisadas y solucionadas

DESAFÍOS 2016

• Mejorar nuestra atención, disminuir los tiemposde espera y tener stock de los medicamentos del

arsenal de forma constante Ir aumentando nuestroarsenal farmacológico de acuerdo a las

necesidades de la comunidad

• Ampliar el programa de Farmacovigilancia a nivel del Centro para que todos los funcionarios puedanhacer pesquisas de sospechas de reacción

adversa a medicamento.

• Se está trabajando a nivel de Servicio de Salud el inicio de la Atención Farmacéutica para que el Q.F. atienda las consultas de los pacientes sobre el uso racional de medicamentos y sea un apoyo para el programa cardiovascular al detectar los problemas relacionados a medicamentos, abarcando el área de necesidad, seguridad, adherencia y efectividad de los medicamentos prescritos del paciente.

PROGRAMA SALUD MENTAL

POBLACION SALUD MENTAL

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

INGRESOS EGRESOS BAJOCONTROL

TOTAL

HOMBRE

MUJER

PRESTACIONES

Trabajo Comunitario:

Colegios y Jardines

Grupos de AutoAyuda

Organizaciones comunitarias

Fundaciones Sociales ATENCION DIRECTA DE PACIENTES

AMIGAS DEL FUTURO EN PROGRAMA DE SALUD

INTERCULTURAL

FUNDACIÓN SANTA ANA EMPRENDE

LOGROS

Resolutividad ante los desafíos que se presentan.

Innovación ante las demandas actuales.

Marcada presencia en la comunidad y organizaciones sociales.

DESAFIOS 2016

Potenciar la presencia y el trabajo en la Comunidad.

Disminuir la rotación de integrantes del equipo de Salud Mental.

Descubrir e Impulsar nuevas habilidades del Equipo de Salud.

Programa Infantil metas 2015

90

53

95

62

% REC DSM % LME

Metas Infantil

Meta Logrado

DESAFÍOS 2016

1. Creación de un comité de profesionales interdisciplinarios, para trabajar con los problemas de malnutrición por exceso que presenta nuestra población infantil.

2. Realizar talleres en jardines infantiles para promover una vida y alimentación saludable en la población de La Pintana.

3. Creación de talleres de actividad física para Pre-escolares.

PROGRAMA DE SALUD INTEGRAL PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES

¿De qué se trata?Un espacio confidencial con horas protegidas para jóvenes y adolescentes entre

10 y 19 años. (amigable)

Actividades orientadas a promoción, prevención y tratamiento de problemáticas biopsicosociales; siendo atendidas por equipo interdisciplinario.

¿A qué hora?Todos los días Miércoles desde las 17:00 a las 20:00 horas.

Solicitando previamente hora en SAU o siendo derivado por establecimiento educacional.

TRABAJO 2015*educaciones grupales en colegios*Atenciones en centro de salud (36 horas al mes)*Trabajo con internos de medicina (prevención embarazo en colegios)*132 adolescentes ingresados al programa/anual*130 adolescentes/población bajo control anual *9 fichas clap promedio al mes

Matrona Dentista Psicóloga

As. Social Nutricionista Enfermera

PROYECCIONES AÑO 2016

• Control joven sano (meta iaps 10-14 años) y

operativos en colegios

• Aumento de recurso humano/hora programa

• Coordinar actividades con la comunidad

• Dar continuidad al trabajo educativo realizado en colegios

• Instaurar grupo de adolescentes en centro de salud familiar

• Invitarles a participar del consejo de usuarios

• Generar actividades que fomenten la participación y el sentido depertenencia de los adolescentes hacia el cesfam.

PROGRAMA DENTAL

Altas Dentales

6 años; 415

12 años; 454Embarazadas;

415

Menores de 20 años; 8772

79%74%

68%

24%

80% 80%85%

19%

6 años 12 años Embarazadas Menores de 20 años

Altas Dentales

Meta Logrado

Población

PROGRAMAS PARA ADULTOS

Programa más sonrisa de mujer : 110 mujeres.

Programa 60 años : 135 personas.

DESAFÍOS 2016

• Actualizar sistema de esterilización de instrumental

• Mejorar coordinación con colegios para facilitar el logro de metas sanitarias

• Coordinación con otros sectores del Cesfam para facilitar derivaciones de < de 20 años (iaaps)

• Mantener coberturas de programa mas sonrisa de mujer y 60 años.

DESAFÍOS 2016

• Realizar taller de hábitos de higiene para menores de 12 años llevado a cabo por los internos de odontología de la UDD

• Incorporar evaluación dental a postrados y resolver urgencias orales inmediatas

• Optimizar la atención a pacientes de otros grupos etarios con segmentos de extensión horaria y urgencias

¿ A CUÁNTA GENTE ATENDEMOS?

• Población Bajo Control a Diciembre 2015 :

6%

88%

6%Gestantes

(212)

Climaterio(214)

Planificación Familiar(2967)

CUMPLIMIENTO METAS 2015

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

140,0%

160,0%

180,0%

Ingreso precoz aControl Prenatal

Gestantes queasisten a

Educación Grupal

Diadas controladasdentro de los 10

días

Controlesprenatales

acompañadas

PAP Nuevostomados

VisitasDomiciliarias

Gestantes conRiesgo

% de Cumplimiento

93 %104,1 %

172,7 %

119,8 %

54,1 %

80 %

Cobertura de PAP últimos 4 años:

Marzo 2012 47

Junio 2012 48,8

Septiembre 2012 49

Diciembre 2012 50,4

Marzo 2013 47,4

Junio 2013 48,1

Septiembre 2013 47,4

Diciembre 2013 47,9

Marzo 2014 sin dato

Junio 2014 sin dato

Septiembre 2014 49

Diciembre 2014 50,1

Marzo 2015 51,9

Junio 2015 52

Septiembre 2015 53

Diciembre 2015 54

42

44

46

48

50

52

54

56

44

2377

1 2

Tasa de embarazo adolescente

embarazadas menos de 20

total mujeres adolescentes inscritas (10-19 años)

Tasa de embarazo La Pintana:18,5/1000

Tasa de embarazo Vitacura0,3/1000

342

2967

1 2

Prevención de embarazo

adolescentes en control de planificacion

total de mujeres control de planificacion

11,5% en planificación

Total de embarazadas en control prenatal 20,75%

son adolescentes

CUENTA PUBLICA 2015

CONSEJO DE USUARIOS CESFAM SAN RAFAEL

La Pintana , Mayo 05-2016

ACTIVIDADES CUMPLIMIENTO

1

Realizar Reuniones del C de U cada 15 días

Se realizaron 27 reuniones durante el año 2015.-

2

Participar del Comité de Gestión Solicitudes ciudadanas

Se realizaron 3 reuniones con la participación de PresidenteConsejo de Usuarios, Directora, Encargada de Sau , Representante de los funcionarios y Encargada de

Participación.-

3

Participar de 3 Reuniones conjunta C de U y Consejo Técnico Cesfam

Se participo en 2 Reuniones, las cuales fueron muy importantes para conocer el quehacer del centro.-

4

Participar en Proceso Cuenta Publica Participativa 2014

Participación en todas las etapas de la cuenta Publica 2014.-

PLAN DE TRABAJO 2015

ACTIVIDADES CUMPLIMIENTO

Participar en Capacitación Comunal , temas GES/ AUGE

Meta cumplida: Actividad a nivel Comunal en el sector Sto Tomas, asisten 2 integrantes

del Consejo

Participar en actividad de Difusión Ley 20500, sobre Asociaciones y

Participación Ciudadana en la Gestión Publica.-

Se realiza actividad comunal, no asisten integrantes por razones de fuerza mayor

Participar de proceso medición satisfacción usuaria en la Comuna La

Pintana

Meta Medianamente cumplida .- Se realiza encuesta por Equipo Comunal de

Participación.- Integrantes Consejo de Usuarios participan en la difusión

Meta cumplida

CONTINUACIÓN ACTIVIDADES AÑO 2015

ALGUNAS FOTOS 2015

CONTINUACIÓN ACTIVIDADES AÑO 2015

Participar del Proceso Elaboración Plan de Salud Comunal 2016

Meta Cumplida.- Integrantes asistentes a 3 actividades del proceso, donde se incorpora a la

comunidad

Realizar Voluntariado en el Programa Desayunos para el Adulto Mayor en

los meses de invierno

Meta lograda en forma satisfactoria para los usuarios como para las integrantes del consejo

que son voluntarias.-Total Desayunos diarios 40 , Consta de 1 vaso de leche con chocolate , café o te, con pasteles ,

pan con jamónTotal durante el periodo Junio- julio-agosto

2015,se entregaron 2360 desayunos completos.-Finalización del Periodo, 80 desayunos , que

incluye torta , pasteles, te, café y leche.-

Mantener Trabajo con el Equipo de Salud Intercultural

Meta Cumplida: El consejo participa en la reuniones, en el alzamiento de la bandera

Mapuche

ACTIVIDAD CUMPLIMIENTO

Ejecutar un plan de comunicación para difusión del Consejo de usuarios

Meta cumplida: Se mantiene actualizado Diario Mural, con actividades realizadas y fechas de reuniones del Consejo.-

Realizar feria de organizaciones sociales en 54 Aniversario del Cesfam

Cumplida la Meta: Se realiza la 5ta versión de la Feria de Organizaciones convocadas por el Consejo de usuarios.- Asisten diversas organizaciones que participan en el centro, tales como: Grupos Autoayudas, "Amigas del Futuro", "Nadie esta Libre", "Alegría de Vivir", Ayudando a Vivir", Medicina Intercultural

Vincular a organizaciones sociales con el Cesfam a través de reuniones en terreno

Se asiste a 2 reuniones de mesas Territoriales , con la de la Directora y funcionarios del Centro.-

Actualizar diagnostico participativo del Cesfam

Se acuerda realizar el diagnostico participativo el mes de marzo 2016.-

ACTIVIDAD CUMPLIMIENTO

Incorporar nuevos integrantes al consejo

DESAFIOS AÑO 2016

DIFUSION CESFAM EN TERRENO

Material audiovisual elaborado por : Integrantes del Consejo de Usuario Cesfam San

Rafael Equipo de Salud Cesfam San Rafael

Nancy Parra Asistente Social Encargada de Participación Social

MUCHAS GRACIAS

PREPARANDO LA CUENTA PUBLICA 2015

PARTICIPACIÓN:TRABAJO DE TODOS

Consejo

Técnico

Comunidad

Fuente Dpto. de Participación Social y Gestión Integral de Usuario 3 de Noviembre 2015

ESTRATEGIAS 2016CUENTA PUBLICA 2015

ACREDITACION Y RECERTIFICACION

CESFAM

GES CALIDAD

PROTECCION DE DATOS

PLAN DE INVERSION CENTRADO EN EL

USUARIO

.FARMACIA

.CLIMATIZACION

.ESTERILIZACION

INFORMATICA OPTIMIZADA

.

MEJORAR LA SATISFACCION USUARIA

.REVISION DE PROCESOS

.MEJORAR ACCESO A SERV HIGIENICOS

.CABLEADO ESTRUCTURADO

PLAN DE INVERSION PENSADO EN EL

USUARIO

INFORMATIZACION DE SAPU/ URGENCIA

.

COMITÉ DE ETICA

COMITE DE ETICA

.INCORPORACION DE USUARIOS

.TEMAS RELEVANTES

ETICA DE LOS CUIDADOS

TESTAMENTO VITAL

ENFOQUE INTERCULTURAL

TRABAJO CON FAMILIAS Y POSTRADOS

INNOVACION EN SALUD

PROGRAMA DE HUERTOS

ECOLOGICOS

INCLUSION

TRABAJO COLABORATIVO CON LA COMUNIDAD

DESAFIOS Y COMPROMISOS CON LA COMUNIDAD

PARA EL AÑO 2016

SAN RAFAEL EN TERRENO,

TRABAJANDO CON LAS

ORGANIZACIONES SOCIALES

FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO

COLABORATIVO ENTRE CONSEJO DE

USUARIOS Y CONSEJO TECNICO

MEJORARSATISFACCION

USUARIA

ALCANZAR LOS RESULTADOS

SANITARIOS NO LOGRADOS EL

2015

“GENTE LINDA ,GENTE BUENA ,GENTE SANA …..GENTE DE LA PINTANA…”

GRACIAS !

top related