cultura colombiana

Post on 07-Mar-2016

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CULTURA COLOMBIANA

TRANSCRIPT

7/21/2019 Cultura Colombiana

http://slidepdf.com/reader/full/cultura-colombiana-56dd8ca5e43ac 1/2

1. No es el hecho de no procesar o entender adecuadamente los preceptosde cultura, sino que en Colombia se cae en culturalismos de manerarepetida. El culturalismo es el uso y adecuación de expresionesculturales a las estrategias de dominación y control, que se toman de lacultura local o se importan, se introducen gradualmente en la población(o son promovidas por el estado), que en su trance! de individualismo,los perpetuan y celebran con la "alsa excusa de revivir tradiciones,ocultando su verdadera ra#ón (incluso a su propia consciencia), lavoluntad ac$rrima de huir de los hechos y tragedias que nos embargan yentregarse al dis"rute para el olvido, apoy%ndose en la de"ensa de lastradiciones! y asi &usti'cando su conducta negligente.

l re"erirse a la sub&etividad compulsiva, esclerótica y ciclot mica! elautor se re'ere al hecho ineludible de que los Colombianos (por no decirla mayor a de seres humanos en este planeta) tienen, como lo di&era*eorge +r ell en su novela 1- /, un doblepensar!, donde supensamiento y raciocinio esta su&eto a sus caprichos individuales, y a suego, el cual reclama de manera reiterativa sus recompensas(compulsión), permanenciendo inmutables las conductas, sean 0tiles ono (esclerosis) y dependiente de las condiciones externas e internascambiantes (ciclotimia), siempre buscando el bene'cio individual sinimportar nada mas.

. En primera instancia la in"ormalidad se da por la necesidad imperante yla "alta de cobertura por parte de una econom a predadora que sealimenta de los mas d$biles, de&%ndolos contra la espada y la pared,despo&ados y anal"abetas. En respuesta a ello, y a las condicionesdeplorables que se encuentran en los empleos "ormales actualmente, lapoblación colombiana, siendo una me#cla cultural bastante particular,donde nuestros ancestros en su calidad de colonos se destacaban por suastucia y creatividad la hora de resolver cualquier di'cultad, y sinimportar sobre quien pasaran, de&aron un legado de vive#a! o"uncionalismo aplicado, donde se buscan los resultados satis"actoriosindividualmente, pasando por encima de cualquier ley o norma estatal,aprovechando su le&an a con la Espa2a imperial. Este hecho demuestrala inviabilidad de los gobiernos totalitarios, los cuales, por mas queintentan, no logran controlar la extensión completa de sus territorioscoloni#ados, generando asi, desequilibrio y caos en sus poblaciones. 3omismo sigue sucediendo en la actualidad, donde multitudes de personasbuscan sus medios de manera in"ormal, siendo imposible su control. Elgusto por la evasión de lo legal y estatal deriva de todo esto, pues enrealidad, el ser humano debe llegar a controlar su propio destinoindividual en concordancia con el bien com0n, lo que hace obsoleto elestado, que desde hace mucho a nivel global, esta mostrando sus"alencias en todos los niveles y aspectos relacionados.

4. El avispao! en nuestra cultura, es el resultado como se expusoanteriormente de las in5uencias culturales del colombiano, entre las quese pueden destacar los colonos con su a"%n de control y satis"acciónindividual, los inmigrantes %rabes que llegaron a costas colombianas,

7/21/2019 Cultura Colombiana

http://slidepdf.com/reader/full/cultura-colombiana-56dd8ca5e43ac 2/2

con su gran habilidad para negociar! y sacar venta&as, el ind genasometido y esclavi#ado, que haciendo uso de sus artima2as ypensamiento no occidental (malicia ind gena), lograba salir airoso enalgunas situaciones adversas, y los criollos y mesti#os que en su luchalibertaria, desarrollaron un pensamiento ilustrado que re2ia con lacorona espa2ola. 3a 'gura del avispao sur&e como un antih$roe quelogra superar los controles establecidos muchas veces in&ustos, peroque, con el tiempo, se ven perdidas las artima2as de libertad, y seconvierte en un ser ego sta que solo le importa su bienestar y gananciaextra!, convirti$ndose asi, en un par%sito que perpet0a el sistemaopresor que originalmente combatia. El culto al avispao representa tantoun vacio $tico como doble moral, ya que hay una ausencia de re5exiónacerca de que es valido en pro de obtener venta&a, y una serie devalores encontrados que batallan continuamente y son aplicados oseguidos seg0n la situación particular y las ganancias que se obtengande ello.

/. 3a religión (del latin religare!) es la unión armonica del ser con el todo,lo que se podr a asimilar como espiritualidad aplicada, lastimosamente,la religión católica por muchos pecados de omisión y manipulación deintereses, ha permitido que las personas caigan en el individualismo ycapitalismo salva&e, siguiendo una doctrina pensada mas para crearborregos obedientes y productivos, que individuos espirituales, cr ticos ypreocupados por sus cong$neres, lo que es totalmente opuesto a losprincipios cristianos primitivos, en los que se buscaba religar! al serhumano desde su individualidad con el todo, teniendo como preceptos"undamentales buscar el bien propio y del pró&imo, en coherencia con elbienestar de la comunidad.

6. 3a sociedad colombiana se encuentra en un atasco cultural y unaletargamiento de la moral, individuos cegados por su visiónindividualista y hedonista, en busca de satis"acción personal con la "alsaesperan#a de hallar plenitud en un lugar que se situa por encima detodos los dem%s sin importar las consecuencias, todo esto nos lleva a la

ltero"obia, el miedo y recha#o irracional a toda postura que no sea lapropia, la cual se busca anular o al menos ignorar a toda costa, enb0squeda de recompensar el ego propio a cualquier costo.

7odo esto lleva a un sentido de separación y competencia, de da unadisrupción en el te&ido! social, en la cual su cohesion y "uncionalidad serasgan en pro de la satis"acción personal, olvidando asi todo sentido decomunidad.

top related