curso de admininstración electrónica (1 de 2)

Post on 17-Dec-2014

751 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Curso práctico de Administración electrónica. El curso se compone de dos sesiones, siendo esta ppt la base de la primera.

TRANSCRIPT

Curso de Administración electrónicaSesión 1 de 2

INTRODUCCIÓN

Objetivos• Familiarizarse con los términos• Conocer la normativa• Entender la tecnología• Estimar costes y ahorros• Aprender a implantar soluciones• Ser capaz de explicar lo aprendido

Contenido del curso A.E.• Administración electrónica

– Fundamentos, aplicaciones y servicios• •Marco normativo• Aplicaciones

– Servicios y canales• Firma y facturación electrónica

– Certificadores– Firma electrónica– Regulación, efectos y aplicación práctica

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

Normativa: Ámbito Nacional• Ley 11/2007, de 22 de junio Acceso electrónico

ciudadano

• Ley 18/2011, de 5 de julio TIC en Justicia

• RD 1671/2009, de 6 de noviembre Desarrollo L.11/07

• RD 3/2010, de 8 de enero

• RD 4/2010, de 8 de enero

Qué es la Admin. electrónica• Hoy TICs

– ¿Qué son las TICs?– ¿Dónde encontramos

TICs?– Servicios de la

eAdministración• Administración

electrónica– AAPP AAPP+TIC!!

Qué es la Admin. electrónica

Mejor servicio al ciudadano

¿Cuál es la principal barrera que se encuentra el ciudadano en su relación con la Administración tradicional?

Qué es la Admin. electrónica• Administración como servicio• Integración de personas en la vida pública, social,

laboral y cultural• Informatización de registros• Notificación telemática• Del podrán al deberán

– LRJAAPP y del PAC “Podrán”– Ley 11/2007 “Deberán”

• Derecho para el ciudadano• Obligación para la Administración

A quién afecta la eAdmin.1. Administraciones Públicas

1. AGE2. AA de las CCAA3. Administración local4. Entidades de Dcho. público (vinculadas)

2. Ciudadanos AAPP3. AAPP AAPP

Objetivos ppales de la eAdmin• A corto plazo: Satisfacer las demandas de los

ciudadanos y aumentar los niveles de productividad

• Uso de las TICs por la Administración:– Disponibilidad– Acceso– Integridad– Autenticidad– Confidencialidad– Conservación de datos

Finalidades de la eAdmin1. Derechos y deberes por vía electrónica2. eAcceso: info y proced. administrativos3. Confianza en las TICs (P. de datos)4. Proximidad y transparencia5. Incrementar eficacia y eficiencia6. Simplificar procedimientos7. Desarrollar TICs dentro/fuera de AAPP

Principios generales1. Protección de datos y LO 1/82 (18 CE)2. Igualdad: eCiudadanos = Ciudadanos3. Accesibilidad a info a través de TICs4. Legalidad5. Cooperación entre AAPP6. Seguridad7. Proporcionalidad (seguridad/garantías)8. Principio de Responsabilidad9. Neutralidad tecnológica10. Simplificación administrativa11. Transparencia y publicidad

Cuestionario I• ¿En qué consiste la Administración

electrónica?• ¿Cuáles son los objetivos de la Administración

electrónica a corto plazo?• ¿Los eCiudadanos disfrutarán de más servicios

públicos que el resto de ciudadanos?• 5 principios de la eAdministración

Derechos de los ciudadanos• Relacionarse con la eAAPP

– Información– Consultas y alegaciones– Solicitudes– Consentimientos– Pretensiones– Pagos– Transacciones– Oposiciones a Resoluciones y actos

Derechos de los ciudadanos• En su relación con las eAAPP

– Elegir canal (de los disponibles)– No aportar documentos y datos que ya obren en

poder de la AP.– Igualdad en el acceso a la eAP– eAcceso a:

• Estados de tramitación• Copias

– A que la eAP conserve copia digital de expedientes

Eliminación del papel (2015)• Volantes de empadronamiento

– 28/04/2006 RD 523/2006• Fotocopias del DNI

– 27/04/2006 RD 522/200• Servicio Cambio de domicilio (e-Europe)

– Cambios anuales: 8% población• Registros telemáticos (24/7)• Notificaciones Electrónicas (notificaciones.060.es)

• Pasarela de pagos AEAT para AAPP• Formularios electrónicos

Derechos de los ciudadanos• En su relación con las eAAPP

– Obtener medios de identificación (DNIe)– Otros medios de firma electrónica– Seguridad y confidencialidad– Calidad– Neutralidad tecnológica

• Ventanilla única digital– Requisitos, autorizaciones, reclamaciones

• Defensor del usuario de la eAP

Servicio Valide• Servicio online: validación de certificados, y

verificación y generación de firmas electrónicas.

• Objetivo: comprobar validez y vigencia de certificados para identificar a su propietario

• Práctica: Acceso, navegación y prueba

Derechos de los ciudadanos• Garantía de acceso a servicios eAP

– Oficinas presenciales• ¿Conoces alguna?

– Puntos de acceso electrónico• Sedes electrónicas• 060

– Servicios de atención telefónica• Facilitan acceso a info y servicios de oficinas

presenciales y puntos de acceso electrónico

Portal 060• Portal nacional de las AAPP• Referencia: ciudadanos y empresas,• Acceso a

– Servicios electrónicos– información sobre AAPP

• Gestión– Mº de Hacienda y AAPP– Todas las AAPP

• Práctica: acceso y navegación

Nuevos servicios• Dirección Electrónica Vial

– ¿Sabes para qué sirve?• Localiza el precio de gasolina más barato en tu

ciudad en las redes sociales– http://geoportal.mityc.es/hidrocarburos/eess– https://www.facebook.com/geoportalmityc– https://twitter.com/#!/GeoPortalMityc

• CRETA: Consulta de Registros, Expedientes y Trámites Administrativos del Mityc

Sensibilización en uso de las TIC• El archivo de la Experiencia

– Internet, a través de las vivencias de nuestros mayores– http://www.archivodelaexperiencia.es/

• Chaval.es– Uso responsable de las TIC– http://www.chaval.es/chavales/

• Actividad:– Comprensión de la brecha. Preguntas.– Acceso y navegación

Dotación: centros/universidades• Aula virtual:

– ¿Quieres saber cómo se crea un blog?– ¿Conoces la plataforma Moodle?– Cómo dinamizar las bibliotecas escolares– http://www.educacontic.es/

• Educación en las TIC y el respeto– ¿Qué es la propiedad intelectual?– ¿Qué son las licencias CC?– ¿Cómo crear para re-crear?

Dotación: centros/universidades• Formación didáctica TIC

– Propuestas didácticas para aplicar las TIC en el aula– http://didacticatic.educacontic.es

• Red TIC– Recursos TIC elaborados por docentes– http://redtic.educacontic.es

• Proyecto Agrega– Entra, descarga y participa en el aula– http://www.proyectoagrega.es

• TICne– Soluciones TIC para alumnos con Necesidades Específicas

de Apoyo Educativo– http://tecnologiaydiscapacidad.es

Facilitar/Dinamizar Internet• Telecentros

– Puntos de acceso a Internet– En poblaciones rurales– Garantizan una conexión ADSL o

vía satélite gratuita y de calidad– http://www.telecentros.es

Portal de empleo público• Finalidades del sistema

– Solicitudes de ingreso– Estado de la tramitación

• Ámbito: AGE• Web:

http://www.mpr.es/es/categoria/273/empleo-publico.html

Portal yourEurope• Para el ciudadano:

– Derechos y oportunidades en la UE– Mercado interior comunitario– Guías generales sobre la UE– Fichas temáticas– Direcciones y enlaces útiles

• Para la empresa

• http://ec.europa.eu/youreurope

Cuestionario II• ¿Puede la eAP exigirme fotocopia del DNI?• ¿Tengo obligación de usar solo el DNIe?• ¿3 medios de contacto con la Administración?• 5 derechos del eCiudadano• ¿Qué es la brecha digital?

Ventanilla Única de la Directiva de Servicios• Directiva 2006/123/CE de

servicios en el mercado interior– eliminar obstáculos jcos. y

administrativos– simplificar los procedimientos y

trámites• Sistema VUDS

– Todos los trámites en un único portal

Sistema RED• Remisión Electrónica de Documentos

– Servicio que ofrece la TGSS - Tesorería General de la Seguridad Social

– Posibilita trámites online de:• Cotización• Afiliación• Tramitación de partes

– Beneficios:• Homogeneidad• Simplificación• Interoperabilidad

• https://sede.seg-social.gob.es

NEW - Empresa en red• NEW: Ninguna empresa sin web• Iniciativa del Plan Avanza 2 (red.es)• Objetivo: Fomentar la presencia en internet entre las

pymes.• Medio colaboración con empresas de:

– servicios de conectividad– Alojamiento– Dominio– correo electrónico

• Actividad: ¿Cómo se desarrolla una web?• http://empresasenred.es

Las TIC en la Administración• Infraestructuras y servicios• Observatorio de la Calidad de los Servicios Públicos

– Objetivos:• Analizar calidad• Realizar estudios sobre demanda ciudadana• Ofrecer info sobre calidad de las AAPP• Articular un foro de participación ciudadana

– http://www.aeval.es/es/calidad_de_los_servicios_publicos/programas_de_calidad/programa_observatorio_calidad

Modelo organizativo• Consejo Superior de Administración Electrónica (CSAE)

– Preparación, elaboración, desarrollo y aplicación de la política y estrategia del Gobierno en

materia TIC

– Impulso e implantación de la eA en la Administración General del Estado.

• Comisiones Ministeriales de Administración Electrónica

• Dirección General para el Impulso de la Administración Electrónica

• Comité Sectorial AE

Sede electrónica. ¿Qué es?• Ciudadano (vía electrónica) Admin.• Características:

– Servicios mínimos uniformes• Disponibilidad, veracidad, contenido actualizado,

sugerencias y quejas– Aspecto homogéneo

• Integridad, responsabilidad, Accesibilidad– Identificación bajo extensión “gob.es”

• identificación, autenticación, protección jca.

• Objetivos: 24x365 + Confianza

Sede electrónica. Principios(Ley 11/2007 LAECSP)

• Protección de datos• No discriminación para los ciudadanos que no

utilicen los medios electrónicos. • Accesibilidad• Neutralidad tecnológica• Simplificación y transparencia• Uso de lenguas oficiales. • No aportar datos que obren en poder de las

Administraciones Públicas.

FAQs sobre sedes electrónicas• ¿Qué es una sede electrónica?

– Punto de acceso electrónico a la AP– Requiere identificación / autenticación– Dotada de condiciones especiales (identificación,

seguridad, responsabilidad, veracidad, integridad…)

– Contiene: Formularios, servicios…– Debe cumplir: accesibilidad, usabilidad,

estándares abiertos, protección de datos, confidencialidad, disponibilidad, integridad

FAQs sobre sedes electrónicas• ¿Quién puede crearla?

– Cualquier administración pública

• ¿Qué responsabilidad conlleva?– Integridad, veracidad, actualización, prestación de

servicios adecuada

• ¿Cómo se crea?– Orden del Ministro– Resolución del Titular del Organismo Público

Contenido de la Sede electrónica• Contenido mínimo a declarar para crear:

– Ámbito de aplicación– Dominio: sede.aaaa.gob.es

• Excepción: organismos muy conocidos:– Organismo.gob.es

• ¿Móviles? La misma URL– Titular– Canales de contacto (incluidos teléfonos)– Sugerencias y quejas– Otros para mejorar identificación/fiabilidad

La sede electrónica: Servicios• Servicios disponibles• Carta de servicios• Medios electrónicos de contacto• Formulario de sugerencias y quejas• (Estado de tramitación de expedientes)• (Diarios y boletines)• (Actas y comunicaciones)• Verificación de sellos• Comprobación de autenticidad de docs• Fecha y hora oficial

FAQs sobre Sedes electrónicas• A los servicios de la sede electrónica solo se

puede acceder a través de la sede electrónica• Punto Acceso General sede.060.gob.es• ¿Se puede obligar a los ciudadanos a

relacionarse con las administraciones exclusivamente por medios electrónicos?

• ¿Pueden los ciudadanos estar representados por terceros ante la AP?– Registro de apoderamientos, ICAM, etc.

INICIATIVAS DE eADMINISTRACIÓN

Centro de Transferencia Tecnológica

• Objetivo: Reutilización de soluciones por todas las AAP.

• Entornos:

– CTT-PAe o directorio de iniciativas del CTT: Información

– Forja-CTT: Desarrollo colaborativo de aplicaciones

• http://forja-ctt.administracionelectronica.gob.es/

Servicios comunes de eAP• Interconexión entre Administraciones• Firma Electrónica• Tramitación electrónica• Normativa, Regulación y Recomendaciones• Servicios integrales• Información y difusión• Herramientas de apoyo• Gestión de Recursos Humanos en AGE

Reutilización de info pública• Organiza y gestiona el Catálogo

de Información Pública de la AGE.

• ¿Sabes qué es un…– RSS– Mashup– Widget

• http://datos.gob.es/datos• http://www.aporta.es

Interoperabilidad• Esquema Nacional de Interoperabilidad

– Dinamización, simplificación– Lenguaje común– Interoperabilidad de la firma electrónica y de los

certificados– Propagación de la interoperabilidad

• Normas técnicas• Centro de interoperabilidad semántica

Seguridad en la eAP• Esquema Nacional de Seguridad

– Confianza en el uso de las TIC– Seguridad Actividad integral (siempre)– Sin interrupciones

• Métodos, instrumentos y normas• Evaluación y certificación• Normalización en seguridad

eAdministración inclusiva: Accesibilidad• Web accesible:

– Contenidos y servicios disponibles– para cualquier persona– con independencia de sus capacidades visuales,

auditivas, cognitivas o motrices– independientemente de la tecnología

• Observatorio de Accesibilidad• INTECO - Centro de Referencia en Accesibilidad y

Estándares Web

Movilidad en servicios de eAP

• Características de servicios:– más enfocados a los contextos y entornos de uso– orientados a acciones específicas de uso frecuente– la localización es un elemento importante

eAP en movilidad• Madrid Metro l Bus l Cercanías

– Horarios, trayectos, estaciones más cercanas• Madrid Contaminación

– Medias horarias de contaminación• Telemadrid.es, RNE, etc.• Farma Madrid Farmacias abiertas• Traffic Viewer Cámaras de tráfico

• Actividad: ¿Qué es… Realidad aumentada, geolocalizadores y capas en planos?

eAP en movilidad• eAdmon (incluye links a webs móviles)• SAIH Ebro

– Confederación Hidrográfica del Ebro• Micinn

– Ministerio de Economía y Competitividad• AINA: Asistente Digital ICEX

– Instituto Español de Comercio Español• Camino de Santiago Francés

– Instituto Geográfico Nacional

eAP en movilidad• Salvamento Marítimo

– SASEMAR• ONTSI

– Red.es• iSpain. Great City Destinations / I Need Spain

– Instituto de Turismo de España• Paradores / Paradores Mag• GDT

– Dirección General de la Guardia Civil – Grupo de Delitos Telemáticos

Las TIC y la eAP• Transición a IPv6

– Agotamiento del direccionamiento IPv4– Liderazgo a IPv6– “Plan de fomento para la incorporación del

protocolo IPv6 en España”, aprobado por el Consejo de Ministros el 29/04/2011

• Jornadas Tecnimap

Software libre en la eAP• Propuesta de recomendaciones a la AGE sobre

utilización del software libre y de fuentes abiertas

• Observatorio Nacional de Software de Fuentes Abiertas – CENATIC– http://www.cenatic.es/– Ventajas del Software libre

Cuestionario III• ¿Qué significa mashup?• Un objetivo del Esquema Nacional de

Interoperabilidad• ¿Qué es la movilidad en la eAP?• ¿Qué es un punto de acceso electrónico?• En una sede electrónica,

– ¿Cómo debe ser la URL?– ¿Puede usarse el mismo formulario para contacto y

para quejas y sugerencias?

Gracias por la atención• Dudas y sugerencias

• Datos de contacto:– Pablo Fdez Burgueño– info@abanlex.com– www.abanlex.com

top related