curso de implementaciÓn de planes y proyectos en gobierno electrÓnico ester kaufman

Post on 28-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CURSO DE IMPLEMENTACIÓN DE PLANES Y PROYECTOS EN GOBIERNO ELECTRÓNICO

Ester Kaufman

Importancia de las ventanillas únicas empresariales para el

desarrollo local

Múltiples funciones: información, formación, generación

de empleo, desarrollo de emprendimientos

Gestión asociativa: gobierno – sector privado – sector académico

Apoyo virtualApoyo virtualventanilla única empresarial y laboral

• EMPLEO Desarrollo económico

Ventanilla única empresarial

Bolsas de Trabajo

• TRANSPARENCIA • COMPRAS ELECTRÓNICAS

GESTIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA

Plan de Gobierno ! Intranet ! Firma Digital ! Gestión de Recursos Humanos ! Capacitación ! Gestión del Conocimiento ! Seguridad Informática ! Red Federal de

Información ! Interoperabilidad

Cada empleado/funcionario se conecta con otro de acuerdo al plan de

integración de los servicios, que tiene por objeto unificar los puntos de

recepción y entrega.

Mesa de Entradas y

Ventanilla Única:

Un único punto de

recepción. Un único

punto de entrega

Múltiples servicios integrándose entre sí en forma horizontal y en

red. Objetivo

Red de instituciones públicas participando conjuntamente con los sectores de la sociedad

Red de sectores de la sociedad participando conjuntamente con los instituciones públicas

Circulan acuerdos políticos sobre el contenido referido a los servicios a brindar a través del gobierno electrónico

Objetivos de una Ventanilla Económica y de Objetivos de una Ventanilla Económica y de EmpleoEmpleo

• Generación de EmpleoGeneración de Empleo• Apoyo a empresas Apoyo a empresas (PyME, micro emprendedores, etc)

- Plan de negocio - Formación de precio - Mercado interno - Comercio exterior

Plan de negocios y precio

• Composición del precio• Puesta a disposición de información y servicios de trámites públicos. - Información administrativa - Información no administrativa (alto valor agregado para la toma de decisiones)

- Generación de expertos - Acciones de capacitación - Investigación y Desarrollo - Inversiones extranjeras - Confluencia tecnológica - Comercio exterior

• Estrategias por productos y servicios: composición interna y búsqueda de información necesaria (tasas, impuestos, transporte, almacenaje, carga, estiba seguros...etc.)

• Análisis de precios de la competencia

• Estrategias de penetración

Plan decomposición del precio

Plan sobre la información y servicios administrativosTrabajo sobre fuentes:

• Guías, Manuales de orientación en trámites• Legislación nacional, regional e internacional (especialmente: comercio, propiedad intelectual, etc)• Otras publicaciones• Formularios disponibles• Tramites, organismos y autoridades de la A a la Z• Trámites en línea• Licitaciones• Políticas ligadas a la promoción económica

Plan sobre la información no administrativa

• GIS, estadística, de transporte, peajes, etc.• Oportunidades comerciales• Directorios de empresas• Información organizada por mercados, productos, sectores• Casos exitosos• En comercio exterior: próxima.....

Plan sobre comercio exterior• Identificación de mercados potenciales y sus características (información standard o a pedido)

• Trabajo sobre fuentes:• Primarias: investigaciones a medida• Secundarias: Compilación de información. Ej: bases de datos con estadísticas de economía y comercio internacional, listados de oportunidades comerciales, estudios y perfiles de mercados, etc. Alternativa para PyMEs

• Acciones de monitoreo de exportadores asistidos a fin de mejorar los servicios

• Acciones de preparación del producto para exportar: necesidades que pueden cubrir en el mercado – objetivo, modificaciones en tamaño, etiqueta, etc., servicios pre y post venta.

• Cálculo de precio para la exportación

• Logística y transporte: Categorías para organizar la información e información pertinente:Ej. Transportes marítimos o aéreos, productos perecederos, distancia,, costos del flete, costo financiero del capital invertido en los inventarios en tránsito y en bodega, infraestructura del país de destino, seguros, etc.

Plan sobre comercio exterior (continuación)

Plan sobre comercio exterior (continuación)

• Apoyo para llegar a la información de la clasificación arancelaria, del recupero del IVA, de los reintegros a la exportación

• Estrategias para facilitar la inscripción como exportador/ importador

• Información precisa sobre normativa del MERCOSUR

• Detección de sectores de la economía susceptibles de ser promovidos con apoyo para exportaciones y concreción de acciones de promoción

• Información y apoyo para la inclusión de productos en Ferias internacionales

Plan sobre búsqueda y puesta en acción de asesoramiento por expertos

• Asesoramiento:

• Presencial• Telefónico• Virtual

• Organización de bancos de expertos• Tipos de expertos.......(próxima)

• Con búsqueda de información standard

• Con información a medida

• Con capacitación a medida

• Financieros• Fiscales• De normalización• Créditos• Seguros • Inversiones

• Transportes• Informes de entidades• Exportación• Importación • Depósitos •Traductores

Tipos de expertos: Además de los referidos a actividades económicas específicas

Plan sobre de capacitación

• Automatizados - Test autodiagnósticos

- Cursos a distancia (tutoriales)

• Oferta standarizada: - Guías de exportación, productividad, calidad, diagnóstico, evaluación, impacto, etc.- Dirigidas a los distintos niveles empresarios.

• Presenciales o virtuales a medida de alta elaboración: Asesoramiento y capacitación empresa por empresa

Plan sobre Investigación y desarrollo

• Estadísticas, bases de datos (proyectos, investigaciones, patentes) etc.

• Conexión con áreas universitarias o centros de investigación

• Organismos (además de los mencionados)

• CONICET

• SECYT (FONTAR...)

• UNIVERSIDADES

• CENTROS DE INVESTIGACIÓN

• INTA

• INTI

• OTROS

Plan sobre atracción de inversiones extranjeras

• Estrategias de opción de idiomas, especialmente inglés y portugués.

• Listado de embajadas y consulados para evacuar consultas e investigación sobre actividades de cada una de ellas.

• Listado de oficinas de promoción en el extranjero e investigación sobre las actividades de cada una de ellas.

• Visita de negocios: transporte, hospedaje, monedas, consejos útiles, información histórica, económica, oportunidades, etc. • Estrategias de facilitación de su inscripción como importador.

ICESINSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIORwww.icex.es

El sitio lo dice claramente:

“No es necesario que navegue en este Web. Nosotros lo hemos hecho por usted”

Destinatarios primarios

• nuevo exportador PyME, • exportador habitual PyME , • asociación de exportadores, • estudiantes. • nuevo exportador, • exportador habitual, • importador extranjero, • empresa de servicios anexos a la exportación

Otros destinatarios todos los niveles gubernamentales relacionados con la exportación Destinatario privilegiado: el propio visitante, a través del proceso de personalización

• “El grado de selectividad será definido por el suscriptor quien, a través de su "perfil", determinará la información que desea recibir.

• El "perfil" incluye cinco elementos a determinar según las necesidades: • Tipo de información Se podrá seleccionar aquel o aquellos tipos, dentro de los seis diferentes que se difunden, de los cuales se desee recibir información:

• Organismo/ Fondo financiador: En el caso de que los tipos de información de interés sean Proyectos y/o Licitaciones en países en vías de desarrollo, el suscriptor podrá definir con qué financiación quiere esa información: financiado por el Banco Mundial, Banco Asiático, Fondo Europeo de Desarrollo, etc…

BUSCADOR PERSONALIZADO

• Países, áreas geográficas o áreas económicas Países, áreas geográficas o áreas económicas

• Sectores Se determinan los sectores de interés.• Productos y/o Servicios• Podrá además definir los subperfiles o combinaciones que se adecuen a sus necesidades.• Una vez suscrito tendrá acceso continuo a su formulario de suscripción donde podrá hacer las modificaciones de sus datos y perfil tantas veces como considere necesario. Así mismo dispondrá de una "página personal" donde podrá ver las informaciones correspondientes a su perfil de las que le hayamos ido informando.• Podrá también hacer consultas puntuales en la base de datos, bien de los criterios definidos en su perfil o de otros diferentes que podrá incorporar a su perfil de suscripción si le interesa que en adelante se carguen en su página personal y recibir alertas sobre esos criterios de búsqueda”

“ Si usted pertenece a una empresa española, el ICEX le ofrece la posibilidad de hospedar aquí su empresa para que aparezca en nuestro "Directorio de Empresas". Además, su página será ofrecida automáticamente a aquellos usuarios que se interesen por su sector en concreto, y quedará recogida en nuestro catálogo de búsqueda para que cualquier usuario que se interese por un tema relacionado con su sector de actividad pueda acceder a ella a raíz de su consulta”

“Alertas por correo electrónico de forma selectiva según su perfil de interés”.

“El ICEX le ofrece la posibilidad de publicar en el tablón de anuncios sus ofertas de exportación si es usted una empresa española o sus demandas de importación si es usted una empresa extranjera”.

Todos estos son modos de articular a las empresas con la economía mundial. Esta articulación constituye una de las funciones básicas de los gobiernos del siglo XXI, ya que permiten generar valor agregado a los productos y servicios ofrecidos por sus actores económicos y fortalecerlos frente a los efectos devastadores que la globalización genera en empresas de menores recursos. La muestra de su importancia es el potencial generado en las mismas a través del conocimiento y los contactos adquiridos por estos medios.

Es una guía electrónica para ayudar en las distintas facetas del proceso de internacionalización, lo que comprende tanto el aprendizaje como los recordatorios

CHILE. Sector agrícola

• El Servicio Agrícola y Ganadero tiene salas virtuales, asesorías (requiere password) Permite sugerencias. Convocan a consulta pública sobre diversos temas.

• http://www.fia.gob.cl FIA: Da capacitación e learning y asesorías.

• Hay una votación sobre el producto que los visitantes creen que tiene más posibilidades en el mercado internacional: vino, frutas, carnes o leche.

• Suscripción a un newsletter

•Sitio del Ministerio: http://www.minagri.gob.cl/

• Está dirigido a a todo tipo de productores, exportadores, importadores, comercializadores, funcionarios ligados al tema, investigadores, docentes, estudiantes,

• Si bien tiene pretensiones globales, su impacto no puede ser muy amplio ya que hacen un uso exclusivo del idioma castellano y el lenguaje está excesivamente sesgado hacia la organización institucional de los temas.

• Vincula con las páginas de gobierno relacionadas con agricultura. Vínculo con Prochile desde el home por banner

Prochile (Dirección de Promoción de

Exportaciones)www.prochile.cl

Vinculación pública privada

• Empresas privadas de apoyo: Cámaras, Asociaciones Gremiales y Empresariales http://www.prochile.cl/servicios/empresas_de_apoyo.php

Vinculación pública privada

Objetivos

• Apoyar el desarrollo del proceso exportador y la internacionalización de las empresas chilenas, de acuerdo a la política de inserción económica internacional del país, de los acuerdos suscritos por Chile y en el marco de la OMC. • Su objetivo es contribuir a diversificar y estimular las exportaciones de productos y servicios - especialmente los no tradicionales, proveer de información al sector exportador y apoyar los contactos con potenciales compradores extranjeros. La institución cumple tareas orientadas al conocimiento de los mercados externos, para captar en ellos las oportunidades comerciales que se le presentan a la producción nacional, ayudando a organizar la oferta de las PYMES chilenas y su proyección externa.

Bases de datos para el comercio agrícola

• Tienen FAQ, noticias y cartelera de eventos.

• Glosario de términos. Tiene muy buenos buscadores.

• Tiene también los códigos aduaneros de los productos más comercializados con el exterior Biblioteca virtual

• Acuerdos internacionales.

• Conexión a la aduana Allí se encuentra legislación aduanera y también se pueden bajar formularios.

• Ayuda para constituir la cadena de exportación Acceso a productos. Consejos prácticos. Guías para el proceso de exportación. Exportar paso a paso: • Concurso Nacional de Promoción de las exportaciones Este concurso permite acceder al financiamiento• Aspectos legales. Investigación y desarrollo. • Buscadores internos y externos e Índice alfabético. Directorio por empresa, producto, países de destino. Opción de inglés• Incluye buenas prácticas. Asistencia a la exportación : Contactos con el mercado exterior. Guías para la exportación Información acerca del mercado donde desee exportar. Información de ayuda específica en relación a ese mercado• También existen vínculos con las oficinas de promoción en el exterior. Prochile en el mundo

MISIONES

San Luis

top related