curso de tic para la enseÑanza y aprendizaje

Post on 12-Apr-2017

139 Views

Category:

Internet

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Janett Deisy Julca FloresIngeniero Informático.Máster en Ciencias de la Computación. Diplomado en Docencia Superior.Diplomado “LINUX ENTERPRISE NETWORK MANAGEMENTCatedrática en la Escuela de Ingeniería Informática de la UNT y en la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la UCV Trujillo.Tutor Virtual SENATI ZONAL LA LIBERTAD.Perito Informático del Colegio de Ing. La Libertad,de la Corte Superior de Justicia de la Libertad–Ministerio Publico TrujilloDesarrolladora y consultor en tecnología de la información.Organizadora de diversas actividades como: “I Feria de Proyectos Informáticos”-UNT, “II Feria de Orientación Vocacional de la Escuela Académica Profesional de Informática”- UNT, “Capacitación en Informática Educativa”- UNT - “Capacitación En Ofimática A Estudiantes Del Nivel Secundaria Del Centro Educativo Indoamericano”- UCV.Asesora de Empresas Públicas y Privadas.

1

2

Profesora: Mg. Ing. Janett Julca Flores

CONOCIENDONOS UN POCO…

• Nombre• Estudios• Empresa• Cargo• Hobby

Tecnologías de la Información y Comunicación en el Aprendizaje

3

Unidad I: TICs para promover el trabajo colaborativo

SESION 01:

Marco general del sílabo.TIC para promover el trabajo colaborativo.Weblogs para el desarrollo de grupos de investigación.

SESION 02:La comunicación organizacional mito o realidadLa comunicación factor clave de éxitoNegociación efectivaTipos de negociación

SESION 03:Comunidades de aprendizaje.

4

SESIÓN01

Trujillo,Mayo 2016

Mg. Janett Deisy Julca Flores

5

Reflexión inicialCada mañana cuando el sol aparece en el África, la gacela se despierta y debe correr para no ser atrapada por los depredadores ... de la misma manera que el depredador debe correr tras ella para poder alimentarse ese día

En el mundo globalizado de hoy, no importa si eres depredador o gacela ... el secreto es estar siempre corriendo

6

¿A que nos referimos cuando hablamos de recursos tecnológicos?

¿Qué entendemos por TIC?

7

Tecnologías para el almacenamiento, recuperación, proceso y

comunicación de la información.

“En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la

información y comunicación son las que giran en torno a tres medios

básicos: la informática, la microelectrónica y las

telecomunicaciones.”.

(Cabero, 1998: 198)

8

¿Cuál es el elemento más

representativo de las TIC, que ha

producido un mayor impacto social?

9

10

11

SOCIEDAD EN PERMANENTE ADAPTACIÓN A LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS

12

Los cuatro discursos sobre la S.I.

Area, M. (2002). SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, TECNOLOGÍAS DIGITALES Y EDUCACIÓN

13

Aspectos Positivos

14

Aspectos Negativos

15

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN(Castell, 2000)

ALFABETIZACIÓN DIGITAL

(Area, 2005)

CIUDADANÍA DIGITAL (Ribble, Bailey y Ross,

2004)

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO(UNESCO, 2005)

16

Retos de la Educación

17

ETAPA DOCENTESAcceso Aprenden el uso básico de la tecnologíaAdopción Utilizan la tecnología como apoyo a la forma

tradicional de enseñar.Adaptación Integran la nueva tecnología en prácticas

tradicionales de clase. Mayor productividad de los estudiantes.

Apropiación Actividades interdisciplinares, colaborativas, basadas en proyectos de aprendizaje. Utilizan la tecnología cuando es necesaria.

Invención Descubren nuevos usos para la tecnología o combinan varias tecnologías de forma creativa.

¿En que etapa nos

encontramos?

ACOT: Docentes e integración TIC

18

19

Web 1.0

Personas conectándose a la web.

Web 2.0

Personas conectándose a personas.

Web 3.0

Aplicaciones web conectándose a aplicaciones web.

20

Web 1.0

Personas conectándose a la web.

Generador Consumidorpasivo

21

G/C = Generador/Consumidor Activo

G/CG/C

G/C

Web 2.0

Personas conectándose a personas.

22

Aplicaciones web conectándose a aplicaciones web.

G/CG/C

G/C

Web 3.0

G/C = Generador/Consumidor

23

Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line Espacio social horizontal y rico en fuentes de información orientado al

trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...

Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación.

Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos a comentarios de los lectores.

Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos. Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación. Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar) Creación y gestión de redes de centros y profesores.

PERE MARQUES 2007

El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media ,conferencia 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0.

24

Distinguimos las siguientes aplicaciones: Para expresarse/crear y publicar: weblog, wiki... Para publicar y buscar información: podcast, YouTube, Flickr,

SlideShare, Del.icio.us... Para acceder a información de interés: RSS, XML, Bloglines,

GoogleReader, buscadores especializados... Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter... Otras: calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos,

noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado...

Democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos.

La plataforma de trabajo es la propia página web (no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador.

PERE MARQUES 2007

25

¿Qué es realmente un blog?

•Un blog o weblog es un sitio web ordenado cronológicamente en forma inversa.

•El autor expresa su opinión y se relaciona con sus lectores.

•En cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, estableciéndose un diálogo.

•Existen distintos tipos de blogs:Openblog,VideoBlogs, : Fotologs, Weblogs, AudioBlog, Moblog,Microblog,etc…•El uso de blogs se extendió a finales de los años 90 por toda la red. De ahí se han derivado términos específicos como blogosfera, blogroll, post, etc. 26

Un poco de historia• Los blogs existen como tecnología desde 1993…

• Entre 1998 ( Open Diary ) y 1999 (LiveJournal ) surgen las primeras herramientas de alojamiento y mantenimiento de blogs.

• En 1999 una pequeña compañía llamada Pyra Labs lanza Blogger. • Era una herramienta “Web based” sin fin comercial. • Con el derrumbe de la “Burbuja de Internet” Pyra Labs estuvo al borde de la quiebra.

• En 2003 Google compra Pyra Labs y convierte su producto en Blogger.

• Se integra RSS en los blogs

27

Evolución y actualidad de los blogs• La situación actual es parte del efecto de “la larga cola” y sus fuerzas.• Los blogs toman un rol protagónico creciendo exponencialmente.• En Marzo de 2007 se contabilizaron 70 mm

83 Millones de

creados. • Alrededor de 120,000 nuevos blogs por día• 1.5 millones de posts diarios

blogs

28

http://www.blogger.com

Opción de búsqueda de blogs

Opción de visita rápida

Opción de creación de blog

Opción de entrada en un blog ya

creado29

Crear una cuenta en BloggerBlogger

Elegimos nombre clave y contraseña

Elegimos un nombre de editor

del blogPonemos el email

que usaremosAceptamos las condiciones y continuamos 30

Crear nuestro propio blogblog

Ponemos un título a nuestro blogElegimos una

dirección o URLIntroducimos la

clave de verificación

Si no queremos cambiar la

configuración, continuamos

31

Elegimos una plantillaplantilla entre

las que nos ofrece BloggerY nuestro blog está listolisto para

publicarpublicar

32

¿Cómo creamos entradas o posts?

Escribimos un

nuevo post

Cambiamos los posts anteriore

s

Organizamos los

comentarios

Vemos cómo están

nuestros posts

33

Escribimos nuestro primer post

Escribimos el título del post

Escribimos y damos

formato al cuerpo del

post

Incluimos enlaces externos

Añadimos imágenes

Previsualizamos el resultado

El post está listo

34

¿Cómo accedemos a las opciones de nuestro blog?

Dirección URL del

cuaderno

Fechas y

lengua del blog

Título y descripción del blog

Formato de

comentariosy

archivo de posts

Sindicación,email y

editor permitido

35

¿Cómo cambiamos el diseño de nuestro blog?

Podemos editar la plantilla actual (necesitamos al menos algunos conocimientos de HTML)

O elegimos una nueva plantilla (como las que vimos al dar de alta el blog)

36

Actividad: Crear un blog en BloggerPara crear un blog en Blogger necesitas disponer previamente de una cuenta de usuario en Google. Una vez que dispongas de ella sigue estos pasos:Abre el navegador web y visita la URL de inicio de Blogger: https://www.blogger.com/start?hl=esEn el paso "Asignar un nombre al blog" introduce los datos del nuevo blog: título y URL.Introduce sus credenciales (usuario y contraseña) en el apartado Accede a través de tu cuenta de Google y pulsa en el botón Acceder.Si el proceso de autentificación se ha producido con éxito te situarás en el Escritorio.Un usuario Google puede crear y mantener varios blogs. Haz clic en el enlace Crear un blog.Sigue el resto de pasos del asistente hasta finalizar para disponer de tu blog.

37

Actividad: Edición de artículosUtiliza la información estudiada realizar las siguientes tareas relacionadas con la edición de un artículo ya creado en tu blog:1. Modifica su texto.2. Pásalo a estado Borrador, comprueba que no aparece en el frontend y posteriormente vuelve a publicarlo.3. Organiza la asignación de etiquetas a las entradas disponibles en tu blog.

38

Actividad: Publicación por emailConfigura tu blog para aceptar la creación de entradas por correo electrónico. Anota la dirección secreta donde enviar tu artículo.Abre la página del correo de tu GMail sigue las instrucciones del módulo para enviar un artículo que se publique en tu blog.

39

Actividad: Personalizar el estilo gráfico de tu blogAplica los procedimientos descritos • Elegir una plantilla que contenga imagen de cabecera personalizable.• Utiliza imágenes para personalizar su encabezado. Las dimensiones de estas imágenes se ajustan perfectamente a la plantilla antigua No.897 o similar. Si has optado por otra plantilla habría que buscar o elaborar imágenes de otras dimensiones que se ajustasen a ella.• Añade a la barra lateral del blog al menos 2 gadgets: Enlaces del blogroll y Archivo de entradas.• Oculta la barra superior de navegación por Blogger.

40

Actividad: Crear una copia de seguridad de tu blogDe acuerdo con el procedimiento descrito en el módulo realiza una exportación de las entradas de tu blog para obtener una copia de seguridad XML.

Actividad: Personalizar el estilo gráfico de tu blogAplica los procedimientos descritos en este apartado:• Elegir una plantilla que contenga imagen de cabecera personalizable.• Utiliza imágenes para personalizar su encabezado. Las dimensiones de estas imágenes se ajustan perfectamente a la plantilla antigua. • Añade a la barra lateral del blog al menos 2 gadgets: Enlaces del blogroll y Archivo de entradas.• Oculta la barra superior de navegación por Blogger.

41

Actividad: Envío y moderación de comentarios Configura las opciones de tu blog para que cualquier usuario

pueda enviar comentarios. Accede al frontend del blog y envía un comentario a un

artículo. Entra como administrador a tu blog y aprueba el comentario

para que sea visible.

42

43

44

top related