curso et tps1200

Post on 20-May-2017

236 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

QUIMICA SUIZA S.A.

Curso de UsoTPS 1200TPS 1200

QUIMICA SUIZA S.A.

I ParteTOPOGRAFIATOPOGRAFIA

QUIMICA SUIZA S.A.

QUIMICA SUIZA S.A.

Transferenciade datosCampo Gabinete

•Levantamientos•Replanteos•Otras mediciones

Concepto de uso de la estación total

QUIMICA SUIZA S.A.

Transferenciade datos

Medición yRegistrode datos

Procesa-miento

•Mediciones de ángulos y distancia•Cálculos de DH, DZ y Coordenadas.

Concepto de uso de la estación total

QUIMICA SUIZA S.A.

•Reducción del error.

•Facilidad de uso.

•Registro de datos.

•Programas para cálculo.

Ventajes del teodolito electrónico

QUIMICA SUIZA S.A.

Medición de ángulos

QUIMICA SUIZA S.A.

•Fácil lectura de los ángulos (digital).

•No hay error de estimación.

•No hay error de escritura en la libreta de campo.

•Se puede cambiar sistema de unidades.

Medición de ángulos

QUIMICA SUIZA S.A.

D= K x C x t

D = Distanciak = constante del EDMC = Velocidad de la luz ( 3x108 m/s en el vacío)t = Tiempo

Medición de distancia

QUIMICA SUIZA S.A.

D= K x v x t

D = Distanciak = constante del EDMv = Velocidad del móvilt = Tiempo

v

Con Fricción

v1

Sin Fricción

Medición de distancia

QUIMICA SUIZA S.A.

¿Qué valores tienen D1 y D3 ?

1000 metros exactos

1000 metros exactos

1000 metros exactos

Dist medida:

Calibración

0 msnm

D1=?

D2=1000

D3=?

4000 msnm

Efectos de la atmósfera

QUIMICA SUIZA S.A.

D1 puede tener un error de unas 100 ppmD3 puede tener un error de unas 10 ppm

1000 metros exactos

1000 metros exactos

1000 metros exactos

Dist medida:

Calibración

0 msnm

D1<D2

D2=1000

D3>D2

4000 msnm

Efectos de la atmósfera

QUIMICA SUIZA S.A.

• La velocidad de la luz (C) varia con la presión atmosférica y la temperatura.

• En base a estos valores, se calculan las correcciones en ppm (partes por millón).

• 1 ppm es la millonésima parte ( 1mm en 1 Km.).

• En las estaciones totales Leica, basta con ingresar la presión ( o altura) y la temperatura.

Corrección atmosférica de la distancia

QUIMICA SUIZA S.A.

Tipos de prismas

QUIMICA SUIZA S.A.

• El empleo de luz láser en vez de infrarrojo permite medir distancias cortas sin prisma.

• Alcance: hasta 500 m con muy buena precisión.

• El alcance con prisma es unos 10000 m.

• Aplicaciones: minería, industria, construcción.

Medición sin prisma (RL)

QUIMICA SUIZA S.A.

Cuando queremos determinar la posición de un punto en el espacio, medimos y registramos:

• Número del punto, Angulo horizontal, ángulo vertical y distancia inclinada.

• Número de punto y sus coordenadas.

Además se puede registrar un código.

Levantamientos

QUIMICA SUIZA S.A.

En el primer caso, debemos guardar además:

• La estación desde donde se tomaron los datos.

• El punto de enlace.

Estación

Pto. de Enlace

Levantamientos

QUIMICA SUIZA S.A.

N N

E

E

E1

E2

P

E3

N3

E1

E2

N1

N2

Si se desea registrar coordenadas, hay que tener cuidado de que siempre se debe orientar el círculo horizontal al norte.

E1 (X1,Y1)

E2 (X2,Y2)=(X1+ E1, Y1+ N1 )

P(X,Y)= (X2+ E3 , Y2+ N3 )

= (X1+ E2 , Y1+ N2 )

Levantamientos.

QUIMICA SUIZA S.A.

N

EE1

NE

E2

P

Levantamientos

QUIMICA SUIZA S.A.

Métodos para orientar el círculo horizontal del teodolito:

1. Visar al punto de enlace, e ingresar manualmente el valor del acimut de partida.

2. Visar un punto de coordenadas conocidas. La E.T. Calcula la orientación en base a la visual al punto, las coordenadas de este y las coordenadas de la estación.

3. Estación libre: Medidas a dos o tres puntos de coordenadas conocidas. Calcula coordenadas de la estación y orientación del círculo.

Orientación del círculo horizontal

QUIMICA SUIZA S.A.

Pto. EnlaceXr,Yr,Zr

EstaciónXe,Ye,Ze

El acimut se calcula de la expresión:

tg-1 a = (Ye -Yr) /( Xe-Xr)

Calculado el acimut y el ángulo horizontal que está midiendo el teodolito, se realizala orientación del círculo, sumando o res-tando a todos los valores medido:

a = a - Hz

Orientación del círculo horizontal

QUIMICA SUIZA S.A.

Estación libre

QUIMICA SUIZA S.A.

Medios de registro:•Tarjeta compact flash de 32MB o más

Organización del medio de registro:•Se divide en trabajos.•No es necesario hacer máscaras de registro.•Se transfieren a la PC usando formatos o transfiriendo datos crudos.•Si se usan formatos, los datos se obtienen directamente en archivos DXF, ASCII separados por comas etc.

Registro de datos

QUIMICA SUIZA S.A.

•Ubicar la estación total sobre el punto de estación. Usar la plomada láser y el nivel electrónico.•Seleccionar la parte de la memoria en la que guardarán los datos.•Ingresar la correccion meteorológica de la distancia.•Ingresar las coordenadas de la estación y la altura instrumental.•Orientar el círculo horizontal.•Ingresar el número de punto, codigo.•Empezar a medir.

Proceso para hacer un levantamiento.

QUIMICA SUIZA S.A.

II Parte: IntroducciónTPS 1200TPS 1200

QUIMICA SUIZA S.A.

1.1 Características Generales

• Teclado muy sencillo de usar, con teclas de función configurables por el usuario .

• EDM IR, rápido y preciso. Coaxial. Alcance: 3Km con 1 prisma.

• EDM láser de largo alcance. Hasta 500 m sin prisma. Punto de medida muy pequeño para determinar los objetos que se miden con gran precisión.

TPS 1200

1

QUIMICA SUIZA S.A.

1.1 Características Generales

• Batería de Li Ion, de gran durabilidad.

• Tarjeta Compact flash. Gran capacidad de datos y fácil transferencia a la PC.

• Plomada láser. Permite estacionar rápida, fácil y exactamente.

• Tornillos sin fin, para una punteria precisa y un rápido manejo.

TPS 1200

2

QUIMICA SUIZA S.A.

1.1 Características Generales

• Sistema ATR para ubicación precisa del prisma y sistema LOCK para seguimiento automático del prisma.

• Sistema Power Search para búsqueda automática y rápida de los prismas.

• Luces de replanteo EGL para ubicación fácil de la linea desde el prisma.

TPS 1200

3

QUIMICA SUIZA S.A.

1.2 Descripción de las partes

4

Teclado

Base nivelante

Batería

Tangencial Vertical

Asa de transporte

Sistema EGL

Visor

Objetivo

Tarjeta de memoria

Power Search

Tangencial Hoziontal

Pantalla

QUIMICA SUIZA S.A.

II Parte: Concepto de UsoTPS 1200TPS 1200

QUIMICA SUIZA S.A.

2 Concepto de uso

ENCENDIDO PROG (Presionar por algunos

segundos) Menú Principal

APAGADO USER + PROG (Presionarlos

simultáneamente) F6: SI (Confirmar el apagado).

5

QUIMICA SUIZA S.A.

2 Concepto de uso: Teclado

F1 - F6: Teclas de función

F7 – F11: Teclas Configurables

a..z, 0..9: Teclas numéricas y alfanuméricas

Enter: Acepta un valor introducido.

CE: Elimina un caracter de un campo.

USER: Permite acceder al menú de Usuario.

ESC: Permite escapar de la pantalla actual.

PROG: Permite acceder a los Programas.

PgUp, PgDn: Teclas de cambio de pag. y cursores

Shift: Se combina con las teclas de función para acceder a otras funciones.

Pantalla

6

QUIMICA SUIZA S.A.

2 Concepto de uso: Pantalla

7

QUIMICA SUIZA S.A.

2 Concepto de uso: Iconos de la Pantalla

8

QUIMICA SUIZA S.A.

2 Concepto de uso: Iconos de la Pantalla

9

QUIMICA SUIZA S.A.

2. Concepto de uso: Ajustes de pantalla

Seleccionar los ajustes• Presionar SHIFT + F11

para ingresar a la pantalla de ajuste de Luces, Pantalla, sonidos y teclado.

10

QUIMICA SUIZA S.A.

2. Concepto de uso: Nivelación

NIVEL ELECTRONICO SHIFT + F12

PLOMADA LASER F6 F1 CONT: Retorna al menu principal

11

QUIMICA SUIZA S.A.

2. Concepto de uso: Menú Principal

Funciones del Menú Principal• 1 Levantar: Para iniciar la medición• 2 Programas: Para seleccionar e

iniciar los programas de aplicación.• 3 Gestión para gestionar datos, listas

de códigos, configuraciones.• 4 Importar Exportar: Para exportar

datos a la tarjeta compact flash en un formato personalizado o para importar datos ASCII de la tarjeta.

• 5 Config para realizar la configuración del equipo

• 6 Herramientas: para transferir otros archivos que no sean datos, formatear la tarjeta de memoria etc.

12

QUIMICA SUIZA S.A.

II Parte: LevantamientosTPS 1200TPS 1200

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar

Menú Principal• Presionar la tecla 1 o seleccionar

con los cursores• Levantar + F1 CONT

Empezar Levantamiento. • Permite configurar el levantamiento.• Seleccionar Trabajo y presionar

ENTER.

13

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Creación del Trabajo

Trabajos (Tarjeta PC)• Presionar la tecla F2 Nuevo

Nuevo Trabajo• Ingresar el nombre del nuevo trabajo• F1 Graba el trabajo nuevo• F1 CONT, selecciona el trabajo y

retorna a la pantalla Empezar Levantamiento

14

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Selección de la lista de códigos

Empezar Levantamiento• Seleccionar Lista Código y presionar

ENTER.• Aquí se selecciona la lista de códigos

que se usará.

• Mas adelante se explicará la creación de listas de códigos y el uso de los mismos en los levantamientos.

15

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Selección de una configuración

Empezar Levantamiento• Una configuración es un conjunto de

ajustes seleccionados por el usuario que evitan tener que estar realizando los mismos cada vez.

• Las configuraciones se guardan con un nombre que las identifica.

• Ubique el cursor en el campo Config.• Seleccione la configuración que desea

utilizar con las flechas horizontales.• También puede usar Enter para ver la lista

de todas las configuraciones disponibles. Más adelante aprenderá a hacer

configuraciones.

16

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Selección de un reflector

Empezar Levantamiento• Seleccionar Reflector y presionar

ENTER

Reflectores• Seleccionar el prisma requerido• Presionar F1 CONT, Retornar a

Empezar Levantamiento.

17

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Configuración de las PPM

Empezar Levantamiento• Presionar F3 ESTAC

Estacionar• Seleccionar el trabajo en donde esta el

Pto.Estación• Seleccionar el Método de Orientación, Acimut

Conocido• Seleccionar Coord.Estac.,Listado de Bases• Presionar F5 PPM

18

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Configuración de las PPM

Correcciones TPS• Se presenta los parámetros atmosféricos• Presionar F3, para cambiar Presión por

Cota snmm

Correcciones TPS• Ingresar la temperatura, cota y humedad

relativa.• Automáticamente calcula el ppm

atmosférico• Presionar F1 CONT

19

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Orientar I - Acimut Conocido

Empezar Levantamiento• Presionar F1 CONT

Seleccionar Estación• En ID Estac, presionar ENTER• Se muestran todos los puntos o ingresar

uno nuevo.

20

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Orientar I - Acimut Conocido

Datos: • Presionar F2 NUEVO

Nuevo Punto• Ingresar el nombre del ID Punto• Ingresar las coordenadas X, Y, Altura• Presionar F1 Graba• Presionar F1 CONT

21

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Orientar I - Acimut Conocido

Altura del Instrumento• Ingresar la altura del instrumento• Presionar F1 CONT

22

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Orientar I - Acimut Conocido

Poner Estación y Hz• En azimut, ingresar el ángulo respectivo • Presionar F5 RETEN• Visar a la dirección conocida

Nombrar la dirección y Alt.de Prisma• En ID Espalda, ingresar un nombre a la

dirección de referencia. • Ingresar la altura del reflector si se va a

medir con reflector.• Presionar F1 ACEPT• Aparece el mensaje confirmando el

Estacionamiento y la Orientación.• Presionar F4 OK, para volver a la pantalla

Levantar

23

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Orientar II – Punto Conocido

Empezar Levantamiento• Presionar F3 ESTAC

Estacionar• Seleccionar el trabajo en donde esta el

Pto.Estación• Seleccionar el Método de Orientación, Punto

Conocido• Seleccionar Coord.Estac., Listado de Bases• Presionar F1 CONT

24

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Orientar II – Punto Conocido

Seleccionar Estación• En ID Estac, presionar ENTER

Datos: lima• Presionar F2 NUEVO

25

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Orientar II – Punto Conocido

Nuevo Punto• Ingresar el nombre del ID Punto• Ingresar las coordenadas X, Y,

Altura• Presionar F1 Graba• Presionar F1 CONT

Seleccionar Estación• Ingresar la altura del instrumento• Presionar F1 CONT

26

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Orientar II – Punto Conocido

Estacionamiento Rápido• En ID Espalda, presionar ENTER, para

seleccionar de la lista el pto.Esp. o• Ingresar un punto nuevo presionando F2

Nuevo,• Ingresar el ID Punto Espalda• Ingresar las coordenadas X, Y, Altura• Presionar F1 Graba• Presionar F1 CONT

Estacionamiento Rápido• Visar el punto de espalda u orientación• Presionar F1 ACEPT• Presionar F4 OK, aparece la pantalla de

Levantar

27

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Medir y Registrar - I

Levantar • En ID Punto, ingresar el nombre del

punto a levantar • En Alt.Reflector, ingresar la altura del

prisma • F6 Pag, para cambiar a la Pag. Code

Ingresar el código requerido. Levantar• Visar el punto a medir• Presionar F2 DIST, se realiza la

medición • Presionar F3 REC, se realiza el

grabado de los datos e incrementa ID punto.

28

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Medir y Registrar - II

Levantar • En ID Punto, aparece el punto

consecutivo • Visar el punto a medir• Presionar F1 ALL, para medir y

grabar el punto visado• Se incrementa ID Punto

Levantar• Para ver el grafico de los puntos

medidos, presionar F6 PAG, para cambiar a Mapa

29

QUIMICA SUIZA S.A.

3.1 Levantar: Grafico del levantamiento

Levantar : Mapa• Presenta el grafico de los puntos

levantados.• F4 y F5 activan las funciones

ZOOM+ y ZOOM-.• Con las flechas para mover el cursor

se puede centrar el mapa.• La tecla SHIFT permite el acceso a

las segundas funciones de las teclas:• F3 EXTEN : mostrar todo el mapa• F4 CENTR : centrar el mapa

respecto a la ubicación del prisma• F5 REFRE : Refrescar el mapa.

30

QUIMICA SUIZA S.A.

3.2 Levantar : Práctica de levantamiento

31

EnlaceE1

E2

P1

P2

P3 P4

P5

P6

P3a

Nota: Crear el trabajo : LEICA01Pto. de Estación : E1Coordenadas E1 : X=1000

Y=1000 Z=100

Medir : 03 puntos

Cambio de Estación : E2Medir : 04 puntos

QUIMICA SUIZA S.A.

3.3 Levantar Líneas y Areas

• En la pantalla Gestión seleccione 2 Datos.

• En la pantalla Datos seleccione la página Líneas presionando F6.

• De la lista de líneas creadas, seleccione la que desea utilizar. La línea seleccionada queda activa y los puntos que se levanten a continuación formarán parte de la misma.

• Para crear una nueva línea, presionar F2.

32

QUIMICA SUIZA S.A.

3.3 Levantar Líneas y Areas

• En la pantalla Nueva Línea, ingresar el Id.Línea, los puntos que se desea grabar y el estilo de la línea.

• Para asignar un código a la línea, ir a la página Códigos y seleccionar el código a usar dentro de los códigos del tipo línea que contiene la lista de códigos en uso.

• Presionar F1 para grabar la nueva línea.

• La línea creada queda activa y los puntos que se levanten a continuacíon formarán parte de la misma.

33

QUIMICA SUIZA S.A.

3.3 Levantar Líneas y Areas

• Para crear un Área, hay que seleccionar la página Áreas, usando la tecla F6 . Presionar luego F2.

• Ingresar el nombre del área y luego seleccionar los puntos que serán incluidos en ella, así como el tipo de línea.

• En la página código, se asigna el código al área creada.

• Presione F1 para grabar la nueva área.

• Esta área quedará activa y los puntos que sean medidos serán parte de la misma.

34

QUIMICA SUIZA S.A.

3.3 Levantar Líneas y Areas

• Las líneas y áreas son mostradas en el mapa con la simbología seleccionada.

• Además, en todo momento se tienen como propiedades la longitud de las líneas y el perímetro y superficie de las áreas. Para ver estos datos presione F8 y luego selecicone Líneas o Areas. Con F5 (MAS) puede ver las propiedades del elemento.

35

QUIMICA SUIZA S.A.

3.4 Práctica levantamiento líneas y áreas

36

Enlace E1

E2

P1

P2P3 P4

P5

P6

P3a

E3

Line 1

Manzana1

Line 2 Line 3M1

M2 M3

M4Line 4

Nota:

En el trabajo: LEICA01Desde: E3

Medir 04 lineas: Line1,Line2, Line3 y Line4.

Medir 01 area: Manzana1

L1

L2

L3

L4

L5

L6

L7

L8

QUIMICA SUIZA S.A.

III. Parte: Transferencia de DatosTPS 1200TPS 1200

QUIMICA SUIZA S.A.

Transferencia de DatosTransferencia de Datos por el puerto COMpor el puerto COM

QUIMICA SUIZA S.A.

1. Conexión PC con TPS1200

• Ejecutar el LGO.• Ingresar al menú

Herramientas / Intercambio de Datos

1

QUIMICA SUIZA S.A.

Conexión PC con TPS1200

• Desplegar los puertos seriales.

• Presionar el botón derecho del mouse sobre el COM1.

• Si el puerto no ha sido configurado previamente, haga clic en configuración e introduzca los ajustes mostrados en la lámina siguiente.

• Seleccionar la opción Actualizar y esperar hasta que desaparezca el icono del reloj de area.

2

QUIMICA SUIZA S.A.

Configuración del puerto COM

QUIMICA SUIZA S.A.

Transferencia de DatosTransferencia de Datos usando formatosusando formatos

QUIMICA SUIZA S.A.

Pantalla de intercambio de datos

• Desplegar el COM1.• Desplegar la Tarjeta CF

(Sistema 1200) y luego la carpeta Archivo (Apareceran sub carpetas en donde se ubicaran los archivos a transferir como: Formatos, txt, csv, etc)

3

QUIMICA SUIZA S.A.

Pantalla de intercambio de datos

• Desplegar de MI PC, la carpeta Archivos y la unidad de disco (C:) en donde se encuentran los archivos a transferir.

4

QUIMICA SUIZA S.A.

3. Transferir Formatos de la PC a la TPS1200

• Los formatos son archivos que permiten convertir los datos crudos de los datos medidos en campo.

• Seleccionar la carpeta del disco duro en donde se ubican los Formatos de Intercambio de Datos. (Ej.: C:\LeicaTPS1200\Formato)

• Seleccionar el formato a transferir con el botón derecho del mouse y elegir Copiar.

5

QUIMICA SUIZA S.A.

Transferir Formatos de la PC a la TPS1200

• Seleccionar de la Tarjeta CF (Sistema 1200), la carpeta Archivos\CONVERT y con el botón derecho del mouse elegir Pegar.

• Esperar un momento hasta que cargue el formato.

6

QUIMICA SUIZA S.A.

Transferir Formatos de la PC a la TPS1200

• En la TPS1200, seleccionar el icono Herramientas \ 2. Transferir Datos… \ 6. Ficheros de Formato

7

QUIMICA SUIZA S.A.

Transferir Formatos de la PC a la TPS1200

• En la opción Fich.Formato:, seleccionar el formato a cargar en la memoria.

• Presionar F1 CONT.• Se retornara al Menú

Principal y aparecera el mensaje Transferencia Completa.

• Nota: Los Formatos de Intercambio de Datos sólo se cargan una vez en la estación TPS1200.

8

Transferencia Completa

QUIMICA SUIZA S.A.

4. Exportar Datos Medidos utilizando Formatos

• Del Menú Principal, seleccionar el icono 4. Impr/Expr \ 1. Exportar Datos de Trabajo

9

QUIMICA SUIZA S.A.

Exportar Datos Medidos utilizando Formatos DXF

• Del campo Mediciones, seleccionar el trabajo a exportar (Ej1.: Ejer01)

• Del campo Fich.Formato, seleccionar el formato de exportación (Ej1.: DXF.FRT)

• Del campo Nombre, ingresar el nombre del archivo exportado con su extensión respectiva (Ej1.: Ejer01.DXF) y presionar Enter.

• Presionar la tecla F1 CONT.• Aparece un mensaje y seleccionar

F4:NO si es que no van a exportar mas datos.

• Retornan al menú principal.

• Nota: Los archivos exportados se almacenan en la Tarjeta CF (Archivo \ Data)

10

QUIMICA SUIZA S.A.

Exportar Datos Medidos utilizando Formatos PXYZ

• Del campo Mediciones, seleccionar el trabajo a exportar (Ej2.: Ejer01)

• Del campo Fich.Formato, seleccionar el formato de exportación (Ej2.: PXYZ.FRT)

• Del campo Nombre, ingresar el nombre del archivo exportado con su extensión respectiva (Ej1.: Ejer01.TXT) y presionar Enter.

• Presionar la tecla F1 CONT.• Aparece un mensaje y seleccionar

F4:NO si es que no van a exportar mas datos.

• Retornan al menú principal.

• Nota: Los archivos exportados se almacenan en la Tarjeta CF (Archivo \ Data)

11

QUIMICA SUIZA S.A.

5. Transferir Datos Export. de la TPS1200 a la PC

• De la Tarjeta CF (Sistema 1200) Archivos \ Data, seleccionar el archivo exportado (Ej.Ejer01.dxf) y con el botón derecho del mouse elegir Copiar.

• Del contenido MI PC\Archivos\ C:\, elegir la carpeta en donde se pegara el archivo exportado Ej.: C:\Leica\TPS1200, con el botón derecho del mouse elegir Pegar.

• Nota: Si el LGO, esta ejecutandose al momento de exportar los archivos se debera actualizar la Tarjeta CF, presionando el botón derecho del mouse y seleccionando Actualizar.

12

QUIMICA SUIZA S.A.

6. Visualizar los Datos Exportados en la PC

• Con el Explorador de Windows, elegir la carpeta en donde se ubicar los archivos exportados.

13

QUIMICA SUIZA S.A.

Visualizar los Datos Exportados en la PC

• Abrir el archivo Ejer01.txt, con el Bloc de Notas.

14

QUIMICA SUIZA S.A.

Visualizar los Datos Exportados en la PC

• Abrir el archivo Ejer01.dxf, con el AutoCad o MicroStation.

15

QUIMICA SUIZA S.A.

Transferencia de Datos CrudosTransferencia de Datos Crudos

16

QUIMICA SUIZA S.A.

Transferencia de datos crudos a la PC

Se puede realizar:• Leyendo el contenido de la tarjeta compact flash, en

una laptop que tenga la ranura respectiva o mediante un lector conectado a la PC.

• Transfiriendo los datos usando el cable de transferencia y el software LGO ( Herramientas – Intercambio de datos de datos)

17

QUIMICA SUIZA S.A.

Transferencia de datos crudos leyendo la tarjeta (método recomendado)

• Conectar el lector al puerto USB de la PC• Insertar la tarjeta en la ranura del lector• En la PC usando el explorador de Windows, abrir el

disco correspondiente a la tarjeta compact flash y ver el contenido de la misma.

• Copiar el directorio DBX de la tarjeta comact flash a la pc.

18

QUIMICA SUIZA S.A.

Transferencia de datos a la PC con cable

19

QUIMICA SUIZA S.A.

Seleccionar el COM

20

QUIMICA SUIZA S.A.

Actualizar el COM

21

QUIMICA SUIZA S.A.

Crear carpeta en el disco

Hacer clic en Mi PCSe despliegan los discos.Hacer clic con el boton derecho en el disco o directorio deseado y aceptar la opcion nueva carpeta

22

QUIMICA SUIZA S.A.

Desplegar hasta llegar a los trabajos

Una vez actualizado, hacer clic en el COM1 para desplegar.Hacer clic en Tarjeta CF para desplegar.Hacer clic en objetos para desplegarHacer clic en trabajos para desplegar.Seleccione el trabajo que desea transferir y arrastrelo a la carpeta del disco duro en que lo desea guardar.

23

QUIMICA SUIZA S.A.

Transfiriendo los datos

24

QUIMICA SUIZA S.A.

Importar los datos crudos a LGO

Clic en el botón

Buscar carpeta en la queEstán los datos que acabaDe transferir

25

QUIMICA SUIZA S.A.

Importar los datos crudos a LGO

Puede visualizar los datos, haciendo clic en Ver datos.Puede crear una libreta de campo, haciendo clic en el botón 1. Esta libreta luego la puede imprimir.Si el proyecto existe, asigne los datos al proyecto haciendo clic en Asignar.Si no existe cree un nuevo proyecto, y luego asigne los datos.

26

QUIMICA SUIZA S.A.

Crear nuevo proyecto

Para crear un nuevo proyecto, haga clic con el botón derecho en la pantalla y seleccione nuevo.Llene el nombre del proyecto y los datos relevantes y luego acepte.

27

QUIMICA SUIZA S.A.

Asignar datos al proyecto

28

QUIMICA SUIZA S.A.

Visualización de datos

29

QUIMICA SUIZA S.A.

Transferencia de DatosTransferencia de Datos de la PC al TPS1200de la PC al TPS1200

QUIMICA SUIZA S.A.

• Abrir un archivo de puntos en Excel. (Ej.: Puntos.xls)

30

7. Importar de la PC a la TPS1200

QUIMICA SUIZA S.A.

• Guardar el archivo xls como csv.(Ej.: Puntos.csv)

31

Importar de la PC a la TPS1200

QUIMICA SUIZA S.A.

• En el LGO, seleccionar del contenido de MI PC \Archivo\C:\, la carpeta en donde se ubica el archivo Puntos.csv, seleccionarlo con el botón derecho del mouse y elegir Copiar.

32

Importar de la PC a la TPS1200

QUIMICA SUIZA S.A.

• En el LGO, seleccionar del COM1, seleccionar la Tarjeta CF(Sistema 1200)\ Archivos \ Data y con el botón derecho del mouse elegir Pegar.

33

Importar de la PC a la TPS1200

QUIMICA SUIZA S.A. 34

Importar de la PC a la TPS1200

• Del Menú Principal, seleccionar el icono 4. Impr/Expr \ 2. Importar ASCII/GSI a Trabajo

QUIMICA SUIZA S.A. 35

Importar de la PC a la TPS1200

• Del campo Importar, seleccionar Datos ASCII

• Del campo Desde Fichero, seleccionar el archivo *.csv o *.txt (Ej.: Puntos.csv)

• Del campo A Trabajo, elegir un trabajo existente de la lista de trabajos o crear uno nuevo, al presionar Enter sobre este campo aparece la pantalla de Trabajos.

• Presionar la tecla F2 CONF., para configurar los campos del archivo a importar.

QUIMICA SUIZA S.A. 36

Importar de la PC a la TPS1200

• Seleccionar el orden de los campos del archivo a importar.

• Presionar F1 CONT, para retornar a la pantalla anterior.

• Presionar F1 CONT, para importar el archivo ASCII.

QUIMICA SUIZA S.A. 37

Importar de la PC a la TPS1200

• Esperar mientras importa los datos, al final aparece un mensaje, confirmando la importación.

• Presionar F4 NO, para no importar mas datos.

• Se retorna al Menú Principal.

QUIMICA SUIZA S.A.

Crear y transferir listas de códigosCrear y transferir listas de códigos

QUIMICA SUIZA S.A. 38

8. Creación de Lista de Códigos con LGO

• Seleccionar del menú Herramientas \ Administrador de Lista de Códigos

QUIMICA SUIZA S.A. 39

Creación de Lista de Códigos con LGO

• Se presenta la siguiente interfaz, sobre la cual se crearan las Listas de Códigos, Los Grupos de Lista, y los Códigos.

QUIMICA SUIZA S.A. 40

• Hacer clic derecho sobre la carpeta de Lista de Códigos, y seleccionar Nueva Lista de códigos.

Creación de Lista de Códigos con LGO

QUIMICA SUIZA S.A. 41

• Se presenta el siguiente formulario en donde se debe ingresar: Nombre de la Lista de Códigos, La ruta en donde se grabara, La clase de instrumento y el tipo.

Creación de Lista de Códigos con LGO

QUIMICA SUIZA S.A. 42

• Creada la lista de códigos, se debe presionar el clic derecho de mouse sobre la cualquier lugar del formulario.

• Del menú contextual que aparece debera seleccionarse la opción Nuevo Grupo Código.

Creación de Lista de Códigos con LGO

QUIMICA SUIZA S.A. 43

• Ingresar el nombre del Grupo de Código y Aceptar.

Creación de Lista de Códigos con LGO

QUIMICA SUIZA S.A. 44

• Creado el Grupo de códigos, se debe presionar el clic derecho del mouse sobre la cualquier lugar del formulario.

• Del menú contextual que aparece debera seleccionarse la opción Nuevo Código.

Creación de Lista de Códigos con LGO

QUIMICA SUIZA S.A. 45

• Ingresar en el siguiente formulario, los datos para crear un código: Nombre de Código Descripción de Código Tipo de Código y Aceptar

Creación de Lista de Códigos con LGO

QUIMICA SUIZA S.A. 46

• Seguir creando de esta forma los demas códigos.

Creación de Lista de Códigos con LGO

QUIMICA SUIZA S.A. 47

• Las listas de códigos se transfieren de la PC a la TPS1200, con la herramienta intercambio de datos del LGO.

• Seleccionar el menú Herramientas \ Intercambio de Datos.

• Luego actualizar el COM1, para que se desplieguen los datos de la Tarjeta CF.

• Del COM1, seleccionar la carpeta Sistema del Sensor \ Objetos.

• De Mi PC, seleccionar la carpeta Objetos \ Lista de Códigos, se mostrara la lista creada.

9. Transferencia de Lista de Códigos con LGO

QUIMICA SUIZA S.A. 48

• Seleccionar con el botón derecho del mouse la lista creada y del menú contextual seleccionar la opción Copiar.

Transferencia de Lista de Códigos con LGO

QUIMICA SUIZA S.A. 49

• Presionar el botón derecho del mouse sobre la carpeta Objetos del Sistema de Sensor y del menú contextual seleccionar la opción Pegar.

Transferencia de Lista de Códigos con LGO

QUIMICA SUIZA S.A. 50

• Actualizar la Tarjeta CF, seleccionar la carpeta Sistema de Sensor \ Objetos \ Lista de Códigos, se visualizara la lista transferida.

Transferencia de Lista de Códigos con LGO

QUIMICA SUIZA S.A. 51

• Del menú principal del TPS1200, seleccionar la opción 3 Gestión.

• Seleccionar 3 Lista de Códigos

10. Visualizar la Lista de Códigos en la TPS1200

QUIMICA SUIZA S.A. 52

• Seleccionar la lista transferida y presionar F3 EDIT.

• Seleccionar F4 CODIG

Visualizar la Lista de Códigos en la TPS1200

QUIMICA SUIZA S.A. 53

• Se visualiza los códigos creados en el LGO.

• Para retornar al menú principal presionar la tecla ESC.

Visualizar la Lista de Códigos en la TPS1200

QUIMICA SUIZA S.A.

V Replanteo

QUIMICA SUIZA S.A.

5. Replanteo

Menú Principal• Presionar la tecla 2 o seleccionar con

los cursores• Programas + F1 CONT

Programas• Seleccionar el programa de

REPLANTEO

54

QUIMICA SUIZA S.A.

5. Replanteo

Replanteo Comenzar• Esta pantalla es similar a la de

Empezar Levantamiento,• Se puede Estacionar y Orientar el

equipo.• De estar estacionado y orientado,

presionar F1 CONTConfiguración del Replanteo Polar• En la pantalla de replanteo,

presionar SHIFT y F2 para entrar a la pantalla de configuracion del replanteo.

• Seleciconar modo de replanteo Polar.

• F1: CONT

55

QUIMICA SUIZA S.A.

5. Replanteo

Replanteo Polar: • Seleccionar el punto a replantear,

usando las flechas horizontales o presionar ENTER para buscarlo en la lista.

Nuevo Punto• De no existir, ingresarlo manualmente, para lo

cual:• Presionar F2 NUEVO• Ingresar el nombre del punto.• Ingresar las coordenadas X, Y, Altura• Presionar F1 GRABA• Presionar F1 CONT

56

QUIMICA SUIZA S.A.

5. Replanteo

Replanteo Polar • Seleccionado el punto a replantear:• Posicionar el telescopio ( Hz y V) con

SHIFT +F4.• Si el instrumento es motorizado, gira

automáticamente. Si no, hacer ceros los valores de Hz y V y luego F4 para aceptar.

• Ubicar al portaprismas en esa dirección.

• Hacer una medida de distancia para determinar los errores de distancia y angulos.

• Alejar el prisma si D es positivo (flecha arriba) o acercar si es negativo.

• El gráfico ayuda a la ubicación final del punto.

57

QUIMICA SUIZA S.A.

5. Replanteo

Replanteo Polar• Presionar la tecla F6 PAG, para

visualizar el grafico del punto a replanteado.

58

QUIMICA SUIZA S.A.

5.2 Estación Libre

Estacionar• En la pantalla Estacionar de los

programas de Levantamiento o Replanteo, seleccionar el método I Inversa Clásica.

• Este método permite ubicar las coordenadas de la estación haciendo medidas de ángulos a 3 puntos de coordendas conocidas o ángulos y distancias a dos puntos.

• Ingresar en el Id. Estación y la altura del instrumento.

59

QUIMICA SUIZA S.A.

5.2 Estación Libre

Medir• Seleccionar en Id.Punto, el 1º

punto y visarlo.• Presionar REC si solo se medira

ángulos o DIST y REC si se medirá angulos y distancias.

• Seleccionar el punto 2 y repetir el proceso.

• Seleccionar el punto 3 y repetir el proceso.

• Una vez que se tienen datos suficientes para calcular una solución se habilita la tecla CALC (F5). Presionar esta para ver la solución.

60

QUIMICA SUIZA S.A.

5.2 Estación Libre

Resultado (Robusto)• Vea los resultados y los

errores obtenidos.• En la página Dibujar se puede

ver la disposición de los puntos usados para calcular la estación.

• Haga clic en F1 ACEPT para aceptar la solución.

• Aparece un mensaje que indica que la orientación ha sido realizada. Aceptar.

61

QUIMICA SUIZA S.A.

5.3 Práctica de replanteo y estación libre

62

Nota: En el trabajo: LEICA01Aplicar Estación Libre: E3Desde E3, Replantear: P1,P2,P5,P6Anotar los resultados.

EnlaceE1

E2

P1

P2

P3 P4

P5

P6

P3a

E3

QUIMICA SUIZA S.A.

VI Configuración y Códigos

QUIMICA SUIZA S.A.

6.1 Modificar la Configuración

CONFIGURACION• Seleccionar con los cursores y

ENTER o presionando la tecla 5.

63

QUIMICA SUIZA S.A.

6.1 Configuración de Idioma

• Seleccionar 3 Configuración General.

• En el Menú General, seleccionar 4, Idioma

• En Idiomas del instrumento, seleccionar Spanish y aceptar con CONT.

64

QUIMICA SUIZA S.A.

6.1 Configuración de Unidades y Formatos

Configuración General Presionar la tecla 3 o seleccionar con los cursores + F1 CONT

Menú General Presionar la tecla 3 o seleccionar con los cursores + F1 CONT

65

QUIMICA SUIZA S.A.

6.1 Configuración de Unidades y Formatos

Unidades• En esta páginaseleccionar la

unidades de distancia , angulares, pendiente, área, temperatura y presión.

• En las unidades de distancia y ángulo seleccionar también la cantidad de cifras decimales.

66

QUIMICA SUIZA S.A.

6.1 Configuración de Unidades y Formatos

Angulo• Seleccionar lo requerido

con los cursores.• Presionar F6, para

cambiar de paginaHora y Fecha• Seleccionar lo requerido

con los cursores.• Presionar F6, para

cambiar de paginaFormato• Seleccionar las

requeridas con los cursores.

• Presionar F1 CONT: Retornar al menú principal

67

QUIMICA SUIZA S.A.

6.1 Configuración Teclas de Usuario

Configuración General Presionar la tecla 3 o seleccionar con los cursores + F1 CONT

Menú General Presionar la tecla 2 o seleccionar con los cursores + F1 CONT

68

QUIMICA SUIZA S.A.

6.1 Configuración Teclas de Usuario

Teclas rápidas• Seleccionar la tecla de función a definir• Presionar Enter, aparece la lista de funciones• Seleccionar la función preferida• Presionar F1 CONT• Presionar F1 CONT: Retornar al menú

principal.

Nota: Se recomienda asignar:• F7: CONF Correcciones TPS• F8: GEST Datos• F9: GEST Reflectores• F10: CONF Config. Distanciómetro• F11: FUNC STD \ TRK• F12: FUNC IR \ RL

69

QUIMICA SUIZA S.A.

6.1 Configuración Máscara de Datos

Configuración Levantamiento• Presionar la tecla 1 o seleccionar

con los cursores + F1 CONT

Menú Levantamiento• Presionar la tecla 2 o seleccionar

con los cursores + F1 CONT

70

QUIMICA SUIZA S.A.

6.1 Configuración Máscara de Datos

Máscaras de Pantalla• Presenta cuatro mascaras de

pantalla• Presionar la tecla F3, M.PAN

Definir Mascara de Pantalla 1• Seleccionar los datos que se

visualizaran en la Masc1• Presionar F1 CONT• Presionar F1 CONT, Retornar al

menú principal.

71

QUIMICA SUIZA S.A.

6.1 Configuración del Tipo de Distanciómetro

Configuración Instrumento• Presionar la tecla 2 o sseleccionar

con los cursores + F1 CONTConfiguración Distanciómetro• Presionar la tecla 1 o seleccionar

con los cursores + F1 CONTConfiguración EDM y ATR• Seleccionar el distanciómetro

requerido( RL – LO – IR ).• Presionar F1 CONT: Retornar al

menú principal

72

QUIMICA SUIZA S.A.

6.2 Crear una Nueva Configuración

Menú Principal• Presionar la tecla 3 o

seleccionar con los cursores Gestión + F1 CONT

Gestión• Presionar la tecla 5 o

seleccionar con los cursores Configuraciones + F1 CONT

• Presionar F2 Nueva Configuración

Nueva Configuración• Ingresar el nombre de la

configuración• Presionar F1 Graba la

configuración

73

QUIMICA SUIZA S.A.

6.2 Crear una Nueva Configuración

Seleccionar los ajustes• Una vez grabada la nueva

configuración, van apareciendo secuencialmente 15 pantallas con todas las diversas posibilidades de ajustes que están incluidos en la misma.

• En cada pantalla haga los ajustes que crea conveniente de acuerdo a sus necesidades.

• Para pasar de una pantalla a la siguiente, presione F1

74

QUIMICA SUIZA S.A.

6.3 Crear una lista de códigos

• Seleccionar el ícono Gestión y luego Lista de Códigos.

• Presionar F2 para crear una lista nueva

• Ingresar el nombre de la lista de códigos y presionar F4 CODIG para ingresar códigos.

75

QUIMICA SUIZA S.A.

6.3 Crear una lista de códigos

• En la pantalla Códigos, presionar F2 Nuevo.

• En la pantalla Nuevo Código, ingrese el nombre del código, la descripción, el grupo y el tipo ( punto, línea o área).

• En el caso de líneas y áreas seleccionar el estilo de línea.

• Presionar F1 para grabar el código.

76

QUIMICA SUIZA S.A.

6.3 Crear una lista de códigos

• Ahora hay una lista de codigos con 3 códigos creados.

• Presione F1 para continuar• En la pantalla Nueva Lista de

Códigos, presione F1 para grabar.

• Aparece la pantalla con todas las listas de códigos disponibles. Presionar F1 para continuar.

• Aparecerá un mensaje preguntando si desea agregar los nuevos códigos al trabajo activo. Presionar F6 (SI) o F4(NO) según sea el caso. Si acepta, aparece un mensaje de confirmación. Presionar F4.

77

QUIMICA SUIZA S.A.

ApéndiceApéndiceEdición de Formatos en LGOEdición de Formatos en LGO

QUIMICA SUIZA S.A.

2. Edición de Formatos con el LGO (Opcional)

• Los formatos son archivos que permiten convertir los datos crudos de los datos medidos en campo.

• Son archivos con extensión FRT.

• La edición de estos formatos se realiza con la herramienta que se ubica en el menú Herramientas\ Administrador de Formatos.

78

QUIMICA SUIZA S.A.

• Aparecera el formulario Format Manager.

79

Edición de Formatos con el LGO (Opcional)

QUIMICA SUIZA S.A.

• Seleccionar el icono Abrir archivo y escoger la ruta en donde se ubican los formatos.

• Seleccionar uno de ellos y elegir Abrir.

80

Edición de Formatos con el LGO (Opcional)

QUIMICA SUIZA S.A.

• Aparece un formulario en donde se seleccionan los datos a convertir.

• El archivo abierto PXYZC_CSC.FRT, permite convertir los datos crudos de campo en un archivo de Excel separado por comas, en donde la información es: ID Punto, Coordenadas X,Y,Z, el Código y su Descripción. Todos estos datos separados por comas.

• Los datos que se desean convertir se seleccionan de la lista de opciones que presenta la 3º columna del formulario.l

81

Edición de Formatos con el LGO (Opcional)

QUIMICA SUIZA S.A.

• Despues de editar el formato se debera guardarlo, presionando el icono que presenta un disquette.

82

Edición de Formatos con el LGO (Opcional)

QUIMICA SUIZA S.A.

• Abrir el archivo PXYZC_TXT.FRT, la diferencia con el archivo anterior es la separción por espacios.

83

Edición de Formatos con el LGO (Opcional)

QUIMICA SUIZA S.A.

• Despues de editar el formato se debera guardarlo, presionando el icono que presenta un disquette.

84

Edición de Formatos con el LGO (Opcional)

QUIMICA SUIZA S.A.

• Abrir el archivo PHVDHIdA_CSV.FRT, este formato presenta los siguientes datos: ID Punto, Angulo Horizontal y Vertical, Distancia Horizonta e inclinada, Diferencia de altura y el código del punto, todos esto datos separados por comas.

85

Edición de Formatos con el LGO (Opcional)

QUIMICA SUIZA S.A.

• Despues de editar el formato se debera guardarlo, presionando el icono que presenta un disquette.

86

Edición de Formatos con el LGO (Opcional)

QUIMICA SUIZA S.A.

. Soporte Técnico

87

Representante exclusivo en el Perú de Leica Geosystems:QUIMICA SUIZA S.A.Av. República de Panamá 2577 – Lima 13Teléfono: 211-4056Fax: 211-4050Email: geomatica@quimicasuiza.com

Contactos Técnicos:Javier Perez Albela MartinezEmail: jpereza@quimicasuiza.comWalter Rea OlivaresEmail: wrea@quimicasuiza.com

Manual técnico sujeto a cambios técnicos.Lima, Junio 2005

top related