curso taller proyectos productivos fase 1

Post on 30-May-2015

16.002 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estamos reunidas para cumplir con los objetivos de nuestro CETPRO

“Lograr que la participante sea el sujeto de su propia formación, cultivando su juicio

crítico y suscitando su CREATIVIDAD PERSONAL, para que sea capaz de

proyectarse en un serio compromiso de participación activa.

Dar respuesta ante una REALIDAD LABORAL

Cultura Organizacional

* Nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones

Nuevas Tecnologías

Nuevos escenarios Laborales

Sinergía

Competitividad

Laboral

Promoción de la

Personal

Liderazgo de las MYPES

(3º Entorno social – reticular, distal, transnacional, global)

Realización Personal

Desarrollo Personal

Calidad total

Excelencia

FranquisiaFusiones coorporativas

Procesos

innovadores y

creativos

Capital Intelectual

Stress

No hay trabajo

Problemas de trabajo

Pagan poco

Incumplimiento de Jornada laboral Gente que viaja

al extranjeroSub empleo

Maltrato a la Dignidad del trabajador

Injusta políticas

arancelarias

Impuestos

elevados

Mal uso e

incumplimiento de

las leyes laborales

Libre importación

Trabajadores abiertos al cambio

Creación de Talleres

¿ESTA REALIDAD NOS AFECTA?

¡Sí nos afecta y sí es posible hallar solución¡

¿Como?

!EL HOMBRE LOS CREA, EL HOMBRE LOS SOLUCIONA¡

El cerebro del hombre está diseñado para resolver problemas complejos, la mente humana es capaz de enfrentarlos una vez liberada de las ataduras de lo establecido.

A este proceso lo llamamos creatividad y a su aplicación práctica innovación.

¡CREAR EMPRESAS!

¡Y COMO APRENDO A CREAR EMPRESA?

Las normas del ministerio de Educación avalan la ejecución de PROYECTOS PRODUCTIVOS. D.S. 057-85-ED Art. Nº 02. “Se

denominan actividades Productivias en los colegios, institutos superiores tecnológicos y CEOS a los Proyectos Productivos de

Bienes y-o prestación de servicios que realizan profesores, alumnos y comunidad educativa, como parte del proceso

enseñanza-aprendizaje”

MEDIANA EMPRESA

PEQUEÑA EMPRESA

MICRO EMPRESA

GRAN EMPRESA

PROYECTOS PRODUCTIVOS

A través de Los PROYECTOS PRODUCTIVOS se aprende a crear empresa.

Los PROYECTOS PRODUCTIVOS tienen todas las características de una pequeña empresa.

Es preciso saber todo lo necesario sobre la creación de empresas para luego realizar los Proyectos Productivos.

Empresa Individual

Sociedades Mercantiles

Razón Social

Capital

Establecimiento

Trabajadores.

Responsables:

Presidentes, Directivos, Jefaturas.

Lo que hace cada responsable.

Empresa Individual (E.I.R.L)

Sociedades Mercantiles

• Sociedad Colectiva) (Cía. S.C.) (Cía)

• Sociedad en Comandita

• Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L)

• Sociedad AnónimaAbierta (S.A.)

Cerrada (S.A.C)

¿Razón social de una empresa?

Es el nombre propio que tienen las empresas con derechos y obligaciones muy distintas a las de las persona que lo conforman y que para su existencia requiere de una PERSONERIA JURIDICA que se adquiere con el Acta de constitución formado por el dueño o socios accionistas. (Nombre, Giro, Logo, Dirección..)Autorización de Apertura por el Municipio.Registro tributario, Registro industrial, permiso sanitario...

Establecimiento: Lugar donde se realizan las operaciones de Compra - Venta.

Trabajadores: Formado por el Directorio y equipo ejecutivo, son los que generan las riquezas de la empresa.

Capital: Esta formado por el dinero, mercaderías, maquinarias, trabajo, etc., que los dueños, socios, accionistas aportan a favor de la empresa para su funcionamiento.

D IREC CIONIN TERM ED IA

SU PER VIS ION

R esp on sa b le d e la e lab ora ciónd e la P o lít ica d e la E m p resa .

R e sp on sab le d e la e jecuciónd e la p olítica e sta blecida yd e fijac ión d e o bje tiv os pa rala sactiv id ad es asign a da s.

R e sp o nsa b le s d e q u e lostra ba ja do res e jecu te n lasp o lít icas ad o p ta da s.

AL TAD IREC CION

JE F A T U RAD E V E NT A S

JE F A T U R A D E C O M P R A S

JE F A T U R A D EM A RK E T IN G

D I RE CCI O N

CO M E RCI A L

JE F A T U R A D EF A B R ICA

JE A T U R A D EM A NT E NIM IE N T O

D I RE CCI O N

PRO DU CCI O N

JE F A T U R A D EP E R S O N A L

JE F A T U R A D ER R .H H .

D I RE CCI O N

PE RS O N A L

JE F A T U R A D EC O N T A B IL ID A D

JE F A T U R A D EC O S T O S

JE F A T U RAD E C O B R O S

D I RE CCI O N

F I N A N Z A S

DIRECCIONGENERALpepe pilas

CONSEJOADM INISTRACION

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

ORGANIGRAMA NOMINAL : Es el mismo pero se le agrega el nombre y apellido del responsable

GERENTE GENERAL

Controlar las actividades.

Liderar el desarrollo del Plan de Negocios.

Presidir todas las reuniones de la Compañía.

Asesorar y ayudar a los directivos.

Mantener en alto la motivación y participación.

Coordinar la evaluación de mitad de programa y la

liquidación.

GERENTE DE PERSONAL

Preparar el Plan de Remuneración.

Archivar los documentos de la Compañia.

Revisar el Acta Constitutiva y Estatutos.

Registrar a los Accionistas.

Elaborar los Registros de Personal.

GERENTE FINANCIERO

Preparar el Plan Financiero.

Recibir y desembolsar el dinero de la compañia.

Cobrar y pagar.

Elaborar los registros financieros.

Elaborar el Registro de Ordenes de Venta.

GERENTE DE PRODUCCION

Preparar el Plan de Producción.

Supervisar el proceso de producción.

Controlar la cantidad y productividad.

Comprar los insumos y controlar los inventarios.

Elaborar los registros de producción.

GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN

Preparar el Plan de Comercialización.

Entrenar y motivar a los vendedores.

Controlar el inventario.

Llevar los controles de venta y comisiones.

Diagnóstico, políticas, Objetivos, Metas, Estrategía, Presupuesto, Planes, Programas, Proyectos

Mediante:

Supervisión, evaluación, verificación, orientación, retroalimentación.

Establece:

Funciones, Estructuras Cargos, métodos Procedimientos, Sistemas

Toma decisiones, delega Funciones, desconentra, Descentraliza

Coordina acciones en:

Comités, Comisiones, Equipos de trabajo

¡HOY DIA MISMONOS ORGANIZAMOS PARA

FORMAR UNA EMPRESA CON TODAS LAS DE LA LEY!

¡LO HAREMOS CON CREATIVIDAD E INNOVACION Y

VENDEREMOS NUESTROS PRODUCTOS!

TALLER DE TRABAJO 1

I. Formar Equipos de 8 personas

Considerar: Giro de la Empresa

Nombre de la Empresa

Logo de la Empresa (crear)

Lugar de Establecimiento, Fono, RUC

Elegir Directorio y establecer funciones:

Director General = Gerente General

Director Comercial = Gerente Comercial

Director de Producción = Gerente de Producción

Director de Finanzas = Gerente de Finazas

Director de Personal = Gerente de Personal

TALLER DE TRABAJO 1

II. La Presidenta de la Empresa ENTREGA a la Representante del Consejo de Administración (Profesora) los siguiente:

Una hoja con los datos de la Empresa:

Giro de la Empresa

Nombre de la Empresa

Logo de la Empresa

Lugar de Establecimiento, Fono, RUC

Una hoja con el Organigrama Nominal.

top related