d01 ii aoracion de inicio encuentro 2012

Post on 07-Jul-2015

52 Views

Category:

Spiritual

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ORACION DE INICIO EN LOS ENCUENTROS DE PREPARACION PARA LA CONFIRMACION 2012 EN CIRCA

TRANSCRIPT

BIENVENIDOS

SOR ANA

San Antonio Ma CLARET

San LUIS GONZAGA

5 de Setiembre del 2012

Equipo de trabajo Profesores:

William del Carpio Sardon

Cesar Aedo Cano

Dionel Percy Cruz Soto

Daniel Cutipa Cabana

ADORÉMOSLE

Nos ponemos en presencia del Señor

INVOCACION AL ESPIRITU SANTO

ORACION DE INICIO

Todos repiten

Ven, Espíritu divino;

manda tu luz desde el cielo.

Padre amoroso del pobre;

don, en tus dones espléndido;

Fuente del mayor consuelo.

Ven dulce huésped del alma;

descanso de nuestro esfuerzo,

tregua en el duro trabajo,

brisa en las horas de fuego,

gozo que enjuga las lágrimas

y reconforta en los duelos.

Entra hasta el fondo del alma, divina luz y enriquécenos.

Mira el vacío del hombre si tú le faltas por dentro;

Mira el poder del pecado cuando no envías tu aliento.

Riega la tierra en sequía,

sana el corazón enfermo,

lava las manchas,

infunde calor de vida en el hielo,

doma el espíritu indómito,

guía el que tuerce el sendero.

Reparte tus siete dones según la fe de tus siervos.

Por tu bondad y

tu gracia dale al esfuerzo su mérito;

salva al que busca salvarse

y danos el gozo eterno.

Amén.

“Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor”.

Consagracion

Toma, Señor y recibe, toda mi li­bertad, mi memoria, mi entendi­miento y toda mi voluntad; todo lo que tengo y poseo. Tú me lo diste; a ti, te lo devuelvo, todo es tuyo, haz de ello lo que tú quieras. Dame tu amor y gracia, que esto me basta

Padre Nuestro…

Dios te salve …

Gloria …

Bendición final

Avance automático

Pio XII

León XIII

Santo Tomas de Aquino

Virgen de Chapi

Espíritu Santo,

dame el don de la Sabiduría

para ser capaz de hacer lo justo

y de distinguir lo verdadero de lo falso.

Espíritu Santo,

dame el don del Entendimientopara conocerte y comprenderte

mejor a Ti,conocer y comprender

mejor a los demás,y conocerme y comprenderme

mejor a mí mismo.

Espíritu Santo,

dame el don del Consejo

para poder decir en el momento oportuno

las palabras apropiadas

a las personas que lo necesitan.

Espíritu Santo,dame el don de Ciencia

para saber hablar mejor

de Dios,

mejor de los demás,

mejor de mí mismo.

Espíritu Santo,

dame el don de Fortaleza

para ser capaz de hacer lo que debo hacer,

aún cuando me cueste y sea difícil.

Espíritu Santo,

dame el don de Piedad

para amar, respetar y perdonar,

teniendo confianza en Ti y en los hermanos.

Espíritu Santo,

dame el don Temor de Dios

para ser consciente de tu presencia amorosa

que me hace sentirme hijo tuyo.

PERCY CRUZ SOTO

manda tu luz desde el cielo.

PADRE AMOROSO DEL POBRE;DON, EN TUS DONESESPLÉNDIDO;LUZ QUE PENETRA LAS ALMAS;

Ven, Espíritu divino,

fuente del mayor consuelo.

Ven, dulce huésped del alma,

descanso de nuestro esfuerzo,

gozo que enjuga las lágrimas

TREGUA EN EL DURO

TRABAJO, BRISA EN LAS

HORAS DE FUEGO, y reconforta en

los duelos.

Entra hasta el fondo del alma, divina luz, y enriquécenos.

Mira el vacío del hombre, si tú le faltas

por dentro;

mira el poder del pecado, cuando no envías tu aliento.

Entra hasta el fondo del alma, divina luz, y enriquécenos.

infunde calor de vida en el hielo,

sana el corazón

enfermo,

lava las manchas,

Riega la tierra en sequía,

GUÍA AL QUE TUERCE EL SENDERO.

doma el espíritu

indómito,

Reparte tus siete dones, según la fe de tus siervos;

por tu bondad y tu gracia, dale al esfuerzo su mérito;

SALVA AL QUE BUSCA SALVARSE

Y DANOS TU GOZO ETERNO.

clic

Ven, Espíritu divino,

manda tu luz desde el cielo.

Padre amoroso del pobre;

don, en tus dones espléndido;

luz que penetra las almas;

fuente del mayor consuelo.

Ven, dulce huésped del alma,

descanso de nuestro esfuerzo,

tregua en el duro trabajo,

brisa en las horas de fuego,

gozo que enjuga las lágrimas

y reconforta en los duelos.

Entra hasta el fondo del alma,

divina luz, y enriquécenos.

Mira el vacío del hombre,

si tú le faltas por dentro;

mira el poder del pecado,

cuando no envías tu aliento.

Riega la tierra en sequía,

sana el corazón enfermo,

lava las manchas, infunde

calor de vida en el hielo,

doma el espíritu indómito,

guía al que tuerce el sendero.

Reparte tus siete dones,

según la fe de tus siervos;

por tu bondad y tu gracia,

dale al esfuerzo su mérito;

salva al que busca salvarse

Y danos tu gozo eterno.

Música: Coro de Silos – Montaje: CIRCA

Hch 2,1-11

Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido, semejante a un viento impetuoso, y llenó toda la casa donde se encontraban. Entonces aparecieron lenguas como de fuego, que se repartían y se posaban sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en lenguas extrañas, según el Espíritu Santo los movía a expresarse.

Se hallaban por entonces en Jerusalén judíos piadosos venidos de todas las naciones de la tierra. Al oír el ruido, acudieron en masa y quedaron estupefactos, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Todos, atónitos y admirados, decían:

–¿No son galileos todos los que hablan? Entonces ¿cómo es que cada uno de nosotros los oímos hablar en nuestra lengua materna? Partos, medos, elamitas, y los que viven en Mesopotamia, Judea y Capadocia, el Ponto y Asia, Frigia y Panfilia, Egipto y la parte de Libia que limita con Cirene, los forasteros romanos, judíos y prosélitos, cretenses y árabes, todos los oímos proclamar en nuestras lenguas las grandezas de Dios.

Hch 2,1-11 Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido, semejante a un viento impetuoso, y llenó toda la casa donde se encontraban. Entonces aparecieron lenguas como de fuego, que se repartían y se posaban sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en lenguas extrañas, según el Espíritu Santo los movía a expresarse.Se hallaban por entonces en Jerusalén judíos piadosos venidos de todas las naciones de la tierra. Al oír el ruido, acudieron en masa y quedaron estupefactos, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Todos, atónitos y admirados, decían:–¿No son galileos todos los que hablan? Entonces ¿cómo es que cada uno de nosotros los oímos hablar en nuestra lengua materna? Partos, medos, elamitas, y los que viven en Mesopotamia, Judea y Capadocia, el Ponto y Asia, Frigia y Panfilia, Egipto y la parte de Libia que limita con Cirene, los forasteros romanos, judíos y prosélitos, cretenses y árabes, todos los oímos proclamar en nuestras lenguas las grandezas de Dios.

Antiguo testamento

Isaías, 11

1.Saldrá un vástago del tronco de Jesé, y un retoño de sus raíces brotará.

2.Reposará sobre él el espíritu de Yahveh: espíritu de sabiduría e inteligencia, espíritu de consejo y fortaleza, espíritu de ciencia y temor de Yahveh.

3.Y le inspirará en el temor de Yahveh. No juzgará por las apariencias, ni sentenciará de oídas.

Nuevo testamento

Hechos, 2 1.Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. 2.De

repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban. 3.Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; 4.quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse. 5.Había en Jerusalén hombres piadosos, que allí residían, venidos de todas las naciones que hay bajo el cielo. 6.Al producirse aquel ruido la gente se congregó y se llenó de estupor al oírles hablar cada uno en su propia lengua. 7.Estupefactos y admirados decían: «¿Es que no son galileos todos estos que están hablando? 8.Pues ¿cómo cada uno de nosotros les oímos en nuestra propia lengua nativa? 9.Partos, medos y elamitas; habitantes de Mesopotamia, Judea, Capadocia, el Ponto, Asia, 10.Frigia, Panfilia, Egipto, la parte de Libia fronteriza con Cirene, forasteros romanos, 11.judíos y prosélitos, cretenses y árabes, todos les oímos hablar en nuestra lengua las maravillas de Dios.» 12.Todos estaban estupefactos y perplejos y se decían unos a otros: «¿Qué significa esto?» 13.Otros en cambio decían riéndose: «¡Están llenos de mosto!»Leia mais em: http://www.bibliacatolica.com.br/03/51/2.php#ixzz1J5WfWkkx

Galatas 5, 22-25. 6,8

22.En cambio el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad,

23.mansedumbre, dominio de sí; contra tales cosas no hay ley. 24.Pues los que son de Cristo Jesús, han crucificado la carne con sus pasiones y sus

apetencias. 25.Si vivimos según el Espíritu, obremos también según el Espíritu.

Hermanos, aun cuando alguno incurra en alguna falta, vosotros, los espirituales, corregidle con espíritu de mansedumbre, y cuídate de ti mismo, pues también tú puedes ser tentado. 2.Ayudaos mutuamente a llevar vuestras cargas y cumplid así la ley de Cristo. 3.Porque si alguno se imagina ser algo, no siendo nada, se engaña a sí mismo. 4.Examine cada cual su propia conducta y entonces tendrá en sí solo, y no en otros, motivo para glorificarse, 5.pues cada uno tiene que llevar su propia carga. 6.Que el discípulo haga partícipe en toda suerte de bienes al que le instruye en la Palabra. 7.No os engañéis; de Dios nadie se burla. Pues lo que uno siembre, eso cosechará: 8.el que siembre en su carne, de la carne cosechará corrupción; el que siembre en el espíritu, del espíritu cosechará vida eterna.

Avance automático

top related