dalton ghetti, escultor de grafito (por: carlitosrangel)

Post on 16-Apr-2017

2.835 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hacer click para continuar

Muchos artistas utilizan lápices para sus creaciones, pero en el caso de Dalton Ghetti han pasado a ser los grandes protagonistas de su arte.

Parece ser que Dalton es de esas personas que siempre tienen una artesanía entre las manos.

Hoy tiene 49 años y lo único que recuerda es que se dedica a tallar desde que le da la memoria.

Cuando era chico solía tallar los nombres de sus amigos en los costados de los lápices, y luego se los obsequiaba como regalo. Más tarde tomó la escultura más en serio y comenzó a hacer esculturas de madera, hasta que decidió desafiarse a sí mismo y lanzarse a la aventura de replicar objetos en escalas minúsculas.

Experimentó con muchos materiales como la tiza, el corcho, etc, hasta que un día descubrió el grafito que tienen los lápices en su interior. Utilizando una hojita de afeitar, un cuchillo de escultura y un cuchillito afiladísimo, Dalton empezó a hacer esculturas impresionantes en la punta de los lápices comunes y, aunque parezca mentira, sin la ayuda de ninguna lupa.

25 años lleva ya trabajando en esta actividad, y por lo general cada obra le demanda varios meses en completarse, pero su obra más compleja, un lápiz separado a la mitad por una cadena de eslabones, le tomó más de dos años y medio.

Uno de los proyectos más ambicioso que ha asumido en los últimos tiempos, se trata de tallar un corazón en la punta de un lápiz por día.

Ya colocó más de 150 de ellos, y los va emplazando en una placa de espuma de poliestireno para su exhibición.

La idea es perseverar en este ritmo hasta alcanzar las 3000 lágrimas, una por cada alma que perdió la vida en el World Trade Center en los ataques del 9/11.

Estima que el homenaje entero le demandará unos 10 años, pero nunca baja los brazos, y sigue tallando.

El tiempo más largo que Dalton ha gastado en una sola pieza son dos años y medio en un lápiz con cadenas de interconexión. Una cantidad a tanto alzado se llevará varios meses.

Él dijo: "Las cadenas de interconexión ocupan la mayor cantidad de esfuerzo y yo estaba muy contento con él porque es muy complicado, la gente piensa que debe haber dos lápices“.

Dalton, que es originario de Brasil, tiene una caja llena con más de 100 esculturas que han roto mientras trabaja en ellas que cariñosamente llama "la colección cementerio".

Él dijo: "Tengo muy pocas piezas rotas , así que decidí pegarlos en las patillas y en espuma de poliestireno para una vitrina. La gente puede pensar que es raro que los guarde pero siguen siendo interesantes. He trabajado en ellos durante meses para que ahora sigan muertos, pero en un momento les di la vida"

Textos e imágenes extraídas de internetMúsica: Simone - Que maravilha viver (what a wonderful world)

Montaje original cortesía de Carlos RangelSe agradece respetarlo sin alteraciónSantiago de Querétaro, sep.2010carlitosrangel@hotmail.comhttp://www.slideshare.net/carlitosrangel/

top related