danzas regionales power point

Post on 27-Jul-2015

76 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Danzas Regionales

JOSELIN ORTEGA JUÁREZ

La danza es el arte de expresarse mediante movimientos del cuerpo, generalmente acompañados de ritmos musicales.

La danza pues, es movimiento.

Un movimiento muy especial ya que requiere de cinco elementos fundamentales los cuales es:

Ritmo Forma Espacio Tiempo Energía

Danza Moderna

Es una expresión corporal artística que nace de la interpretación y visión del bailarín o coreógrafo. Sus movimientos son una expresión libre y fluida de estados, emociones, metáforas o ideas abstractas.

Danza contemporánea

Este estilo se ejecuta con los pies descalzos y es el que caracteriza al siglo XX.

La danza contemporánea nace del rechazo por las formas del ballet clásico.

Danza Clásica

Es un tipo de danza que cuenta con distintas técnicas y movimientos específicos. Hace referencia a la pieza musical compuesta para ser interpretada a través de la danza.Entre los distintos tipos de danzas clásicas pueden mencionarse al ballet cortesano, el ballet romántico y el ballet de acción.

Danza folclórica

El folklore hace referencia a las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de un pueblo o cultura.

La danza folklórica suele realizarse por tradición y puede ser bailada por cualquier hombre y mujer.

Danza Regional

Esta danza te permite conocer las características generales de los bailes y danzas de nuestro país, ubicándolos en el contexto histórico y social a fin de que mantengas tu  identidad nacional. Al practicarla mejoras   tu condición física general, desarrollando resistencia, fuerza, equilibrio, elasticidad  y sentido rítmico, fortaleciendo tu personalidad.

Danza Popular Las danzas populares se relacionan con los bailes típicos de cada país o

región del mundo, las que en general tienen un alto contenido cultural y de costumbres del lugar. Al igual que sucede con otro tipo de tradiciones y arraigos culturales, las danzas populares de cada lugar son una expresión con la cual se identifican las personas que allí viven, siendo parte de su idiosincrasia.

Danza Tradicional

La danza tradicional es una acción ritual con un fin mágico religioso. Es un ofrecimiento, un obsequio, una súplica a aquellos seres que son considerados superiores.

Conclusión

Por medio de la danza preservamos la identidad y la cultura de nuestro país La danza permite que muchos sujetos le encuentren sentido y razón a su modo de ser y de actuar, ocupando un lugar importante dentro de la vida de aquel que la práctica, que sirva de guía en la iniciación y sistematización del conocimiento que facilite la valoración de su significado y beneficios propios desdé esta perspectiva, se evidencia como el individuo necesita expresar todo lo que siente no sólo a través de la palabra sino con la expresión propia de su ser.

BibliografíaCerón. (2013). Historia del ballet folclórico Mexicano . Obtenido de Difusión Cultural : https://difusionculturaluninter.wordpress.com/2013/01/21/historia-

R, O. (s.f.). Compañia de Danza Folklórica Mexicana. Obtenido de Tecnologico de Monterrey: http://micampus.ccm.itesm.mx/web/asuntos-

Sánchez, S. d. (11 de 04 de 2015). Danzas Regionales . Obtenido de http://www.enciclopediagro.org/index.php/indices/indice-cultura-general/441-danzas-regionales?showall=&start=1

top related