decimales y patrones

Post on 27-Nov-2021

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DECIMALES Y PATRONES:

Los números que están ahí

y no los ves

Profesor: Tomás Lloyd Oviedo

Bienvenidos 5to

básico a

Matemática

OA 12: Resolver adiciones y sustracciones de decimales, empleando el valor posicional hasta la milésima.

OA 14: Descubrir alguna regla que explique una sucesión dada y que permita hacer predicciones.

1. Explican por qué se debe mantener la posición de las cifras decimales en sumas y restas de decimales.

2.Usan estrategias de estimación para predecir sumas y restas de decimales.

1.Dan una regla para un patrón en una sucesión y completan los elementos que siguen en ella, usando esa regla.

2.Describen oralmente o de manera escrita, un patrón dado, usando lenguaje matemático, como uno más, uno menos, cinco más.

3.Describen relaciones en una tabla o un gráfico de manera verbal.

Clase 1 Fecha:

Semana del 6 de septiembre

Objetivo de la clase: Definir, leer y escribir números decimales

hasta la centésima

¿Conoces

algún otro

ejemplo?

Has visto los números decimales en tu vida, pero

quizás no te has dado cuenta.

¿Qué es un número decimal ?

Un número decimal está

formado por una parte

entera y una parte

decimal. La parte entera

está delante de la coma y

la parte decimal, después

de la coma.

Actividad 1: Identifica la parte entera y decimal de los siguientes números.

51 236

206 852

36 967

0 842

3 506

Parte entera y decimal Coloca la tabla

en tu cuaderno

idealmente con mismos colores

DESCOMPOSICIÓN DE UN

NÚMERO HASTA LA CENTÉSIMA

700 + 80 + 5 + 0,6 + 0,03

7 centenas + 8 decenas + 5 unidades

+ 6 decimos + 3 centésimos

Intenta

escribirlo

con esos

colores

Verde Entiendo

muy bien

Amarillo Tengo dudas

Rojo No

entiendo

LEER Y ESCRIBIR NÚMEROS HASTA LA

CENTÉSIMA

Dos ENTEROS cinco

DÉCIMOS

Cinco ENTEROS treinta y

cinco centésimos

Quince ENTEROS siete

DÉCIMOS

Actividad 2: Une con una línea cada expresión con el número que le corresponde

a. Seis enteros dieciocho

centésimos 9,7

b. Ochenta y seis enteros siete

centésimos 45,3

c. Nueve enteros siete décimos 6,18

d. Cuarenta y cinco enteros tres

décimos 32,53

e. Treinta y dos enteros cincuenta y

tres milésimos . 86,07

Clase 2 Fecha:

Semana del 6 de septiembre

Objetivo de la clase: Leer y escribir números

decimales hasta la milésima

DESCOMPOSICIÓN DE UN

NÚMERO HASTA LA MILÉSIMA

700 + 80 + 5 + 0,6 + 0,03 + 0,002

7 centenas + 8 decenas + 5 unidades

+ 6 decimos + 3 centésimos + 2 milésimos

Intenta

escribirlo

con esos

colores

LEER Y ESCRIBIR NÚMEROS HASTA LA

MILÉSIMA

Dos ENTEROS quinientos

sesenta y siete MILÉSIMOS

Cinco ENTEROS siete

MILÉSIMOS

Quince ENTEROS ochenta

y siete MILÉSIMOS

Verde Entiendo

muy bien

Amarillo Tengo dudas

Rojo No

entiendo

a) 5,598 :________________________________________

b) 71,2 :_______________________________________

c) 0,5 :_______________________________________

d) 890,92:_______________________________________

e) 3,50 :_______________________________________

a) 100,0 :_______________________________________

Actividad 1: Escribe con palabras los siguientes números

Actividad 2: Escribe el número decimal

Actividad 3: Descompone cada número decimal. Guíate por el ejemplo.

1,27 = 1 entero+ 2 décimos + 7 centésimos

Clase 3 Fecha:

Semana del 6 de septiembre

Objetivo de la clase: Escribir números hasta la

milésima en tablas de valor posicional

¿Cuál de estos números es menor?

Verde Entiendo

muy bien

Amarillo Tengo dudas

Rojo No

entiendo

Actividad 1: Escribe el número decimal representado en cada tabla de valor posicional.

Actividad 2: Representa cada número en una tabla de valor posicional.

Actividad 3: Ordena de mayor a menor los números de la actividad pasada.

Clase 4 Fecha:

Semana del 13 de septiembre

Objetivo de la clase: Mostrar y aplicar

adiciones y sustracciones hasta la

milésima

Suma de números decimales

Para sumar números decimales, lo hacemos de la misma

manera que con números naturales, pero respetando la

coma.

+ ¿Cómo será la resta?

Resta de números decimales

Para restar números decimales, lo hacemos de la misma manera que

con números naturales, pero respetando la coma.

- ¡Es muy parecido a

la suma!

Verde Entiendo

muy bien

Amarillo Tengo dudas

Rojo No

entiendo

Actividad 1: Resuelve las siguientes adiciones con números

decimales

Actividad 2: Resuelve las siguientes sustracciones con números decimales

.

Actividad 3: Decide si cada afirmación es verdadera (V) o falsa (F).

Justifica

Clase 5 Fecha:

Semana del 13 de septiembre

Objetivo de la clase: Resolver problemas de

adición y sustracción de números decimales

Actividad 1: Observa la siguiente imagen y responde

1.¿Cuál es la suma de todos las alturas de los perros?

2.¿Qué tan grande es el perro 4 respecto al 1?

3.¿Qué tan grande es el perro 4 respecto al 2?

Actividad 2: Observa la siguiente imagen y responde:

0,25 kg 0,343 kg 0,31 kg

1.¿Cuál es la suma de los pesos de los gatos?

2.¿Cuál es la diferencia entre el gato 1 y gato 2?

3. ¿Cuál es la diferencia entre los pesos del gato 2 con el gato 3?

Yo no cuento en este problema

Verde Entiendo

muy bien

Amarillo Tengo dudas

Rojo No

entiendo

1. Se tienen 2,45 L de agua en la tetera. Si ponemos

0,32 L más, ¿Cuántos litros de agua habrá en total?

Actividad 1: Resuelve los siguientes problemas de la página 45

Datos Cálculo Respuesta

2. De una cuerda de 2,75 m se cortaron 0,90 m.

¿Cuántos metros de cuerda quedaron después del

corte?

Datos Cálculo Respuesta

Clase 6 Fecha:

Semana del 13 de septiembre

Objetivo de la clase: Aplicar y desarrollar

actividades con números decimales

Actividad 1: Compara las parejas de decimales. Para eso, utiliza >, < o =

¡Recuerda

que puedes

usar la tabla

de valor

posicional!

Verde Entiendo

muy bien

Amarillo Tengo dudas

Rojo No

entiendo

Actividad 2: Ordena los grupos de números decimales de forma

decreciente.

Una manada de camellos en busca de agua, comienza su traslado un

día lunes y llega a su destino el miércoles según el siguiente detalle:

Actividad 3 : Lee, analiza y responde las siguientes preguntas:

1. ¿POR QUÉ EN ESTE CASO SE UTILIZA EL 11,8 Y EN OTROS EL 11,800? ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

2. ¿LA DIFERENCIA ENTRE EL LUNES Y EL MIÉRCOLES ES DE 7 CENTÉSIMAS DE KILÓMETROS?

Clase 7 Fecha: Semana del 20 de

septiembre

Objetivo de la clase: Definir y encontrar

patrones de figuras

¿Cuándo será

el próximo

juego

olímpico?

Has visto los patrones en tu vida, pero quizás no te has dado cuenta.

¿Qué es un patrón ?

Un patrón genera una secuencia de

elementos.

Al conocer la regla de formación o Patrón

que sigue una secuencia de elementos

(números o figuras) podemos encontrar

cualquier elemento de la secuencia.

Actividad 1: Descubre que figura viene a continuación:

Actividad 2: Descubre que figura viene a continuación:

Clase 8 Fecha:

Semana del 20 de septiembre

Objetivo de la clase: Determinar y encontrar

patrones de adición y sustracción

Andrés escucha música todos los meses.

¿Cuántas canciones escuchó en mayo y en

julio?

Caso 1:

Para encontrar el patrón

en una lista de números o

en una tabla, hay que

identificar la regla entre los

números.

Si Camila sigue disminuyendo las horas que ve

televisión mensualmente, ¿cuántas horas verá

en agosto?

En los patrones numéricos

de adición o de sustracción,

se forma una secuencia en

la que se suma o se resta

un cierto valor.

Caso 2:

Verde Entiendo

muy bien

Amarillo Tengo dudas

Rojo No

entiendo

Actividad 1: Descubre el número que sigue

Actividad 2: Encuentra el patrón y determina los números que

faltan

Actividad 3: Lee y resuelve el siguiente problema:

Pedro puso 70 vasos en una bandeja, 80 en la segunda y 90 en la

tercera. Siguiendo el patrón, ¿Cuántos vasos plásticos pondrá Pedro

en la cuarta bandeja?¿Y en la quinta, sexta y séptima?

Datos Cálculo Respuesta

Clase 9 Fecha:

Semana del 20 de septiembre

Objetivo de la clase:

Determinar y encontrar patrones de multiplicación

y división

En horario punta de 7 a.m. hasta 9 a.m., la cantidad de

pasajeros que viaja en el tren aumenta de la siguiente

manera. ¿Cuántos pasajeros habrá a las 8 am?

Para resolver este

problema debes ver que el patrón es el

doble que el anterior.

Caso 1:

Verde Entiendo

muy bien

Amarillo Tengo dudas

Rojo No

entiendo

Antonia es fotógrafa. Ella cada año revela una cantidad de

fotografías menor a la del año anterior. ¿Cuántas fotografías

revelará el año 2021?

Los patrones de

multiplicación y división,

son aquellas regularidades

producidas por multiplicar

o dividir cierto valor.

Caso 2:

Actividad 2: ¿Qué número continúa cada secuencia?

Actividad 2: Describe el patrón y completa.

Clase 10 Fecha: Semana del 27 de

septiembre Objetivo de la clase: Resolver problemas

de patrones de suma y resta

Verde Entiendo

muy bien

Amarillo Tengo dudas

Rojo No

entiendo

Actividad 1

Resuelve los siguientes problemas:

Victoria registró la

duración de sus

llamadas. Observó que

cada día la duración

disminuyó 3 minutos.

a. Siguiendo el patrón, ¿Qué día la duración de la llamada sería

cero?

b. ¿Qué duración tendría la llamada del domingo anterior?

Respuesta

Problema 2 Alberto y Antonieta juegan y registran sus puntajes

¿Cuál es el patrón de los puntajes de Alberto?

¿Cuál es el patrón de los puntajes de Antonieta?

¿Cuál será el puntaje de Alberto en la ronda 5?

¿Cuál será el puntaje de Antonieta en la quinta ronda?

Si gana quien obtiene menos puntos, ¿quién es el ganador?

Clase 11 Fecha:

Semana del 23 de Objetivo de la clase: Resolver problemas

de patrones de multiplicación y división

Actividad 1:

Resuelve los siguientes problemas

1. Los estudiantes de 4° básico organizaron un campeonato de

fútbol. Comenzarán 16 equipos y en cada etapa habrá la mitad de

equipos que en la anterior. ¿Cuántas etapas tendrá el campeonato?

Datos Cálculo Respuesta

2. Los cuatro primeros equipos obtuvieron 5, 10, 15 y 20 puntos.

¿Cuál es el patrón presente en los puntajes?

Datos Cálculo Respuesta

3. Repartieron volantes durante 4 días. El primer día repartieron 11

volantes y cada día repartieron 3 veces la cantidad del día anterior.

¿Cuántos repartieron el segundo día?

Datos Cálculo Respuesta

4. Los organizadores de un evento esperan que en cada etapa

exista el doble de asistentes que la etapa anterior.

En la primera etapa esperan 22 asistentes. ¿Cuántos habrá en la

tercera etapa?

Datos Cálculo Respuesta

Estudiar para la evaluación, recuerda que cualquier duda o consulta me puedes preguntar

¡Recuerda! todo lo visto en

clases está en los videos explicativos en classroom

top related