derecho concursal

Post on 17-Jan-2017

68 Views

Category:

Internet

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Republica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín Toro

Vicerrectorado AcadémicoFacultad de ciencias Políticas y Jurídicas

Escuela de DerechoBarquisimeto-Lara

EL DERECHO CONCURSAL

Denis Neovardo Sosa Gonzalez

se define como un conjunto de instrumentos jurídicos, que permite proteger a los comerciantes, cuando se ven involucrados en situaciones conflictivas, en relación a sus activos y pasivos, y que estos no puedan cumplir en el momento oportuno con sus acreedores, es decir que no pueda pagar sus deudas, afectando en gran manera a este número de acreedores.

EL DERECHO CONCURSAL

En cuanto a las características del Derecho

Concursal puede considerarse

que se caracteriza por

su:

Universalidad: lo cual se refiere a que el deudor debe formalizar un acuerdo con todos los acreedores que

participen del proceso concursal.

Por su igualdad en el tratamiento a los

acreedores

Concentración: Como

legalmente ha sido

establecido que no puede

existir más de un proceso de quiebra abierto

sobre una misma persona

y patrimonio

Celeridad: el proceso está establecido para que sea ejecutado de manera rápida y con efectos próximos en el tiempo; Economía:

la posibilidad de dirimir todos los problemas de un deudor con sus

acreedores en un solo proceso hace que sea

menos costoso.

En cuanto a la importancia, particularmente considero, basada en las lecturas realizadas sobre el concepto de Derecho concursal que éste, solo busca proteger las crisis temporales o definitivas del patrimonio de los comerciantes y a los conflictos resultantes de la falta de pago regular de sus correspondientes obligaciones mercantiles, es decir, es la salvedad que tienen los comerciantes para respaldar sus inversiones a la hora de que tengan algún percance desfavorable en sus negocios.

Sería interesante que dentro del procedimiento el Estado venezolano prevea mecanismos de financiamiento mediante instituciones financieras que consideren pertinente donde exista la posibilidad de dar créditos al deudor para que este siga ejerciendo su actividad comercial o profesional, atendiendo a la importancia de esta dentro del mercado y economía nacional.

top related