derecho de obligaciones.docx

Post on 05-Sep-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lic. Fredy ConstanzaSede CentralDERECHO CIVILL III4. Semestre (Domingo)

DERECHO DE OBLIGACIONES

1) Las Obligaciones

Concepto:

Las obligaciones son el lazo o vnculo que une al acreedor con el deudor.

La obligacin es un concepto de inexcusable cumplimiento, es la exigencia moral que debe regir la voluntad libre.

Definicin:

El jurista guatemalteco Edmundo Vsquez Martnez, define la obligacin como el vnculo jurdico que liga a dos o ms personas, en virtud del cual el deudor queda sujeto a realizar una prestacin a favor de un acreedor, para la satisfaccin de un inters de ste, digno de proteccin y resguardo, ya este acreedor le compete y pertenece un correspondiente derecho para pretender demandar y eventualmente exigir, tal prestacin y cumplimiento.

Es un vnculo jurdico por medio del cual una persona llamada deudor se obliga frente a otra llamada acreedor al cumplimiento de una determinada prestacin que siempre ser dar, hacer o no hacer; y que en caso de no ser cumplida se ejercita su cumplimiento forzoso ante el rgano jurisdiccional.

Concepto jurdico: Es el vnculo legal, voluntario o de hecho que impone una accin u omisin.

Definicin Jurdica: Art. 1319 Cdigo Civil

Etimologa:

Etimolgicamente, el vocablo OBLIGACIN viene del latn OB que significa DELANTE o POR CAUSA DE; y, LIGARE que significa ATAR, SUJETAR.

2) CONCEPCION SUBJETIVA Y PATRIMONIAL

Existen diferentes teoras que la explican y son:

a) Teora Subjetiva: Para los defensores de esta teora, hacen nfasis en el sujeto. (Justiniano, Paulo y Pothier)

b) Teora Objetiva (Patrimonial): Los defensores de esta teora hacen nfasis en el objeto (sus defensores son: Clemente de Diego, Glaudement)

c) Teora Eclctica: Toma en cuenta tanto al sujeto como al objeto.

Cargando en...5

top related