desarrollo de la faringe, la cara y el...

Post on 06-Feb-2018

220 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESARROLLO DE LA DESARROLLO DE LA

FARINGE, LA CARA FARINGE, LA CARA

Y EL CUELLOY EL CUELLO

Departamento de Histología y EmbriologíaDepartamento de Histología y EmbriologíaDepartamento de Anatomía Humana NormalDepartamento de Anatomía Humana Normal

20052005

• Faringe primitiva: arcos, hendiduras y bolsas faríngeas

• Organización topográfica de huesos y músculos de la cabeza y el cuello

• Arcos faríngeos: componentes y sus derivados

• Hendiduras y bolsas faríngeas» organización topográfica de órganos derivados de bolsas» desarrollo de derivados de bolsas

• Desarrollo de la cara: » organización topográfica de cara» generalidades» paladar

5a. semana: 35 – 37 días5 – 7 mm

8a. semana: 56 – 60 días27 – 31 mm

faringe

memb.bucofaríngea

~ 28 días

~ 29 días

estomodeo

faringe

restos de memb.bucofaríngea

arcosfaríngeos

hendidurasfaríngeas

bolsasfaríngeas

~ 29 días

Arcos faríngeos = aparato branquial de vertebrados inferiores

Esqueleto branquial

cartílago Meckel

condrocráneo

1

2

34

12

4a. semana 5a. semana

Los arcos aparecen secuencialmente en dirección cefalo-caudal

hendidurahendidura

hendidurahendidura

bolsabolsa

bolsabolsa

Arcos faríngeos

ARCOARCO

ectodermoectodermo

endodermoendodermo

mesénquimamesénquima

Arcos faríngeos

Mesénquima de los arcos faríngeos:

• Mesodermo paraxial

• Mesodermo lateral

• Células de la cresta neural cefálica

Migración de las células de la cresta neural

endodermo

cartílago

nervio

vaso aórtico

ectodermo

Arcos faríngeos

Cartílago de los arcos

Mesénquima de los arcos

Nervios de los arcos

Huesos endocondrales del viscerocráneoCartílagos laríngeos

Huesos membranosos del viscerocráneo

Músculos de la caraMúsculos constrictores de faringeMúsculos de la laringe

Pares craneales V (trigémino), VII (facial),IX (glosofaríngeo), X (vago)

Arterias de los arcos Maxilar, corticotimpánica, cayado de aorta, subclavia, raices de arterias pulmonares

Organización topográfica de los elementos esqueléticos, musculares y nerviosos de cabeza y el cuello

proceso maxilar

proceso mandibular1

2

34

1. Arcomandibular

2. Arco hioideo

Origen y derivados del CARTILAGO de los arcos faríngeos

Arco origen derivados

1 cresta neural de la región del mesencéfalo y metencéfalo

huesecillos del oído medioaliesfenoides

2 cresta neural de la región cefálica del mielencéfalo

estriboelementos de sostén de maxilares

3 cresta neural de la región media del mielencéfalo

parte del hioides

4 y 6 mesodermo lateral laringe

1

2 (c. Reichert)(c. Reichert)1 (c. Meckel)(c. Meckel)

aliesfenoidesaliesfenoides

martillomartillo

yunqueyunque

vestigiosvestigioscartílago Meckelcartílago Meckel

estriboestribo

apófisis estiloidesapófisis estiloides

ligamento ligamento estilohioideoestilohioideo

Derivados del CARTILAGO de los arcos faríngeos

asta mayor del hiodescartílago tiroides

cartílago cricoides

asta menor delhiodes

cuerpo del hiodes

Origen y derivados del MESÉNQUIMA MUSCULARde los arcos faríngeos

Arco origen derivados

1 4° somitámero músculos de masticacióny otros

2 6° somitámero músculos de expresión facialy otros

3 7° somitámero estilofaríngeo

4 2° – 4° somita occipital + 1er somita cervical

músculos que participan enarticulación del lenguaje y deglución

6 1° – 2° somita occipital músculos intrínsecos de laringe (articulación del lenguaje)

frontalfrontal

temporaltemporal

auricularauricular

bucinadorbucinador

maseteromasetero

vientre posteriorvientre posteriordigástricodigástrico

estilohioideoestilohioideo

estilofaríngeoestilofaríngeo

vientre anteriorvientre anteriordigástricodigástrico

constrictor medioconstrictor mediofaringefaringe

cricotiroideocricotiroideo

constrictor constrictor inferior faringeinferior faringeplatismaplatisma

orbicular ojosorbicular ojos

orbicular labiosorbicular labios

milohioideomilohioideo

INERVACION de los arcos faríngeos

• cada arco está inervado por un par craneal característico

Arco

nervio trigémino (V par, ramas maxilar y mandibular)

3

4

6

2 nervio facial (VII par)

nervio glosofaríngeo (IX par)

nervio vago (X par, rama laríngea superior)

nervio vago (X par, rama recurrente laríngea)

1

placodas placodas epibranquialesepibranquiales

• células de los ganglios sensitivos craneles derivan de cresta

neural y placodas epibranquiales (ectodérmicas)

Derivados del MESENQUIMA de los arcos

Arco

huesos membranosos del viscerocráneo (premaxilar, maxilar, cigomático, parte del temporal)dermis de la cara2/3 anteriores de la lengua

3

4

2

1

1/3 posterior de la lengua

epiglotis

maxilar

cigomáticoescamatemporal

mandíbula

Bolsas y Hendiduras faríngeas

endodermo

ectodermo

hendidura hendidura

hendidura hendidura

hendiduras hendiduras faríngeasfaríngeas

bolsabolsa

bolsabolsa

bolsas faríngeas

Organización topográfica de los órganos derivados de bolsas faríngeas

Derivados de las bolsas y hendiduras faríngeas

procesomaxilar

procesomandibular

HendidurasHendiduras BolsasBolsas

relieve epicárdico

1

2

3

4

1

2

3

4

cond.auditivo externo

senocervical

cavidad timpánicaprimitiva

trompa Eustaquio

amígdala palatina

paratiroides inf.

timo

paratiroides sup.

cuerpoultimobraquial

Varios de los órganos derivados de las bolsas se desprenden de la

faringe y migran a sus localizaciones definitivas

1122

3344

cond. auditivo externoreceso tubotimpánico

amígdala palatinaparatiroides inferiorparatiroides superiortimo

cuerpo ultimobranquial

paratiroides superior

paratiroides inferior

timo

tiroides

Fístulas branquiales y quistes cervicales laterales

Desarrollo de la Lengua

semana 10semana 7

semana 6semana 5comienzo semana 5

Desarrollo de la Tiroides

agujero ciego faringe primitiva

divertículorespiratorio

divertículotiroideo

4a semana

ppio 5a semana

agujero ciego

esófago

tráquea

hioides

final 5a semana

7a semana

esófago

tráquea

hioides

lengua

tiroides

tiroides

hioides

laringe

agujero ciego

• Quistes y senos del conducto tirogloso

• Tiroides ectópica

Regulación molecular de la diferenciación de los arcos:

papel de células de la cresta neural y genes Hox

A

Hox-aHox-bHox-c

Hox-d

Desarrollo de la CARA

Organización topográfica de los elementos que conforman la cara

Desarrollo de la CARA

• 4a – 10a semana

• Proceso frontonasal

• Procesos maxilares (1er arco faringeo)

• Procesos mandibulares (1er arco faringeo)

4a semana

placoda ótica

placodaóptica

arcos faríngeos(1, 2 y 3)

prominenciafrontonasal

placoda nasal

proceso maxilar

proceso mandibular

arcos faríngeos(2 y 3)prominencia

cardíaca

estomodeo

4a semana

prominenciafrontonasal

procesomaxilar

procesomandibular

placoda nasal

5a semana

prominenciafrontonasal

fositanasal

proceso maxilarproceso

mandibular

estomodeo

ojo

proceso nasallateralproceso nasalmedial

6a semana

5a semana

prominenciafrontonasal

procesomaxilar

procesomandibular

proceso nasallateral

proceso nasalmedial

6a semana

7a semana 10a semana

ojo

proceso maxilar

procesomandibular

proceso nasallateral

proceso nasal medial ojo

surcosubnasal

surconasolagrimal

procesointermaxilar

7a semana

proceso intermaxilarsurconasolagrimal

Frontonasal frente, puente de la nariz

Maxilar mejillas, porción lateral del labio superior

Nasal medial surco subnasal del labio superior, cresta y punta de la nariz

Nasal lateral alas de la nariz

Mandibular labio inferior

Techo de la boca: PALADAR

6a ½ semana

tabiquenasal

lengua

cavidadnasal paladar

1°tabique

nasal

crestapalatina

crestapalatina

7a semana

tabiquenasal

lengua

cavidadnasal

paladar1°

crestapalatina

cavidadbucal

ojo

crestapalatina

10a semana

cornetesnasales

lengua

cavidadnasal

crestaspalatinas

fusionadas

tabiquenasal

Hendiduras faciales: fusión incompleta de los procesos faciales

Fusión incompleta

entre proceso maxilar y proceso

intermaxilar

Fusión incompleta de

procesos palatinos

top related