desarrollo profesional en el entorno sanitario - carmen mendoza

Post on 24-Jul-2015

1.016 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SALIDASPROFESIONALESDELOSBIOLOGOSENSANIDAD

SALIDASPROFESIONALESPARABIOLOGOS

•  MEDIOAMBIENTE•  PRODUCCIÓNYCALIDAD•  SERVICIOS•  FORMACIÓN–DOCENCIA•  SANIDAD:AnálisisClínicosBioquímicaClínicaInmunologíaMicrobiologíayParasitología

MEDIOAMBIENTE•EstudiosdeImpactoAmbiental•Ges>óndeEspaciosNaturales•ControlyDepuracióndeaguasresiduales•SistemasdeGes>ónAmbiental•Auditoríasambientales•Planificaciónyordenacióndelterritorio•Conservacióndeespecies:florayfauna•Reproduccióndeespecies•Suelos•Restauracióndelmedioydelpaisaje.Reforestaciones•Ges>óncontaminaciónyresiduos:industriales,agrícolas,sanitariosyurbanos.•AsesoramientocienMfico‐técnico•Ges>ónAmbientalindustrial•EstudiosEcológicos•Biologíamarina•Serviciosambientalesdelasadministracionespúblicas•Prevenciónderiesgosnaturaleseincendiosforestales•Dinámicadepoblaciones:manejoycontrol

PRODUCCIÓNYCALIDAD•Medicamentosdeusohumanoyveterinario•Análisisagroalimentario•Calidadenlaindustriaalimentaria•Acuicultura•Producciónagropecuariaconvencionalyecológica•Biotecnologíaindustrialagraria•Producciónforestal•Turismorural‐natural•Producciónpesquera•Ges>óndecaza•Ges>ónsosteniblederecursosnaturales•Inves>gaciónydesarrollo•Cosmé>ca•ViverosyJardinería•Plantasmedicinalesyherboristería•Promociónydesarrollorural•Cooperaciónydesarrollointernacional

SERVICIOS•Prevenciónderiesgoslaborales‐saludlaboral•Biologíadelocio(zoológicos,museos,parquestemá>cosyjardinesbotánicos)

•Comportamientoanimal•Marke>ng‐comercialdeproductosfarmacéu>cosyaparatosdelaboratorio

•Experimentaciónanimal•Protecciónradiológicayseguridadnuclear•DivulgacióncienMfica

FORMACIÓN–DOCENCIA

•Universidad•Secundaria

•NoReglada:formaciónocupacional,escuelastaller•EducaciónAmbiental•Educaciónparalasalud

SANIDAD

TratamientodeplagasyepizooMas.Fitosanitarios

•  Protegerlosvegetalesoproductosvegetalescontralosorganismosnocivos,oevitarlaaccióndelosmismos.

•  Influirenelprocesovitaldelosvegetalesdeformadiferentedecómolohacenlassustanciasnutrientes.

•  Mejorarlaconservacióndelosproductosvegetales.•  Destruirlosvegetalesnodeseados.•  Destruirpartedelosvegetales,controlar,oevitarun

crecimientoinadecuadodelosmismos.•  Portantoquedanexcluidos,losfer>lizantes,abonos

foliares,yconservantesdealimentos,quedandoincluidoslosreguladoresdecrecimientoylosproductosparalaconservacióndelamadera

SANIDAD

Análisisbiológicosdelasaguas

•  Elmanualdemetodologíaparaestudiosbiológicosdeaguasysuelos.Serefierealosparámetrosbiológicosseleccionadosparaestudiosdelaslagunasdeestabilización,lavadoyesterilizacióndelmaterialdelaboratorioparaestudiosbacteriológicos,técnicasdemuestreodeagua,mediosdecul>voyreac>vos,inves>gacióndecoliformestotalesyfecales,parásitosyplancton,deteccióndesalmonelas,recuperaciónyrecuentodecoliformesysalmonelasensuelosylosorganismosrelacionadosconlafer>lidaddesuelos.

SANIDAD

ConsejoGené>co

•  Procesoeduca>voacortoplazoparaasesoraraindividuosyfamiliasque>enenunaenfermedadgené>caoelriesgodetenerla.Elconsejogené>colesbrindaalospacientesinformaciónacercadesuenfermedadylesayudaatomardecisionesinformadas.

•  Comunicaciónderiesgo,procesoeducaMvopormediodelcualelconsejerogenéMcointentainterpretarcómoseheredaunaenfermedadgenéMcayquéprobabilidadhaydequepuedapasarsealoshijos.

SANIDAD

Desra>zación,desinsectaciónydesinfección

•  Termitas,carcomas,legionellaenaguas,piscinas,controldeplagas.

SANIDAD

Nutriciónydieté>ca

•  Lanutricióndepor>vaesunaramaespecializadadelanutriciónhumanaaplicadaalaspersonasqueprac>candeportesintensoscomopuedeserlahalterofilia,elculturismoofitness,aquellosquerequierenesfuerzosprolongadosenel>empo,loquesedenominadeportesderesistencia,comoporejemplo:corredoresdemaratón,ciclismootriatlón.Porello,lanutriciónjuegaunpapelclaveenlavidadeundepor>staperocabedestacarquesegúnquedeportesprac>quemostendremosqueaportardiferentesnutrientesasícomocan>dadesparaobtenerlosresultadosdeseados.

SANIDAD

Toxicología.Evaluaciónderiesgos

•  Latoxicologíaestudialosefectosdelastoxinasovenenosvegetales,animalesyminerales,tantocomotratamientoointoxicación.TambiénpodríadefinirsealaToxicologíacomoladisciplinaqueestudialosefectosnocivosdelosagentesquímicosydelosagentes^sicos(agentestóxicos)enlossistemasbiológicosyqueestablece,además,lamagnituddeldañoenfuncióndelaexposicióndelosorganismosvivosadichosagentes.Seocupadelanaturalezaydelosmecanismosdelaslesionesydelaevaluacióndelosdiversoscambiosbiológicosproducidosporlosagentesnocivos.

•  Ambiental,alimentaria,veterinaria,clínica,analí>ca,profesional,laboral,….

Estudiosdemográficosyepidemiológicos

•  LademograTaeslacienciaqueMenecomoobjeMvoelestudiodelaspoblacioneshumanasyquetratadesudimensión,estructura,evoluciónycaracterísMcasgenerales,consideradosdesdeunpuntodevistacuanMtaMvo.PortantolademograTaestudiaestadísMcamentelaestructurayladinámicadelaspoblacioneshumanasylasleyesquerigenestosfenómenos.

Controldelosagentesbiológicospatógenos

•  Elriesgobiológicoobiorriesgoconsisteenlapresenciadeunorganismo,olasustanciaderivadadeunorganismo,queplantea(sobretodo)unaamenazaalasaludhumana.Estopuedeincluirlosresiduossanitarios,muestrasdeunmicroorganismo,virusotoxina(deunafuentebiológica)quepuederesultarpatógena.Puedetambiénincluirlassustanciasdañinasalosanimales.

Inves>gacióncienMficasanitaria

Biotecnologíasanitaria

•  La u>lización de organismos vivos para laobtención de fármacos resulta una de lasllaves adecuadas para la solución demuchasenfermedades hoy en día incurables.Actualmente, los fármacos biotecnológicosrepresentanel50%deltotaldemedicamentosendesarrollo.

SanidadAmbiental

•  Elsaneamientoambientalbásicoeselconjuntodeaccionestécnicasysocioeconómicasdesaludpúblicaque>enenporobje>voalcanzarnivelescrecientesdesalubridadambiental.Comprendeelmanejosanitariodelaguapotable,lasaguasresidualesyexcretas,losresiduossólidosyelcomportamientohigiénicoquereducelosriesgosparalasaludyprevienelacontaminación.Tieneporfinalidadlapromociónyelmejoramientodecondicionesdevidaurbanayrural.

Radiacioneselectromagné>cas.Bioelectromagne>smo

•  BioelectromagneMsmo(avecesdenominadoparcialmentecomobioelectricidadobiomagneMsmo)esunaramadelascienciasbiológicasqueestudiaelfenómenoconsistenteenlaproduccióndecamposmagnéMcosoeléctricosproducidosporseresvivos

Reproducciónhumanayplanificaciónfamiliar

Seccióndeespermiología.•  Espermiograma•  Espermocitograma•  Reacciónacrosómica•  Testdevitalidad•  Testhipoosmó>co•  TestdefragmentacióndelADN•  Testdecapacitaciónespermá>ca•  Otros…•  Preparaciónbiopsiastes>culares

Reproducciónhumanayplanificaciónfamiliar

Seccióndeembriología•  Inseminaciónar>ficial

•  Fecundacióninvitroclásica• Microinyecciónespermá>caintraovocitaria:ICSIoIMSI

•  Transferenciaembrionaria

Reproducciónhumanayplanificaciónfamiliar

Seccióndecrioconservación•  Congelacióndeespermadeeyaculadootes>cularybiopsiastes>culares

•  Congelacióndeovocitos:Vitrificación•  Congelacióndeembriones:Preembriones,embriones,blastocistos.

¿QUEESELBIR?

•  EsunperiododeformacióndepostgradoparalicenciadosenBiologíay/oBioquímicaqueformapartedelsistemadeFormaciónSanitariaEspecializada(FSE),aligualqueocurreparalicenciadosenMedicina,Farmacia,Enfermería,Química,FísicaoPsicología.

•  EnlaactualidadpermiteobtenerelMtulooficialdeBiólogoEspecialistaoBioquímicoEspecialista(RealDecreto1163/2002)enunadelassiguientesespecialidades:MicrobiologíayParasitología,AnálisisClínicos,InmunologíayBioquímicaClínica.Todaslasespecialidades>enenunperiodo

deduracióndecuatroaños.

BIOQUIMICACLINICA

•  Elbioquímicoclínicodesempeñaunpapelesencialeneldiagnós>coyseguimientodelospacientes.Elbioquímicoclínicodebeserunanalistafiableyrespetadoqueproporcionesusresultadosconlarapidezquerequieraelestadoclínicodelpacienteyeldiagnós>cosospechado,implicadoeneldiagnós>coyseguimientodelenfermo.

•  Alfinalizarelperíododeformación,elresidenteenBioquímicaClínicadebetener:

•  Conocimientoadecuadodefisiologíayfisiopatología,ydeloscambiosbioquímicosqueseproducenenlaenfermedad.

•  Conocimientoprofundodelasaplicacioneseinterpretacióndelasdeterminacionesbioquímicasenlamedicinaclínica.

•  Estarfamiliarizadoconlosmétodosytécnicasanalí>cas,ysercapazdeasimilarfuturasinnovaciones.

BIOQUIMICACLINICA•  SercompetenteenladirecciónyadministracióndeunServiciode

BioquímicaClínica.

•  Conocerlosprincipiosbásicosytécnicasdelainves>gacióncienMfica:desdeeldiseñoexperimental,altratamientoypresentacióndedatos.

•  Estarcapacitadoparaladocenciaytransmisióndeconocimientosaotrosgraduadosenformación,médicosclínicosypersonaltécnicodellaboratorio.

•  AlaformaciónespecializadaenBioquímicaClínicaaccedenposgraduadosdediferenteorigenydiferentebasedeconocimientosy,portanto,requierenunaestrategiadiferencialensuformaciónperosepretendecomoresultadofinalunosbioquímicosclínicoshomogéneoseindependientesdesuorigen.Porellodebeinterpretarsenoexactamentecomoaquellosconocimientosquedebenadquirirseduranteelperíododeformación,sinocomoelconjuntodeconocimientosquedebenposeersealfinalizarelperíododeformaciónconindependenciadequesipartedeellosfuerontratadosdurantelaformacióndepregradoy,portanto,solodeberánserobjetoderevisión.

ANALISISCLINICOS

•  Seen>endeporAnálisisClínicoseláreadelascienciasbásicasdeaplicaciónaldiagnós>co,pronós>co,terapéu>cayprevencióndelaenfermedad.LosAnálisisClínicossonlabasecomúndelassiguientesespecialidades:HematologíayHemoterapia,BioquímicaClínica,MicrobiologíayParasitología,InmunologíayGené>ca.

•  Obje>vosA.Conocerlametodologíaanalí>ca.Indicaciónyseleccióndiagnós>ca.Fuentesdeerror.B.Evaluarlosresultadosanalí>cosysuinterpretaciónclínica.C.Elaborarinformesyrealizarinterconsultascas.D.Conocerlaestructuraadecuadadeloslaboratoriosenlosdis>ntos

nivelesasistencialesparasuplanificaciónycontroldegasto.

ANALISISCLINICOS

Serecomiendaqueelprimerañosedediquefundamentalmentealconocimientodeprác>casinstrumentalesyrotaciónporloslaboratoriosdeurgencia.ElsegundoañoaunarotaciónporBioquímicaClínicaylosserviciosgeneralesquesedeterminen.EltercerorotaráporMicrobiologíaeInmunología.Elcuartoyúl>moañoserotaráporHematología,Gené>cayunambulatoriodependientedelhospital.

OBJETIVOSESPECIFICOS‐OPERATIVOSa)ConocimientosbásicosdelLaboratoriodeAnálisisClínicos.a.1)Métodosinstrumentalesyanalí>cos.AplicacionesdelaBiologíamolecular.a.2)Obtencióndemuestrasbiológicas.Conservación.Fuentesdeerror.

a.3)Bioestadís>ca.Coeficientesdecorrelación.Diferenciaentremedias.Valorpredic>vodelaspruebas.a.4)Nivelesdedecisión.Valoresdereferencia.Unidades.

ANALISISCLINICOSb)AspectosesencialesdeBioquímicaClínica.

b.1)Fisiopatologíadelequilibrioácido‐base.Gasometría.b.2)Funciónrenal.Filtraciónglomerular,aclaramientodemetabolitos.Aguayelectrolitos.b.3)Funciónhepá>ca.Excreción,metabolismo,síntesis.Alcoholismo.b.4)Fisiopatologíaósea.Calcio,fosfatos,enzimasespecíficas.Mediaciónhormonalyrenal.b.5)Fisiopatologíadeltractodiges>voypáncreasexocrino.b.6)Exploracióndelafunciónmuscular.Enzimasespecíficas.Gené>ca.b.7)Fisiopatologíadelmetabolismodeloshidratosdecarbono.DiabetesMellitus.b.8)Fisiopatologíadelmetabolismodeloslípidos.Lipoproteínas.Hiperlipoproteinemias,enfoquediagnós>coyterapéu>co.b.9)Fisiopatologíadelmetabolismodeaminoácidosyproteínas.b.10)Metabolismodelhierro.Hemoglobina,biosíntesisdelgrupoHemo.Porfirias.

ANALISISCLINICOS

b.11)Embarazoyfunciónfetal.b.12)Exploracióndeerroresmetabólicoscongénitos.b.l3)Fisiopatologíaendocrina.Sistemahipotálamo‐hipofisario,>roides,para>roides,hormonasgastrointes>nales,sexuales,adrenales.Exploracionesdiagnós>cas.b.14)Oncologíamédica.Alteracionesbioquímicas.Marcadorestumorales.b.15)Toxicologíaclínica.Drogasdeabusoycontroldefármacosterapéu>cos.b.16)Líquidosascí>co,cefalorraquídeo,pleural,sinovialyseminal.b.17)Semiologíaporórganos.Algoritmos.

MICROBIOLOGIAEINMUNOLOGIA

Lamicrobiologíatradicionalsehaocupadoespecialmentedelosmicroorganismospatógenosentrebacterias,virusyhongos,dejandoaotrosmicroorganismosenmanosdelaparasitologíayotrascategoríasdelabiología.

•  Altratarlamicrobiologíasobretodolosmicroorganismospatógenosparaelhombre,serelacionaconcategoríasdelamedicinacomopatología,inmunologíayepidemiología.

•  Delacarne,delvino,alimentaria,clínica…..

PARASITOLOGIA

•  Granpartedelainves>gacióndeestacienciasecentraensusimplicacionesenmedicina,veterinariayfarmacia,yaquelosparásitoscausanenfermedadesalhombre,animalesyplantasdegraninteréssanitariooeconómicoyunodelosobje>vosclaveeselaprenderdiagnos>carlas(porejemplo,atravésdeunanálisiscoprológicooinmunológico),curarlasyerradicarlas.

ELEXAMEN•  Lapruebaselec>vaconsisteenunejerciciode250preguntasde>potest

deopcionesmúl>ples(5)yrespuestaúnica(alasqueseañaden10preguntasmásdereservaparau>lizarencasodeposibleserroresenlasanteriores)adesarrollarencincohoras.LoscontenidosabarcanfundamentalmenteaspectosdelaFisiologíahumana,CitologíaeHistología,Embriología,GenéMca(clásicaymolecular),BioestadísMca,Inmunología,Microbiología,Virología,ParasitologíayBioquímica(estructurademacromoléculas,enzimología,metabolismo).

Lapuntuacióndelejercicioseob>enedeacuerdoconlassiguientesreglas:•  Cadacontestaciónválidarecibeunavaloracióndetrespuntos,serestaun

puntoporcadaunadelasrespuestasincorrectasysedejansinvalorarlaspreguntasnorespondidas.Deestamanerasecalculalavaloraciónpar>culardelejerciciorendidoporcadaaspirante.

•  Evaluadostodoslosejercicios,sehallalamediaaritmé>cadelasdiezmáximaspuntuacionespar>cularesobtenidas.Aestamediaseleasignan75puntos.

•  Lacalificacióndefini>vadelejercicioseob>enemul>plicandopor75lavaloraciónpar>cularydividiendoporlamediaaritmé>caantescalculada.Estapuntuaciónfinalseexpresaráconcuatrodecimales,despreciandoelresto.

PUNTUACIONDELOPOSITOR

•  Lapuntuaciónfinalquecadaopositorob>eneprovienededosaspectos:laobtenidaenelejercicio(ponderaun75%)ylanotaderivadadelexpedienteacadémico(ponderaun25%).

•  Loscréditosquese>enenencuentasonaquellosqueenlacer>ficaciónacadémicapersonalaportadaporelaspiranteesténadscritosexclusivamenteaMATERIASTRONCALESYOBLIGATORIAS.Noseránvaloradosloscréditosquehayansidoobjetodeconvalidaciónoficialnitampocoloscorrespondientesamateriasopta>vasodelibreelección/configuración.Lapuntuaciónresultanteseexpresaráconlosdosprimerosdecimalesobtenidos,despreciándoseelresto.

•  Estudiosdedoctorado:TítulodeDoctor.‐Porlacalificaciónobtenidaenlatesisdoctoral(unadelassiguientespuntuaciones):Apto:0,25puntos.Notable:0,50puntos.Sobresaliente:0,75puntos.Sobresaliente“cumlaude”:1punto.

PUNTUACIONDELOPOSITOR•  Elexpedienteacadémicocorrespondientealosestudiosuniversitariosde

LicenciaturayDoctoradosevaloradeacuerdoconlassiguientesreglas:

•  Lavaloraciónpar>culardelexpedienteacadémicodecadaaspirantesecalculaaplicandoelbaremoqueapareceenlascorrespondientesÓrdenesdeconvocatoria.EnlaceanexoBOEbaremoméritos>>>

•  Evaluadoslosexpedientesacadémicosdetodoslosaspirantesquehayanrealizadoelejercicio,sehallalamediaaritmé>cadelasdiezmáximasvaloracionespar>cularesobtenidas.Aestamedialecorresponden25puntos.

•  Lapuntuacióndefini>vacorrespondientealexpedienteacadémicoseob>enemul>plicandopor25lavaloraciónpar>cularydividiendoporlamediaaritmé>caantescalculada.Estapuntuaciónfinalseexpresaráconcuatrodecimales,despreciandoelresto.

•  Laadjudicacióndelasplazasseefectúasiguiendoelordendemayoramenorpuntuacióntotalindividualdecadaaspirante.

Evolucióndeplazasporestudios

Evoluciónplazas:BIR,QIR,FIR,MIR

NUMERODEPLAZASBIROFERTADAS

¡MUCHASUERTEATODOS¡

top related