desarrollo turístico: herramientas para su planificación territorial y gestión de destinos....

Post on 23-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desarrollo turístico: herramientas para su planificación territorial

y gestión de destinos.

Ponente: Roberto Prato Ochoa, consultor independiente.

Resumen de contenido

1. Aspectos geográficos del turismo, una aproximación regional.

2. La planificación del turismo: aspectos geográficos claves y herramientas.

3. La gestión de destinos turísticos: principios básicos

1. Aspectos geográficos del turismo, una aproximación regional.

Las escalas de la planificación

turística 1. prestatarios de servicios

turísticos

3. Región destino

4. Gran ruta

turística

5.Sistema nacional de aprovechamiento turístico

Centro de servicios Atractivo(s)

2. Grupo de puntos de servicios

Ruta del TequilaEl paisaje agavero

tequilense

2. La planificación del turismo: aspectos geográficos claves y herramientas.

-Durante la planificación turística podrían cumplirse varias etapas:

Deben inventariarse y definirse los recursos turísticos: el gran sistema de aprovechamiento turístico nacional

Debe establecerse el potencial y las condiciones actuales de aprovechamiento para delinear grandes rutas y el contorno de posibles regiones destino

Deben detectarse situaciones óptimas y situaciones críticas en las mas prometedoras regiones destino, con el fin de delinear la red de puntos de servicios.

Deben definirse prioridades y estrategias para el aprovechamiento de estos recursos, así como las necesidades materiales y humanas para su activación.

Inventario y definición de los recursos turísticos y diagnóstico sistemático de la situación actual del

sistema nacional de aprovechamiento .

Detección del potencial como atractivo y las condiciones actuales de aprovechamiento .

Detección de zonas con aptitud, situaciones óptimas y situaciones críticas.

Definición de prioridades y estrategias para el aprovechamiento de estos recursosDefinición de las necesidades materiales y humanas para su activación.

Análisis modelado y despliegue de resultados.

Los espacios con potencial.

Estudio de variables claves para una modalidad de aprovechamiento dada.

Detección de posibles regiones destino

Zona Pacífico occidental

Zona Santa Ana

Zona Cerrón Grande

Zona salvadoreña

oriental

Costa del Pacífico central

Zona San Salvador Capital

Delineando destinos.

3. La gestión de destinos turísticos: principios básicos.

Reconocimiento de potenciales regiones destino

Estudio detallado de regiones destino: planificación del

aprovechamiento en un conjunto de

comunidades

Dentro de un destino.

Este análisis orientaría también la organización de atractivos

Atractivos itinerarios en kavanaru den

Análisis de la información cartográfica y de datos

colectados en el campo para definir sectores temáticos.

DiseñandoUna región

destino.

Cortesia del Programa Andes Tropicales,

Venezuela.

servicio

servicio

servicio

servicio

servicio

servicio

servicio

Centro de atractivos con

servicios

Centro de atractivos con

servicios

Región destino

Vía de comunicación

Núcleo de servicios al visitante

Ampliado a la derecha

Producto 2

Producto 3

Producto 3

Producto 1

Producto

Producto

Itinerario de visita para contactar atractivos

Centro de servicios Atractivo(s)

ampliado

Fuente: FOMIN, Guía Metodológica para la Identificación y Diseño de Proyectos en Turismo Sostenible

Conclusiones La planificación del aprovechamiento turístico, como de cualquier otra

actividad productiva, resulta crucial para su éxito.

Las etapas del proceso de planificación deben percibirse como oportunidades de participación e interacción entre los actores involucrados del sector público y privado.

A nivel de sistema nacional de aprovechamiento turístico, una definición realista del potencial turístico nacional resulta crucial para apoyar la toma de decisiones sobre las regiones destino prioritarias.

A nivel de regiones destino, la sistematización de la información y los procesos de análisis y consenso deben dirigirse a estructurar sólidos sistemas de servicios organizados, para basar en ellos el diseño de productos turísticos exitosos.

top related