detectives de ficción

Post on 28-Mar-2016

219 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo detectives de ficción

TRANSCRIPT

Detectives de ficción

Guión : Pag 3-> Tema del trabajo Pag 4-> Introducción Pag 5-10-> Sherlock Holmes Pag 11-16-> Años ’30,’40 y ’50 Pag 17-33 -> Años ’60,’70,’80 Pag 33-39-> Años ’90 y actualidad Pag 40-> Conclusión Pag 41-> Bibliografía

¿Qué mostraremos en el trabajo? La idea sería ir hablando por épocas y ,de

cada época, nombrar a un detective ficticio reconocido. Así también, nombrando sus apariciones en la narrativa o en el cine.

Las novelas de detectives son populares desde los inicios del siglo XIX. También a partir de los años 40 se inició una corriente en el cine, a parte de en la literatura.

Una pequeña introducción

Comienzos

Uno de los primeros detectives de ficción de la historia fue Sherlock Holmes, creado por Arthur Conan Doyle, en el año 1887.

Hasta hoy en día, sigue siendo uno de los más famosos detectives de la historia. A lo largo de la historia este personaje, ha sido representado tanto en narrativa, como en cine, por eso, entraremos un poco más a fondo.

Arthur Conan Doyle durante toda su trayectoria ha escrito cuatro novelas y cincuenta y seis relatos recogidos en varios tomos sobre las aventuras de Sherlock Holmes. Algunos de sus relatos más conocidos son :

Narrativa

El sabueso de los Baskerville

Las aventuras de Sherlock Holmes

El valle del terror

Algunos de los libros y novelas de Sherlock Holmes

Cine, televisión y series

Las varias aventuras de Sherlock Holmes también llegaron al ámbito del cine y televisión. En donde podemos ver varias, series e incluso películas sobre el personaje creado por Arthur Conan Doyle. Como las siguientes :

Serie de televisión llamada “Las aventuras de Sherlock Holmes”, del año 1984

Serie de televisión llamada “Los casos de Sherlock Holmes”, del año 1991

Series de televisión

Cine

La película, “Sherlock Holmes y el perro de Barskerville”, del año 1939.

La película , “Sherlock Holmes”, del año 2009.

Años ’30,’40 y ‘50 Aunque, en estas épocas aun no estaban en auge las novelas y

filmes detectivescas, podemos destacar algunos detectives famosos que aparecen.

Raymond Chandler fue el creador de el famoso detective Philip Marlowe. Este personaje apareció en el año 1934. Marlowe es un personaje típico de novela estadounidense de detectives.

Actor de una película sobre el detective “ Philip Marlowe”

Narrativa a lo largo de todos los años sobre Philip Marlowe

La hermana pequeña, del año 1949

Adiós, muñeca, del año 1949

El largo adiós, del año 1953

Sam Spade es un detective de ficción , inflexible, irónico y duro, creado por Dashiell Hammett, en los años 40

Actor que personificó a Sam Spade en una de sus películas.

Adaptaciones en el cine de sus obras

Detective privado, del año 1978

Fotografía de la película “ El sueño eterno”, del año 1946

Narrativa sobre Sam Spade

Novelas como :

-Demasiado han vivido

-Solo puedo colgarte una vez

-Un tal Samuel Spade

-Un halcón maltés

Cine sobre Sam Spaden-Adaptación de El halcón maltés, en 1941

Imagen de la película “ El halcón maltés”

Años ’60,’70,’80

Aunque de los años ’60 la información , es más que escasa, hay algún material en los años ’70,y bastante en los años ’80 ya que fue en la época en la que se llevó a la plenitud.

Inspector Clouseau

Hace su primera aparición en la película “ La pantera rosa”, del año 1963. Aunque en la primera película no era un protagonista total, a partir de aquí se convirtió en un protagonista principal.

A lo largo de toda la historia se han hecho muchas películas basadas en “La pantera rosa”,algunas de ellas son :

-El regreso de la pantera rosa, del año 1975-Tras la pista de la Pantera Rosa, del año 1982-La maldición de la pantera rosa , del año 1983-La pantera rosa , del año 2006-La pantera rosa 2, del año 2009 Actor de una de las

películas de “La pantera rosa”

También aparece la “Pantera rosa” en versión de dibujos animados, y con ella también el Inspector Clouseau.

En la época de los años 70 se emiten series de drama policial y detectivesco.

Los protectores fue una serie emitida en los años 1972-73 de trama detectivesca

Fotografía de la serie “Los protectores”

Pepe Carvalho

Fue un detective privado protagonista de una serie de muchas novelas y relatos de ficción escritas por Manuel Vázquez Montalbán, a partir de los años ’70.

Narrativa del personaje Pepe Carvalho

Yo maté a Kennedy, del año 1972

Los mares del sur, del año 1979

La soledad del manager, del año 1977

Adaptaciones en el cine

- Los mares del sur

- Tatuaje- Asesinato en el

Comité Central- El laberinto

griego El laberinto del griego, del año 1990

Adaptaciones en televisión

Algunas de ellas son :

-Las aventuras de Pepe Carvalho

-Pepe Carvalho en Buenos Aires

- Olimpicament mort

En la época de los años 80 lo de anteriores épocas se llevó a la plenitud, perfeccionado cada pequeño detalle.

Podemos nombrar varios detectives ficticios reconocidos, comencemos :

ColumboColumbo fue

un detective de ficción de televisión. Aparecía en la serie “ Colombo”, que se emitió a finales de los 70, y principio de los ochenta, hasta el año 2003.

Actor de la serie “Columbo”

Inspector GadgetFue un detective torpe y despistado protagonista de una

serie de dibujos animados entre los años 1983-86.

También , en el mundo del cine aparece la película “Inspector Gadget”, del año 1999, basada en la serie de dibujos. Y otra, “ Inspector Gadget 2”, en el año 2003.

Imagen de la película “Inspector Gadget”

Inspector Gadget 2, del año 2003

Jessica Fletcher Fue una de las protagonistas de la serie “

Se ha escrito un crimen”, que se emitió por primera vez en los años 1984

Actriz de la serie “ Se ha escrito un crimen”

Maddie Hayes y David Addison Fueron protagonistas de la serie “ Luz

de luna”, en la que estos, eran detectives y era una mezcla entre comedia, romance y drama. Se emitió de el año 1985 al 1989.

Película “Luz de luna”, del año 1985

Axel FoleyEs un detective

protagonista de la película “Beverly Hill Cop” del año 1984, ya que tras la muerte de uno de sus amigos, sigue las pistas para lograr entender la muerte de éste.

Años ’90 y actualidad

A partir de estos años, ya hablamos de otro tipo de detectives. Algunos con una clave de humor, y aparecen, muchos detectives ficticios de dibujos animados

Shinichi Kudo

Es un detective protagonista de la serie manga y anime japonesa “ Detective Conan “, iniciada en el 1996.

MangaSe empezó a editar desde

1994, y tuvo y tiene mucho éxito en todo el mundo, ya que, en España se ha convertido en el manga más longevo publicado

AnimeFue transmitida desde el año 1996 y cuenta

con más de 600 episodios, y aún, a día de hoy, sigue emitiéndose.

Ace Ventura

Es el protagonista de la película “Ace Ventura”, del año 1994, en el este es un detective de mascotas. Es un protagonista con un sentido del humor. También se creó un serie de dibujos animados “ Ace Ventura : detective de mascotas”.

Adrián MonkAdrián Monk es un ex agente policía, el que

ahora es un detective privado, protagonista de la serie Monk, creada en el año 2002

Actor de la serie Monk, del año 2002

Sandra Occhiaperti

Es la protagonista de la serie de dibujos animados “ Sandra, la detective de cuentos”, emitida desde el 2009. Sandra , es una niña detective.

ConclusiónA lo largo de la historia han aparecido

numerosos detectives ficticios tanto en la narrativa, como en el cine, o como en la televisión. Todos ellos se han hecho un hueco merecido en la historia. Con todo esto, podemos demostrar que el tema detectivesco ha tenido una gran importancia desde hace muchos años.

Trabajo hecho por :

Tamara Bello Dopico Alba González de Bernardo

top related