determinación de hemoglobina, hematocrito, y constantes

Post on 03-Jan-2016

195 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DeterminaciDeterminacióón de n de Hemoglobina, Hematocrito, y Hemoglobina, Hematocrito, y Constantes Corpusculares Constantes Corpusculares

Lic. T.M. Justo T. Alegre Torres

DeterminaciDeterminacióón de n de HemoglobinaHemoglobina

HemoglobinometrHemoglobinometrííaa

�� MMéétodo recomendado por el ICSH: todo recomendado por el ICSH: MediciMedicióón fotomn fotoméétrica de trica de HiCNHiCN

Otros mOtros méétodos deben ser ajustados con todos deben ser ajustados con éésteste

- Requerida para la calibración.

- Necesaria para asignar valores a materiales

control.

- Necesaria para evaluar instrumentos o

métodos alternativos.

- Aplicable en el laboratorio de rutina para

diagnóstico y monitoreo de enfermedades.

La determinaciLa determinacióón de n de HbHb es:es:

Fundamento:

Hb(Fe+2) + K3Fe(CN)6 → Hi(Fe+3) + K4Fe(CN)6

Hi(Fe+3) + CN- → Hi(Fe+3)CN

Lectura a absorbancia a 540 nm.

MÉTODO DE CIANMETAHEMOGLOBINA

Técnica:

Dilución 1/ 200 / 200 -- 1/ 2511/ 251

20 20 µµLL de sangre en 5 ml de reactivode sangre en 5 ml de reactivo

METODOSMETODOS

�� MMéétodo de Oxihemoglobina: todo de Oxihemoglobina: El compuesto lisa los GR liberando la El compuesto lisa los GR liberando la HbHb, el ox, el oxíígeno geno convierte convierte HbHb en en oxiHboxiHb, la cual se puede medir por el , la cual se puede medir por el color mediante color mediante óóptica o ptica o fotocolorfotocoloríímetrometro..

�� MMéétodo de todo de LovibondLovibond. . 0.05 ml de sangre en 10ml de soluci0.05 ml de sangre en 10ml de solucióón Diluyente n Diluyente (carbonato de sodio o de amoniaco) .(carbonato de sodio o de amoniaco) .Si se utiliza Si se utiliza espectofotespectofotóómetrometro la densidad de la solucila densidad de la solucióón n es medida a 540 es medida a 540 nmnm utilizando blanco de agua.utilizando blanco de agua.Si la mediciSi la medicióón es n es óóptica usar el comparador de ptica usar el comparador de LovibondLovibond..

H

�� MMéétodos (secundarios) Haldane y todos (secundarios) Haldane y SahliSahli::

MMéétodos todos óópticos, la primera convierte el monpticos, la primera convierte el monóóxido de xido de carbono en carbono en carboxihemoglobinacarboxihemoglobina por accipor accióón de una n de una solucisolucióón de amonio la variacin de amonio la variacióón de color es n de color es comparada con una tabla. comparada con una tabla.

El segundo mEl segundo méétodo convertirtodo convertiráá la la HbHb en hematina en hematina áácida por accicida por accióón del n del áácido clorhcido clorhíídrico produciendo drico produciendo variacivariacióón de color en una tabla. n de color en una tabla.

HEMATOCRITOHEMATOCRITO

DeterminaciDeterminacióón del Hematocriton del Hematocrito

MMéétodo recomendado por todo recomendado por CLSI(H7CLSI(H7--A2):A2):

�� MicrohematocritoMicrohematocrito

Volumen ocupado por los glóbulos rojos en relación al volumen total de sangre en una muestra de sangre capilar o venosa.

DeterminaciDeterminacióón del hematocriton del hematocrito

PCV: volumen ocupado por los glóbulos rojos en relación al volumen total de sangre en una muestra de sangre capilar o venosa.

La relación es medida luego de una correcta centrifugación y expresada en fracción decimal

La mediciLa medicióón del PCV por n del PCV por centrifugacicentrifugacióón es:n es:

» Requerida para procesos de calibración.

» Aplicable a la evaluación de otros métodos alternativos.

» Aplicable en el laboratorio de rutina para propósitos diagnósticos y terapéuticos.

MediciMedicióón del PCV por centrifugacin del PCV por centrifugacióónn

VENTAJAS:

» Tiempo de determinación corto

» Requiere de poca cantidad de sangre

» Menor atrapamiento de plasma gracias a la mayor fuerza de centrifugación

MediciMedicióón del PCV por centrifugacin del PCV por centrifugacióónn

DESVENTAJAS:

» Riesgos de infecciones:

- ruptura de los microcapilares con formación de aerosoles

- contaminación con sangre del exterior del capilar

MediciMedicióón del PCV por centrifugacin del PCV por centrifugacióónn

Muestra:

» Aproximadamente 50 µL de sangre venosa en EDTA (1,5 - 1,8 mg/ml)

» Sangre recolectada directamente en capilares con heparina (< 7 unidades por tubo capilar)

“La sangre debe ser centrifugada dentro de las 6 hs de recolectada, almacenada a 22 ±± 44ººCC ”

MediciMedicióón del PCV por centrifugacin del PCV por centrifugacióónn

Técnica:

1. Cargar los tubos, por duplicado, por capilaridad, 5,5 a 6,0 cm (long = 7,5 cm). Limpiar.

2. Sellar con selladores comerciales a tal fin, no con calor.

3. Centrifugar 5 minutos en centrifugas de: radio > de 8 cm, alcance velocidades de 10000 a 15000 g sin exceder en ese tiempo los 45ºC.

MediciMedicióón del PCV por centrifugacin del PCV por centrifugacióónn

Técnica:

4. Realizar duplicados que no deben diferir en más de 0,015

5. Las lecturas deben realizarse dentro de los 10 minutos de la centrifugación, el método de lectura puede variar, pero verificar la reproducibilidad de las lecturas (±± 0,0025)0,0025).

6. Calcular el PCV como:

long de la columna de GR (mm)

longitud de las células + el plasma (mm)

MediciMedicióón del PCV por centrifugacin del PCV por centrifugacióónn

Expresión de resultados:

» Como fracción decimal

Intervalo de referencia:

HOMBRES MUJERESRAZA INTERVALO RAZA INTERVALO

NEGRA 0,341 – 0,477 NEGRA 0,335 – 0,431BLANCA 0,360 – 0,482 BLANCA 0,347- 0,447

MediciMedicióón del PCV por centrifugacin del PCV por centrifugacióónn

Causas de error:

• En la toma de muestra:

Éxtasis prolongado del torniquete → hemoconcentración

Dilución con líquido intersticial o formación de coágulo

Hemólisis

Mezcla inadecuada del anticoagulante

• En la técnica:

Incorrecto sellado o llenado de los capilares

MediciMedicióón del PCV por centrifugacin del PCV por centrifugacióónn

Causas de error:

• En la lectura:

Errores de paralaje o por inclusión de la capa de blancos y plaquetas como parte de la columna de glóbulos rojos

MediciMedicióón del PCV por automatizacin del PCV por automatizacióónn

A partir del VCM y del recuento de GR:

PCV = VCM (fL) x Nº glóbulos rojos (x1012/L)

HematocritoHematocrito

�� Calculado VCM x NCalculado VCM x Núúmero de GRmero de GR

�� Medido como sumatoria de volMedido como sumatoria de volúúmenes en menes en una cantidad de muestra fija.una cantidad de muestra fija.

Plasma AtrapadoPlasma Atrapado: : El mito?El mito?

�� Hematocrito ManualHematocrito Manual-- Anteriormente se explicaba Anteriormente se explicaba la diferencia entre el hematocrito reportado por la diferencia entre el hematocrito reportado por un analizador y el hematocrito manual por un analizador y el hematocrito manual por medio del concepto de plasma atrapado en la medio del concepto de plasma atrapado en la columna capilar columna capilar

�� Pero se encontrPero se encontróó que en realidad sque en realidad sóólo hay lo hay aproximadamenteaproximadamente 1%1% de plasma atrapado en la de plasma atrapado en la columna capilarcolumna capilar

Plasma AtrapadoPlasma Atrapado: : RealidadRealidad

�� El tipo de vidrio utilizado y el El tipo de vidrio utilizado y el didiáámetro del tubo utilizado en el metro del tubo utilizado en el hematocrito manual son hematocrito manual son suficientes para producir la suficientes para producir la cantidad de deshidratacicantidad de deshidratacióón de las n de las ccéélulas en el fondo del tubo para lulas en el fondo del tubo para compensar el atrapamiento que compensar el atrapamiento que ocurre en la parte superiorocurre en la parte superior

CONSTANTES CORPUSCULARESCONSTANTES CORPUSCULARES

EL ERITROCITOEL ERITROCITO

GRACIASGRACIAS

Justo T. Alegre TorresJusto T. Alegre Torres

jusaleto@hotmail.comjusaleto@hotmail.com

top related