dÍa mundial del agua 26 de marzo 2011 “agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano”...

Post on 23-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

26 de marzo 2011“Agua para las ciudades:

respondiendo al desafío urbano”

Consejo Regional XVII-Ica

Cada 22 de marzo, el mundo entero conmemora el Día Mundial del Agua, fecha institucionalizada mediante resolución 47/193 de las Naciones Unidas, del 22 de diciembre de 1992.

.

Este año, el Día Mundial del Agua tiene una connotación especial el Día Mundial del Agua de 2011 pretende dirigir la atención internacional al impacto que ocasiona el rápido crecimiento urbano, la industrialización y el cambio climático sobre los recursos hídricos.

El tema de este año es “Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano”, tiene por objeto poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del recursos hídrico.

El agua es indispensable para la vida, si dejáramos de tomarla moriríamos en pocos días. El agua está en muchos lugares: En las nubes, en los ríos, en la nieve y en el mar. También está donde no la podemos ver, como en el aire mismo, en nuestro cuerpo, en los alimentos y bajo la tierra. .

Este valioso recurso es importante para la vida del hombre, los animales y las plantas. Es parte de la riqueza de un país; y es por eso que debemos aprender a conservarla.

La escasez mundial del agua se torna cada vez un tema más importante y demanda la necesaria promoción de una cooperación e integración mayores que permitan garantizar una gestión sostenible de este valioso recurso, haciendo un uso eficiente y equitativo de los escasos recursos hídricos, tanto a escala internacional como local

Millones de personas tienen serias dificultades para poder acceder al agua. La sequía ya no es un problema puntual, sino una emergencia global.

El agua es un recurso limitado al que todos deberíamos poder acceder en igualdad de condiciones pero, mientras a una buena parte de nosotros nos basta con abrir el grifo, millones de personas en todo el mundo carecen de agua potable o saneamiento básico.

La escasez y la insalubridad provocan hambre y enfermedades. La penuria de unos países contrasta terriblemente con el despilfarro de otros.

Es necesario que TODOS tomemos CONSCIENCIA REAL del problema de la escasez de agua en el PLANETA, es menester tomar medidas conjuntas y que cada uno de nosotros cuidemos este recurso fundamental para la vida del hombre sobre la tierra desde nuestra vida cotidiana y administremos con responsabilidad el agua que utilizamos a diario

EL AGUA ES VIDA CUÍDALA

Consejo Regional XVII-Ica

Agua: “el oro azul o transparente”

top related