dÍa nacional de la catequesis “recorran ciudades y … · dedicación de todos ustedes al...

Post on 30-Sep-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

QueridosCatequistas:El domingo 21 de agosto será el Día de la Catequesis. Tú díaCatequistadetodoslosrinconesdenuestroUruguay.Les hago llegar el saludo del Departamento de Catequesis de laConferenciaEpiscopal,a lavezque juntoa todos losMiembrosdenuestras Comunidades, el agradecimiento por el servicio ydedicacióndetodosUstedesalanunciodelEvangelioylaformacióndenuestrasComunidades.El lemadeesta Jornadaespara rezarloy reflexionarlo:“¡Recorranciudades y pueblos!” El Señor Jesús recorría ciudades y puebloanunciando el Reino de Dios y convocando a todos a seguirlo.También a nosotros nos llama a recorrer ciudades y pueblosanunciando la Buena Noticia, proclamando que es eterna sumisericordia e dejar que penetre en nuestro corazón las palabrasclavesdeesteañodeJubileo:“SeanmisericordiososcomoelPadresesmisericordioso”Estamos en el Año de la Misericordia, y este domingo será paratodos los Catequistas un día para celebrarlo demanera particular.JuntoatodalaIglesiapedimosalSeñorquetodosexperimentemossu amor misericordioso y abandonando nuestras comodidadessalgamosalencuentrodeloshermanosdondeellosseencuentran.Hemos recibido y seguramente estamos trabajando en todas lasDiócesis, un importante documento para la Catequesis de todaAméricaLatina.Documentoquemanifiestaslasnuevasperspectivaspara este servicio de Evangelización. Documento que su títuloponemosdemanifiesto lamisiónde todoCatequistasysumística:“Laalegríadeiniciardiscípulosmisionerosenelcambiodeépoca”El Documento de Aparecida manifestó: “Aquí está el retofundamentalqueafrontamos:mostrarlacapacidaddelaIglesiaparapromover y formar discípulos misioneros que respondan a lavocación recibida y comuniquen por doquier, por desborde degratitudyalegría,eldondelencuentroconJesucristo“(DA14)LavocacióndeCatequista,esunllamadoaserviraloshermanosyaanimaresteproceso.EssermediadoresdeeseencuentrodeCristoyloshermanos.

Damos hoy gracias al Señor por tantos miembros de nuestrasComunidades, de la ciudad o del campo, de las Parroquias yEducaciónCatólica,que respondencongenerosidadal llamadodelSeñoryestándedicadosalanuncioexplícitodelEvangeliomediantelaCatequesis.

DeUds.enelSeñor+CarlosMaríaCollazziObispodeMercedesPresidentedelDepartamentodeCatequesis

ORACIÓNDÍANACIONALDELACATEQUESIS2016

Señor,comocatequistassomosllamadosporTi

asertestigosyportadoresdelaBuenaNueva.

Anhelamosquequienessoniniciadosenlafe,descubranennosotroselgranamormisericordiosodelPadre,queacoge,acompañaypermanece.

Ayúdanosennuestroesfuerzodeentrarporlapuertaestrecha,

abandonandonuestrascomodidadesparasalirdenosotrosmismos;eiralencuentrodelhermano,siendomisericordioso,

recorriendociudades,pueblos,nuestracampañaylasperiferias,llevandotuanuncioconalegría,corajeyentusiasmo.

María,MadredeMisericordiaydelaprimeracomunidadcristiana,

queaejemplotuyoestemosatentosalaescuchadelaPalabradeDiosyalossignosdelostiempos,

yasíanunciamosconsencillezyhumildadatuHijoJesús,VirgendelosTreintayTres,ruegapornosotros.

DÍANACIONALDELACATEQUESIS

“RECORRANCIUDADESYPUEBLOS”FIRMEESSUMISERICORDIACONNOSOTROS.

DOCUMENTODETRABAJO

Queridos catequistas: Los animamos a preparar el Día Nacional de la Catequesis con este simple material. Tomamos como base el documento: “La alegría de iniciar discípulos misioneros en el cambio de época” del CELAM. Recorreremos un camino para contemplar nuestra realidad, discernir desde lo que ella nos muestra día a día y propondremos nuevos horizontes para seguir más de cerca a Jesús. En este año de la Misericordia dejemos que Dios nos abrace y como catequistas calentemos el corazón de las personas, “misericordiando”, regalando misericordia.

CONTEMPLAR:Unamiradadefesobrenuestrotiempo.

“…la catequesis afronta también nuevos desafí os: lasprácticas que hemos aplicado y los caminos decrecimiento en la fe que hemos recorrido muestran undesgaste con el paso de los años y requieren un nuevodiseñodeevangelización.Frenteaestecambiodeépocaestamosllamadosahaceruna lectura crítica y esperanzada de aquellos aspectosqueincidendemaneradirectaenlatransmisióndelafeafin de encontrar nuevas formas que nos permitancompartirlaalegríadelencuentroconJesúsquenosdice“noteman”(Jn16,33)(AIDM16-17)

Haciendo una mirada “crítica y esperanzada” ¿Cuáles son losdesafíos que nos invita a vivir este cambio de época comoagentesevangelizadores?Nombramos4.

“La misma catequesis pasa por situaciones deinsatisfacción. Sus destinatarios habituales, niños yadolescentes, disminuyen en su participación. Lacatequesis dirigida a los adultos es aún insuficiente”(AIDM29)

Simiramosnuestrosgruposycomunidades:¿Cuálessonlassatisfaccionesquenoshandado?¿Qué insatisfacciones nos han dado pero que nos llaman asuperarnos?(Nombramos2decadauno)

DISCERNIR:Algunoscriteriosdeiluminación.

“La catequesis de Iniciación Cristiana entendida comoformadora de discípulos busca ser un itinerariopedagógicoquepermitaaprenderavivirconformealafecristiana.Estacatequesisdeprocesobuscaintegrartodaslas dimensiones de la persona, atender sus búsquedas ynecesidades,avanzandoatravésdesucesivasetapasdelrecorridoespiritual;recorridosiempresingular,segúnlaspersonas y los grupos” (III Semana Latinoamericana deCatequesis,Bogotá,2006)“Todaformacióncristianaesantetodolaprofundizacióndel Kerigma que se va haciendo carne cada vez más ymejor,quenuncadejadeiluminarlatareacatequística,yque permite comprender adecuadamente el sentido decualquier tema que se desarrolle en la catequesis. Es elanuncio que responde al anhelo de infinito que hay entodocorazónhumano”(EG165)

El Primer Anuncio de la Buena Nueva que recibí enmi vida¿Cómolovivohoycomocatequista?¿Cómoloanuncio?El catequista está llamado a facilitar el encuentro yexperienciaconJesucristo¿Quéespaciodoyaprimeranuncio(Kerigma)comocatequista?Teniendo en cuenta los numerales 83 al 87 de la AIDM ydiscerniendo estas dimensiones en mi vida como catequista(El ser, el saber, el saber hacer y el saber convivir delcatequista) ¿Cómo vivimos cada una de esas dimensiones?¿Cómopodemosmejorarpersonalycomunitariamente?

PROPONER:Nuevoshorizontesparalacatequesis.

“El “Proponer” se refiere a nuevos horizontes para lacatequesis, ante un futuro que viene cargado deesperanza, sin olvidar que toda renovación implicatiempo y paciencia. El cambio de época trae nuevasoportunidadesynuevosdesafíospara laevangelización”(AIDM103)

¿Quéproponemosparavivirelcambiodeépocaenorden

alacatequesis

alcatequistaalcatequizando

top related