diagrama de fases

Post on 09-Feb-2017

24 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIAGRAMA DE FASES SISTEMAS DINÁMICOS ERVIN VILLA CANO

1.

I) .

II)

III)

2.

I) .

II)

III)

3.

I) .

II)

III)

1.

Considerar la siguiente función de demanda y oferta de un bien donde detona el precio y la cantidad del bien.

Suponer que es una función del tiempo y, por lo tanto también . El precio cambia en el tiempo de acuerdo con la ecuación diferencia.

Así obtenemos la ecuación de oferta y demanda la cual ocuparemos para realizar el diagrama de fases el cual sirve para saber en qué momento el precio es estable.

I) .

II)

III)

2.

Considerar la siguiente función de demanda y oferta de un bien donde detona el precio y la cantidad del bien.

Suponer que es una función del tiempo y, por lo tanto también . El precio cambia en el tiempo de acuerdo con la ecuación diferencia.

Así obtenemos la ecuación de oferta y demanda la cual ocuparemos para realizar el diagrama de fases el cual sirve para saber en qué momento el precio es estable.

I) .

II)

III)

3.

Considerar las siguientes funciones de consumo e inversión dinámica con su respectivo ingreso inicial y velocidad de ajuste.

Suponer que es una función de consumo e inversión dinámica. Encuentra la ecuación diferencial.

Así obtenemos la ecuación de consumo e inversión dinámica la cual ocuparemos para realizar el diagrama de fases el cual sirve para saber en qué momento el precio es estable.

I) .

II)

III)

𝑀𝑜𝑑𝑒𝑙𝑜𝐾𝑒𝑦𝑛𝑒𝑠𝑖𝑎𝑛𝑜 Considerar las siguientes funciones de consumo e inversión dinámica con su

respectivo ingreso inicial y velocidad de ajuste.

Suponer que es una función de consumo e inversión dinámica. Encuentra la ecuación diferencial.

Así obtenemos la ecuación de consumo e inversión dinámica la cual ocuparemos para realizar el diagrama de fases el cual sirve para saber en qué momento el precio es estable.

I) .

II)

III)

top related