diapositivas online gotico

Post on 12-Jul-2015

276 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Arte y diseño Gótico

S. XII D. C. S. XVI D. C.

Arte GóticoDramatismo escénico y expresivo.Temas religiosos, cromatismo. Pinturas sobre tabla (pintura portátil,retablos)

PINTURA

Pintura sobre tabla

Diseño e imagen

Altares portátilesy retablos, formados por uno o varios paneles.

Tratan temas religiosos , brindándole granimportancia a las emociones de los personajes representados.

Reproducción de los gestos y ademanes con exactitud y gran finura de detalles en la figura humana.

Maestá del Duomo de Siena, obra de Duccio di Buoninsegna

no es una luz real

Arte Gótico

Dramatismo escénico y expresivo.Temas religiosos, cromatismo. Pinturas sobre tabla (pintura portátil,retablos)

Características Generales-Pintura

• Las técnicas empleadas son variadas según los soportes: temple y óleo, en pintura sobre tabla, y el fresco en las pinturas murales.

• El dibujo tiene una gran importancia: delimita formas, marca modelados, crea ritmos compositivos.

• Importancia del modelado, desde tonos planos al juego de contraluces.

• La luz contribuye a destacar el volumen, pero en general no es una luz real y puede tener contenido simbólico.

• La composición tiene muy en cuenta el eje de simetría, con los elementos orientados hacia el centro teórico del cuadro.

• Las formas de expresión reflejan un nuevo ideal estético hacia un naturalismo idealizado individual y expresivo, al igual que en la escultura.

• La temática religiosa, y en menor escala también la profana.

• Tiene un carácter narrativo y finalidad didáctica y devocional.

las figuras son más naturales

Características Generales-Escultura

• las figuras son más naturales. Es decir, que representan a las personas de forma más real, sin pretender impactar deformando las figuras.

• Las figuras se estilizan. Es decir, que se alargan y adoptan posturas más naturales y elegantes.

• la escultura gótica no sigue el canon de belleza ideal de los griegos, basado en la búsqueda de la proporción. Por ello, no se trata de figuras exactamente proporcionadas.

• Podemos encontrar esculturas en las portadas, en los púlpitos, en las jambas de las puertas, en los retablos...

• Cuando aparecen en los edificios religiosos, las figuras representan vidas de santos, la crucifixión de Jesús, la Virgen con el Niño.

• En ocasiones, cuando se realizan sepulcros de personas importantes, como obispos, nobles, reyes o príncipes, se representan sus retratos.

Arquitectura y diseño de interiores

Casas particulares, palacios, edificiospúblicos, castillos, puentes, fortalezas e iglesias. Pero la obra máxima de este período fue la catedral.

Arco apuntado, la bóveda decrucería ojival y el contrafuerte con su arbotante.

1: Arcos ojivales o apuntados.2: Bóvedas de crucería.3: Distribución del peso sobre arbotantes 4: Contrafuertes exteriores.

La Catedral de Nuestra Señora de París – Arte Gótico

Arte Gótico, Catedral

Arco apuntado, la bóveda decrucería ojival y el contrafuertecon su arbotante, el rosetón.

Características Generales - Arquitectura

• Verticalidad. Los edificios tienden a la altura. Tienen un sentido simbólico de ascensionalidad, de llegar al cielo.

• Luminosidad. Espacios interiores muy luminosos y coloristas. Se debe al predominio de los vanos con vidrieras sobre los muros. La luminosidad coloreada pretende representar las sensaciones de una Jerusalén celestial.

• Naturalismo. Los elementos escultóricos imbricados en la arquitectura suelen ser bastante naturalistas: follajes, hojas y animales en la decoración de los capiteles.

Diseño de vestuario

La conquista normanda de Sicilia, llegaron a Europadiversos materiales y estilos. Las calzas sustituyeron a

los pantalones y las prendas seadornaron con joyas, bordados y pieles.

Tejidos comosedas y terciopelos de colores brillantes y complicadas tramas.

top related