diapositivas riesgo electrico.pptx

Post on 20-Dec-2015

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIENVENIDOS

RIESGO ELECTRICOPor ser hoy la corriente eléctrica la energía más utilizada tanto en la industria como en el hogar, hace que las personas se despreocupen sobre las medidas de seguridad que hay que tener en cuenta durante su uso. A esta falta de atención sobre los riesgos de la energía también contribuye el hecho de que su detección es difícil por los sentidos. Sólo se detecta su presencia cuando ya existe el peligro. Los factores de riesgo eléctrico pueden producir daños sobre las personas (contracción muscular, paro cardíaco y respiratorio, quemaduras, etc.) y sobre las instalaciones, máquinas y materiales cuando estos originan incendios y explosiones.

CAUSAS QUE DESENCADENA N UN ACCIDENTE ELECTRICO

Ignorancia • Imprudencia • Desconocimiento • Falta de preparación • Seguridad técnica y personal • Negligencia Formas de producirse el accidente Ø Por contacto directo 34,5 % Ø Por contacto indirecto 17,5 % Ø Por el arco eléctrico 48,0 %

FALLAS OPERATIVAS DEL ACCIDENTADO

1 Sabía que existía tensión 26,8 % 2 No sabía que existía tensión 9,9 % 3 Desconocía las características de la instalación 8,6 % 4 Utilización de herramientas no aisladas 11,9 % 5 Manipulación incorrecta 20,0 % 6 Otras (reposición de fusibles, instalación de dispositivos) 22,8 %

LESIONES PROVOCADAS POR CORRIENTE ELECTRICO

COMPLICACIONES POR DESCARGA ELECTRICA

Corazón · Fibrilación ventricular (alto voltaje) · Asistolia (rayo) Arritmias El tiempo de contacto para una fibrilación es de 0,75 segundo,

pues intervalos menores no producen ese efecto. Vasos sanguíneos · Obstrucción - Necrosis · Sangre - Hemólisis Aparato respiratorio · Aspiración pulmonar · Contusión pulmonar

Aparato locomotor · Músculos - Necrosis muscular con mioglobinuria · Huesos - Fracturas - Luxaciones - Lesiones vertebrales Los tejidos superficiales se enfrían primero que los profundos. Aparato digestivo · Dilatación gástrica y vómitos · Hemorragia digestiva · Úlceras de yeyuno e íleon Aparato urinario · Necrosis tubular renal - Hemoglobinuria

COMPLICACIONES POR DESCARGA ELECTRICA

RECOMENDACIONES

No utilice cables defectuosos, clavijas de enchufe rotas, ni aparatos cuya carcasa presente desperfectos. Utilice solamente aparatos perfectamente conectados. Examine periódicamente el estado de los cables flexibles de alimentación y preocúpese de que la instalación sea revisada por el servicio de mantenimiento eléctrico.

No utilice aparatos eléctricos, ni manipule sobre Instalaciones eléctricas, cuando accidentalmente se encuentren mojadas ó si es usted quien tiene las manos o los pies mojados.

En caso de avería o incidente, corte la corriente como primera medida.

· Para cambiar una lámpara. · Para reemplazar un fusible. · Para socorrer a la persona electrizada

por la corriente.

Toda anomalía que se observe en las instalaciones eléctricas se debe comunicar inmediatamente al servicio eléctrico. En caso de avería, apagón o cualquier otra anomalía. No utilice, e impida que otros lo hagan, el aparato averiado, hasta después de su reparación.

SI NO SE SIGUEN ESTAS RECOMENDACIONES LA EMPRESA

PUEDE QUEDAR ASI

DESCUIDOS ELECTRICOS QUE SE PUEDEN PRESENTAR EN UNA

POBLACION

CONSECUENCIAS DE QUEMADURAS

GRACIAS

top related