diccionario ange

Post on 24-Jun-2015

396 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ange Jorquera zamoranoPsicopedagogía

Sección 02

DICCIONARIO

PSICOPEDAGÓGICO

AbuliaAdaptación curricularAfasiaAmnesiaAprendizaje AgrafíaAlolalia

Abulia Es la falta de interés por aquellas cosas que antes entregaban satisfacción pero que ahora les genera desinterés o indiferencia

Adaptación curricular

Esto se refiere a la modificación que se hacen en los curriculum que se relacionan con los objetivos, contenidos, metodologías y las evaluaciones con la finalidad de aportar a las características de cada individuo.

Afasia

La afasia es producida por una lesión cerebral, la que como consecuencia produce la perdida total del habla (receptivo y expresivo)

Amnesia Perdida de la memoria que puede ser total o parcial, en un periodo especifico de la vida .

Aprendizaje Es el proceso en el cual se adquieren habilidades , destrezas y conocimientos como resultado de las experiencias, la instrucción y la observación.

Agrafia Imposibilidad de comunicarse por escrito, con independencia del nivel mental y de los antecedentes escolares.

Alolalia Termino general con el que se designa cualquier tipo de alteración del lenguaje oral, que tiene su origen en lesiones del sistema nervioso central.

BateríaBovarismoBradicinesiaBrunerBalbuceo

Batería Es un tipo de material didáctico con el que se realizan evaluaciones psicopedagógicas con el que nos permite indagar distintas áreas de desarrollo del niño.

Bovarismo Consiste en una alteración del sentido de la realidad, es de raíz esquizoide por lo que a una persona se le considera otra de la que realmente es.

Bradicinesia

Se relaciona con la pobreza de movimientos en una persona no afectada. Los movimientos automáticos se desarrollan de manera involuntaria y subconsciente.

Bruner Teórico que descubrió el egocentrismo en la etapa infantil .

Balbuceo Fase del desarrollo del niño que se da entre los 5 a 11 meses, es la pronunciación espontanea y repetida de fonemas y sonidos con finalidad lúdica y madurativa a su vez.

CalculoCalidad lectoraCoeficiente intelectual Comunicación

Cálculo Es la capacidad de las personas para razonar con conceptos numéricos y matemáticos .

Calidad lectora

Es un tipo de instrumento que nos permite medir la lectura, poniendo mayor importancia en la pronunciación, fluidez , velocidad como un buen resultado del aprendizaje y evolución de la lectura para adquirir estabilidad y confianza.

Coeficiente intelectual

Inteligencia que es medible a través de test. C.I.

Comunicación

Es el medio a través de l cual dos o más personas intercambian información a través de un proceso en el cuál se ven relacionados el emisor y el receptor . Lo que se transmite a través de un canal por medio de códigos.

DeficienciaDéficit atencionalDéficit mentalDepresión intelectualDiscalculiaDisartriaDisglosiaDislalia

Deficiencia

Se refiere a toda perdida o anormalidad en una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica según la ONU “dentro de la experiencia de la salud, una deficiencia es toda perdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.

Déficit Atencional

Son aquellos problema padecido por muchísimos niños en edad escolar como así también adolescentes y adultos. Dichos trastornos se categorizan en tres grupos: déficit atencional, comportamiento hiperactivo y personalidad impulsiva.

Déficit mental

Se le denomina al desarrollo mental en relación a la edad cronológica del individuo, que se encuentra por debajo de la media en mas de dos años.

Depresión infantil

Se relaciona cuando un menor siente rechazo por uno o ambos padres , es asociado en la gran mayoría cuando un menor es violentado física o psicológicamente.

Discalculia Es un trastorno que se manifiesta por un debilitamiento o perdida de la capacidad de calcular, manipular los símbolos numéricos o hacer operaciones aritméticas simples.

Disartria La disartria es una alteración en el aspecto fonético del lenguaje, en la cual se afecta la organización prosódica , el flujo sonoro , el matriz fonético de los sonidos (distorsiones de sonidos) o la realización incorrecta de los signos fónicos del aspecto sonoro del lenguaje.

Disglosia En lenguaje. Trastorno de la articulación debido a causas orgánicas, cuyo origen no es neurológico central, que determina una alteración del timbre de la voz por modificación de las cavidades de resonancia.

Dislalia Problemas en la articulación de los sonidos debido a trastornos en los nervios del SNC y músculos relacionados con la articulación.

EducabilidadEmpatía Énfasis psicopedagógicoEcolaliaEpilepsiaEsquizofrenia

Educabilidad Es la capacidad que tienen los individuos para adquirir nuevas conductas a lo largo de su existencias.

Empatía Es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, o responder adecuadamente a las necesidades del otro, compartiendo sus sentimientos o ideas de tal manera que se logre el bienestar del otro.

Enfoque psicopedagógico

Es un modelo de formación humana, asociada a practicas de formación : como la educación y orientación psicológicas que generan estrategias de formación, instrumentos de orientación al servicio del desarrollo personal del alumno y logro significativo.

Ecolalia Repetición involuntaria de las palabras o frases oídas en lugar de las respuestas.

Epilepsia

Afección crónica que se caracteriza por crisis, que son provocadas por una descarga excesiva de las neuronas cerebrales.

Esquizofrenia

Es una enfermedad que se caracteriza por visualizar cosas que no son reales y su mente se encuentra en un mundo diferente, con ciertas conductas características de la enfermedad según su grado.

FonoaudiólogoFracaso escolarFrustración

Fonoaudiólogo

Es el profesional que se encarga de prevenir e intervenir en el área foniátrica , audiológica y del lenguaje.

Fracaso escolar

Se enfoca desde el punto de vista currículo, que se define cuando no se tienen estas expectativas pre determinadas donde se deben considerar las distintas capacidades, potencialidades y talentos diferentes de cada estudiantes.

Frustración Es un estado en el que se esta sometido a una insoluble, se ve privado de la satisfacción de un deseo defraudado en sus expectativas de recompensa o bloqueo en su acción.

Grafo espasmoGrafo motricidadGestión curricular Gnosis

Grafo espasmos

Se refiere a la crispación muscular que se produce al principio o durante el acto de la escritura , afecta todo el miembro superior dominante o solo una parte como el hombro, ante brazo o mano.

Grafo motricidad

Es el control motor asociado a la grafía implica : direccionalidad, tono muscular, coordinación viso motora, ubicación espacial, es un acto muy complejo que debe estimularse en los primeros años de vida en adelante.

Gestión curricular Es aquel proceso en el que se estimula y dinamiza el desarrollo del currículo en las diferentes etapas : investigación , programación, instrumentación, ejecución y evaluación.

Gnosis Es el proceso de conocimiento a partir de las impresiones entregadas por los órganos sensoriales. Implica percepción conocimiento y denominación de los estímulos provenientes de un objeto .

HabilidadesHidrocefaliaHipoacusiaHemisferio cerebralHiperactividad HablaHabito Hipolalia

Habilidad Es la capacidad del individuo de realizar actividades en un tiempo corto y esta derechamente ligada con las destrezas que podamos tener cada uno.

Hidrocefalia

Es como se le denomina en el área de medicina a la intervención sustitutiva de una válvula de control de liquido céfalo raquídeo en niños afectados de espina bífida.

Hipoacusia Es la perdida de la audición de manara total.

Hemisferio cerebral

Es una parte fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo, emociones y sentimientos.

Hiperactividad

Se caracteriza por un comportamiento con alto nivel de energía en el cual se debe facilitar los medios para que este se desarrolle.

Habla Es la conducta lingüística, es un acto de emitir un mensaje basado en el conocimiento y la experiencia de cada individuo de acuerdo con su estilo propio personal.

Habito Es la tendencia a realizar conductas de manera mecánica.

Hipolalia Disminución o retraso en la expresión verbal condicionado por factores del carácter.

Informe PsicopedagógicoInmadurezIntegración escolar

Informe Psicopedagógico

Este informe sirve para recopilar ciertos datos en relación ala persona evaluada, donde se puede dar a conocer la problemática y a su vez dar ciertas respuestas y la ayuda correspondiente para el sujeto, donde también se realizan derivaciones, según el caso.

Inmadurez Se le detalla a aquellas personas que no tienen desarrollado sus potencialidades, sean estas de carácter psicométricos, intelectual o afectivo en relación al momento cronológico considerado y según un determinado tipo o patrón.

Integración escolar

Favorece el desarrollo de las personas con N.E.E ( Necesidades educativas especiales) considerando sus derechos y deberes, y fortaleciendo sus potencialidades.

Juegos creativosJuegos simbólicosJuicio

Juegos creativos

Se relaciona con todo lo entretenido y creativo, que genera alegría que no es obligatorio y no genera un esfuerzo mayor.

Juegos simbólicos

Es aquel juego en donde el niño pone su imaginación sobre todo lo que lo rodea donde construye un puente entre lo real y la ficción, lo que le ayuda a crear representaciones mentales que serán de gran ayuda para resolver situaciones futuras en su vida futura.

Juicio Es un proceso que se da luego de pensar después de una comparación y análisis de diferentes razonamientos para crear uno nuevo.

KinestesiaKínder garterKinesioterapia

Kinestesia Sentido de orientación que te permite la orientación óptica, gustativa, táctil , olfativa y de coordinación.

Kínder garter Es un centro infantil que fue creado por FREDERICK FROEBEL para la atención y educación de los niños en los primeros 5 años de vida.

Kinesioterapia

Es un conjunto de tratamientos que se utilizan en el ejercicio físico para dar a resolver el movimiento y la fuerza a las diferentes partes del cuerpo.

LateralidadLecturaLenguaje inmaduroLiderazgoLabio leporinolupus

Lateralidad Es el uso de las extremidades domínate ya se de lado izquierdo o derecho .

Lectura

Es la manera más fácil de expandir nuestro vocabulario y nos permite tener una mejor capacidad lectora ya sea de comprensión y pronunciación

Lenguaje inmaduro Es aquel lenguaje que carece e criterio filosófico, analítico y falta de espíritu critico.

Liderazgo Es la actitud de las personas que asumen, que buscan algo distinto ,nuevo provechoso pero en compañía de los demás individuos . El líder es esa persona comprometida en sumir una posición de poder debido a un compromiso y convicción dentro de un ambiente de equipo.

Labio leporino

Malformación Facial- palatina dentro de un mal crecimiento de las dos mitades de la cara, en el desarrollo fetal. Es una de las enfermedades congénitas mas comunes.

Lupus Es una enfermedad sistemática debido a que además de alterar las articulaciones y los músculos esta enfermedad puede dañar la piel y todos los órganos del cuerpo.

Mecanismos de defensaMemoriaMétodoMutismoMielinaMétodo Montessori

Mecanismos de defensa

Son operaciones cognitivas que son utilizadas como método de protección para las personas, frente a diversas situaciones que se presentan en la vida.

Memoria La memoria es el reflejo de lo que existió en el pasado este reflejo esta basado en la formación de la conexión temporales suficientemente firmes y su función o actualización.

Método Es procedimiento para alcanzar algo que se adopta para enseñar o educar .puede ser analítico o sistemático.

Mutismo Es una enfermedad que se caracteriza por presentar diferentes cuadros psicopatológicos, pero en tal no existe tal definición en concreto.

Mielina Es una sustancia discontinua y segmentada que recubre al axón de la neurona.

Método Montessori

Es un proceso a través del cual los niños aprendieran a aprender por si mismo al tiempo que desarrollen sus capacidades.

Necesidades educativas especialesNeuropsicologíaNeurosis

N.E.E. Surgen de la dinámica de características personales del alumno y la respuesta que recibe de su entorno educativo. cualquier niño puede tener NEE. No solo con discapacidad pueden ser temporales o permanentes.

Neuro psicología Es el estudio de las relaciones existentes entre las funciones cerebrales , estructuras psíquicas y la sistematización socio cognitivas en sus aspectos normales y patológicos, abarcando todos los periodos evolutivos.

Neurosis La neurosis es un trastornos psíquicos sin una alteración orgánica demostrable ,en las cuales el juicio de la realidad se halla conservado y hay lucides.las personas neuróticas son consiente de su enfermedad ,reconocen sus síntoma de la cual la angustia es la mas importante.

OligofreniaOptimismoOrientación psicosocialOrigen de constructivismo

Oligofrenia

Carga lívida donde el individuo se encuentra constantemente en buscar el placer y evade el enfrentamiento con la frustración y la transformación de los impulsos primarios en situaciones sociales.

Optimismo Forma explicativa de la realidad y un habito que debemos practicar a diario.

Orientación psicosocial

Es la área de la psicología que se encarga del estudio de las relaciones interpersonales que existen entre el sujeto y el medio. Involucra todos los aspectos de la vida cotidiana y su relación directa sobre la psiquis del individuo.

Origen de constructivismo

Es una sincronía entre los procesos de la inteligencia humana y las experiencias pasadas para darles así un nuevo significado a algo que se aprende.

PedagogíaPercepción PsicomotricidadPlasticidad del cerebroPero operacional Psicolingüística

Pedagogía Se encarga de regular el proceso educativo al igual que resolver los problemas que se su citan debido a la operación de la educación.

Percepción Es un componente del conocimiento en donde el sujeto aplica el interés con el mismo objetivo del pensamiento. Esto esta fuertemente ligado al lenguaje y es un elemento básico del desarrollo cognitivo.

Psicomotricidad

Es la capacidad del ser humano para coordinar los movimientos ordenados del cerebro que son realizados por nuestro cuerpo, estos están involucrados directamente con lo fino y gruesos.

Plasticidad del cerebro Es la manera el que el cerebro de cada persona puede ajustarse y aceptar diferentes situaciones .

Pre operacional

Desarrollo gradual del lenguaje y de la capacidad de pensar en forma simbolica.es capaz de pensar en operaciones continuas de manera lógica en una dirección .tiene dificultades para ver el punto de vista de otra persona.

Psicolingüística

Es la parte de la psicología encargada de estudiar los procesos de adquisición y la estructura mental del lenguaje.

Pubertad Etapa de la vida que comienza a los 11 años de edad. Es una etapa muy importante por que es cuando una persona crece se desarrolla física y mentalmente etapas de cambios conoces tu sexualidad y da inicio a la pubertad.

Reeducación Relaciones interpersonalesRetardo pedagógico

Reeducación

Se impartirá y se desarrollara cuando se dirige a personas afectadas con trastornos psicomotores tales como discapacidades en la coordinación motriz fina y gruesa ubicación temporoespacial dificultades en la escritura, lectura y calculo.

Relaciones interpersonales

Es la interacción por medio de la comunicación que se desarrolla o entabla entre una persona o al grupo al cual pertenece.

Retardo pedagógico

Es aquella situación en la que el sujeto no consigue alcanzar las metas normales para su inteligencia , de tal modo que su personalidad queda comprometida y alterada repercutiendo en su rendimiento global en su adaptación eficaz a la vida escolar las causas pueden ser: fisiológicas ,psicológicas o familiar

SinapsisSocializaciónSuperdotadoSupervisión educativa

Sinapsis

Es cuando dos o varias neuronas se unen de alguna parte de la estructura de la célula para lograr que los impulsos nerviosos funcionen logrando así el pensamiento.

Socialización

Proceso social que se constituye en integrar a los sujetos dentro de una sociedad teniendo en cuenta una seria de elementos o agentes que influirán en menor o mayor en la persona.

Superdotado

Individuo con inteligencia avanzada, en continuo proceso de adaptación al medio . Su intelectualidad consiste en transformaciones e la forma de lograr esa adaptación.

Supervisión educativa

La dimensión de la profesión educativa que se preocupa por incrementar la efectividad de la instrucción.

TestTrastorno del lenguajeTest PsicopedagógicoTartamudez

Test Medida de la ejecución en habilidades físicas o mental a través de una prueba.

Trastorno del lenguaje

Son niños que desarrollan aspectos selectivos del lenguaje nativo en una forma lenta, limitada o de manera desviada, cuyo origen no se debe a la presencia de causas físicas o neurológicas demostrables problemas de audición trastornos generalizados del desarrollo o al retraso mental.

Test Psicopedagógico

Son todos los contenidos que deben cubrir un alumno en la etapa escolar-secundarias y personas con necesidades especiales.

Tartamudez

Vacilación a la hora de hablar sobre todo entre niños entre 3 y 7 años también se da en adultos a la hora de vacilar en decir alguna cosa que les asusta.

Unidad procesadora del pensamiento

Unidad procesadora del pensamiento

Es la capacidad de generar cada una de las cosas que las personas hacen antes de ejecutarlas.

ViolenciaVocaciónViso motora

Violenciaintención ,acción u omisión mediante el cual intentamos imponer nuestra voluntad sobre otros, generando daños de tipo físico ,psicológico moral o de otro tipo.

Vocación Es lo que con el tiempo, las experiencias y la educación de la vida vas logrando descubrir para saber cual es la meta en tu vida, pero sobre todo es necesario que estés convencido de querer hacer.

Viso motora Se presentan dificultades en sus movimientos tanto para desplazarse y jugar, como en todas aquellas actividades que requieren de un control muscular fino.

Volitivo Esta referido a la voluntad en el hombre.

Wppsi

Wppsi Es un test que esta compuesta por dos partes una verbal y otra manipulativa. El tiempo de aplicación es variable, mide cuantitativa y cualitativa la inteligencia.

ZurderíaZona del desarrollo próximoZoopsia

Zurdería Tendencia natural que tienen algunas personas a utilizar la mano izquierda.

Zona del desarrollo próximo

Es la distancia en el nivel de desarrollo afectivo del alumno y el nivel de desarrollo potencial este concepto sirve para delimitar el margen de incidencia de la acción educativa.

Zoopsia

Alucinación visual en la cual el enfermo ve alucinaciones generalmente repugnantes o peligrosas que le angustian es particularmente frecuente en alcohólicos crónicos, el cual corre detrás de los supuestos para atraparlos o los ataca.

Bibliografía

• http://www.psicopedagogia.com/glosario.php?letra=q

top related