diplomado español l2 clase 2

Post on 16-Apr-2017

297 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lingüística y enseñanza de L2

Reflexiones, aportaciones y teorías

Para la reflexión

¿Debe un profesor de L2 saber lingüística?

¿Los objetivos de la lingüística y de la

enseñanza de L2 son los mismos?

Lingüística vs. enseñanza de L2

Según Wilkins (1972), “La lingüística no trata

acerca de la enseñanza de la lengua. El que haya

habido cambios en el estudio académico de la

lengua no implica necesariamente que esos

cambios se reflejen en la enseñanza de las

lenguas extranjeras. Pero, puesto que tanto la

lingüística como la enseñanza de las lenguas

extranjeras tienen la lengua como su objeto, se

debe tomar en consideración que cada una de

ellas puede aprender algo de la otra”.

Lingüística vs. enseñanza de L2

Para Wilkins (1972), la influencia de la teoría

lingüística en la enseñanza de L2 se puede

concretar en tres tipos de relaciones:

Ideas fundamentales: conocimiento de la

naturaleza de la lengua.

Implicaciones : psicolingüística (cómo se

aprende una lengua).

Aplicaciones : lingüística aplicada (procesos

de enseñanza de la lengua).

Para la reflexión

¿Qué es la lengua?

¿Qué lengua es la que se debe enseñar?

¿Qué se debe enseñar de la lengua?

¿Cómo se debe enseñar la lengua?

¿Qué otras preguntas cree que debe hacerse para enseñar una L2?

Para la reflexión

“Una lengua es un dialecto con un ejército y

una marina”. Max Weinreich.

¿Qué opina sobre este aforismo?

Aportaciones lingüísticas

Del método de gramática-traducción al método directo

Movimiento de la Reforma (s. XIX)

Ferdinand de Saussure

Curso de lingüística general (1916)

Burrhus Frederic Skinner

Conductismo. Verbal Behavior (1957)

Noam Chomsky

Innatismo. Syntactic Structures (1957)

David Paul Ausubel

Constructivismo. Educational Psychology: A Cognitive View (1968)

Teorías más influyentes en la metodología

de la enseñanza de L2

Leonard Bloomfield

Estructuralismo

norteamericano.

Conductismo.

Sus teorías inspiraron el

diseño de programas de

enseñanza de lenguas

adoptadas por el ejército

norteamericano durante la

Segunda Guerra Mundial.

Language (1933).

Teorías más influyentes en la metodología

de la enseñanza de L2

Noam Chomsky

Innatismo.

Competencia lingüística

Actuación

Gramática universal

Mecanismos biológicos

Universales de la lengua

Cada lengua tiene sus

propios parámetros

Gramática nuclear y

gramática periférica

Teorías más influyentes en la metodología

de la enseñanza de L2

Dell Hymes

Sociolingüística.

Competencia comunicativa.

Además del conocimiento

lingüístico, el hablante posee

el conocimiento sobre las

normas del habla.

Foundations in Sociolinguistics

(1977).

Teorías más influyentes en la metodología

de la enseñanza de L2

Henry Widdowson

Enfoque comunicativo.

Enseñanza de las reglas de

uso.

Compaginación entre el

uso y el sistema.

Teaching language as

communication (1977).

Teorías más influyentes en la metodología

de la enseñanza de L2

M. Canale, M. Swain

(1980)

Competencia comunicativa

Gramatical.

Sociolingüística.

Discursiva.

Estratégica.

L. Bachman (1990)

Conocimiento lingüístico

Gramatical.

Textual.

Funcional.

Sociolingüístico.

Teorías más influyentes en la metodología

de la enseñanza de L2

Marco Común Europeo

de Referencia para las

Lenguas (1991)

Competencia comunicativa.

Lingüística.

Sociolingüística.

Pragmática.

Para la reflexión

Las personas que enseñan segundas lenguas, que

están en contacto directo con los aprendices y con

sus dificultades para adquirir la L2, se suelen quejar

de que quienes proponen los principios

metodológicos acerca de cómo se deben enseñar las

lenguas están alejados de la realidad del aula. Aducen

que las bases metodológicas pueden resultar idóneas

como teoría, pero que resultan inoperantes en las

situaciones concretas de enseñanza.

¿Comparte usted esta opinión?

Referencia bibliográfica

Esta presentación está basada en el manual Enfoques

metodológicos en la enseñanza-aprendizaje de segundas

lenguas, de Teresa Bordón (inédito). Máster en enseñanza

del español como segunda lengua. UNED.

top related