diseña el cambio. escuela más verde. ejercitación mental lúdica. procuración de una buena...

Post on 15-Jan-2015

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los alumnos de la Escuela Primaria Club de Leones No. 1, presentan:

“UNA ESPACIO DIGNO, PARA UNA MEJOR SALUD FÍSICA Y

MENTAL”

ETAPA 1: ¡SIENTE!En esta primera etapa se trabajo de manera colaborativa con alumnos, padres de familia, directora y docente; en la cual se informó de la puesta en marcha del presente proyecto, se pidió el compromiso y responsabilidad de los participantes; así como se establecieron los objetivos a lograr.

ETAPA 1: ¡SIENTE! En esta misma etapa, los alumnos se integraron en equipo

para abordar las problemáticas que más aquejan nuestro entorno, lo compartieron con sus compañeros y se llegó a la conclusión de que son 7 problemas más frecuentes:

PROBLEMAS DETECTADO

S

BASURA

PATIO REDUCIDO

ESCALREAS PELIGROSAS

CAMPO ADJUNTO A LA

ESCUELA

NO HAY PLANTAS

CONDUCTA AGRESIVA EN

CONTRA DE LOS PEQUEÑOS

SEGURIDAD A LA SALIDA

ETAPA 2: IMAGINA• ¿Qué propondrían para dar

solución a los problemas detectados?

• ¿Cómo se imaginan su escuela dándole solución a los problemas?

Los alumnos

vislumbraron:

Para esta etapa 2 los alumnos, pusieron en juego su poder imaginativo, se hizo una actividad dónde concientizaron cómo ellos podrían darle solución a su alcance y medios a los problemas que detectaron. Al término de la actividad, los alumnos plantearon diversas soluciones, tanto de manera individual cómo en equipo:

ETAPA 3: ¡HAZ!Derivado de la etapa 2, se planificó las

actividades que se realizarían para lograr nuestro objetivo: Lograr una escuela digna, donde los alumnos se encuentren en un lugar que les ofrezca bienestar físico y mental.

ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA DE REALIZACIÓN

Elaboración de carteles. Alumnos de 3° A partir del 06 de febrero de 2013Permanentemente.

Elaboración e ingreso de peticiones a las autoridades gubernamentales para solicitar apoyo.

Profesora guía Yolanda Azucena Lora Torrijos.

28 de febrero de 2013

Presentación de puesta en marcha del proyecto en homenaje.

Alumnos de 3°, padres de familia y profesora guía.

04 de marzo de 2013.

Préstamo de juegos de mesa.

Profesor (a) de guardia.

04 de marzo de 2013.Permanentemente.

Faenas con padres de familia.

Profesores de grupo. A partir del 04 de marzo constantemente.

Instalación de áreas verdes y cuidado de ellas.

Padres de familia, conserjes, comunidad estudiantil.

A partir del 04 de marzo de 2013.Permanentemente.

ETAPA 4: COMPARTEEs hora de compartir…

Como comunidad tenemos muchas carencias, sin embargo al concientizar sobre aquellos que son de prioridad para atender, consensamos que atender las necesidades básicas de la escuela, primeramente, es un gran paso a dar, para ello pusimos en marcha el proyecto que anteriormente se explicó.

La comunidad estudiantil, en especial los alumnos y profesores agradecen el apoyo recibido para cumplir nuestro objetivo. Queremos hacer de su conocimiento que a pesar de que pudiéramos ser o no ser un equipo ganador dentro de este proyecto, como escuela ya somos ganadores, porque:

Aprendimos a trabajar en equipo, no sólo como escuela sino comunidad.

Optimizamos los pocos recursos con los que contamos. Los alumnos, padres de familia y profesoras (es) tienen un espacio

digno como escuela. Nos encontramos más cómodos y seguros. A pesar que hay que continuar, ¡lo logramos!

ESCUELA

DIGNAJUEGOS

DIDÁCTICOS EN

EL RECREO…

…PARA EVITAR CORRER Y PROVOCAR

ACCIDENTES

Y EJERCITAR LA

MENTE.

SIN

BASURA

MÁS

VERDE

top related