diseÑo: felicitas lara subdirección de secundaria

Post on 29-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISEÑO: FELICITAS

LARA

3ª. Sesión de Seguimiento al Acuerdo 648,685 y Cartilla de

Educación Básica

Subdirección de Secundaria

La serie consta de cinco textos:5 La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo.- en el quinto se abordan los temas relacionados con la comunicación de los logros de aprendizaje, desde la retroalimentación en clase hasta el informe oficial que se brinda a través de la Cartilla de Educación Básica, y se plantean propuestas de cómo hacer de la comunicación una herramienta paramejorar los logros de aprendizaje

4 Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.-se presentan diversas estratégias e instrumentos de evaluación conforme a lo establecido en los programasde estudio y se dan sugerencias de cómo elaborarlos, también se identifica qué es lo que permite evaluar cada uno de ellos.

3 los elementos del currículo en e contexto del enfoque formativo de la evaluación.- se ofrece una mirada desde la evaluación a los elementos del currículo para centrarse en cómo evaluar los aprendizajes esperados.

2 La evaluación durante el ciclo escolar.- hace un análisis del papel de la evaluacióndurante el ciclo escolar y se brindan sugerencias para dar seguimiento a los alumnos que a lo largo del ciclo van presentando algún rezago respecto del resto del grupo

1 El enfoque formativo de la evaluación.- aborda la conceptualización del enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes, y se explica con mayor profundidad en qué consiste, cuáles son los pasos que se deben seguir cuando se evalúa y cuáles son los tipos de evaluación que se llevan a cabo, entre otros temas principales

3.Los elementos de currículo en el contexto del enfoque formativo de la evaluación

Principales elementos del Plan y los programas de estudio 2011

La evaluación desde un enfoque formativo en los distintos momentos de la secuencia didáctica

Sugerencias para utilizar los elementos curriculares en el enfoque formativo de la evaluación

Preguntas frecuentes

Para Saber más

Se ofrece una mirada desde la evaluación a los elementos del currículo para centrarse en cómo evaluar los aprendizajes esperados.

Evaluación para el aprendizaje

Estrategias de evaluación

Técnicas e instrumentos de evaluación

Preguntas Frecuentes

Para saber más

4 Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativose presentan diversas estratégias e instrumentos de evaluación conforme a lo establecido en los programasde estudio y se dan sugerencias de cómo elaborarlos, también se identifica qué es lo que permite evaluar cada uno de ellos.

El enfoque formativo de la evaluación y la comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos

Sugerencias para la asignación de niveles de desempeño y referentes numéricos y para su comunicación

Preguntas FrecuentesPara saber más

Bibliografía consultada

5 La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo.Se abordan los temas relacionados con la comunicación de los logros de aprendizaje, desde la retroalimentación

en clase hasta el informe oficial que se brinda a través de la Cartilla de Educación Básica, y se plantean propuestas de cómo hacer de la comunicación una herramienta para mejorar los logros de aprendizaje

Enfoque Cómo se planifica Cuál es su metodología

Instrumentos de evaluación

ANÁLISIS DE LA ASIGNATURA

Nombre de la asignatura: ___________________________________

PREGUNTAS

¿El docente planifica de acuerdo con el enfoque

de su asignatura?

PREGUNTAS

¿La secuencia didáctica planificada, lleva al

logro de los aprendizajes esperados?

PREGUNTAS

¿Cómo evalúan los aprendizajes esperados?

PREGUNTAS

¿Qué instrumentos de evaluación se utilizan?

PREGUNTAS

¿La evaluación del aprendizaje esperado

corresponde a la referencia numérica y

nivel de logro de desempeño?

SI, NO ¿ Por que?

PREGUNTAS

¿ Qué son los apoyos requeridos?

PREGUNTAS

¿Los apoyos requeridos servirán para hacer modificaciones en la

planificación para mejorar el aprendizaje

esperado? SI, NO ¿ Por que?

NORMAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

2012 - 2013

NORMAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

REINSCRIPCIÓN EN EDUCACIÓN

SECUNDARIA

Al alumno irregular (alumno que presenta asignaturas no

acreditadas), podrá considerársele, para su

inscripción al siguiente grado escolar, con un máximo de

cuatro asignaturas no aprobadas, incluyendo las de

otros ciclos escolares.

Su reinscripción estará condicionada a que

después del periodo de regularización de agosto

conserve como máximo tres asignaturas no acreditadas

incluyendo las de otros ciclos escolares.

Al concluir los primeros 15 días hábiles del inicio del ciclo

escolar , se deberá formalizar la reinscripción de los alumnos

que después del periodo de regularización de agosto,

conserven como máximo tres asignaturas no acreditadas

incluyendo las de otros ciclos escolares.

En caso de conservar 4 asignaturas no acreditadas, se podrá optar por repetir

el grado inmediato anterior y deberá cursar la totalidad

de las asignaturas del mismo.

ACREDITACIÓN Y PROMOCIÓN.

En la educación secundaria el 5º bloque (la evaluación final ) se

aplicará durante los últimos trece días hábiles del ciclo escolar.

El tiempo restante del calendario se dedica a realizar actividades

que fortalezcan y enriquezcan los aprendizajes adquiridos a lo largo del ciclo, especialmente aquellas relacionadas con las asignaturas

que requieren reforzamiento.

A partir de la conclusión del segundo bloque el docente deberá registrar en

la cartilla los apoyos que el alumno requiere para alcanzar los aprendizajes previstos y en acuerdo con los padres o

tutores, definirán la estrategia de intervención a seguir.

Esta estrategia tiene como fin mejorar el aprendizaje de los alumnos, para disminuir los riesgos de que no sean promovidos al siguiente grado o nivel

educativo.

La información registrada en la cartilla de educación básica, será

responsabilidad del docente o director del establecimiento

educativo público y particular, con autorización, así como en su

caso de las autoridades educativas competentes en materia de acreditación y

certificación.

Los documentos de validez oficial a la acreditación de estudios son:

1. Resolución de equivalencia o revalidación de estudios.

2. Informe de calificaciones de estudios parciales.

3.Documentos de inscripción y acreditación de primer grado (R-1),

segundo grado (R-2), y tercer grado (R-3). Así como el kardex que diseña y

reproduce la DGAIR ó en los que para tal efecto emita el área de Control Escolar.

top related