diseño instruccional addie

Post on 15-Apr-2017

1.190 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Modelo ADDIE como base de la

teleformación.

PhD Luis Delgado G.

Como ya hemos mencionado, el Diseño Instruccional es el proceso de desarrollo de un programa instruccional desde su inicio hasta su final…

Existen muchos modelos utilizados por diseñadores de diferentes niveles y para

diferentes propósitos…

…Sin embargo, la mayoría de los autores han establecido como consenso un Modelo

General del Diseño Instruccional…

Este modelo resume cinco fases básicas que de forma implícita o explícita están a la base de las

diferentes aproximaciones…

Veamos cada una de sus etapas…

Análisis

Esta fase es el fundamento para las restantes. Durante la misma se debe definir el

problema, identificar su origen y determinar posibles

soluciones.

En esta fase se busca dar

respuesta a interrogantes…

¿Resolverá la instrucción este problema?¿Cuáles son los objetivos de aprendizaje?

¿Cuáles son las características del estudiante?¿Qué problemas organizacionales rodean esta

instrucción?¿Cuáles son las necesidades del estudiante?

Existe una variedad de recursos a utilizar para poder hacer eficiente

este proceso….

Análisis bibliográfico

Entrevistas…

Contraparte Referente- Experto

Los datos recogidos en esta fase son la base de

decisiones que se tomarán en las fases

siguientes del proceso

Diseño

Esta fase asegura el desarrollo sistemático del programa de formación. El proceso debe estar

orientado por los diferentes productos que

se han obtenido en la Fase de Análisis y acaba con un

guión del programa de formación del programa

que servirá de base para el posterior desarrollo.

• Conductas de entrada.• Objetivos de aprendizaje.• Pasos del proceso de

aprendizaje.• Evaluación del desempeño.• Estructura y secuencia del

programa.

Este modelo o guión debe contener cinco aspectos clave

La fase de diseño debe incluir además

• Análisis de Tareas: ¿Qué habilidades y conocimientos adquirirán los estudiantes a través de esta instrucción?• Análisis de Contenido: ¿Qué contenido se

debe incluir, y en qué orden debe enseñarse?• Las Estrategias Instruccionales: ¿Cuál es la

mejor manera de aprender un contenido? particular?

Es durante la fase del diseño cuando se consideran teorías sobre los procesos de

enseñanza-aprendizaje

El resultado de la fase del diseño de la instrucción es una especificación de qué y cómo

se enseñará...

La información recogida y analizada determinará…

• Qué habilidades y conocimientos deben adquirir por los estudiantes.

• Los medios más eficaces para adquirir esas habilidades y conocimientos.

• Los medios de comunicación más apropiados.

En conclusión…

Desarrollo

En esta fase se elaboran y entraman los recursos de

aprendizaje diseñados en la fase anterior.

Algunos elementos a destacar …

Elaboración del listado de las actividades de aprendizaje

El desarrollo comienza con la especificación de las

actividades de aprendizaje que mejor ayuda prestan en el

proceso de aprendizaje.

Elección del soporte en el que se ofrecerá la formación:

Se debe considerar en este punto el material instruccional y de soporte más

efectivo para el aprendizaje…

Aquí es importante considerar…

Al determinar los medios que mejor se ajustan a los objetivos fijados, debemos considerar:

• La situación instruccional• Las características de los medios• El material instruccional que se emplee.• Los factores temporales.• Las características y condiciones de los

formadores.

Desarrollar la instrucción

Implementación

Esta etapa se centra en las condiciones para el desarrollo en términos reales del programa de formación.

En este punto cobra vital importancia la coordinación del

programa

Cómo se coordinan los diversos componentes en el

tiempo y el espacio…

Evaluación

Esta fase consiste en llevar a cabo la evaluación

formativa de cada una de las etapas del proceso ADDIE y la evaluación sumativa a través de

pruebas específicas para analizar los resultados de

la acción formativa

Esta evaluación puede usarse para determinar:

• Efectividad del aprendizaje o formación del aprendiz.

• Eficacia del aprendizaje o formación del aprendiz.

• El coste del desarrollo del programa y los gastos en relación a la efectividad y la eficacia (por ejemplo el ROI o retorno de la inversión)

• Las Actitudes y reacciones de los aprendices, de los profesores, y del personal hacia el programa.

• Los beneficios a largo plazo del programa instruccional.

Es importante tener presente que a menudo los resultados de la evaluación se complementan con el

proceso de análisis ya que este tipo de información es generalmente reunido en ambas fases.

¿Para qué nos sirve conocer este modelo como contraparte técnica?

top related