displasias pilosas traumáticas -...

Post on 21-Sep-2018

242 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Son secundarias a agresiones repetidas del cabello, generalmente de tipo cosmético, aunque pueden ser debidas también a la existencia de alteraciones o enfermedades de tipo general

• Las más importantes son:

1. Líneas de Pohl-Beau

2. Tricorrexis nodosa

3. Tricoptilosis

Displasias Pilosas Traumáticas

Líneas de Pohl-Beau

• Son estrechamientos del tallo motivados por problemas de malnutrición, enfermedades generales, tensión emocional o procesos febriles que producen una detención temporal en el crecimiento del pelo.

• Existe una variedad llamada “pelo en bayoneta” que aparece en la zona de la nuca.

Tricorrexis nodosa

Son engrosamientos a modo de pequeños nódulos de color grisáceo que pueden observarse en el tallo capilar.

• Por fisuración o deshilachamiento del tallo dan al pelo un aspecto de cepillo. Las fibras están partidas longitudinalmente sin fractura completa del cabello.

• Si el pelo se rompe transversalmente por el centro del nódulo, queda con aspecto de pincel, denominándose “tricoclasia”, apareciendo zonas de pseudoalopecia sobre un cuero cabelludo generalmente normal

Tricorrexis nodosa

• Puede tener origen hereditario o traumático.

• Cuando se debe a causas mecánicas puede aparecer en tres formas diferentes:

Proximal: Se rompe el cabello a pocos centímetros de su nacimiento. Se debe al uso de manipulaciones cosméticas con tenacillas y peines calientes.

Distal: Roturas a unos 5 cms del nacimiento. Provocadas por traumatismos físicos (cepillos de nylon o metálicos) o químicos (tintes y onduladores).

Idiopática: En barba y bigote y algunas zonas del cuero cabelludo. Hay alteraciones de la cutícula y su origen es desconocido.

Tricoptilosis

• Es una rotura longitudinal del cabello, que da el conocido aspecto de “horquetillas o puntas abiertas”.

• Se debe a lesión de la cutícula del pelo, generalmente traumática.

• Puede deberse también a enfermedades generales, siendo en este caso la rotura en todo el tallo e incluso desde dentro del folículo, a diferencia de las anteriores que afectan a las puntas.

Displasias Pilosas de origen desconocido y otros

• Las más importantes son:

1. Triconodosis

2. Tricosquisis

3. Pili bifurcati

4. Pelo enfundado

5. Pili multigémini

6. Pelos en espiral

7. Tricostasis espinulosa

Triconodosis

• Se forman nudos en el tallo del pelo. • Puede ser de origen cosmético o espontánea. • El pelo se rompe porque se alteran la cutícula y el córtex en la zona anudada.

Tricosquisis

• Fracturas transversales del tallo por bajo contenido en azufre y cistina/cisteína en el tallo piloso

Pili bifurcati

Bifurcación intermitente del tallo formando dos ramas paralelas que vuelven a

unirse. Cada rama tiene su propia cutícula completa.

Pelo enfundado

• Los tallos están envueltos por un material blanquecino que son restos de la vaina epitelial interna rodeados de células de descamación del infundíbulo.

• Pueden confundirse con pediculosis y tiñas

Pili multigémini

Grupo de pelos que salen de una misma matriz pilosa. Puede estar asociado a enfermedades generales.

Pelos en espiral

Derivan de la existencia de hiperqueratosis folicular propia de la piel senil.

Tricostasis espinulosa

• Acúmulo de pelos a través de un tapón folicular en regiones seborréicas, por retención de vellos o uso de aceites minerales.

top related