división de la biología

Post on 31-Jul-2015

93 Views

Category:

Education

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIVISIÓN DE LA BIOLOGÍA

Según la materia

MAYRA UEDA VIDAL

EVOLUCIÓN La evolución biológica es el conjunto de

transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.

FILOGENIA Es la ciencia que estudia las relaciones evolutivas

entre las distintas especies, re – construyendo la historia de su diversificación desde el origen de la vida en la Tierra hasta la actualidad.

TAXONOMÍA (del griegotaxis, «ordenamiento», y nomos, «norma» o «regla»)

Ecología. Ciencia que estudia las interrelaciones entre los

seres vivos y su entorno, tanto con otros seres vivos, como con los aspectos físicos (clima, orografía, etc.).

Embriología Es la ciencia biológica que estudia las

trasformaciones que sufre el huevo (zigoto) desde la fecundación hasta el nacimiento.

Ontogenia Es la ciencia que estudia el desarrollo de los

seres vivos, desde su concepción hasta su muerte.

Estudia la forma de los seres vivos y las diversas estructuras que los están constituyendo.

Es la ciencia biológica que describe, analiza y manipula las células.

Morfología

Citología

Histología. Estudio

de la estructura de los tejidos de los animales y las plantas.

Anatomía. Estudio de la estructura, situación y

relaciones de las diferentes partes del cuerpo de animales o plantas. Anatomía (del griego, anatom, "disección").

Fisiología. Del griego physis, naturaleza, y logos,

conocimiento, estudio. Es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos.

Es el estudio del sistema inmunológico del cuerpo, sus

funciones y trastornos.

Estudia los organismos parásitos y los efectos que estos organismos producen en los organismos.

Inmunología.

Parasitología.

ETOLOGÍA Es la rama de la biología que estudia el

comportamiento de los animales, en el medio natural.

3) RAMAS RELACIONADAS Biogeografía. Ciencia que se ocupa de la

distribución espacio temporal de los organismos. Paleontología. ciencia que trata de los seres

orgánicos desaparecidos, a partir de sus restos fósiles.

Bioquímica. Es el estudio químico de los seres vivos, especialmente de la composición y las transformaciones químicas.

Exobiología. Rama de las ciencias biológicas que se ocupa del estudio de la existencia de vida en otros lugares del universo aparte de la Tierra.

APLICACIONES DE LA BIOLOGÍA

Agronomía Zootecnia

4) CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

IRRITABILIDAD HOMEOSTASIS.

METABOLISMO.

MOVIMIENTO

CRECIMIENTO

Reproducción.

Adaptación.

Evolución.

Complejidad estructural. No existe ningún objeto en la naturaleza, ni siquiera creado por el hombre, que sea tan complejo como el más sencillo de los seres vivos.

5) TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA

«principio vital» : Aristóteles B. Mecanicistas : Francesco Redi C. Biogénesis : Louis Pasteur D. Panspermia : Svante Arrehnius, E. Teoría Quimiosintética : A. Oparín.

Stanley Miller, probó la hipótesis de Oparín.

top related