e tyv ~ ~ ~el campeonato de primera regional...

Post on 15-Mar-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

r*~w~cI~s~cw•a. ., . . .-~~-w— ~ ~ ~

~ TUBULARES

OALINDO’

‘ . siempre triunfan 1

Y una vez más rotundamente en laxxv Vu~1taCiclista a Catahifia

~VencedOr absoluto~ BERNARDO RUIZ

JUAN GIMENO segundoclasificado

VICENTE CARRETERO ga~nador del GRAN PREMIODE MONTAÑA

todos sobre los ~nsuperab~es

TUBULARES~

QALINDO]~

La primera jornada~del encuentro Portuga ~kp~ma

El eq~dpo~paüol obtiene 26 pu~flospor 2~~hi~o~lu~ituiøs:: ~ario ~kn~ y Ma~io1o~ fi~ir~sdestacadas de a~nbo~equIpas :: El ~d~re~it~ocuentr~de water-polo,ha quedatk deehildo~ favordel siete espaA~1,coit el taatc~“ofida1i~uIo’~~eta~itosa mio :: ~ta nocheel se~u~td~~esliv~, dui~

~k~r del eracue~troLisboa, 16. (Por conferencia tele- penol, en medio de esta marca des-

fónica). — El tiempo que nos falto atada logro marcar dos tantos. Y enel sabado para conectdr con mar- el curso do este primer tiempo engen hábil para incluir los resulta- que el juego portugu~sestuvo pla-dos del primer festival del Portugal- gado de irregularidades solo obtuvoEspaña, en nuestra edicion, nos per- dos saquesde castigo a su favor.mite hoy enjuiciar y enfocar este Pero la cosa subio de tono a laprimer contacto de nuestroshombres segundaparte. El juego se hizo bru-con equipos representativosmas allá tal y hosco, y el siete portugueslo-de las propias fronteras bajo otro gró marcar un tanto. Mas tarde,des-prisma y desde otro punto de vis- pués de haber pitado una falta elta, que el que nos hubiera sido po- arbitro concedio otro tanto en Ha-siNe hacerlo en aquella ocasión. grante pugnacon lo reglamentado.Y

—ST la cosa es mas importante y en este punto las cosas,con un pu-ijifu, satisfactoriaa la vez de lo que blico ad~ersoque hasta lanzó ala primera vista pudiera parecer.En mohadillas a la piscina e invectivas

chos influyentes han vuelto a buen~lido del ambiente, los directix os es-ci interregno que ha sucedido, he- en tono niayor al aire demasiadocacauce unas peispectivasque por un panoles que acompanahanal equipoun naufragio en un mar de escollos~no del encuentro, si no la toma demomento parecieron amenazar con decidieron no solamente el ~bandoel buen término (l(~estos encuentros~más serias determinaciones.que se esperabancon tan buenosaus- ~ El segundo Portugal - Espana depicios, especialmentedespuesde su este ano, por el cariz que tomabanprimera version en el Estadio Náu- las cosas,estabaa punto de naufratico de Montjuich, con unas exhi- gar. Y llegó a planear la duda debiciones que nuetros aficionadosno si la segundajornada llegaría efec-olvidarán facilmente. tuarse. Los nadadoresdesde su un-

La resonanciade los incidentes ha con en los borde~de la pisc~n~,fue-sido tan fuerte, y se presentaronpor ron el ilnico islote desdedonde par-unos momentoslas cosastan mal pa- tian algunasvoces favorable- a nuesradas, que lo mucho (le bueno que tro equipo Era, en conjunto, el fiha tenido el primer festival, en el rial mas imprevisto ~ menos desea-renglon de los nadadores ha pasa ble para un encuentrointernacionaldo punto menos que desapercibido que había sido planeadocon tan huee incomentado ante la magnitud de nos auspicios. El diario «O Seculoi,

1 lo que en waterpolo fue (lado ver en su edicion de hol , no ha podidoy surgir. En este ptint() han conver- por menos que hacerse eco de lagido todos los comentarios, y aire- acogida tan irregular que se ha dis-dedor de este asunto que ha pasa- pensadoa esteequipo, que traia con-do por sus momentos de peligro de sigo el recuerdode un público y derayar en lo enojoso han girado los unos arbitrajes —los de Mentjuich—subrayadosde la prensa y las co- que no justificabanprecisamenteuna

_________________________________ midillas del publico lisboeta. disposición de animo como la queNuestros lectores, que deben re- ha visto la piscina d’Alges e Da-

cordar y tener aun presente la fi- fundo.sonomía de los dos encuentros ju- Sin embargo, el incidente ha sidogados en Barcelona, habran tenido zanjado satisfactoriarri~riteOSLO una-su buen trabajo al querer compagi- iiana con la visita de los elementosnar aquellos múrgenes helgados de cíe la Dirección General de Deportestanteo y sobre todo la manera de (le Portugal, rendida a los nadadoproducirsedel siete lusitano en nues- res espanolesen su propio hotel. Atro Estadio Nautico con este resul- tIavés de caballerosasexplicaciones,tado apretado de un «dos a uno» o SE? ha reconocidoque el «publico por-peyorativamente «de un empate a tuguésmi, fo estuvo a la altura dedos» que ha arrojado irregularmen- la rategoria de la competicion» yte este último encuentro. despuesde este cambio de impresmo-

El hecho se explica solamenteco- nos se ha llegado a la conclusion,mo una violentada consecuenciade con la anuencia del equipo espanolcausasanormales y es preciso con- de los siguientes acuerdosque zan

jan definitivamente esta cuestion.signarlo para subrayar lo anómalo y PrimeFamente,se establececiue ello irregular que ha sido este en-

___________________________________cuentro y justificar con tales ante- resultado oficial de este encuentro_____________________________________cedentes la decmsion del equipo es- ) que qimedarmí de tal forma regiutrado

po, como ñnica salida a un estado~a uno a favor de Espana. Con estepañol, de una retiradaantes del tiem- en los anales,ha sido de dos tantosconfabulado de factores adversos,no resultado la puntuacion despuesdeArtur~toPomargana , todos fácilmente comprensiblesy ex- la prjmera jornada queda establee’plicables. da en 26 puntos para España y 23

simultáneaen Málaga El water-polo es un juego que pro- para Portugal.pendea lo duro, a pesar de lo apu- Segundo.—Ladescalificacióna per-Málaga.— En ~os salonesdel Círcu- rado de las reglamentacionesque ca- petuidad del árbitro que ha dirigido

lo Mercantil, Arturito Pomar ha ju- da año pugnan por depurarlo y por el encuentro, Hontorio Soares.gado una partida de simultáneasen estilizarlo dentro de unos cánones ~ tercero, que para el encuentrocontra cuatro tableros llevados l)o’ de convivencia y de normalidad. Pc- de hoy, lunes, y en señal de con-otros tantosjugadoresde ajedrez ma- ro nuestros jugadores —que no son dilación amistosa, los jugadores delagueños. Arturito Pomar venció a precisamentemancos en experiencia ambos bandosformarán dos equiposlos cuatro adversariosdespuesile 5 internacional— no se habían encon- de composición mixta, con portugue-horas de juego, siendo premiado al trado nunca con unas maneras y ses y españoles interpolados.fifldl COfl una formidable ovación. El unos pro~~dimi~ntnstan al margen Con estas conclusiones,ha queda-precoz maeStro del ajedrez ha salt- de lo que se entiende por tolerable do zanjado satisfactoriamente~estedo paraMadrid dondecontinuarásus en este juego. asunto, que podma haber dejado unaestudios de bachillerato.—Alfil. La tónica del equipo portugués, nota ingrata en un historial que por

parecía cifrada en un solo térmi- tantas razones ha venido uniendoAlekhine ganael Torneo no ~v su juego basado sobre una so- COfl buenos lazos a los deportistasla peculiaridad. Y esta fué una du- de la península de un lado ~ otrode Melilla reza tan extremada, tan extemp’orá- de la frontera en el curso de losnea y tan fuera de las circunstan- anos.

Melilla, 14. — Se ha celebrado la cias en que el juego puede hacerla El volumen de este incidente haúltima ronda del campeonato inter- justificable que solo cuadra en el dejado a segtmndo termino, el con-nacional de ajedrez. Resultados:Ale- calificativo de agresividad. Los ju- junto de resultadosdestacables~ me-khine empate con Frías; Lorca pier- gadoreseran hundidos, tuvieran o no ritones que se han registrado en lasde con Romero; Gambín empata con el balón. Las «caricias» erantan efu- carreras. Manolo Martínez ha sido,Fuentes y Vivancos pierde con Pé- sivas, que humita el portero Cruells con Mario Simas, las dps figurasrez. Queda proclamado campeónde] ~—que en este deporte entra rara- triunfadoras. El primero, ha venci-primer Torneo Int~rna~inna1,Alekhi- mente en contacto con los contra- do en la prueba de 1.500 metres,no, con Seis puntos y medio, seguí- nos— fué victima de esta acome- rebajando el record de España dedo de Frías, 5,5; Fuentes, 5; Pérez, tividad, siendo lesionado Los juga- ~ segundos,dejandolo en 21 rn. 214; Romero, 3,5; Gambmn, 2,5; Vivan- dores lusos no sentian por el paro y S. 5-10. Asimismo ha batido el decos, 1 y Lorca, medio. — Alfil. el estatismo a que obliga el regla- 1.000 metros ~‘ el de los 800 me

mento tina afeceion demasiadoarrai- tros. En segundo lugar se ha clasi-:—==———-—----—- gada, hasta el grado de ir a mar- ficado Ollo.

car a su hombre, cuando nadie hu- Mario Simas, ha vencido en losbiera debido moverse de su puesto. ~ metros con el tiempo impresio-

Alonso Dotras campeón ~ todo esto, bajo la mirada tole- nante de 1 m. 1 s. 9-10, seguido porrantey concesionariadel árbitro que Ferry, con 1 m. 3 s. 4-10, y de Pe-

rl e tenis del Club no se preocupó de atajar, ni la du- ra, con 1 m. 5 s. Los 100 m espaldareza ni la extralimitación. han sido también para Simas, segui-

1 do oficialmente de Welier, aun cuan-de Campo En la primera parte, el equipoes-~do Piernavieja parecia haberle su-

1 perado.Vigo. — Se jugó en el Club deCampo la prueba final d~dnblu íl~1 ~ ~ ~ ~$Ç~ ~ Para hoy por la noche existe una~gran expectación para la segunda

1 jornada. Todo hacecreerque cerraracampeonato social de tenis. Se ola-sificaron campeones Alonso - Do- ~digna y brillantementeestePortugal-tras al ven”er a De 1-lazPu°u, 11(1 Básculas- Balanzas - Arcas Espana superandolos puntos delica-8-6, 6-2 y 8 13. tlanana comcaz,ran Sta. Eulalia. 99 y 101 ‘(Hospitalet) dos que han estado en un tris delos entrenaifliJ’~t3Sd ‘ los scl~~ :o Te’éfono: 30887 . Metro SantaEulalia comprometer su éxito en el primer

~nados para el match Çoi’u~ua- ~ i~. ~ .~ L ~ día, — S. C~B.

E Ti MVN D O D E PO H TYV ~ ~ - ‘ CUARTA PAGINA

EN EL NERVION

Reus, 4; Tarrasa, 1 ~EL CAMPEONATO DE PRIMERA REGIONAL (A) El Sevilla íi~vencidoEN REUS ______ROJINEGROSHICIERONSE FINAl~~ España Industilal gran vencedor en Igualada al CórdobaPESE A LA MALA RACHA LOS

MENTE CON LA VICTORIA ~os RESULTADOS DE AYER línea más flojiila del conjunto, ya ocasionesel balón rodara sin ton ni Sevilla. — Esta tarde en el campoEl encuentroceleboadoel domingo San Andrés — Villafranca 1—1 que tanto la media, c~ueya dijimos son. Resultó interesantepor la gran del Nervión se ha inauguradola (em-

pnr la tarde en el esplénlaidoestadio Europa — Olot 4—1 anteriormente mejoró notablemente dosis de entusiasmopuestoen la lu- porada futbolística con un encuentrolocal, fué presenciad) por buena Igualada — Esp. Industrial 1—3 en la segunda parte (rindiendo un cha por ambos contendientesy por amistosoentre el Sevilla y el Córdo-cantidad de aficionad~locales y de Manresa— Mataró 2—1 excelente segundo tiempo) como lb la incertidumbre~delresultadohasta ha. Estepresentó los nuevoselemen-nuestras comarcas,de sososde por- Villanueva — Valls 3—4 delantera que también ejecuté un el mismo final del encuentro, tos adquiridos para la actual mcm-catarsede la valía del conjunto 4ue Vich — Figueras 1—O positivo papel se hicieron acreclo- Ganó el Manresa inerecidamer.ct, porada.El encuentroque resultó In-esta temporadadefenderálos co1o~e~ CLASIFICACION res de un encomiástico comentario porque fufi el que cra3 más pelig”os teresante,terminó con el triunfo deldel viejo y prestigios.)Club de nues~ E. Industrial 2 0 0 0 8 2 4 a su labor. sin ser muchos— ante el marco Sevilla. Arbitró el señor Martíneztra ciudad. Europa 2 1 1 0 5 2 3 Los equipos, a las órdenesdel co- contrario y porque supo aproveeh~irIñiguez. — Alfil.

Con la sinceridad que nos carada- Figueras 2 1 0 1 4 1 2 legiado Gispert, que nos ofreció un doe excelentesoport.j’iic~ades.El Ma.riza diremos q~.ielos espectadoce’a Olot 2 1 0 1 5 4 2 completoy acertadísimoarbitraje, se taró fué un digno vencido y un mi- EN SANTANDERla viril. . . y puede qu” un poco más, Igualada 2 1 0 1 3 3 2 alinearon de la siguiente manera: versario más que difícil e hizo m&contienda, salieron satisfechosde Ja Mataró 2 1 0 1 3 2 2 Europa: Mendoza; Salvat, Guerre~ritos suficientespara obtenerun me-actuaciónde la serie dio nuevosvale- Villafranca 2 0 2 0 2 2 2 ro; García, Navarro, Martínez; Va- jor resultado. El Oviedo vence por 4 a 1res que actualmente lan consolidado Valls 2 1 0 1 4 5 2 llés, Vilaseca, García, Lapasety Sa- En resumen, un partido de ve~da Santander. — En partido amis-la gran e interesan’c pujanza del Vich 2 1 0 1 1 2 2 baté. dero campeonato en el cual el flor- ~toso se lia celebrado el ncuentroconglomeradolocal, y es que los ac- Manresa 2 1 0 1 2 5 2 Olot: Juan de Dios; Sesma,Vallés; vio y el entusiasmofué lo más des-~entre el Santandery el Oviedo, triun-tuales dirigentes del viejo Reus De- San Andrés 2 0 1 1 1 3 1 Pujol, Padilla, Teixidor; Porqueras, tacado. ~fando ~os visitantes por 4 a 1.-Alfil. _________________________________________________________________portivo, luchando contra adver~i’l1- Villanueva 2 0 0 2 3 8 0 Mateu, Olivas, sangrador y Marós. La línea que mejor impresi~nno~des nianifíestasy algo más han aaa- • • ~ A los treinta y cinco minutos de produjo del Mataró fué la defensaen~bado dando cima a su buena laho’ Los primeras se hallan ya enzar- juego ‘subió el primer tanto al mar- :a cual Claus y Gairiga forniariflicaptándoselas simpatíasy protección zados en animada batalla. Han pres- cador del Europa, por mediación de una barrera difícil ile burlar. Condel Real Club Deportivo Fapañol,que cindido de tanteos ~ se lanzaron a Vilaseca, que de un formidable ca- más colocacion Claus y más cont~in-~Antonio Franch vence—ha cedido para la temperadaque ha fondo sin cuidarse poco ni mucho bezazo al recibir un halón directo dencia Garriga. De la media, el me iempezadoalgunos de ‘os muchos ds- del fondo. Luego, ya veremos a ver de un saque de esquina lo introdu- jor Gallego, sobre te-Jo en la diztri- ~dor de la VI Vuelta almontos en formación de que dispofle. lo que pasa. jo sin remedio al marco contrario. bución de juego. Magrasó y PinaA nosotros, queno cca~ocemosa fon- De momento, ahí tenemosuna lis- Lapaset cuidó de anotar el segun- cumplieron con entusiasmo.do lo escriturado entre los dos Clubs,~ta de resultadoscon doe vencedores do a los cuarentay cuatro minutos,elle no obstante,nos rarece en prin-~en campo contrario: España Indus- tambiénde cabezaal recogerun buen Del ataque,lo mejor ol ala izquier-~ Pueblo Nuevocipio, que lo que podríamos llamar ~trial y Valls. Otro se llevó un pun- servicio de Vallés. ~da, Baroja cumpliendo bien en el in-«ententemi,es algo queinteresaa unes~te de San Andrés. Y un cuarto tu- Cuatro minutos después del des-~tenor Y Mas por su rapidez y fáC3i Con un éxito de participantes se

escurrimiento. Torrucija compm.t!ó; celebró ayer la Vuelta al Puebloy otroS y que dada Ja seriedadquepreside la manera ‘le producirsa de~VO que ser vencido con penasy tra canso y en un acoso organizado de~peiry y Tort no pasaroncíe discretos.~Nuevo, en la que los activos elemenquienesrigen los destmno.~del Club lo-~bajos, esto es, por el clásico y ra- la delantera olotense, Marós chuto~Hernández, bajo los postes, estovo tos de la Sección Atldtica del C. D.quítico uno-cero. Tan solo el Euro- fuerte y cruzado batiendo a Mendo francamente bien. ~Júpiter dieron una muestra de suou~l, estas oonvenienela~mde las des 1 pd ~ l1~vúbis puntos con tres go- za por primera vez. i entusiasmo y buena o’-ganizacíón.Entidades traerán coneigo óptimas les de ventaja. A los diecisiete minutos, Martínez El Manresatuvo en Vidal un mcta~ Del lote de partic:nantes de~ita~:ófrutos enbeneficiodel deportebalom. Lo más saliente de la jornada fué cedió un cuero a Lapasety éste 10 inseguro, en el que e cupo parte te ~el joven valor Antonio Franch, quep4dico patrio. Nuestra fel’citación al la victoria del España Industrial en entregó adelantado a García, quien culpa en el tanto encajado. La deamigo senor Sabater, presiden~edel Igualada; los igualadmnos habían sa- a media altura lo empalmó con di- fensa cortó bien el juego pecaa’lo se impuso en el primor kilómero decarrera, para mantener la delanteraReus Deportivo, -que hacemosoxten- bido triunfar en Valls una semana rección a puerta, pasandofuerte por ambos de poca potercia en el des- hasta la misma llegada, sin ser insiva a los integrantes de la ponen‘ma antesy no se presentabancomo muy debajo el larguero y sacudiendocon peje, cosa que les creó más co~npli-quietado por sus seguidores.El se-

una amplia inteligen”.i traducida en propicios al tres a uno a favor del violencia la red, sin que Juan de cacmonespor no aclarar la situac’ón.~gundo puesto fué m~sd1

sputado,lo-que coronó su interesantetrabaja on visitante con que terminó dando el Dio~m pudiera hacer nada para cvi- De la medular, el meioi Espiga, bien grándolo, en la última parte del re~1un contrato beneficioso para atah.itm marcador. Esto quiere decir que te- tarlo. 1 secundadopor Graells siendo Santi- corrido, Yebra, que ‘-c alizó una no-partes y muy especialmentea aoua~-nemesun líder, el que ya era gran Ocho minutos después,salieron ex- ~ven un digno colaborador aunqueño table recuperación.lbs incondicionales del equipo local, favorito, lo cual no es para que na- pulsadosdel campo por mutua agre-1 tan afortunado como sus compaúe’eu~ Por equipos, la victaria fué lavo-

1que, figuren o no en las filas de ‘a dic se sorprenda. sión, Garcia, el delantero centro, y ~de línea. La delantera tuvo de todo, ~rabio al Español, sienm

o la nota simDirectiva, estan disp’ me tos a toda la’,- Tambien el Valls venció en Villa- Vallés, defensa. 1ratos de inspiración y otros de3t~mn-pática de la carrera el tesón poemce 1guir los deseosy esaeranzasde la nueva, cuyo titular no parece car- Y a los veintinueve minutos, por ~piados; como línea dejó mucho que~en la lucha por los veteranos Cle-!ra a arrimar su hombro para cense-numerosa afición de muestra ci~da,í.burar en forma satisfactoria desde falta contra Vallés poi la defensa1 desear.El más bi egamio” Codina. Ro- 1 mente, Vives, Borla. Casadevsll y 1un principio. De mom~’ntoya se ha del Olot en plena área de gol, fué ~ca muy imputuosoy Bcsora entiiSil°. parré, quienes no tendrón las facub1y, sin darnos cup1~ta.nos hamaca colocado corno ~colista» absoluto y, concedido «penaltym al Europa, eje- 1 ta como siempre.Prat es el más flojo ~tades de sus momen’os de apogeo,metido en terreno impropio parm tira de ahí, no vemos muy facil salga cutándolo Martmnezy registrando el 1~ Espino un poco meJor que éste. ~pero conservan el misi’no cnt’,,-cronica y, por end~,~ amoaa ver si ~~ como así. cuatro y último tanto de la tarde.1 Dirigió el partido ‘ 1 colegiado Gi- siasmo.hacemosun poco de hb.-toria del Par-1 Se mantiene el “villafranca como Una media entrada al campo de la 1ménez,siendo su labor acertada.Tu- , C1uisificac’ió~i

De buenas a priniaras, con todo y ~Ufl’~ incognita insistiendo en el cm- calle Cerdeña. — EME-BE. ~ve sus lunares, pero si’mpre imn”ó’el dominio qtie eejrci ~ron los m,Ji- 1 pate. El Europa parece haber halla- 1SU recto criterio y di’i~’,,doque salió ~ Antonio Franch, junior, Indo-negros,no vino el ansiadotanto, y ~í 1 do el bueno camino Y el Manresa,~ EN SAN ANY’RES 1 airoso de un encuenl,oque tuvo mu pendiente,14 m. 29 e.’ 2. Ricardo ‘ve-en union del Vich, con sus preca-~ ~— ~cho que arbitrar, queí~ahecho el me bra, íd., U. D. Layetans (llomi. ‘~ava-

jo,, elogio. Hizo un ccncierto de pito, rra, 101), 14 41 3-10; 3. JoséPerte•o,entre paradazassobe’blas de Lota mo rias victorias, no parecen hailarse~~ Andrés, 1~Villafranca, 1 ~pero reconocemosque en la forma md,, E. C. D. Españo’, 14.49 4-10; 4.y falta de atinada pur’toría por partede los delanteroslocal~a,acabó la pri. en plan de «vedettes».mera mitad con un tanto favomh’c Prolonguemosel compás de espe. INTENSO DOMINIO DEL SAN AN. que se deslizabael Jartido era oece Avelino Cortés,neófita, td., 14.53 ~-im’;5. Manuel Ribalaiga, u~nior.íd., 14.~:a los visitantes, tanto cfl el que C mo- ra, que todo parece indicar ha de DRES, QUE CONSI(lWO APb ‘t~\- sano. A sus órdenestos equiposare-~~ Carlos Baró, íd., U. A 1-lorta, 14.iMminas, que durante la contienda oc- ser muy breve, para ver como se DAMENTE EL EMP ~TE EN 1 JS sentaron la siguiente aun-ación: ~1O 7. Benito Losada, neófito, C F.mostró estar en buena forma, na’la aclaran las posiciones. — F. ULTIMOS MOa’IENTOS Mataró: Ifernández; (laus, Garriga: Barcelona, 15.9; 8. Franrisco Botineu,No ha estado afortunadoel equipo Magrasó, Gallego, Pi2’~ Tcrt, Peyri, íd., íd.; 9. Amadeo Pedro senior Fi.podíahacer para imp’~dirlo Con todo EN GRACIA anciresenseen la inaugiración oficial Terruciía, Baroja y Mas. C. D. Español: 10 J ‘utonio Ft,~t‘r.y al empezarla pelea.los locales con- ~de su terreno de juega. El resuitala, 1 Manresa: Viclal; a1~’tínez, Pa~á: senior, Idem.siguieron un gol que Guitart no mli.) 1 equitativo, que pudo ser una Cerio- Graells, Espino, Sar~iveri; Besora, it Antonio Rodríguez, neófIto, C.por valido al entenderque habíaaida Europa, 4 - Oid, 1 1 ta, ha servido parapT000rcionar md- Codina, Roc~i,Prat ~1i’mpino) Esp ~o F. Barcelona;12. José1 afont, íd., ‘id.l

En la segunda mitad, el congio’ EL EUROPA CONQLISTOUNA ChA ~ritos a los visitantes en perjuicio del (Prat). 1 13. Francisco Clemen~.veterano,alcanzadoen offside.merado roji-negro mas compenctra- RA VICTORIA Oflt~C que dominó ampl amente, pero Con empate a un tanto finalizó el D. Júpiter, 15 m. 34 . .; 14. Romómi

do que en la primera y en especial Existía la duda de que si el Olot ~rioridad en tantos. La tonica gene»l primer tiempo, inaugarando el mar- Porta, senior, C. E. óTontnegr,; 15.que no acorto a convortir esta supe-,más consolidadala pareja defensiva, podria repetii ante el Europa un el encuentroTiT~prim~roun inespe- cador los visitantes, otra de Torrime-‘ JoséPlanas.junior, B. C. D. Espaóo’;nos referimos a Aubach, que reapa- crecido tanteo como lo obtu\o con- ~rudo y brillante comie’uzo del eq.upi, lía al recogerun pase procedentede 1~.JoaquínPayret, senior, (‘. F’. Bar-recía después de la lesión que por tra el Villanueva en la jornada ini~~de Villafranca, que consiguió a los ;Baroja, chutando fue’t,-, y Vidal no ‘ celona; 17. Joaquín Laliarda, neófitorotura de la tibia le tuvo alejado cial de campeonato. ~ minutos su go’, y paulatina-, logró sujetar el balón, que se fué a ~C. E. Montnegre; 18. Juan Lleoas’i,del campo de juego, a medida que Cabía también esperarque un Eu- mente se produjo la ‘-ecuperacionqe, , las mallas. El empate lo consiguió~senior, C. F. Barceloni; 19. Enrqeiba transcurriendo el tiempo y mas ropa qae salió imbaticio del peligro- San Andrés, que alcanzo su maxinlo Codina al rematar a mcta batida ~-l Moliné, neofito, íd.; 20. Pedro Villaconfianza iban teniéndose entre si ,~ terreno villafranqumno, lograra en en el segundotiempo, para con,,c~uie1balón procedenet del poste de un campa, íd., C. E. Gimrástico Bar’glos componentesdel equipo, lo que m propia casaun resaltado que de- finalmente igualar el marcador cuan- 1 tiro de Roca. ~lonés.empezó en manifiesto dominio iba- mostrara que los «humes»olotenses do ya terminaba la contienda y se El tanto que determiné la victc- 1. Senior, Manuel Bibailaga.

tienen su freno cuando se va de vi- uesesperahamii’ marear 1 ria manresanafué logradaa los die.í ‘ l. Junior, Antonio Franch.~ sita. Y hasta a los treinta minutoz Aún es prematuro sacarconsecuen-1minutos del segundo tiempo en una1 1. Neófito, Avelino Cortés (PN).bÉPORTES ~ de juego de ayer en la calle Cer- cias de la calidad de ‘o’, equipos ~ ~magnífica jugada de Prat terminada1 ~ Debutantes,Ramóu Morros.

dena, toda\ma conservabamosnues- integran nuestra Prinirra categoría~con un excelente chut que Hernán.~ 1. Veteranos, Franesco Clemente.tras dudascon respectea lo que nos regional, comparandojipes con otros, dez no pudo blocar, y Codina opor- 1 Campeón del Puebl Nuevo, ~ cli-ARMERIA J

1no Cortés,Mayor de Gracia, 115.Teléfono 83734 manifestaríael marcador al final de pero debemos confesar que mucho , tunamente logra el gol. 1 Por equipos:la contienda. Porque la media hora no,~s equivocamos si pnsamos que, A los 31 minutos ~ii~ anulado un ~ ~ R. e. D. Espanol--1, 2, 3, ~, 7:

se ti-aduciendo en acoso a los domi primera~fuesólo un tanteo largo y ~ las mismas actuacionesde ahuu’i ‘ gol al Mataró, al parecer por fuera~19 puntos.nios de Lozano y una vez traspa- aburrido de fuerzas, sin que las 11- van a ocupar los pririeros lugi-u de Juego. 2. C. de F. Barcelcua.—4,5, 8, 9,sada por primera vez la porteria vi- neas se movieran con precisión ni estos dos ~t’~quipos,pus su labor no Una tarde calurosa y una buena~11: 37 puntossitante a los 28 minutos por obra nadie se atreviera a una accion de- pasode mediocre.El San Andres, con i entradia en el Pujolet. --B. y. ~ ~. C. D. Júpiter.—1O, 12 13, 14, ‘5:de Murillo, de medido testarazo,fue- cic~. Cuidó el primer tanto eu- los mismos defectos de la temper:daron viniendo los tantos a los 31 y ropeista de desvanacerel encantoy última, con su delantema de micho ~ EN LA CORUÑA ~64 puntos.39 tambien alcanzados por Murillo desdeentoncesvimos ya lanzarsecon empuje, pero parca en el tiro a la~ Cuba contra el pro2esio—en el último de los cuales batió al vigor al ataque, poniendo en jaque portería agravado~Oi’ la ausenciade’mcta del Tarrasa de fulminante dis- las respectivas puertas y registran- un medio centro, junto con una j~“e- D. Corufla, O; CeltaVigo, 2 nalismo enciih~ertoparo a media altura y en laspostri~ do una ligera presien de los visita- metedora pero por rhora di ‘or’h~imerías del partido fué Oliveros, que dos animados por la ventaja que defensa. ~La novedad del Villafrarca, LOS VlGt ESES DOMINARON ENtradujo un espléndido centro de 1 numéricamente poseían sobre el ri- ausentebastantesanosde estascato- EL PRIMER TIEMPO La Habana.—EIperiodico «Munda~Orriols. Todas las jugadas que aca-~val. gorías, no nos ha moetrado en ~‘sta La Coruna. — En el Estadio murmi- comenta el acuerdo tomado por labaron en tanto y iuc estamoscon- ~ Pudo ejercer el Europa este leve ocasioi~grandes cosas; varios umo’~i~ Unión Cubanade Atletismo aficioni-vencidos de que si hubiese faltado dominio sobre los colarados obten- bres ya conocidosjun

to con nuevos cipal, se jugó esta tarde un parfid-~ do sobre la no partiripación tic su

mas tiempo del primer tanto, osca sessin duda por la causade que la elementos,destacandoel guardameu amistoso entre el Deportivo de Lasamente 17 minutos para finalizar, , medular visitante jugo en ezto pri- Raventos,el veteranoSalay el tesen Coruna y el Celta de Vigo. V~ncio equipo en el encuentro que tendrá

‘el conjunto vigues por 2 a O Los go- lugar en Caracas,diciendo:el Tarrasa se hubiera llevado una~mer tiempo bastante rezagada, im- puestoen juego por ,os defensas.Esta, les fueron marcados en el pmtimer «Que ha sido bien acogido por la

forma de pruducirse, especialmente~que a pesar de dar alguna sensa- de ambas entidades, preferiríamo’;~tiempo, por Areitio y Retamar. khu la mayoría de los centro deportivos debuena goleada con todo y que su pidiendo dar ayuda a su delantera, es nuestra opinión qu~,en heno ‘copor parte del defensa Sans, era de i cien de peligro vemasepoco respal fueseequivocadao cuanlo menosm ir- 1 primera parte domino amplian\ente~Cuba».~ Dicho diario añadeque despuésdelcortar por lo sano, fuera de la for- ~dada por los medio~,que prestaron viese para rectificar oportunarncn~u‘ el Celta y el equipo corunés acusó viaje de Ayxela e Iglesias a Panamíma que fuere, cosa que en realidad~mayor atención a la zaga que a la los principales fa~los. 1 lis mismos defectosquela tempor.tdanos extranó al ser tolerado por Gui línea de vanguardia. No nos olvidamos t~Irpoco de Ma. ~anterior, sobre todo por lo que se para concertarlos acuerdosimpidin-

do que se introduzsan jugadores pr)-tart, quien por lo que pudimos co- Esto permitio, un minuto antes de sip, que cuido del arbitraje Fué(ufla- ~refiere a la falta de efectividad f~e fesio~alescomo aficionados, manto-legir, no debe haberse enterado de que llegáramos al descanso,el se- tantementeprotestado ~n sus de~ih ,. 1 sus delanteros. niendo así a los que incuran en tallas últimas disposiciones federativas. gundo tanto local que nos daba cia- ~ que, aunquea veres equivocadau, ~ Ea la ¿egundamitad se impu,hei’oñ calificación como aficionados—Alfil.Fruto de las carias de la defensa ro reflejo de la superioridad cvi- no influyeron en el romltado final, los jugadomesdel Deportivo, pero nofue la lesion de Diego, que hubo de denciadaen la primera etapade jue- cosa que comprendemosno com:~arl- ~consiguieron marcar goles. Almea- 20 años del primer Es—ser retirado del campo para no vol- go, del conjunto europeista. ran, en nuestra opin 6 i, los que se clones.ver a reaparecer.Claro está que la ~ Ya de nuevo reemprendidoel mo- desganitabanvoceando.En lo qr.e no ~ D. Coruna. — Acuna; Ponte, Por-yo ante lo poco noble del compor desarrollando con mas serenidadsu 1fué en consentir repetidamentep~c-tuguéz; Molaza, Bienzobas, Quintas; pana—Portugalatléticonumerosa concurrencia chillo lo su- v»miento, vimos como el Europa iba estamosde acuerdo e’, su actuaciór,tamiento de los visitantes, pero el potencia de conjunto, al tiempo que~testas de los jugadoro~ que de esta1Martmez, Guimerans, Cari~,iIo,Pintadrbitro siguió impasible y si la co- el Olot parecia tamh’en dispuesto a 1manera incitaban al publico al m~l~ Chao. En la se~iairdamitad la de- Lisboa. — En los círculos depor-sa no paso a mayores, búsqueseen ~nejorar el juego de los primeros1humor, y finalmente no expulsar a fensa del Deportivo quedo formach tivos lisboetas se pone de relievela cordura de los locales, que no se cuarenta y cinco minutos. Llego a 1hernández y Famad~’,entendiendo P~~’Pedrito y Ponte, Pepito sustitu- que entre el segundo y tercer en-

cuentro atlético Espana . Portugal,valieron de las mismas artes que actuar la media gerundensecon más1 que era «agarrarse»lo que en re~Ii- yó a Quintas. La delantera se for- transcurrieron veinte anos nada me-sus contrarios.Si valiera nuestra re- homogeneidad,sirviendobalonesa su dad femé descaradaagr~iónmutua. ~iflO por Pintor, Guimerans,Ortugu~s,~ Alfil.comendacióndiríamos al senor Gui- ímnea anterior, rindiendo ma~or am- El gol Cc, Villafranca, obtenido a Carrillo y Chao. Celta: Marza, ~‘ons, ~ ________________tart que la aplicacioii estricta del plitud de juego ésta y anotandosea los cinco minutos, fué obra de Cii- Deva, Santero, Leonardo, Yayo, Re- ~reglamento de fútbol, le traerá mu- los cuatro minutos escasosel tanto ment, fruto del amplio dominio .~ontamar, Hermida, Muruaga, Areitio ychasmenoscomplicacionesque el ser que persegumael empate a dos. Co- que empujaba al equi~v~Sala. Rapie.1 Roig. En el segundo tiempo Mesade»rmaaiadotulciauite, paca ganare rn ljró lucidez el juego y animósecon- gadoslos jugadores del Panadésa la ~sustituyo a Coiis y por lesioii de :~eii-prestigio el deporte del balen re- siderablementela partida, la cual se defensiva,aguantaronla mínima dife- nardo, la media viguesa quedó for-dondo a la par que las lesiones no mantuvo ya entretenidahasta el fi- rencia hasta que falemndo dos minu- ~madapor Santoro, Yayo y Sabina.A.serán, ni mucho menos, tantas, que nal. tos para el final, Va, recogiendo un 1si permite, el codazo, la zancadilla, El tercer tanto del Europa, obte- despejecorto de la defensa batía por 1 ~ -— /el empujón y otros tantos trucos de nido con máxima brillantez no hizo lo raso a Raventós. ! ARAG~que domingo se cansaronde prodi- nada mas que afirmar la mejor cia- La alineaciónde los equipos fué la ~F R O N T O N E Sgar los egarenses. se y aprovechamiento de la jugada guiente: _________________________________

A título de distinguidos deben ci- de sus delanterosy luego ya el cuar- San Andrés: Ortega; Guillén, Sámi-~ ““~~ ~ ~ E L E Ftarso para el Reus Deportivo a Co- to logrado de «penalty» por falta choz; Rubio, Prades,Trinehant; 1-lcr- 1 ~o y E D A D E Slominas, Celma y los interiores Oh- a Valles fué el remache quo ase- nández, García, Canclini, Va y Se-veI.os y Artigas, los demascon gi-an guró los dos puntos al club gracien- garra. 1entusiasmo y sin desentonar, con- se, pese a que los olotenses no se Villafranca: Ravent’S’m; Muxart, Fa~} Hoy, noche,a las 1O’15:tribuyeron a alcanza,’ la bonita vic- amilanaron sino que de sus reser~madas;Bellido, Sala, Negre; Beumala, MONUMENTAL PARTIDOtana. Para el Tarrasa citaremos la vas físicas salieron impetuososhnos Climent, Bernardo, Núñez y Fever.gran actuación de Lozano con todo que no tuvieron el acierto pi~diso —Wonler. 1 Arriola - Pistón IIy el abultado tanteo en contra, la pero que llevaron siempre el mar- ~ contra ~ ~ ‘

excelente labor de Parda y Morros, chamo de peligro y voluntad de me- EN EL PU.lC~ET ! — —

que juntamente con Camadran fue- jorar el tanteo. - ~ Arratibel 1 - Cuararon los más destacadosen lo que Citaremos a Mendoza y Guerrero Manresa,2, Mataró, 1 ~ Mañana, tarde y noche, grandeshace referencia a jugar a fútbol. como los más destacadoscuadros de

La labor del colegiado señor Gui- la zaga vencedora. La media com- EN PARTIDO DE MAS NERVIO partidos y quinielastart fué en extremo deficiente. A píetísima —mejor en la segundapar. QUE JUEGO, EL MAI’»ESA LOGUD 1sus órdenesformaron los equipos co- te que la primera— donde Navarro DIFICILMENTE MINIMA VICTOPI~~SOL Y SO~4BRAmo sigue: y Martínez hicieron cosasrealmente En el campo del Fiijolet, con ‘ro- 1 Hoy, tarde: Dani Francis e. Ma-

Reus Deportivo: Colominas; Gómez- notables.Y de la delantera,a excep- tivo de la visita del Mataró se ha 1 noIi • Albira y Ormaechea II -

Aubach; Celma, España, Sánchez; ción de García, que de vez en cuan- jugado el primer encuentro de dom- 1 Angela contra Magda - MiliOrriols, Artigas, Murillo, Oliveros y do se destapóy acertó a brillar en peonato, competición que era espera 1 —~Diego. alguna aislada jugada y de Vallés, da por la masa de aficionadoslocaIe~,1

Tarrasa: Lozano; Sanz, Roig; Du- que no llego a dar el rendimiento Después de la inactividad estival ~rán, J. Parda, Morros; Flotats, Za- que~leel es de esperar, estuvieron luego por la ilusión pu~staen el equl.mora, Comadran, Ricart y Durán E. todos muy trotonesy dotadosde há- ~ representatigo del cual se es

Antes del encuentro de referen- hiles recursos técnicos. pera un ex°el~nterendimiento.cia tuvo lugar un preliminar entre Por los vencidos, hay que mencio- Este primer enciien~roceleb-a loinfantiles que gustó al respetable, nar al guardavallas Juan de Dios, en el Pujolet debía horrar los sinos-adjudicandose la victoria el equipo que empezóun poco inseguro y ter- boros de la rotunda d’rrota enemir-blanco enfrentado al de Acción Ca-~minó realizando una magnífica la. da en Figueras, esperándoseuna re-tólica. — MARSALLA, bor bajo su marco. La defensa, la habilitación manresana,que por cier-

to no ha llegado en este partido, ~aque si bien fué lograda Ja victoria,ésta llegó por la mín’ma diferenciay con ciertas dificultades.

No quiere esto dedr que la actaa.ción del Manresafui a mala, finicamente que no encaidr)n todavía lacompenetración de sus lineas y lalabor de conjunto fu4 bastante defi. ________________________________ciente, cosa que conháeramoshastacierto punto natural en principio»de temporada y además por estarformado el cuadro riImnresano po”once muchachosque con este es 01tercer partido en que actúan juntos.Con todo hay buenos individualida -_____________________desy estamospersuauid.osque a me-dida que vayan romnenetrándosehan de formar un urepatble cori-junto.

El partido de referencia fué unencuentro de verdadeo campeonotojugado a buen tren y con michonervio y por tanto con evidente dmi-reza, que no llegó a extralimitarsegracias al acertado criterio del cle-giado Giménez, que supo cortar debuen principio la más leve mala in~tención ‘y así encauzar el pa~’tido,que de otra manera ce le hubierahecho difícil.

El juego desarrolladofué en gene-ral de baja calidad, dado que el Inu -________________petu reinante hizo ç~ueen muchas

HA

CATALUÑAHoy, noche, a cesta: ARAMBURU-ELGOIBAR c. ECHEVERRIA

URDAN, y a pala:

Inza-Aramendia IIIcontra

Zabalbide-AbásoloAdemás otros partidos y quinielasMañana, tarde y noche, grandespartidos y quinielas a pala y a

cestaTRANVIAS 20 Y 60 HASTA LAS

DOS 1)E LA MADRUGADA

RRR~~At~~UEK45POSIBIUDPt~t~~SPECTIYAJMEDIANTE ELESYLJDIO D~1DiOMASEXTMN3ER~Sta~mi~mnc~de nuevasposibilidadesVperspec-tiyas aconsejan al hombre de nuestros días la’mayorcompenetracióo con las necesidades delmomentoli~tóri~oque vivi’mos.Mat~cúleseVd, lnmediotanevite en nuestros“Cursos linquafónicos” v~podráco~segulrelpuestodestacado que legítimamente ambicione.

~xiih~nirus 1» ~NGt~5.FRANC~S.Al.EMANDi~n8iel~dtlt,ay pid~noShoy nnsmo nutstfO folleto .Curu, llngu3t&ilCS’.

auele r,mItir~mosWat~,V ~5comprornie&Qum

CURSOS LINGUAFONICOS

1 ~CflD�ffiIÜCCC

CO NDALHoy, noche: CARMENCITA . MI-RENCIIU contra PILARIN - Az.

COITIA y

Barrutia II - Tere IIcontra

Bori - LolillaMañana, tarde y noche, grandes

partidos y quinielas

CH IQUIHOY, NOChE, Y MAÑANA, TAR-DE Y NOCHE, GRANDES PAR.IfiDOS Y QUINIELAS POR LASMEJORES RAQUETJSTAS DEIA

CUADRO

top related