ecg en cardiopatía isquémica

Post on 16-Jul-2015

5.595 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ECG en Cardiopatía Isquemica

Adrian Felipe Romero

Universidad del Valle

Tercer año - Medicina y Cirugía

El Corazón

Sistema Conducente Cardiaco

1. Nodo Sinoatrial2. Fibras internodales3. Nodo AV4. Has de His5. Ramas derecha e izquierda6. Fibras de Purkinje

El nodo AV genera un retraso del impulso de 0.7 seg desde su origen en el nodo SA

La organización sincitial del corazon

permite su contraccion

organizada, tiene automatismo que permite que otros

puntos tomen el “mando” ante una

lesion

Electrocardiografía BásicaECG Normal

Electrocardiografía BásicaECG Normal

Cardiopatía IsquémicaSíndromes relacionados que son consecuencia de un desbalance

Causas de CI:

• Reduccion del flujo coronario• Aumento de la demanda del miocardio• Hipoxia por disminucion del transporte de O2

OFERTA

DEMANDA

Tipos de CI: Infarto del Miocardio

Tipos de CI:Angina

Estable Inestable

Otros tipos de anginas soncausadas por vasoespasmocoronario mediado pordiversos factores (p. Ej.Prinzemetal)

Tipos de CI:

Cardiopatía Isquémica Crónica La disminucion del aporte de manera cronica por una aterosclerosis oaguda postinfarto llevan a la perdida parcial y/o daño de los miocitoscardiacos lo que concluye la mayoria de los casos en ICC.

ECG en Isquemia:Isquemia Subendocardica

Isquemia Subendocardica

Isquemia Subepicardica

Isquemia Subepicardica

Angina Estable

Angina Estable

Angina Inestable

Angina Inestable

Infarto Subendocardico

Infarto Transmural

Infarto Transmural

Infarto Transmural Aneurismatico,notese la marcada elevacion delsegmento ST en las primeras 4derivaciones precordiales asi comola T elevada en el final del cursotemporal del evento transmural.

Se resalta la importancia de undiagnostico precoz en el caso deisquemia aguda, haciendo enfasisen una buena valoracion yacompañado por estudios delaboratorio adecuados bajosospecha de evento coronario.

De vital importancia tener encuenta los diferentes mecanismosmediante los cuales se previenenerrores en la toma del ECG,evitando de esta manera eldiagnostico erróneo.

Muchas Gracias!!!

top related