ecología significa “estudio del ambiente” la ecología es el estudio de las relaciones entre...

Post on 03-Feb-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ecología

Significa “Estudio del Ambiente” La Ecología es el estudio de las relaciones

entre los organismos vivos y su ambiente. Es también la ciencia que estudia a los seres

vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.

Es la biología de los ecosistemas (Margalef, 1998)

Un ecosistema es la relación que existe entre una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y un medio abiótico (biotopo) en el que desarrollan sus actividades.

Ecología Esto incluye factores abióticos, esto

es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas (suelo), etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos (competencia, depredación, mutualismo) .

Comunidades y ecosistemas La ecología se ocupa del nivel superior a

todas las materias conocidas, ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera.

Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología,Meteorología, Geografía, Física, Química y Estadística (Matemática).

Comunidades y ecosistemas: Conceptos

Organismo o Individuo.- es cada miembro de una especie vegetal o animal.

Comunidades y ecosistemas: Conceptos

Especie.- grupo de organismos capaces de reproducirse entre sí produciendo una descendencia fértil. No ingresan en este grupo los híbridos como la mula.

Hábitat.- ambiente en el que normalmente vive una especie o emplazamiento de un organismo vivo.

Comunidades y ecosistemas: Conceptos

Comunidades y ecosistemas: Conceptos

Población.- grupo de organismos de la misma especie que viven en una misma área al mismo tiempo.

Comunidades y ecosistemas: Conceptos

Comunidad.- grupo de poblaciones que viven e interactúan en una determinada área.

Comunidades y ecosistemas: Conceptos

Ecosistema.- conjunto de una comunidad y su medio ambiente abiótico.

Comunidades y ecosistemas: Conceptos

Biosfera.-  es el conjunto de todos los seres vivos conocidos

Comunidades y ecosistemas: Conceptos

Biomasa.- la materia viva total en un ecosistema

Comunidades y ecosistemas: Conceptos

Productividad primaria.- es el aumento en compuestos orgánicos por parte de los autótrofos.  Levemente sobre mitad de la producción primaria se estima que ocurre en tierra, y el resto en el océano.

Productividad secundaria.- es la materia viva producida por los consumidores y los descomponedores en un momento dado.

Comunidades y ecosistemas: Conceptos

Comunidades y ecosistemas: Principios

de Ecología Plantas florecen y animales se reproducen solo cuando ciertas condiciones físicas están presentes (época de estro o antiguamente llamada “celo”).

Comunidades y ecosistemas: Producción

y productividad En un ecosistema, las conexiones entre las especies se relacionan generalmente con su papel en la cadena alimentaria. Hay cuatro categorías de organismos:

Autótrofo.- organismo que fabricar su propio alimento al sintetiza sus moléculas orgánicas a partir de sustancias inorgánicas simples. Las plantas pertenecen a esta categoría.

Comunidades y ecosistemas: Producción

y productividad Heterótrofo o Consumidor.- organismo que obtiene moléculas orgánicas de otros organismos al ingerir la materia orgánica de otro organismo vivo o matado recientemente. Los herbívoros, carnívoros y omnívoros pertenecen a esta categoría

Comunidades y ecosistemas: Producción

y productividad Saprótrofo, Saprobio, descomponedor, Reductor.- organismo que vive sobre o inmerso en materia orgánica no viva, segregando enzimas digestivas en ésta y absorbiendo los productos de la digestión. Degradan la materia orgánica de todos los tipos y restauran los alimentos al ambiente. Entonces los productores consumirán los alimentos, terminando el ciclo. Hongos, insectos y bacterias pertenecen a esta categoría.

Comunidades y ecosistemas: Producción

y productividad Detritívoro.- organismo que ingiere

materia orgánica no viva (detritus). El pez conocido como chame (Hoplias microlepis) pertenece a esta categoría

Comunidades y ecosistemas: Cadenas

tróficas Es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente.

Comunidades y ecosistemas: Cadenas

tróficas1. Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo.

2. Los demás integrantes de la cadena se denominan consumidores. Aquél que se alimenta del productor, será el consumidor primario, el que se alimenta de éste será el consumidor secundario y así sucesivamente. Son consumidores primarios, los herbívoros. Son consumidores secundarios los carnívoros, terciarios omnívoros, etc.

Comunidades y ecosistemas: Cadenas

tróficas3. Existe un último nivel en la cadena alimentaria que corresponde a los descomponedores. Éstos actúan sobre los organismos muertos.

Comunidades y ecosistemas: Redes

tróficas Estas redes están formadas por cadenas alimentarias independientes.

En la red de pastoreo, los materiales pasan desde las plantas a los consumidores de plantas (herbívoros) y de éstos a los consumidores de carne (carnívoros). En la red de detritos, los materiales pasan desde las plantas y sustancias animales a las bacterias y a los hongos (descomponedores), y de éstos a los que se alimentan de detritos (detritívoros) y de ellos a sus depredadores (carnívoros).

Comunidades y ecosistemas: Redes

tróficas

Comunidades y ecosistemas: Redes

tróficas Por lo general, entre las cadenas tróficas existen muchas interconexiones. Por ejemplo, los hongos que descomponen la materia en una red de detritos pueden dar origen a setas que son consumidas por ardillas, ratones y ciervos en una red de pastoreo. Los petirrojos son omnívoros, es decir, consumen plantas y animales, y por esta razón están presentes en las redes de pastoreo y de detritos. Los petirrojos se suelen alimentar de lombrices de tierra que son detritívoras, que se alimentan de hojas en estado de putrefacción.

top related