economia ffp

Post on 21-Jun-2015

111 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Problema Económico: Escasez y Elección

¿Qué es producción?

Proceso mediante el cual los recursos son transformados en cosas útiles.

Recursos: cualquier cosa provista por la naturaleza o por generaciones previas que puede ser usada directa o indirectamente para satisfacer querencias humanas.

Recursos de capital Recursos humanos Recursos naturales

Tres preguntas básicas

La mecánica de toma de decisiones en economías más grandes es más compleja, pero el tipo de decisiones que debe hacerse es idéntico.

Toda sociedad debe decidir: ¿Qué producir? ¿Cómo producirlo? ¿Quién obtendrá lo producido?

Especialización, intercambio y ventaja comparativa

David Ricardo, teoría de la ventaja comparativa, especialización y libre comercio, costo de oportunidad.

De acuerdo con la teoría de la ventaja comparativa, la especialización y el libre comercio beneficiará a todas las partes involucradas, incluso a aquéllos que pueden ser productores absolutamente más eficientes.

Ventaja absoluta vs. ventaja comparativa

El país A tiene una ventaja absoluta. El país A tiene una ventaja comparativa en la

producción de comida porque un trabajador puede producir 6 veces más unidades que un trabajador en el país B, pero sólo 1.5 veces más unidades de vestido.

Pto./día de trabajo

Comida Vestido

País A 6 3

País B 1 2

Ventaja absoluta vs. ventaja comparativa

Costos de oportunidad de comida: País A- ½ unidad de vestido. País B- 2 unidades de vestido.

Costos de oportunidad de vestido: País A- 2 unidades de comida. País B- ½ unidad de comida.

Pto./ día de trabajo

Comida Vestido

País A 6 3

País B 1 2

Ventaja absoluta vs. ventaja comparativa

Conclusión:

El país A se especializará en la producción de comida y el país B en la producción de vestido.

La especialización también sirve para desarrollar habilidades e incrementar la productividad.

Pto./día de trabajo

Comida Vestido

País A 6 3

País B 1 2

Bienes de capital y bienes de consumo

Bienes de consumo son bienes producidos para consumo presente.

Bienes de capital son bienes utilizados para producir otros bienes o servicios a través del tiempo.

La frontera de posibilidades de producción

La frontera de posibilidades de producción (fpp) es una gráfica que muestra todas las combinaciones de bienes y servicios que pueden ser producidos si todos los recursos de la sociedad son usados eficientemente.

La frontera de posibilidades de producción

La curva de la FPP tiene una pendiente negativa que indica la transacción que enfrenta la sociedad entre dos bienes.

La pendiente de la fpp también es llamada tasa marginal de transformación (TMT).

La frontera de posibilidades de producción

Puntos dentro de la curva son ineficientes.

En el punto En el punto HH los los recursos están ya recursos están ya sea desempleados o sea desempleados o usados usados ineficientemente.ineficientemente.

La frontera de posibilidades de producción

El punto F es deseable porque reporta más unidades de ambos bienes, pero no es alcanzable dada la cantidad de recursos disponibles en la economía y el avance tecnológico.

La frontera de posibilidades de producción

El punto C es una de las posibles combinaciones de bienes producidos cuando los recursos son empleados plena y eficientemente.

La frontera de posibilidades de producción

Un movimiento a lo largo de la curva ilustra el concepto de costo de oportunidad.

Para incrementar la producción de bienes de capital, la cantidad de bienes de consumo tendrá que disminuir.

La ley del costo de oportunidad creciente

La forma cóncava de la FPP refleja la ley del costo de oportunidad creciente.

Conforme Conforme incrementamos la incrementamos la producción de un producción de un bien, sacrificamos bien, sacrificamos progresivamente más progresivamente más del otro.del otro.

Crecimiento económico

Crecimiento económico es un incremento sostenido en la producción total de la economía. Ocurre cuando la sociedad adquiere nuevos recursos, o cuando aprende a producir más con los recursos existentes.

Las principales fuentes de crecimiento Las principales fuentes de crecimiento económico son la acumulación de económico son la acumulación de capital y los avances tecnológicos.capital y los avances tecnológicos.

Crecimiento económico Desplazamientos Desplazamientos

hacia afuera de la FPP hacia afuera de la FPP representan representan crecimiento crecimiento económico.económico.

Para incrementar la producción de un bien sin disminuir la producción del otro, la curva de la FPP debe desplazarse hacia afuera.

El problema económico

El problema económico: ¿cómo, exactamente, las sociedades responden a las tres preguntas económicas básicas?

Los sistemas económicos Economías planeadas Economías de mercado (laissez faire) Sistemas mixtos

Economías de mercado

Un mercado es el mecanismo a través de la cual compradores y vendedores interactúan y establecen intercambios.

Autonomía del consumidor es la idea de que los consumidores dictan qué será producido al escoger qué comprar.

Empresa libre: los productores individuales deben hallar cómo planear, organizar, y coordinar la producción de bienes y servicios.

Economías de mercado

La distribución de la producción, o la cantidad que le toca a cada familia depende de su ingreso y riqueza.

El mecanismo de coordinación básico en una economía de mercado es el precio. El precio refleja lo que la sociedad está dispuesta a pagar.

Sistemas mixtos, mercados, y gobiernos

Los mercados no son perfectos, y los gobiernos juegan un papel importante en todos los sistemas económicos para: Minimizar las ineficiencias Proveer bienes públicos Redistribuir el ingreso Estabilizar la macroeconomía

Demanda, Oferta, y Equilibrio de Mercado

Las unidades básicas tomadoras de decisión

La empresa es la principal unidad de producción en una economía de mercado.

Un empresario es una persona que organiza, administra, y asume los riesgos de la empresa.

Las familias son las unidades de consumo en una economía.

El flujo circular de la actividad económica

En los mercados de productos los bienes y servicios son intercambiados.

En los mercados de factores son intercambiados los factores de producción usados para producir productos.

Mercados de factores

Los mercados de factores incluyen:

El mercado de trabajo, en el que las familias ofertan trabajo a las empresas que demandan trabajo.

El mercado de capital, en el que las familias ofertan sus ahorros a empresas que demandan fondos para comprar bienes de capital.

El mercado de tierra, en el que las familias ofertan tierra u otra propiedad.

Determinantes de la demanda de las familias

El precio del producto en cuestión.

El ingreso disponible.

El monto de riqueza acumulada.

Los precios de productos relacionados.

Gustos y preferencias de la familia.

Las expectativas familiares sobre el ingreso, la riqueza, y precios futuros.

La decisión de una familia sobre la La decisión de una familia sobre la cantidad a demandar de cierto producto cantidad a demandar de cierto producto depende de:depende de:

top related