ecosistema

Post on 10-Jul-2015

794 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FACULTAD CIENCIAS

ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CURSO : Seminario de Ambiente y Sociedad

TEMA : Ecosistema; Componentes, Estructura y Función

CICLO : III 2012-I

INTEGRANTES : AGUEDO LEON Cristhian

CASTILLO MEJÍA Kety

SÁNCHEZ COTERA Jhosselin

SACRAMENTO ALVINACORTA Rover

RODRIGUEZ CASTILLO Marco

“Es la ciencia que estudia los ecosistemas”

Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos.

No hay que confundirlos con los ecologistas. Que son personas interesadas en la conservación de la naturaleza.

Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que viven.

En otras palabras, el ecosistema es una unidad formada por factores bióticos (o integrantes vivos como los vegetales y los animales) y factores abióticos (componentes que carecen de vida, como por ejemplo la luz, temperatura, salinidad, y el agua)

Sistema natural

PlantaAnimalmicroorganismos

LuzAguaClimaSueloaire

Nivel de organización de la naturaleza

Se encuentran en un ambiente determinado

Viven juntos en la misma zona y época

• Factores físicos

• Factores químicos

Factores abióticos

• Relaciones intraespecíficas

• Relaciones interespecíficas

Factores bióticos

SON LOS FACTORES FISICOS Y QUIMICOS QUE PUEDEN VARIAR EN EL MEDIO A LO LARGO DEL TIEMPO.

Hay dos tipos:

Factores físicos

Factores químicos

Temperatura

Agua

Luz

Aire

Presión atmosférica

Viento

Latitud

Humedad atmosférica

Radiación solar

Altitud

Profundidad

Naturaleza del suelo

Movimientos del agua

Cantidad de sustancias en suspensión

Densidad y viscosidad del agua

Cantidad de agua y de aire en el suelo.

Salinidad.

Concentración de nutrientes minerales en el suelo o en el agua.

Cantidad de sustancias toxicas en el suelo o en el agua.

Cantidad de oxigeno disuelto(en ecosistemas acuáticos).

Son los que dependen de la presencia de otros seres vivos y determinan las relaciones que existen entre aquellos que habitan en un mismo lugar.

Estas relaciones pueden ser de dos tipos: Intraespecíficas

interespecíficas

Se dan entre individuos de la misma especie. Asociación familiar

Asociación colonial

Asociación social

Asociación gregaria

Se dan entre individuos de distinta especie. 1:Mutualismo: dos o mas individuos se asocian con

beneficio mutuo.

2:Comenalismo: un individuo se alimenta de los restos de comida o productos liberados por otro organismo sin causarle beneficios ni perjuicio.

3:Inquilinismo: un individuo (inquilino) encuentra cobijo en el cuerpo o en los restos de otra especie sin causarle perjuicio.

4:Parasitismo: parasito que vive a expensas de otro al que perjudica sin llegar a causarle la muerte.

5:Competencia: dos individuos utilizan un mismo recurso limitado, lo que conduce a la reducción de la supervivencia.

6:Depredador:un individuo (depredador) captura y mata a otro (presa) para alimentarse de el.

Trófico: Son las relaciones quetiene los animales con su medioambiente con la finalidad deobtener la materia y energía quenecesitan para su nutrición.

nivel trófico.

Son Aquellos que lo hacen de una misma forma por eso se agrupan en un conjunto.

Se pueden distinguir los siguientes niveles:

•PRODUCTORES.- organismos autótrofos que fabrican su propia materia orgánica (su alimento), a partir de materia inorgánica. Son las algas, las plantas y las bacterias foto sintetizadoras.

•CONSUMIDORES.- son organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica viva. Hay varios tipos:

Consumidores primarios.- se alimentan de los productores. Son los herbívoros.Consumidores secundarios.- se alimentan de los consumidores primarios. Son los carnívoros. En algunos ecosistemas puede haber terciarios.

•DESCOMPONEDORES.-organismos heterótrofos que transformanla materia orgánica en inorgánica. Son hongos y bacterias.

-Función de regulación: La capacidad -natural y semi-natural- de los ecosistemas para regular el proceso ecológico y el sistema de soporte de vida, proveyendo y manteniendo un medio ambiente sano, y atmósfera, agua y suelo limpios

-Función de sostén: La capacidad -natural y semi-natural- de los ecosistemas para proporcionar espacio y esencia a las actividades humanas

-Función de producción: Esta función se relaciona con los recursos suministrados por la naturaleza, tanto materias primas para usos industriales como alimento o recursos energéticos.

-Función de formación: Esta función está relacionada con capacidad que los ecosistemas naturales tienen para contribuir a mantener la salud mental y emocional, proveyendo oportunidades recreacionales, actividad deportiva o relax, entre otras.

top related