educaciÓn dr. juan manuel ascencio bravo. educación es la acción ejercida por las generaciones...

Post on 25-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EDUCACIÓN

DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO

Educaciónes la acción ejercida por las generaciones

adultas sobre las que no están todavía maduras para la vida social; tiene como objeto suscitar y desarrollar en el niño

cierto número de estados físicos, intelectuales y morales que requieren en

él, tanto la sociedad política en su conjunto como el ambiente particular al que está destinado de manera especifica.

DURKHEIM 1976: 98

Piaget dice: “Que la educación consiste en la adaptación del

individuo a su ambiente social ya que el pensamiento del niño

es cualitativamente diferente del pensamiento del adulto”. El objetivo principal es crear o

formar su raciocinio intelectual y moral.” (Piaget, 1994:104)

La educación desde la sociología “la estructuración del conocimiento y de los símbolos en instituciones de educación están intimamente ligados a prácticas de control social y cultural de la sociedad” (De

Leonardo 1986:12)

Los psicoanalíticos consideran que la educación tiene el propósito primordial de contribuir a formar personalidades psicológicamente sanas; por lo tanto su función tiene un carácter profiláctico ya que debe ayudar a que las personas estén libares de neurosis y represiones. Para lograrlo es fundamental que el acto

educativo se distinga por ser honesto, sincero, empeñado en la búsqueda de la verdad y por ofrecer

la más amplia libertad de expresión y de pensamientos. Sin olvidar que la principal tarea de la educación es auxiliar a que los individuos desarrollen

el principio de realidad, par que sean capaces de diferenciar lo real de lo fantasioso.

GUZMÁN. 1993:7

Define tu propio concepto de Educación

Paradigmas Pedagógicos

¿Qué es Pedagogía?

PedagogíaEs la ciencia que estudia la

metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la

educación, especialmente la infantil. Puede decirse también que es la práctica educativa o método de

enseñanza en un terreno determinado.

Metas Objetivos

Método Estrategias

Desarrollo Proceso educativo

Contenidos Carácter información

Relación Maestro - Alumno

MODELOS PEDAGÓGICOS

Metas Formación del carácterMétodo Transmisionista Desarrollo Cualidades a través de disciplinaContenidos Disciplinas de la ciencia. InformaciónRelación Maestro – Alumno : Vertical

MODELO PEDAGOGICO TRADISCIONALISTA

PEDAGOGÍA TRADISCIONALISTASe caracteriza por la exposición verbal de un

maestro, protagonista de la enseñanza, transmisor de conocimientos, dictador de clases, reproductor de saberes, severo,

exigente, rígido y autoritario; en relación vertical con un alumno receptivo, memorístico, atento, copista,, quien llega a la escuela vacío de conocimientos y los recibirá siempre desde

el exterior.

Metas : Formación de la conductaMétodo : Fijación de conocimientos Desarrollo : Acumulación de aprendizajesContenidos : Conocimientos, técnicas, destrezas..Relación Maestro – Alumno : Intermediario

MODELO PEDAGOGICO CONDUCTISTA

Procura producir aprendizajes, retenerlos y transferirlo bajo un método que fija resultados predefinidos por objetivos medibles, precisos, breves, lógicos y

exactos. El maestro guía al estudiante hacia el logro de un objetivo

instruccional. El plan de enseñanza está configurado por los objetivos educativos,

las experiencias educativas, su organización y su evaluación.

DOCENTE CONDUCTISTA

El modelo por objetivos tiende a sistematizar, medir, manipular,

prever, evaluar, clasificar y proyectar cómo se va a comportar el alumno

después de la instrucción. En el proceso formativo, las estrategias de enseñanza parten de objetivos, los

contenidos se imparten empleando un método transmisionista, utiliza

medios didácticos pero la evaluación sigue siendo memorística y

cuantitativa.

Metas : Estructuras mentales cognitivasMétodo : Creación de ambientes aprendizaje Desarrollo : Progresivo y secuencial Est.MentalesContenidos : Experiencias. Apoyo creativoRelación Maestro – Alumno : Facilitador. Motivador

MODELO PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA

CONSTRUCTIVISMOEl modelo pretende la formación de

personas como sujetos activos, capaces de tomar decisiones y emitir

juicios de valor, lo que implica la participación activa de profesores y

alumnos que interactúan en el desarrollo de la clase para construir,

crear, facilitar, liberar, preguntar, criticar y reflexionar sobre la

comprensión de las estructuras profundas del conocimiento.

El eje del modelo es el aprender haciendo. El maestro es un facilitador que contribuye

al desarrollo de capacidades de los estudiantes para pensar, idear, crear y reflexionar. El objetivo de la escuela es

desarrollar las habilidades del pensamiento de los individuos de modo que ellos puedan progresar, evolucionar secuencialmente en las estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez más elaborados

En este modelo, la evaluación se orienta a conceptualizar sobre la comprensión del

proceso de adquisición de conocimientos antes que los resultados La evaluación es cualitativa y se enfatiza en la

evaluación de procesos.

¿Sobre que paradigma pedagógico basas tu

práctica docente?

top related