educación psicomotriz fisiologia del control motor

Post on 29-Jun-2015

403 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EDUCACIÓN EDUCACIÓN PSICOMOTRIZPSICOMOTRIZ

Profesor Klgo. Walter Herrera Andrade.

FISIOLOGÍA DEL FISIOLOGÍA DEL CONTROL MOTORCONTROL MOTOR

La investigación neurocientífica reciente sugiere que el control del movimiento se alcanza a través del esfuerzo cooperativo de diversas estructuras cerebrales, las cuales se organizan tanto jerárquicamente como en paralelo.

Procesamiento jerárquicoProcesamiento jerárquico

Los niveles superiores del cerebro se ocupan de la abstracción de la información.

Los centros cerebrales superiores integran los estímulos provenientes de los diversos sentidos e interpretan la información sensorial entrante.

Procesamiento en paraleloProcesamiento en paralelo

Se analiza la misma señal simultáneamente en las distintas estructuras cerebrales.

Función cerebralFunción cerebral

Medula espinalTronco encefálicoCerebeloDiencéfaloHemisferios

cerebralesCorteza cerebralGanglios basales

Medula Medula espinalespinal Nivel más bajo en el nivel de

jerarquía percepción – acción (con los receptores sensoriales y músculos que inerva).

Recepción y procesamiento inicial de la información somatosensorial (músculos articulaciones y piel).

Contribuye al control de la postura y el movimiento.

Organización de los reflejos.

Tronco encefálicoTronco encefálico

Conectado con la medula.

Núcleos implicados en la locomoción y control postural (Núcleos vestibulares, rojo, reticulares).

Recibe información somatosensorial de la piel y músculos de la cabeza.

Recibe Información de los sistemas visual y vestibular.

CerebeloCerebelo

Por detrás del tronco encefálico.

Se conecta a través de los pedúnculos.

Recibe información de la médula (movimientos).

Recibe información de la corteza motora (planificación del movimiento).

CerebeloCerebelo

Funciones Ajusta reacciones motoras a

través de la comparación de las acciones deseadas con las señales sensoriales.

Actualiza los comandos de movimiento en caso que se desvíen de la trayectoria solicitada.

Modifica la fuerza y rango de nuestros movimientos.

DiencefaloDiencefalo Contiene al tálamo Participa en

procesos de alerta y atención y de alguna manera regula el sueño. Relevo importante y estación integradora para la información que pasa a todas la áreas de la corteza cerebral.

El cual procesa la mayor cantidad de información que llega desde las diversas vías paralelas de estimulo.

Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales

Incluyen:

La corteza cerebral.

Ganglios basales.

Ganglios basalesGanglios basales

Reciben estímulos de la mayoría de las áreas de la corteza cerebral.

Envían respuestas a través del tálamo.

Funciones:

Aspectos cognitivos de nivel superior del control motor.

Planificación de estrategias motoras. Se asocian con movimientos

voluntarios realizados de forma principalmente inconsciente, o sea, aquellos que involucran al cuerpo entero en tareas rutinarias o cotidianas.

Corteza cerebralCorteza cerebral Nivel más alto de la

jerarquía del control motor.

Áreas parietal y pre – motora

Encargadas de identificar objetivos en el espacio.

Escoger plan de acción.

Programar movimientos.

Corteza cerebralCorteza cerebral

Las áreas pre – motoras

Envían las respuestas principalmente a la corteza motora.

La corteza motora remite los comandos al tronco encefálico y la medula espinal.

EjemploEjemplo

“Beber leche desde un vaso”

Estímulos sensorialesEstímulos sensoriales

Llegan desde la periferia e informan:

Lo que sucede alrededor. Donde se encuentra en el espacio. Donde se conectan sus

articulaciones. Entregan un mapa del cuerpo.

Centros superiores de la cortezaCentros superiores de la corteza

Elaboran un plan para actuar:

Basándose en la información. En relación con el objetivo.

Utilizando el lóbulo parietal y la corteza pre - motora

Tomar la caja de leche

Corteza motora- Este proyecto se envía a la corteza motora

- Se especifican los grupos musculares

Cerebelo y ganglios basales-Perfeccionan el movimiento

Cerebelo- Envía una actualización del plan de movimiento

- A la corteza motora y tronco encefálico

- Las vías descendentes activan las redes de la medula espinal.- La neuronas motoras espinales activan los músculos para dirigirse a

realizar el acto motor (tomar la caja de leche).

- Si la caja esta llena las vías reflejas compensaran el peso (activa más neuronas).

- Se evaluaran las consecuencias sensoriales de la acción.- El cerebelo actualizara el movimiento, caja más pesada.

top related