educampo. fundación sabritas sabritas, preocupada por lograr un beneficio sustentable y a largo...

Post on 07-Mar-2015

49 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Educampo

Fundación Sabritas

Sabritas, preocupada por lograr un beneficio sustentable y a largo plazo de las comunidades donde opera, ha trabajado bajo modelos de colaboración y responsabilidad compartida implementados por

Fundación Sabritas.

Objetivos:•Lograr un alto impacto a largo plazo en la población de niños y jóvenes. •Creación de un sentido de comunidad en Fundación Sabritas por parte de los compañeros.•Contribuir a las Metas de Desarrollo del Milenio

Necesidad de maíz de Sabritas:

• 25% de pequeños productores– Producción insuficiente y

de calidad incierta.– Inviable relación a largo

plazo con proveedores de maíz.

– Ubicación: Jalisco y Michoacán, cerca de nuestro lugar de producción.

• 60% de grandes productores– Costos de transporte y

almacén.– Ubicación: Sinaloa, lejos

de nuestro lugar de producción.

Pequeños productores• 59% de la producción en

México– Menos de 5 ha. de la

producción para subsistencia.

– Bajo rendimientos y bajo margen de ganancia.

– No hay financiamiento.– Sin seguro.– Sin soporte técnico o de

educación.– No tienen certeza en la

comercialización por intermediarios, condiciones de mercado y otros.

– Migración.

Antecedentes del programa

• Programa de agricultura sustentable basado en un modelo intersectorial. • Alianza entre Fundación Sabritas y la Fundación para el Desarrollo Rural (FUNDAR). • Apoya a los pequeños y medianos productores de maíz en 6 municipios del sur de Jalisco. • Sabritas se compromete a comprar la cosecha de maíz de los productores.

¿Qué es Educampo?

Descripción del programa

Componentes1. Organización de productores

2. Financiamiento y asistencia técnica con un paquete tecnológico.

• Semillas.• Fertilización: control de malezas, control de

plagas. • Tareas de preparación del suelo, la siembra y la

cosecha.• Seguro de Cultivos, y• Búsqueda de información clave: uso de la tierra,

localización GPS, condiciones climáticas y de suelo.

3. Aplicación de Programa social de educación: Programa de cambio cultural y formación para la vida

4. Garantizada la comercialización del maíz.

Prod

uctores

Otros

Fund

ar

VIDEO

VIDEO FUNDAR

Principales Fortalezas

1. El primer año pudimos asegurar 9,000 ton para el abasto de maíz

2. Integrar a sectores económicamente menos favorecidos y a minorías del país

3. La experiencia técnica de los proveedores de insumos agrícolas, lidereado por

el Departamento Agrícola de Sabritas

4. Proyecto de 360°

5. Es un modelo innovador e incluyente que se puede replicar en otras regiones

y cultivos

6. Cuenta con un fuerte complemento de acompañamiento social por parte del

financiamiento de modelos educativos por parte de Fundación Sabritas

• Seguir mejorando la productividad

• El seguimiento puntual y la mejora continua es fundamental

• Mantener e incrementar la motivación de los participantes originales

• Acompañamiento y medición de resultados a grupos vulnerables y a minorías

indígenas

• Determinar la forma de medir la mejora de la calidad de vida de las

comunidades

Retos

top related