ee~13i~ lo que opinan en madrid...

Post on 03-Oct-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

~‘(~T~flA P*(~T~ “r— EL wu~ufl PEFORTTV(1 Viernes, 25de agosto de 1950.

Tivoil, hoy astreiio de“Donde mueren~aspa’abras”

Artistas Argentinos AsociadosXkOs ofrecen ahora un~grüll peu-cu1e~por sus m~sdestacado~1~1~térpretes: el lluetre EJ~riqUeMui~i~o,ci piarLista Garzay, Linda Lo-rexua y María RuanoVe~l~gentily primera beiíarin~del Oolóu, deBuenos Aires. E~iel dSSatTollO4eeste «film», eu director Hugo ~‘re-gones, hace uso, en fonria nuevay etractiva, de un Teatro de Ma-rionetas y de un «ballet»,, sirvién-dole de fondo una exqulstiia seleO-ción de bel1i~1rnasjoyas mu5dCO.~ues~

«Donde mueren las palabraS»OSun seutimeZ1t~1,einocion~flte Ysugestivo estudio de la vid~aY deldrama entre bastic~ores.(~iüadroSdel «ballet» dirigido en sU~partecoreografice. por Margarita Wall-~1an, ex directora de danza delTeatro Colón, de Buenos Aires, Ison la parte mas espectacu1~deia pelicula, y una de las ptesen-taclones más atrayentes q~4esehan llevado a cabo para la pan-talla. Distribuye esta películ~ la •

prestigiosamarca M, G. M.Como dejemos dicho, «Dc~nde

mueren les pelagras» se e5treX~er~.hoy, viernes en el suntuosoT1v~)l1.

A:îtonio Remán trabajaen ~apreparacidnde

“La fuente enterrada”‘Antonio Román, el 1~smosored’

~Izadçr, se ei1Ci~tentraactuain~eflt~preparandoe~guión de la pelicu-la que basada en la novela deCarmen de baza, titulada iI~a~fuente enterraçia»,comOnzar~. a~rociar para Emisora Films, S. A~antes de finalizar el mes en cul’-60.

Las actlv~dadesdç Antonio Ro-Islán, estOs dias, son la visita de

, l2~mayor partede las clínicas pel~qulatras que b~yen nuestra du-dad, para posesionarasdel ambien~te que es el asuntoque ofrece 16.preStI~1osalioveliste: la Vida deuna mujer que permaneceunosañosrecluidaen Una clínica men-tal. con sus remolones psicológl-

frÇSS Y sentimentales.«La fuente enterrada»~tendrá.

cc~~moprote~oflIstasmasculinos. 5~~rad

0 San Martin y TomásjBlat~’CO, Y 65 rumoree que AnaMaria ~a1,creará~l ~61SOfl~je prlll~ei~ ô~Ifilm, El guión es de Ma-miel ~ y el decoradorJuanAlberto.

I (hi p~r~scopiohumano~ Quando ~ u~subruerlno~en ~o-ción de g~erra,logra el enemigoromperle el periscopio. el subma.-nno so queda ciego y ha de 6.5-coger entre salir a Ja superficie,convirtiéndose en un blanco fácil,

~ o escapar a ciegas.~ Est6 ceso desesperadose da ~fl~ la ezcepclczis.l peilcula 2Otb den-~tunj-~~ox ~T1burones de Aceros.que con tanto ézito triunfa en elcine KUrSaaL donde Dans Andrewsque encabet~ael reparto junto aTyrone Po’~ry Aflne Baxter, sale6. lft tOTTCta. y provisto de unosalU-tcUlaree presta.sus ojos al Sub-tu~ril~o quo, sumergido, tntent&selva,rse.

Los espectadoresy &, estilode RenéClair

IJeI Ayuntamiento. de Barcelona

CONTRA LO~RUIDOSLa Alcaldía, de acuerdo ¿Ion

ej. Excmo. señor GobernadorCi-vil de la Provincia, y con el finde corregir los abusos q~ue -evienen Çometiendo contra el scY~siego del vecindario, se halla enel caso de recordar a todos losbarceloneses:

que ~e prohibe cuálcp~ler a-Se de ruido evitable o innecesa-rio durante las 24 horas del díaen las Calles y plazas de la du-dad y en los demásparajes pú-pucos ciudadanosy de maneraespecialdurante la noche.

que los aparatosde radio, al-tavoces; pianos y or~ganillosquepuedan oírse desde la vía pu-blica, no podrán funcionar en elcasco antigi~oy centro comer-cjal de la ciudad. cuando esténinstalados sin fines de propa-ganda en establecimientosy ve-hículos;

que los altavoces particularessólo podrán funcionar hasta las

L t ~ lo de la noche y desdelas 9 de—ó-~— I la mañana, debiendo tambiénamortiguar sus sonidos cuandomoleste al vecindario durante eldía;

que no podrán ‘dejarse do fl0-che en patios. galerías, balco.nes o ventanas,aunque sean in-tenores, aveso ammalesque consus cantos o gritos perturben

I ~el descansode los vecinos, y de-~ berán, asimi’sme, ser retiradoscuandodurante el día produzcanmolestias a los mismos;

que las verbenasy fiestas ca-llejeras análogas se permitirl.núnicamente haata las 11 de “tnoche, pudiendoprolongarsehas-ta la una los sábadosy vísperasde días festivos. Se exceptUanlas Fiestas Mayores de los anti-guos Municipios agregados. enlas que seguirán las normas trA-dicionales;

T E ATROSARN~UJ.Tarde. 5’45 SI.’gue et éxitO del ¿sneo~tárulo AL PARALE-LO... 60. coxu DannyRa~çI.5l (MISS ParL3lOiGI V 15 ijrestigto-sas tiguras. Butaca, 8pesetas Noche. sensa-Icional Ihomenaje aDanoy Rav~

1’4.c”n unfin de tiesta monu-mlental. actuandoMercedls Vecino. P’~-dro de Córdoba. Nm-Dv y Rosa,Lynda Ve-ra V Am~.ra.‘Lo nun-ca visto en un mt~iat)pr gramal

I3ARCELONA T. 213751ComoafiSa comtdia ca-taLuta, Drim~rac~oI’Yd:rector José l3rugue-r-a. HoY. tarde. ~‘l5. ynoche. 1045: CO(MiIIN-ÇAR DE NOU, Do-~njngo. tarde. exc’p-clonai orograma.dobl~sin prectd~~ates.

l3OLtitAt4, T, 22 56 27.Comoaflía ~e comediaMartíuez\ Sonia. Hoy,nn hay función paradar descanso a laCompaflia. Mañana Ydías sucesivos.el nia-vir éxito del ano:’iP~tEST.A.~ETU SUE.GFLA’ El d:sloque de1a~carc.~iadasconMar-tínez Soria. .

CALDEI~I0N~T. 218030(Cl lena artïfiklial).Gran Cía de Arte LI-rico. A. las 5’30: EJ..CAEO PRIMERO. ELHJUSAR hIE t..& GUAR-DhA y EL PUÑAO DEROSAS. oor Panadés.P. Andrés, Cab~i1leroyGai-cia IMartj NIChe.1030. Gran velada ho-m~naiea ~ maestrQsChui,cL Pérez Sorianoy Serrano, eon sus ta-mocas obras t~ ALE-GRIA DE LA tIllER-TA, EL GUITARRltX~V MORDIS Y CRIS-TfANOS. oor ~Torr~s.Caball.’ro, García Mai-ti y Farr~é,Maéana,tardes EIGHEMII)S yFIL CANTAJI DELMIflIFERO, Nool~ ydom~go, tarde: LOSClAVELES V L~,DO-LODOSA. Dominga no..che, r~oosiciÔnde MA-RINA.

COMEDIA. (Fteií’rigera—do) E 215172. Cern-pañía del Teatro bs-PalloL A las 6’115 Y

que los Concejales flelegad~’sde Distrito podrán dietar nor-mas especiales para su aplica-ción en las proximidades~de clinicas y l~o~pi~’ale~,aunque li-n~itenlo dispuesto en los apaftados anteriores.

Trevor i-Ioward; ySTAN Y OLLV~II ~[O-HELIOS, j’o.ajo,

COLNMJM, Tarde 4’30liorna 10 30. No Do L)j-buio s’ í:IABLOSÍLLA.por ‘1 n.eIl~ )~IítIeI.a

CRESTI”IA. l’J,enp luDOnum~iida. E,’,l,rerio deEL ElIJO DEL E’IR\-ytI. (t~crucoto~). Mi-olael i-IaJgx4vèV JOdOK~nt.KLLSAAL. Tarde, de4 a 8. No ‘he, 10 30:(nom rada) ‘ltiDiktO-NIOS UD ACERO.

METROPOL., Tardi alas 4; floChe. a laslOTO: i’.iE HICIERONFUGITiVO OOr SailyGray y Tievor Ho-war~ d~~uio.documental y ~.o-De.

MONTETOARLIO. Tardlcantiluja de 4’30 a8’sO. Noche, LO’40, nu-merad& ViVA LA VI-DA y No-Do.

PARIS, Cuntinua desdeJas 4: LAS ZAPATI-LLAS ROJ.AS. TOIlE-RO A LA FUERZA yNot. NoDo.

TIVOLI. (Telf. 214252)H~’y,4’15 (c~nLinuaiy10 30: El éxito delES~i~A EN Lit tS~L(ti can~eenatoinun-

cl:l de fu ho.),WINLIsOR. Tarde 4, ~.l-timas n ‘oyecc ‘‘J.~ceW)STRO PALIDO No-

,cht. ]0’30 numerada-Estreno de RL H1JUDEL PIR~TA (terni-coor). Sor ~v1~OI)U~lRedgra~v’ty Jean Eend

1O’30, Clamoroso éxi.t-o de la oya da Louede Vega EL VILLANOEN SU RINCON. Sia-gistral realizacléil ar-tostica

COMIC0. T. 233320A las 6 y 1045 Joa’quín Gasa oresenta

el nuevo V graciosoéxito TE ESPIORO ENEL COMICO por Car-men de Lirio. Ataci.y,Carlitos 1-taus. F:nadeGranada. h~co~abora-ción de Mary Sautpe-re y un cofliunto in-superable.Se despachecon 7 días dé afltíCl-pación,

POLIOIIAMA. T. 210773Todps los días, 613y1045: Carmen Mortlly Ptíae Blanco. cousugran espectáculo, ENEL COR&ZON. BAN-lIERAS. de Quintare.León y Quiroga.

ROMEA. leIt. 215147,U’.timos dias de éxItoarrollador MELO 1)1 J.SDEL MANUBRIO carsus cre.,.aor~sAntonioAmays. Mignon y suno.abilísima Or~ues’a.Ruman, AmaLa Mrjli.na. Ballets . Magi icér dernas coniunto ceadietas Mafiana. sába-da se estrenarála se-~Unda verson de ME-LOGIAS DEL MkNJ»IlIRIO. cotabirndo savélebre artista l~.liaDorita y un nuevoel~ncoarttstico de no-tahtiid,ads,s. Decoridosnu,svos Magna cr~~en-lactan. Se despacha’iiocal:dad

5scon 5 diezde ~ntelaclón. rodoslos dias. 613 tarde y10”15 noche.

VIC’EORLI. i’arde, 6 ynoche I0’45: Exito dela fantasía musLcsl~AESTAMOS AQIJI.Triunfo de Lota Ra-mus y toda la coin-’p,ñía. Hoy, nochi, no-menaje a EsoeranzaPosadas. Gran tin defiRta,

CINES DEIISTP.ENOCAPITOL Continuades-de las 3’30: ME HICIERON UN F’UGITIVO. cor Saily Gray y

blatte, 1913: Este final de extraer—caria b3llirza, h~beciho ir de coro-’

I n~llaa los más pintados solucionis-I tag y a otros que no lo son y~que también han querido meter~bí,za, Sucedequ~el últirn0 cartts’I dho ‘ sale por donde nadie espera,~dando a$~Una gran 0orpresaadI-~más de su Innegable belleza. Vea-mos:

Posición: Blancas:Rg2. Tg6, A1h4.~Peón en a3. ~gras: Rb5, peon~s~Cn aó, c2. c5 y~”~c6~Las blancasjuegan Y hacen tablas.

Algunos y buí.nos soluclonistls,ante tal posición, hpai renunciadoa le solucón y otros han declaradoque era el negro que ganaba...

MII aquí la solución: :i. a4+,TILO!; 2. Af2, cl igual a D; 3.T x c.31

Amenaza ganar la dama di~’ec-tamerile y valiéndose de la dtscu-bierta, ganando acls.más la par-tidl

:3..,. DXT; 4. Rbi!!, RxA; 5.Ahogada. taolas,

IB 4. .., R uega; 5, A X D tam-bién da tablas. ‘por la circunstan-ria de que el pçón blanco no po-‘1i~á coronarse, ya que entra enbluner, y ti alfil del blanco deilin-de cas:~lasa--gras, no pudiendoserdesbalojado el rey n~grode loscuadros a8-h7,

l-lan enviado la solución exactalos señoras Torralba, Sola, Terni-no, Pons. Ci-brian, Ox-fi, RosOli, Sa’-li,, Casajuana,CII. Escoin y Ca-rranza. Todos ellos ganan SCispuntos.

La clasificación qui. se obtieneido~~l~uIésde t~toS resuRados, ils:Gl, 79 puntos y medio: Casajuafla.79; ElcOin y ltos~l1,78 y medio:Torraba. 78 Y m,dio; Sala, 76: Ci-rama, 772; Orn. 71; Vivas, 68;Eola. 68 y madio: Culebra, 64 y

~medi0 :Sánoh~z,63 y medio; Te-miño, 61 y medio; A. Sampere,

‘ M, gampI.re y Cebrián. 61; Freixa,(30; ‘Pons, 58 y nied.o; Ripou. 54;Tob’~d.March y Caydusi, 53; Go-melión y CastEls, (32 y medio; Fer-

‘ níni~~Z,.50; Allabás y de Djego. 47;~GNavelll, 45 y mçdio; García. 44 ymedio, Escudero y Jus~o,44; ¡Ir-pi. 42~Caparrós, 34: Puerto. 23;Martí y Ayuso. 24 y msdio; (‘é-

. novas, 17: Gutiérrez, 16 y mcdio;Ceniro~14 y medio; Daméucoh.

I 14; Jané, lO; Dalmau. 9 y modio;MoUs y Almaraz. 9; Rovira, LÔPI~Z,

, C~sade5us,Am. r, P. Puig, J. C,r-I e~1la5,Jaime (‘ni-cellas, F. Puig.Corbetó y Corbeta, 5; Tratal. 2 y

Batlaoh, 1.

PANORAMAREG ~O.NALPBIMTOR C’AMPPN3NATÛ flIR TiAR-CEbONA DE PARTIDAS RAPIDAS.MOíSES ROSOL, DE LA UNION

GRACIENtiE DE AJEDREZ,CAMPEON

‘El día 14 cR1 corriente, a lasdiez de la noche, se celebró el

I i Camieonate de ~arcelorra d~

,~. ~ ;,,~~J~ ~Yd~gs4.~á rA~j EE~13I~ Lo que opinan en Madrid

Una sensacionale~eenade b g tan producei~ude avesíturas,entecnicolor «El hijo del Pirata», que distiibu~e Procines, y quo

esta 1104311e será estrenada en l~sCines Windsor y Q~istIna

T IV OHOY VIERNES 4’15 (~,ontinua)

1O’30 ‘ (numerada)

¡ESOLEMNE ESTRENO I!C~ilqiieMUI~OJ214 LORENA*Zz~GAP7ÂY)í

~4Á___ ‘

¡ION JESLIS RIVERO MI~[SESEn San Feliu de Guixois, doa’

de pasaba unos días de doscan-so, la muere ha sorprendidoaD. JesúsRivero Mene’es.ex pre-~iden~e de la FederacrnnEspa-nola de [rúthol y peisonalidadbien Conocida dentro d~l am-bienio futbolístico. Una emboliafrió la causa de tan inesperadofin que lia Causado consrerna~C Ófl en todos aquellos rnudicsen donde el senor Rivero 110’neses ci-a conocido.

Ayer se procedió al trasladodel cadáver de San Feliu deGuixois a Barceirna para pro’seguir en el expresode Madridrumbo a Valladolid, donde re-cibirá crittiana sepultura.

La Federación Catalana deFútbol estuvo repre eniada en

•cl iuc1uosO ado por su presi-

dente D. Aguetmn Pujol. y losfederativcs sonores Capdevila,Trías y el secretario general se-flor Parcerisas.

Tomó la representaciónde laFederacion Espanola el senorCarlos pinilla, SubsecretariodeTrabajo, quien se hallaba pasan’do unos días en Tossa.

El senor Sainz, ex presiden’te de la Federación Catalana yparticular am~go del finadf,acompañéa la familia del señorRivero Menese~a Valladolid.

EL MUNDO DEPORTIVO ,easociaal dolor que tan sensib,epérdida ha producido en los me-dios deportivosy da su más senStido pésamea la familia RiveroMeneses,

La pelfeula que abrió las puertas de Flollywood a su director:RUGO FREGONESE

4153i~’,~

~do estrenadas en Bsrcelona enla~últiniaS temporadas,

No es aventurado vaticinar que«Yo soy la ley» volverá a tenerun interés muy ma.rcedo para losespectedoresy el inteligente públi-co de Barcelona, de tun personal,

‘ seguro y e~vadOcriterio en mate-ria cinema~iográftca,el cual ha-brá de reei~1resl;~~reposición conel entusiasmoque siempredespier-tan en él Las peliculûs que repre-sentanlos liit~osdel SéptimqArte-

Cierre de la suscripcidna

~‘WIND5ORPALACECRISTINAHOY, NOCHEA LAS 1O”30

ESPECTACIJLARESTRENO

: ~ ~—:~: ~

Tras lo que nos dijeron los se hizó en Bilbao, y han gana-del Marítimo a su regreso de do los del «t5rkis.Bilbao, nL nuestra curiosidad ,pe —Pero ~u bote, segúnsabeus-riodística pi la de nqestros t’ ted muy bien, era muy superiortores podía pasar sin conocer al de los barcelone~es.¿Por qué,los motivos que determ;naron repetimos, no se hicieron dos re-la injus1a climinacion del «cua- gatas?EN PRO DE LA DIGNIDAD ~ ciel Marítimo. Por ello nos —No se había acordadoasí en

CIUDADANApusimos annelle en contacto te- la reunión. Solo se habló de una

La Dirección General de Se- lefónico con un alto, muy alto, regata.guridad llama la atención de es- miembro de la Federacion Es- —~Perousted cree que conta Alcaldía sobre la ~rolt,fera- pariola de Romo. quien nos clió embarcacionescíe distin’o va.Jcción de personasde ambos se- la version oficial de lo sucedido ~ puede cotejar juatamente la,cos que pululan por las mme- en Bilbao, la cual, si bien en valía dé dos equipos?diaciones de estacionesde ferv- formulismo difiere de la qu~di- —No. Pero. según mis infor-carril o autobuses,a la entrada mus ayer, en cl fondo. (jeja sin mes, 01 «cuatro» del «Urkia tu-tic Museos o lugares de recreo oxpliracion racional el punto Vi- vo su ~eor actua,cion, y el Ma-en las cercanías de los noo~a-tal do 1a Cu°sion: el porque no rítimo la mejor. Nosotros creamentos artísticos y en las pro- Se hizo una segunda regata con mes firmemente que el equipoximidadesde los hot°lescl” vta- Cdi[il)I) ije elïiiJarLaCiOflOS. Quido dunoatiaiiii es el mejur.jeros, ofreciendodiversa cla.~e~l~’ permaneceren el anoniino tam~ —Pues entoures ¿por qué noservicios a los turistas. a los que bión él — la costumbre por lo delano fuera de dudas con unaacosan materialmente en ‘pugoa visto es moda de estg verano — segunda regata con cambio depor lograr su aceptaclon: ma e- pero, como es un buen amigo. botes?teros. baratijeroE~guías con o ~ la respetamos. —Los donostiarras son mucha-sin autorización, avisadores de —~,Quéopina de lo que dijeron dios modestos que no disponencoches, limpiabotas y decidoras los del Marítimo? ~Casi de tiempo.de la buena ventirra, moles an _ ~ —Pues, entre los nuestros,obstinadamentea nuestros viet- —Pues que hay qqe escuchar, anote usted a dos ebanistas,untantes que adquieren así tin tris- siempre a l~s dos partes. En corredor de publicidad y un e~n-te concepto de nuestro pueblo a prin(’iriio, ellos me dijeron que picado de oficina, que sepamos.la vista de este conjunto de~venrlriap el viernes. Se presen-i ¿For qué supone us~edque nodesarrapadosy pícaros. ~taron el sábado, y por ello no ~Uegaron el viernes?

En su consecuenciahan sido ~tenían nada ireparado. ~ —~,Sahequé le digo, amigodadas órdenes lerminantes a Id ~ —~Ah.ya! ¿Y por qué ní, se~Fornelis? Que hace usted mucho.lefatiira de la Guardia para la ~hicieron dus regatas? Cd~) de lo que le dijeion los delrepresión de tales abusos,cneo-~ —Despuésde SU victoria sobre~ Marítimo.mendando asimismo al público ~el cuatro portugues, ya es mu- ~ Puedeque sí. aunque no loen general que procedaa su de- ~cho que los d~l «Urki» se avi- I hagamos Intencionadamente.Pc- I________________néncia, y recomendando a I s meran a hacer otra. ro, de todas formas. a la aficiónque ejercieren tales industrias —Perdone,pero no lo creo así.~ barcelonesale ha sentado muy ________________________________dentro de la legalidad que se En la reunión en s~ueambos mal el comportamiento de ‘los ~ ~ ~ ~ ~

atengan estrictamente a la ob- p:ráhamos pre e-rites, «se acer- eloriostiarras,‘ poniendo peros aservanciade las tarifas vigentes dé antes de hacer las regatas una cosa que, por su justicia,y a las indicacionesde la Guar- valideraspara el cumpeohalona- era indiscutible. Sobre todo, te-dia Urbana. clonai que los «cuatro» harían niend en ruenla cómo les han favor del jugador Qarrobé— — otra eliminatorio en Bilbao an- tratado siempre aquí antonues-

tes del CampeonatoIbérico». Yo .1ro público corno los demás bo- El jugador Garrobé, la fami-diría que ya fué bastante que gadores’. Saliendo con ellos para lía-del mistao y E~LMUNDO DE-

NUESTROS TELRFONOS~ el Marítimo ‘se aviniera a Que que aprendieran a remar en PORTIVO se complacen en ‘la-en Lisboa corriera el «ocho» du- «outrigger)), no negándosea que cer público su agradecimientoa

I.~e~acoció~25 53 5~ nostiaira, que en dofinitiva per- uilizaran los m~j°resbntes, y todo~los dep rtistas y personas(lié. y el «Cuatro» donostiarra. alegrápdose casi como de COSa en general que han contribuidoA~inó~~25 58 4s sin disputar previamente la Cli- propia por sus éxitos, la mayo- co~Sut, donativos a engrosarlamnatoria r~jnveni.la. ~ ria cri detriment~de los pro- suscrtpcion que hoy se cierra

— —No hubo ~ios1iilidad mate- ~ con la cifra to’al. de 7.268’— po’— —,-—-- — rial de hai~erla regata, pero ya —Quizá estaderrota sea la que setas.

—~ , —~-~ , haga despertara Cataluna. que~ Para conocimiento de todesBOSQUE. PRINCIPAL y (mí la cuna del remo espanol.I los qée han contribuido a estaVLRDÍ, SUDAN y telAR del marasmo en que está hun- ~humanitaria obra nos congrasU-DE HIERBA, ~.jI)-DO dida. ¡Olalá cl ano próximo su- ‘ lamos en comunicarles que el

í’ATAIdJÑA JUANA lilil , peren la actuaciónde los don~,i-~senor Garrobé se encuentra,enAlilo, oor Ingrid tiarras! ~ I ~., ~{ tualidad. bastante mejora-Lloigman V LOS ‘[lliJi ~ —

4Ojalá! Aunque lo cierto es do de su dclencia ~ la apUra-CAD uLLEROS (ambas~que, esta voz, de poco les ha < ion de la ,stt’eptomlCifla en euen tç iilcolor) I valido haber despertadoa tiem- . persona, parece ser que ha da

CIdNTIIAL, LOS hEINiLS DE LA MUERtE ~ ~ I do magnífico rcsul

1ado.(/.‘~5nturas del (‘cOi- ~ ~‘ aquí ierm:nó la conferen~I De la cantidad recaudadahart

, tán Mar~v(las) U ‘JA Citi, cori un ella’, a pronto en 1 sido entregadasal Hospital deTARDE EN EL (‘III- I Barceli ria», . San Pablo 1.653 pta$. y a la(A) y complemento, j a’orii;ind, FO[INELLS. señora de Garrobé el resto.

B()J11lJ(), VIVE COMO ~ ~QUIJaltt.S y EL RE-

1N EL A DOEX(’E[~SLØR. qOIJDADO Lhh~DROMOPARQUE (SOL DE BA~X)r *PROFI:SIONAJ.. y CAETA A MI ATADA,FtI()Et(OA LINA TARDE Traveserade Las CortsEN ici, CiRCO y CA-MAIIADA X. MAÑANA, SAJ3ADO, 1O’45 NOCHBI:

INTEllO, (‘AliTA GE

UNA DESCONOCIDIA. Inauguración de las carrerasnocturnasdey EL. PUENTE DEWAT’IIJIILOO. ~ coches“midgets” y de la instalacióneléctFicaMANILA. UN HOMBRE IFENOM.ENO (cn tOc- I Palta reglamentaria de medidas internacionale~:un cuartontcolox-) y CINCOTOuILlAS AL CAIRO. I de milla de longitud y 12 metros de anchu~a

M.tRILAND. VIDA IN- ~ ENTRADA GENERAL DESDE 5 PTA5.TIMA l)E IULIA MO- I

C.c tecnicolor), ~ nueva modalidad de carreras por categoríasRIUS ‘~ RIO ABAJO,NIZA y CEEtVANTESJCAItTA DE UNA DES- ~ ICONOCIDA y EL ____________________________________________________

I’iJliINTliJ DIE WATER- ILOO, INUEVO. ‘Desde las 3’45LAS EIERJeW’QAS yCARTA A ÍIWS ES-

P(ISA.Sl Dibujos yN ri.-DQ

NlJítE~ y TETIJAN.~‘E{l’lfEZADlf y MU-

ItÍERON CON LASIlOTAS PUESTAS.

PALA(íO DEL CINEd-MA, LOS ‘l’RES MOS ‘---

QIJE’ljcItOS, ocr LanaTumor y LA VIDAPRIVADA DE WAL-TER MIUFY. ocr Dan-ny Kty~, (ambas enI ci’ n1roiorL’ELAV’() Dtsde la.s 3’lSROMANCE MUSIC4L

Por L;berta’d Lamai’-. (lise V UNA MILlERCUALQUIERA, u o r

¡fiaría Félix,PRINCESA, FESTIVALEN MIII ICO (in tir’nichon y SUCIIIL)IO

. BAILANDO.VEtEIGRIIA. (Refrigera

do) [lesda lai 3, lluteca 3 ota~s.A TRAVES DEL ESPEJO yEXTRAÑA MUJER.

en medio de su característico des-.enfado, pone una nota amarga pa-,ra mayor relieve del contorno bu-mano de los personajes,entre loScuales h~y un tipo maravillosa-mente observado por Cla,ir y so-brialuente interp~’etadopor Mail-rice Chevalier, que ha encOntra-do una gran oportunidad para de-mostrara los públicos su gran tenipie de‘ actor dramatico,aunqueeldramatismo no es SU forma expre-•siva directa en el film, sino laconsecuenciade un asuntoen ejque cada reacción obedecea unestado cordial,

«EJ silencio es oro» tué galardo-nada eu el festival mundial del ifilm d~Bruselas can el Oren Pie-mio, y ha seguido cosechandolas I

máximas distinciones en todo elmundo,

Je la nueva prMacclón delgenial dramaturgo Grahan

Greene, autor de«EL TERCER1IOMBRE~

E£DwaRD a.ROBIÑSONr-- —

Un film europeod~René Clairha sido siempre una obra exqul-sita que Los espectadoresban sa-boreado con extraordinario pla-cer : pero cete gusto lo acusaránaún más CU6ndo conozcanla pro-ducción R E. O,lPathé. «El silen~oie es oro», quo repertorio M. deMiguel presetlt.ará prózimamente,

en nuestraciudad, puesen eUa el’célebre cineastagalo S—en estaocasión. autor y directorde la pelicu~la— ha hecho tina filigrana de bu-morismo e ironía, agudo y pain- Vibrará usted al sentir las eme-sajilte, pues a los mmnentoe feR-c1~lmoscon q~leprovoca oarcaja. ciones de un relato que ledes IncontenTibles con su certera mantendrá «sispensoobseDvaclófl, suoedeuotros en que ‘

(Autorizada para mayores)

En un ambiente misterioso,dramático, se van trazandouna serie de episodios de in-ci-cible intensidad emocional

Autorizada para mayoresLocalidades anticipadas

— —s---AMBOS LOCAL3~SDELICIO’SAMIIINTE REF~tIGERADOS

cflfll~s DEREESTRENO

ALEXANDRA 4 y 10’20LAS CUATRO PLU-M AS,

&LO\DaA SCHEREZADE y MURIERONCON LAS BOTASPUESTAS,

~R!STOS. Lai. E’NCON-TEE EN PARIS V MECASE CON UNA BRU’JA

ASTORIA. Tardi. 4’30,I\oche 930, ANA Y LLREY DE SIAM w ELTELON DE ACERO.

A’ILANTA. Desde las340: LAS CUATROPLUMAS y LA OTRA

~! MOd~~O~eapeø~ahstentøcresdosp..re Jefei y Qfic~al.~,Autoridades.Agentes, Particulares,e2c.

f.~,itftii»osfoll.ioi dø.cnptivo~,oetélogesCcioi~.ipusID adquiaicióndé enesansOEl ~ ~Zi~fl flOlLo pida,menciosendoelnombrede e~ie

E. un prodU~$Ode

UNCETA yCA$A ŒNTRAL~CUUNICA (VIZCAYA) Àp.i~ss~

E, M.dnd, Av io,é AnioÑo, Si, ende.

Constnio~ore,i~mbién,de M~di1lo*rt.um*’Sicos y Aceesozioepsala induefl’ie Texili.

~ --- ~, ~: lA ~ ‘1•~~~Viernes, 25 de agosto de 1950. por R. GUINART CAVALLE

~Concurs~de soudonçs 1929 ~1949I JOAQUIN GIL. LIDER, SEGUIDO 1115 CASA.JUANA ,~MEDIO PUNTO~ y DE ROSEI,L Y ES COIN, A UN PUNTO

I Aunque era intención nuestra Solución al tama núm. 2~, final, que e~cuadro de puntuaclón apa- de partida ViV5 jugada eij. el Caté

- — ; récisra an la cróndca de la pasada Bauer, de Berlin, ~n 1968. Las ne-, I semana,lo inesperadosobréxino y gran sonconducidaspor eJ profesor

lina reposiciónco~categoríacambió Po~completo la faz de Sormann,Se trata de un bellísimonuestro prop~slto,Una ligera in- I final de ‘partida que biea podría

de estrenio ~ dts~~ición ri~ti~vo ail erlonilslta, ~anunctarsemate en doce jugadas,:&i cabo de ñueve af~oSde su es- ceibo días en cama y no tuvo ma- I Su maxima hilleza está en la ma-

cera de preparar unas cuartllias cera de produCir~sel mats, ya quelreno, volverá a aparecer en La a fin de que no £u~serota la cou- Sl es balla la maniobra de llevarprestigiosa pantalla tICI cine Coli- tinuidad de estas crónicas que de . el rey situado en l~.banda hactaseum la inolvidable creación de largo tisnipo mantienen contacto , el centro, todavía ‘lo «s más poderEUward G. Robinton, «Lo soy la con la atición. Esta v~zla culpa dar el mate en el mismo centto1~y)>,Una de las películas que sen.- es del cronisla. Esperamosque los del tablero y solo con una origina-taron las basesdel moderno géne- 1~toi’Cs de EL MUNDO DEPOR- ‘ lístnia posición del caballo.ro policial y con la cual el direc ~ sabrándisculparnos.Con ello I Recordamos aquí la- posición:tor Alexander Hall dió un gran dejamos ttrnabiada esta Incidencia,~Blancas: D1s5, Rg4, peón en h4,pasohaciale, evoluciónde i~S for Los sol~aEonlataspodrán cons- ~Negras: Flif2, 036, Cf3. Juegan ne~-mas narretífas, tanto que, actual- tatar con el cuadro a la vista la ~gras, El mate ~5 origina a causamente, cuando volvemos a visio- puntuación obtépida ~n cada uno ~de una seria óe jugadas forzadas,mir esta producción que presen. da loI tem5sque forman partedel Veamos:te Columbia Films, no nos pare- Concursoy a su vgs la, puntuación 1..., Dg’3+.ce demasiadodietanciadade otras ~ qu

5 les corresponde,Isi como Algún sotuclonista pretende darpelículasdel mismo tipo que han en comparaciónde los demáscon- como prImera juga&a de igual va-~ cu,r.saiites las posibilidades que 1er 1~.,Db4+; 1... Dd4-f. No

~—~~-‘~—---—-‘—e I pueden tener ~fl lograr dRarmi- es ‘lo mismo, S~comprende que

)~__._é7az~z41.e.t”c~ ~nada cclocac16~efl’-”la clasificación ‘la jugada del ttxto fuerza al biso-final. co a hacer su única ,1ugada~Con‘~~eamoschore las solucionesco- ~‘las otr~s,a todas luces inferiores,

(.e~~mwi~oD~po~t~~~ros Z2, 23 y 24. iilhI3. cosa que con la del tIxt~rrespondientes a los temas nüme- el blanco tiene eçimo resputsta 2.

Solución al tema núm. 22, final no acontece. En su. consecuenciaEl próximo domingo por la de partida vjva, jugJ.daen ‘el Tor- 120 65 lo mismo.,,

tarde será presentado en el Plie- neo para el campeonatode llora- 2. Rf5. tDe5+; 3. Rgfl,blo Español un nuevo espectáculoI n:a sil. Riew, julio d~1937: Las Si vuH’ve al rey a g4 con 0h2+infanlil, «1V Gatos», con la cola- j blancas son conducidaspor Koróh~ se gana la’ dama y la partida.boiuición de destacadosartistas.lm~’ r; las negras por Polléck. Exis- Tambiénahorajui~gael blanco foc-—~-—.——~-__~—-—-- ~ten en tStS final eles fuertes ame- zado, puesdrbe defendtr la dama.

—.-.--.--—-‘—— ‘ naz’ss del blanco. Una d~ ellos 3..., ‘DeS+ ~ 4, Rhû, Dh8+ ; 5.—~‘,“- ‘I” ~ ~ I TeS-H que sería causa del mate Rg6, Cxff~4+: 6, ligó,

Si el blanco elimiflara l~obstrue- liii i’ey blanco no puede di5j~rc:~~ L DERON ~ción del caballo blanco situado en de defender la dama,dó ‘~ hjciera desaparecerla de-’ ..-, DeS+!l; 7, IIhfl.

O’-a, CFI. do Arte Ur~coI ~ que del cuadro ~ ejerce el También esta jugada es forza-caballo negro situado ~n dfl, He-. d~ Si 7. RXC, lTg3 ~nate Lo mis-’Hoy, noche: GRAN VELADA mos dicho que sería causa deá nao ocurre con 7. Rg4.HOMENAJE a los Mtros. mate debAlo a que la torre negra 7..., 015+; 8, IRgO, de7+; 9.CHUECA, PEREZ SORIANO que vigila ~l cuadro g7, donde el Rih6,y SERRANO con sus famosas blanco ejerce la segunda de las La maniobra bastá aqul ha’ ~ldoobras LA ALEORJA. DE I~A fuertes amenazas,deberla desviar- exceIente~habióndose eon~guidoH1TERTA, EL GIJITARRICO ~ y en definitiva es la combi- elbninar la defensa del blanco quey MOROS fl Y CRISTIANOS. nación de las do~ana~nazasque ej~rdael peóny situar el caballoMañana, tarde: BOJJEMÏOS gana la partida: . en ulla casilla donde domina me-y EL CANTAR DEL ARRIE- ~ Cb4’!, axO. OrSS casillas: ‘las del centro, LoRO, por J. GRAL, G. ALCA- ‘El bLai*io a~15flasa2, DXC, s~-que sigqo también es forzoso:RAZ y J. FARRE. Mañana, guide de T~8+ g niáte efl dos, 9.... De-8-i-: 10. Rg5, Dgl+; 11,noche: LOS CLAVELES, por 2. DXC!!, Ddi7. I14’4, Dg3+: 12, 11e4, De3 mat!!!E. VENDRELL y LA DOLO- Sin duda la mejor. (Dei libro «SdhaohkombinatiorsROSA, por E. VENDRELL ~ ndau, ~s, de Max WêissiO,(hijo). Domingo tarde: Fan- Si 3.... go; 4. Tgea! La solución de este final valíatástico cartel Serrano, LOS ~, Txg7!, DXD; 5. Tg8+lt y rince puntos. Han enandedo laDE ARAGON, LOS CLAVE- mateen do4, ~olución exacta Torralba. Sola, Al-1)715 y LA DOLOROSA, por (IDe-l «‘lbs Oh~ssRevlew»), tal4ás, Tamifio, M, Sampere, A.V’ENIiRELL y VENDRELL ‘Enviaron la solución exacta a Sampere, Cebrlán, Orn, RoseR, Sa-(hijo). Domingo, noche: LA ~ fj»~ la cual

1valfacuatro pon- la, Casajuana,Gil, Escon, FreixaGRAN VIA y MARINA, insu- tos, Torralbe, Sala. Casajuana, Gil y) CMranza. Toiles ej~os ganan~pPrable creación de CONCHI- ~ z~co~n.Estos ganan todos cua- pues. cinco puntos.TA MIRALLES, RAUL GAR- ~ puntos, Los solucionlstas Orn, Solución al t~n5 afim. 24, fi-CIA, JOSE NAVARRO y Vivas, RoseEy Culebra ganan tres nal de partida artístico, de MaRi-

OSCAR POE ~ ~ata~á~,dQs~ ~ P~U~-~~U «R1~565’T~’~ ,

(;~t#. ‘ -‘e ~enzw cieL c~-c~*.4~,’gw’z&~r:r~e.waaao~~L2 ~ ‘,‘ ‘5 6 ‘~ e 9 x~ II 1.2 13 P’ ~5 ¡~/7 18 1~20 2f22 23 ,~ 25 ~ taud.

~ z ~‘ ‘~ ~‘ ï ~ 6 ~ O 2 .2 g ~o z ~ 2 6 i5 2 0 3 5 6 ‘74C,24~tr~2~~ ‘1 2. a ~ ~- Q Q ~ 2 -a ~_ - 2~7~~ L ~. — — - -~ - - -

;~4,f~~f 2~~ ~ a a 5 Q 2 a .~. ~ c5 2 0 6 2 Q ~ ~ ~ ~ - — ~ - 58~47GvrÔC,fzs ~:~ ~~~ ~ ~- ~ — — - — - — I ii,~~~àøz~zec42~~ 4 2 a 2 2 Q — — * — — — ~14C4,ft~ 2~~ ~ - - — - — - -, - - 52.Ça~~z~,e&2 3 1~~ ~ ~ ~ ~ 2” ~T~‘ ~ ï ~ ~ ~‘ ‘ ‘

7~(Lnla~a~’,~ ~ a a . - — - — - - - 9~ Z ~ ~ 2 2 Ô ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~- ~ 2. ~ ~. ii q7q~’c~i&~~ey2~~-a ~ 2 ~‘ O 2 2 2 2 ~ 2 o 6 2 0 3 6~G~,ttz

4j~ a ~ t~~ii : : I ~ ~ ~ ~ : I : ii ~I I ii : ~: : i~u&,i2_r 2 3 1X2 2 2 ,~ 6 2 2 2 2 6 2i O 6 2 2 3 6 2 ~ 3 5 0~ Ï ~ ~ ~ ~ - — — — - - — t- —- 5~ ~ ~: : : : : : : : : : ii ii ii ii : ii ii : ii ii ~ ii : ~~LLJ~ ~ 3 ‘ 57~&ce1ta~~2~~i-,- ,~ : ~ 5;~z1.G~cd&as~ ~ — - - - - — - - — - — - — — - — s)~Lc;càc&L L ~. ~ ~ ~ . ~ Q ~ ~ ~ ~ ~ ~ 2 0 3 6 ~_

RS~Rae~ ~ 2~a z ~~ L Q 2~~ ~ ?~o ~ 2 ~Q~ ~ 2 2 Q ~ Q 61J:çdézt,~’L& 2~~ L~~ ~ ~ ~ ~ ~- ~ ~ ~ ~- ~ ~ ~ ~ — ~ ~ ~ 1 52~C~ed~’a ~Q a L ~ ~i .~ ~ ~ ~ ~ ~ Q ~ ~ Q .~ ~ . 53X~~7~G�ø~~ ~ tg a ~ ~ ~. ~ a ~. z ~~ Q ~ ~~ . 2 2 ~. ~ ii~zço~, a ~. !~~ Z ~ ~- 2 2 ~aa ~ 2. ~ ~- .~ .~- -~- i~_.~- 2. ‘~t ~5~ 78~.X.~Qx9~fe~~2 3 IJ:~2 2 4’ 6 ~ 2 2 2 í5 2 2 i5 2 2 6 6 2 2 3 5 6 787g7GLL~L 2 ~i‘Ï~~ ~ ~ ~i~iZ ~i~ ~ ~i~i~ ~~ ii ~i~~ ~iI ~ I~5~:z~zc~ 2~~ (~~ 2~~ ~ ~ 2 2 2 S 2 2 6 2 2 ~ i3 2~.s~ae a ~ a a a ~ ~. L ~ ~ a ~ ~. Q ~ ~ ~ ~ ~ ~ 2 Q ~ Q ii I~LLLç 2 ~ 5cc;~Le*ke~~ Q ~~:~~~~~~~ I ~ 2 1 ~ ii ii : ii : ii ii ~rt G*~dÉe~~ 3 ~ ~ ~ T 57ICczste~2:~-z ~i~!a a ~: ~~ ~i~ ~ ~ ~i~ ~~ ï ~ ~iii ii : : : x 52%iXJa.r~e a ~Q z O 5 6 2. 2 2 2 0 2 0 iS 2 0 Q 6 2 07Za~z~Q Q ~LO : - — :i — - - — - — — -.. — — — - — — - I7;ata~6ci-j-a ~. ~ z ~ ‘ Q ~ ~iz ~. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 11 i~~T~ ~: ~(%~~zaR~da~ ~ L ~ & 2 -~ a a ~a ~a 2~ô 2 0 3 6 50ÁXaÁ~ Z -~ ~ a Q ~‘ Q ~ Q ~ ?. ~ ?~~ ~ Q 2 2~C7~~42.¿. ~ L &. a ,~ ~ ~ ~, ~ a ~. a a Q 2 ~ ~ ~ ~ ~ O ~. Q 607i~mizc: ~ 3 Q a ~ .~ .~. Q ~: ~ ~ <~~ Q i5 ~j 2 ‘3’ o 2, 2 5 ~5 O ~Z 2 21 6 2 ~O O 1 ~.s: 2 3 //~2 2 6 ~ 2 2 2 21 6 2 2 6 2 2 3~ô 2 2 2 5 d 767~.

. 2 3 Ô 2 2 5 ~S2 2 2 2ji5 2 0 6 2 0 csl iS 5171

~zc~~L;k~i21Z2 3 g 2 o 6 0 2 2 2 21 6 2 2 6 2 0 ii G 2. 0 5 6 6/s~c;2~aL~a.2 .~ 2 2 2 5 5 2 2 2 21 iS 2 2 ~ 2 2 ~ ~ 2 2 5 ~

a 24CL 2. 3 ¡Ya 2 2 6 6 2 2 2 2! 6 2 2. t5 2 0 ~ i ~ 2 2 4 5 6«x_~,~__ ~‘ 3 2 2 4 5 2 2 2 21 6 2 2 6 2 2 6 6 2 2 4 ~ � ‘~

Z:~a,~aLO O O 2 1 2, Wi

1~Û~r2 3 2 2 I - 9~ ~ ~ f ~ 2 5 5 2 2 2 21 ~ 2 2 6 2 2 6 ~ 2 2 ~/ 5 5 79

Y.5~o~a~2 3 2 0 2 6 6 ~ 1/~ 2 21 ~ 2 0 ~ 2 2 3 6 2 • 5 6 68~~7/1~X2Ach 2 5 2 2 2 5 o 2 Z ~. zj ~ 2 2 ô 2. 0 3 6 a O 557Aii~e~’á& 2. 3 0’ 2 0 -‘J O f ~ 2 0 0 2 2. 0 2 0 3 0 Q O O 25’L~

4~.g~eJ2 3 2 2 2 5 o 2 2 2 2. t~~ 2 ô 2 0 3 6 2 53ii3a/3T~~ad~ O 2 0 Q Q Q /~~QQ O o o o o ~iYaa�, ~, ‘ — 2~Ô O O is , to.

Partidas Rápidas, en ej local del~ ‘Unión Gr~ci1neede Ajedrez yorganizado por SstS mismo club,con gran éx.to de público Y Pa~ticipación, Han tomado parts eneste Campeonato 122 jugadores,representando a 13 clubs repas’-‘hdoz como zigue: U. G. A., 36;C. A ,‘Barcilona, 1~ R. L. Tive-li, 12; ICrtlz Roja, 10; AguIla, 10;C. A. Español, P; ARSa, 7; (‘ai’-melo, 6; HoRa, 4; Alass, 3; Leal-tad, 2 y Condal. 1,

‘El torneo, ds’bido a la gran can-ticirdi de jugadores inscritos, geha celebradopor eljmnatorias, re-sultando vence,ior lu~gode 1mo-tiva lucha. don Moisés Rosi.l1, d~Ir U, G, A.; sub’-campeón García(Cruz Roja); 3. Prado (Atesa); 4.Vivaz (C. A, Barcelon,o; 5, A. MuU’né (U. G. A.); 0, Puig (C. A, Es-pattai); 7, Arrlbbs (C. A, Espauoll;8. Sugai- (R. L. Tivoli); 9, Martí(U. G, A,); 10. (‘oil (C, A, Bar-celona); 11. Balagué (U. G, A.)~12. Coromnas (C. A. Español).

Terminado el torneo se proccdlóa la entr-ge de la H Medalla d~lMérito Dportivo de la U, G. A,a don Salvador Clar~ana.por si»constane labor defendlOdo dclub como jugador y como PrIai’dente en estos doe últimos anos.

‘Soguidameote s’l’scstuose el re-parto d»’ premios, que consistilanen siete m~gníficasCollas donadaspor el (Excmo. Ayuntamiento deBarcelona,litre, secar TenEnte deAlcalde del Distr-to VIII, [J. G, A.y senoI’~sAlbardoné, Clarjana, Go-dii y Balalla; una car.era-pitillcracedida por C A, 1i~rceloiia;nieda-lla.s y obsequios.RESULTADO

5 OBTEIOrDOS ENLAS PRUEBAS ORGANIZADASCON MOTIVO DEL III AVIVER-SARIO DE LA FUND’AClON DoLCLUB DE AJEDREZ ATENEO DE

SAN JUSTO DESVERNDía 2 de julio—Encuentro trían-

guiar ~ntrt C. A. Esplugas.C. A,Nue, C, A, Gambito y C. A. Ate’por O Bar La Piedra; y al prunerlugar.

Dia i~d~ julto.—Simultóneas a25 tableros a cargo ie don JaimeLl,.dó, que ganó 17, entabló 4 ypet’dio 4.

Dia 16 de julio,—Interclub a 15tablerr’s entre C, A Atlfleo y ClubA. San Feliu, qua ganó nuestroc’ub por 9 a 6.

Día 23 de julio—Don Jo54 M.lIas. Pr~siden-eHonorario del club,desarrolla una iflter.sant~partidacomentada,

TOrminada la misma ti~fle lu-gar el reparto d~prem1os de losCampeonatosloc~tesde la ltmpo-rada 1949-50, seguido de un ver-mut de honor al que tuvo La de-recaude de esis’ir el Prosjdented’l C. Ajedrez Barcelona, senorOlEr.

~ILLA2~ SOLERVíladomat, i22 ~ ~ARCELONÀ

top related