efecto del estado nutricional sobre el fármaco

Post on 12-Dec-2015

220 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

farmaco

TRANSCRIPT

La malnutrición : por defecto (ayuno, estrés metabólico) por exceso (obesidad)

Producen cambios bioquímicos y fisiopatológicos.

Estos cambios producen modificaciones en la farmacocinética de los fármacos

MODIFICA: absorción distribución metabolismo y excreción

Repercutirá en la acción farmacológica del medicamento

La acción farmacológica está en función del estado nutritivo en etapas previas.

La composición corporal: contenido en grasa masa magra Agua

Influye en : Distribución de los fármacos de naturaleza

liposoluble o hidrosoluble efecto terapéutico.

Situaciones de desnutrición proteico-calórica provocan :

Menor degradación de los medicamentos Potenciación de las acciones

farmacológicas.

Los Fármacos pueden producir : Alteración a nivel del apetito: efecto

directo o como un efecto secundario del fármaco.

Alteración en el gusto y en el olfato Alteraciones a nivel gástrico dificultando

la absorción de nutrientes Alteraciones de la excreción de

determinados nutrientes provocando una excesiva pérdida o por el contrario provocando retención de nutrientes con la consiguiente toxicidad.

› Hipoclorhidria o disminución de la secreción de HCl.› Retraso en el vaciado gástrico: debido a que no llegan

alimentos al estómago, no se estimula la motilidad, permaneciendo más tiempo en contacto con la mucosa gástrica.

› Alteración del tiempo de tránsito: puede aumentarse (diarreas) o disminuirse (si no hay alimento).

› Atrofia de la mucosa: la mucosa es un epitelio que se esta renovando continuamente, al no haber materiales para hacerlo se pierde su capacidad de absorción.

› Insuficiencia pancreática.› Maldigestión.› Proliferación bacteriana.

Todos estos efectos ocasionan: malabsorción de los fármacos y nutrientes Ineficacia farmacológica ó retraso en el efecto farmacológico.

Fármacos que se pueden ver afectados: Cloranfenicol Cloroquina Tetraciclina Rifampicina, Anticonvulsivantes

Sobre todo es importante como factor crítico para fármacos con margen terapéutico estrecho o para fármacos usados en niños.

2.- Efectos de la malnutrición sobre la composición corporal:

Cambios en el perfil de proteínas plasmáticas.

Hipoalbuminemia. Menor concentración de α-l-glucoproteína

ácida (transporta fármacos básicos). Cambios en la distribución de fluidos

corporales, lo cual produce aumento de agua extracelular.

Produce: Alteraciones en la distribución de fármacos:

Se altera la unión fármaco-proteína: - la fracción libre del fármaco AUMENTA

(activa, metabolizable y excretable): 1.- Produce efectos adversos o tóxicos 2.- Metaboliza eliminándose rápidamente

disminuyendo la eficacia – aumentar la dosis tras valoración de la función hepática y renal

Se modifica el volumen de distribución del fármaco:

- Disminuye la eficacia farmacológica.

La alteración en la unión fármaco-proteína se ha descrito en fármacos:

Cloranfenicol Penicilina Sulfametoxazol Gentamicina Cloxacilina Estreptomicina Etambutol Isoniazida Paraaminosalicilato Rifampicina

Fenitoína Digoxina Cloroquina Dicumarol Fenilbutazona Dihidroxicumarina Diazepam Warfarina

Sin trascendencia en fármacos con escasa unión a proteínas

3.- Efectos de la malnutrición sobre la capacidad metabólica:

Disfunción hepática Falta de coenzimas (vitaminas) y

sustratos (aminoácidos) para la biotransformación de fármacos.

Falta de enzimas para el metabolismo oxidativo.

 

El metabolismo oxidativo de glúcidos, grasas y proteínas se divide en:

- La primera etapa: los carbonos de estas macromoléculas dan lugar a moléculas de acetil-CoA de dos carbonos, e incluye las vías catabólicas de aminoácidos, la beta oxidación de ácidos grasos y la glucólisis.

- La segunda etapa: ciclo de Krebs- La tercera etapa es la fosforilación oxidativa, en la cual el poder

reductor (NADH y FADH2) generado se emplea para la síntesis de ATP.

Produce: Alteraciones en la metabolización de fármacos: FenazonaCloroquinaMetronidazolParacetamolSalicilatosSulfadiazinaCloranfenicolIsoniazidaTeofilinaAcetanilidaMetronidazolFenobarbital.

El aclaramiento del fármaco está deteriorado y tiende a acumularse (aumenta la semivida).

Por lo tanto la dosis y el intervalo de administración varian-aumentando el tiempo de administración.

Disminuye la tasa de filtración glomerular. Disminuye el flujo plasmático renal. Disfunción renal. Déficit mineral y electrolítico que afecta a

la función renal, sobe todo en fármacos de naturaleza inorgánica como el carbonato de litio que depende del balance de electrolitos.

Producen: Alteraciones en la excreción de los fármacos. Se retrasa la aclaración del fármaco. Riesgo de

toxicidad Esta descrito sobre todo en :PenicilinaAminoglucósidos (gentamicina y tobramicina)CefoxitinaTetraciclinasMetotrexato.

› Aumento de efectos adversos o tóxicos de la terapia farmacológica en los pacientes desnutridos (el fármaco se absorbe menos, pero también se metaboliza y excreta más lentamente).

› Puede ser necesario reajustar las dosis farmacológicas.

Los alimentos: Por su ingestión conjunta con medicamentos Estado de malnutrición (factor que influye en la

respuesta de los medicamentos que toma)

Altera el comportamiento del medicamento

Altera su actividad terapéutica: Aumenta, disminuye, retarda.

Se actúa sobre la RESPUESTA FARMACOLÓGICA,

por lo que no cumplirá con la misión para la que fue prescrito.

Gracias

top related