efectos de la precariedad laboral en la salud seminario-taller: “las implicancias de la expansión...

Post on 28-Jan-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Efectos de la Precariedad Laboral en la

SaludSeminario-taller:

“Las implicancias de la expansión del empleo precario para la organización y acción sindical”

Santiago, 27 de noviembre de 2014

Agenda

• Trabajo, Salud y Precariedad Laboral

• Concepto y medición de la Precariedad Laboral

• Resultados

Agenda

• Trabajo, Salud y Precariedad Laboral

• Concepto y medición de la Precariedad Laboral

• Resultados

El trabajo y la salud, ¿hacia dónde miramos?

Condiciones de trabajo

Circunstancias físicas y organizativas en las cuales se desarrolla el trabajo.

Las condiciones de trabajo físicas incluyen el ambiente físico, químico, biológico y ergonómico en que se desarrolla el trabajo.

La organización del trabajo incluye el ambiente psicosocial, la gestión y el control del trabajo, las tareas que llevan a cabo los trabajadores y la tecnología utilizada.

¿… y las condiciones de empleo?

• Las condiciones de empleo hacen referencia a las condiciones o circunstancias en las que una persona realiza un trabajo u ocupación.

• Supone habitualmente la existencia de un acuerdo entre un empleador y un empleado que ofrece su fuerza de trabajo.

Precariedad Laboral

Condiciones de Trabajo Condiciones de Empleo

¿Cómo afectan las condiciones de empleo a la salud?

Agenda

• Trabajo, Salud y Precariedad Laboral

• Concepto y medición de la Precariedad Laboral

• Resultados

MEDICIÓN DE LA PRECARIEDAD LABORAL Y SU ASOCIACIÓN CON LA SALUD: BARCELONA

• Escala de Precariedad Laboral y Salud (EPRES). Trabajo del Grup de Recerca de Desigualtats en Salut GREDS-EMCONET del Departament de Ciències Experimentals i de la Salut de la Universitat Pompeu Fabre (Benach, Amable, Vives).

• Dimensiones de la EPRES

Temporalidad**

Desempoderamiento**

Vulnerabilidad**

Deprivación económica

Derechos sociales**

Ejercicio de derechos

Evidencia internacional (Benach, Vives, et al 2014).• Procesos de reestructuración productiva y reducciones de trabajadores:

Fase de anticipación y pérdida del trabajo:

- Salud física: incremento de riesgos cardiovasculares..- Salud Mental: incremento de uso de psicotrópicos.- Resultados en salud relacionados: desórdenes del sueño.

Los que se quedan o sobrevivientes:

- Salud física: incremento de obesidad.- Salud mental: ansiedad, stress, suicidio.

• Percepción de inseguridad en el trabajo:

- Salud física: incremento de usos de servicios de salud, incremento de infartos y muertes por problemas coronarios, problemas músculo-esqueléticos.

- Salud mental: incremento de depresiones y desórdenes de ansiedad.- Resultados relacionados: insatisfacción laboral.

Empleo temporal

-Salud física: incremento de mortalidad por causas externas (tabaco y alcohol).

-Salud mental: gran riesgo por uso de antidepresivos y alta probabilidad de fatiga.

Estados de bienestar y regímenes de mercado laboral, empleo flexible y salud

-Trabajadores con empleo flexible en países escandinavos con Estados de Bienestar reportan mejor o igual situación de salud cuando son comparados con trabajadores con contrato indefinido.

-Trabajadores precarios en regímenes de Estados de Bienestar remanentes reportan peores resultados en salud.

Agenda

• Trabajo, Salud y Precariedad Laboral

• Concepto y medición de la Precariedad Laboral

• Resultados

Resultados en Chile (Enets 2009 - 2010)

Reflexiones para la Organización de los Trabajadores

Flacso- CHILE : Programa Trabajo, Empleo y Equidad en Salud

¡Muchas gracias!

www.saludtrabajoyequidad.cl

top related