ejoramiento de la calidad de vida de ......“m ejoramiento de la calidad de vida de comunidades...

Post on 27-Oct-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

III Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRORegión Centroamérica y el Caribe

Proyecto FTG-7010/07

Documento de Trabajo NO. 11 269

FONTAGRO1 9 9 8 - 2 0 0 8

“MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE COMUNIDADESRURALES EN CINCO PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, ATRAVÉS DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN LA PRODUCCIÓN,PROCESAMIENTO AGROINDUSTRIAL Y MERCADEO DEL PLÁTANO”.

PROYECTO: FTG – 7010 / 07

13

Estado: Por IniciarPeríodo de Ejecución: 2008-2011Consorcio: CR, Ni, Pn, RD, Ve, BioversityExpositor/a: Luis E. Pocasangre (BIOVERSITY)Relator: Víctor Hugo Cardoso (PROCIANDINO)13.1 OBJETIVOS

General:Contribuir a mejorar la calidad de vida en comunidades depequeños productores de plátano en cinco países - CostaRica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana yVenezuela- a través del mejoramiento de la productividad desus plantaciones, el fortalecimiento agroindustrial y elaprovechamiento de las oportunidades de mercado y demercadeo de sus productos.

Específicos:1. Mejorar la productividad de fincas plataneras medi-

ante innovaciones tecnológicas en cuatro países deALC.

2. Desarrollar y/o fortalecer las capacidades técnicas y deinfraestructura para el procesamiento agroindustrial delplátano en cuatro países de ALC

3. Investigar e innovar en procesos de organizaciónempresarial para pequeños productores y productorasde plátano

4. Desarrollar y facilitar el uso de una plataforma deconocimientos e innovaciones tecnológicas en produc-ción, procesamiento agroindustrial y mercadeo del plá-tano para pequeños productores.

13.2 ACTIVIDADES A SER REALIZADAS

• Establecimiento de lotes semi comerciales con altasdensidades en 3 países.

• Sistema de macro propagación establecido.

• Metodologías de protección de material de siembra conbioproductos.

• Al menos tres investigaciones con apoyo de estudiantesde pre y postgrado se realizan por país.

• Identificación y cuantificación de factores causales deperdidas poscosecha en la finca.

• Identificación y cuantificación de factores causales depérdidas por rechazo en la agroindustria.

• Lista de clones locales de plátano con diferentes apti-tudes para la agroindustria y su edad fisiológica masapropiada de cosecha.

• Talleres sobre procesos y normas agroindustriales.

• Cuatro (4) talleres en Metodologías con enfoque demedios de vida.

• Diseño de un sistema de monitoreo para validación ysistematización de información.

• Grupos pre-empresariales rurales identificados en los 4países socios.

• Análisis grupal de recursos, capacidades y estrategiasde medios vida.

• Cuatro (4) talleres para construir visión empresarialconjunta.

III Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRORegión Centroamérica y el Caribe

Proyecto FTG-7010/07

FONTAGRO - 10 Años270

• Representantes del sector de musáceas de 10 paísesALC en la Red de Investigación y Desarrollo de Plá-tano y Banano para América Latina y el Caribe(MUSALAC) familiarizados con resultados delproyecto.

• 3 organizaciones locales y 3 nacionales en 4 paísesfamiliarizados con los resultados del proyecto y conplanes de aplicarlos.

• Simposio enACORBAT sobre estrategias de desarrollorural en el sector plátanero.

13.3 SÍNTESIS DE LA DISCUSIÓN

Es un Proyecto que participó en la Convocatoria 2007, peroque aún no ha comenzado a recibir el financiamiento deFONTAGRO, ya se están desarrollando actividades con otrosfondos. Se indica que más que un proyecto de investigaciónes un proyecto de transferencia de tecnología o de desarrollo.En realidad es un proyecto de desarrollo pero, por sugerenciadel comité de evaluación externo, se están incluyendo másactividades de investigación. Por ejemplo, aprovechando quehay un auge del plátano en el mercado y se está trabajandocon toda la cadena, se están identificando materiales de plá-tano con mejores características de almidones. Es más, se estátomando en cuenta las características de los suelos para cono-cer cuáles son los mejores y se puedan tomar las decisionespara la producción de plátano.

13.4 CONCLUSIONES YRECOMENDACIONES

Es un proyecto de desarrollo que debería enfocarse más enprocesos de investigación con orientación a pequeños ymedianos productores.

13.5 PERSONA RESPONSABLE

Luis E. PocasangreInvestigador Líder, BIOVERSITY InternationalE-mail: lpoca@catie.ac.cr

III Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRORegión Centroamérica y el Caribe

Proyecto FTG-7010/07

Documento de Trabajo NO. 11 271

III Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRORegión Centroamérica y el Caribe

Proyecto FTG-7010/07

FONTAGRO - 10 Años272

III Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRORegión Centroamérica y el Caribe

Proyecto FTG-7010/07

Documento de Trabajo NO. 11 273

III Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRORegión Centroamérica y el Caribe

Proyecto FTG-7010/07

FONTAGRO - 10 Años274

III Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRORegión Centroamérica y el Caribe

Proyecto FTG-7010/07

Documento de Trabajo NO. 11 275

III Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRORegión Centroamérica y el Caribe

Proyecto FTG-7010/07

FONTAGRO - 10 Años276

III Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRORegión Centroamérica y el Caribe

Proyecto FTG-7010/07

Documento de Trabajo NO. 11 277

III Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRORegión Centroamérica y el Caribe

Proyecto FTG-7010/07

FONTAGRO - 10 Años278

III Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRORegión Centroamérica y el Caribe

Proyecto FTG-7010/07

Documento de Trabajo NO. 11 279

III Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRORegión Centroamérica y el Caribe

Proyecto FTG-7010/07

FONTAGRO - 10 Años280

top related