el abu”

Post on 31-Jul-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

’’El Abu”

Lic. Mauricio Perez

6 de Setiembre de 2011Sociedad Rural de Bolívar

CREA Bolívar - Zona OesteFundado en 1999 - 10 empresas – 5300 VO – 130.000 lt/dia

•EL ABU y MARILO – Mauricio y Carlos Pérez Bolívar•EL DESAFIO – Jorge Zubillaga e hijos Urdampilleta•FORTIN PAUNERO – José di Nucci Casbas•LA INVERNADA – Cristian Pell y El Progreso SA Bolívar•LA JOSEFINA y SAN AGUSTIN – Juan Manuel Larrea Tandil•LA MERCED – Federico Stegmann Bolívar•LAS OVERAS – Erandio SRL y El Progreso SA Girondo •LOS ANGELES – Marcelo y Agustín Foglia Bolívar•MARIA CRUZ - Escuela Inchausti - Univ. Nac. de La Plata Valdéz•SAN MARTIN – Mario Reymundo Carlos Casares

Asesores: Ing. Agr. Bernardo Michelini - TandilCdor. Mario Romano - Tandil

Don Fausto• Empresa Familiar mixta (agricultura, ganadería ciclo completo y

tambo)• Los tambos El Abu (280 ha) y Marilo (300 ha) forman parte de las

actividades de la empresa familiar• Hay 500 VO promedio anual en cada tambo• Las VS y PP se manejan encerradas en piquetes en una sola

instalación frente al tambo El Abu• Allí también está la Crianza Artificial y las R1 y R2 en piquetes, y R3

hasta 250 kg a campo suplementadas (se verán en Parada 4 de la Recorrida)

• Las Recrías grandes, Vaquillonas con servicio y Vaqui-llonasPreñadas están en encierres en el campo principal Amancay

Esquema de Producción en El Abu• Dos ordeñes diarios con 5 rodeos, para eficientizar tiempos de pastoreo

de las vacas1. Vacas de Alta Producción prom. 38 lt (se verán en Parada 2 de la

Recorrida)

2. Vacas de Baja Producción prom. 22 lt3. Primera lactancia prom. 28 lt4. Vacas Frescas 5. Calostro y Sanitario• Uso de balanceados y suplementos comerciales• Agua y sombras artificiales para el estrés calórico

Manejo de la Alimentación• Balanceado en sala de ordeño• Silos en la parcela; mejoramiento continuo del suelo por

deyecciones y fertilizaciones apropiadas• Lote de Vaca Fresca semi-encerrado• Pastoreo todo el año:• Alfalfas puras: de Setiembre a Mayo (se verán en Parada 3);

excedentes para rollos y silo. • Verdeos de invierno de abril a agosto (se verán en Parada 1).

Salen temprano para maíz de silo• Pocas hectáreas de verdeos de verano• Sorgos para silo en lotes problema

Rotación El Abu

1º Año 2º Año 3º Año

Ver Oto Inv Pri Ver Oto Inv Pri Ver Oto Inv Pri

Alf 1

4º Año 5º Año

Ver Oto Inv Pri Ver Oto Inv Pri

Alfalf

a 4

Alfalfa en

Implant

Maiz Silo

Verd.

Invierno

Alfalfa 3

Mz Silo

Verd.

Invierno

Mz Silo

Alfalfa 2

Producción El Abu

Promedios El Abu

Indicadores por ha El Abu

Prácticas de manejo habituales• Tratamientos de ubres mastiteras al secado• Tratamientos sanitarios post parto• Revisación semanal de vacas frescas • Trabajos periódicos en patas, correctivos y curativos• Uso de leche de tanque en guachera• Instalaciones para confort y manejo de recrías• Estabulación de todas las categorías desde recría 1 a vaquillona

preñada, incluso de la VS

Tambo El Abu: Ruta Prov. 65 hacia 9 de Julio a 30 km de Bolívar

PLANO DE PARADAS GUACHERA

A PARADA 3 RECRIAS

9 DE

molino JULIOPARADA 4

camino vecinalvacas pre

parto

VACASORDEÑE

entrada PARADAS 3 y 4

PARADA 2

PARADA 1

DE

BOLIVAR VERDEOS

Lote 6

Lote 2

Lote 5

EL ABU

ENSAYO ALFALFA YFERTILIZACION

ENSAYOS

vacas secas

TAMBO

media sombra

CHALET

CASA Y

GALPON

PUNTO DE ENCUENTRO

según el color que reciban al ingresar al campo le indicarán como dirigirse a la camioneta

con la bandera del mismo color

RUTA 65

AGRADECEMOS SU PARTICIPACIÓN Y LA ENTREGA DE LA ENCUESTA CON SUS COMENTARIOS QUE NOS ORIENTAN E INCENTIVAN PARA MEJORAR CADA VEZ MÁS.

top related